BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MIGAJAS AL PUEBLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIGAJAS AL PUEBLO. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

SUSANA MORFFE, QUERER SER Y NO HACER (ENTRE CIELO Y TIERRA)

"Formémonos una patria a toda costa y todo lo demás será tolerable." (Simón Bolívar)
La apatía en la sociedad actualmente esta obligando a una respuesta de país inmediata para  salir de la crisis. Venezolanos rezagados e indecisos o los indiferentes, son los que manifiestan la verdadera calamidad social y ellos se han multiplicado hace mucho tiempo con los gobiernos de turno, lo que desembocó en la actual administración con más de 10 años en el mando. Las perspectivas no están claras y  la agonía supera al tiempo.
Las dos fuerzas que se confrontan en esta campaña electoral, ocupan lo cotidiano y lo personal se antepone a lo social, a pesar de que podemos escuchar diferentes ofertas de transformación. Todo se ha vuelto absurdo y sin sentido. No hay espacio para la causa y efecto.
Sin embargo, analistas consideran que la verdadera transformación debe comenzar por la actitud mental, el espíritu y la certeza de adaptarse al cambio. Más allá de creencias religiosas, los tiempos actuales permiten observar que somos una realidad en Latinoamérica evolucionando hacia otra totalidad diferente. Por eso ahora no se permite que un líder hable de poder y no hacer, el ciudadano de hoy no se deja embaucar fácilmente como cuando los españoles llegaron a Venezuela y le cambiaban a los indios espejos por oro. Ahora existe otra conciencia, pero tristemente esta caminando junto a la apatía.
Esa apatía fue lo que desencadeno el autoritarismo durante el Imperio Romano. Entonces no había un nivel de conciencia y los romanos se dejaron someter por la tiranía, la violencia y finalmente la desintegración social que derivo en la caída del imperio, como consecuencia de la inflación y podredumbre del sistema gubernamental. Ese molde  es lo que se esta conformando  en algunos países de América Latina, incluida Venezuela. Nos estamos amoldando a una serie de arbitrariedades y lastimosamente esa cultura va a desencadenar en tremendos y peligrosos episodios vividos en historias pasadas.
No luce fácil la salida hacia un sistema social con profundas raíces integradoras, porque la cultura que impera es insuficiente, demoledora y  conformista, además de una porción de la población acostumbrada a vivir de lo que le den. Se reconoce que un proceso de transformación ocasiona dolor y Venezuela ya ha sufrido esos dolores, y la pregunta es: ¿Estaremos preparados para nuevos dolores?  ¿Estaremos dispuestos a despojarnos de todo lo que nos pertenece para alcanzar lo que deseamos?
La historia tiene mucho que enseñarnos para no volver a cometer los mismos errores con gobiernos que hemos experimentado. La costumbre de aceptar migajas para sobrevivir, tiene que ser una razón de peso para someternos a una transformación, que en su totalidad pueda levantar a  un venezolano con autoestima para el trabajo, para la convivencia y para sentir con orgullo que tenemos un país donde podemos explotar los valores que hemos perdido y solo con esfuerzo y entrega se pueden rescatar. Yo quiero un país que se mueva hacia la prosperidad, ¿y tú?
susana.morffe@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 30 de marzo de 2012

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL: BENEDICTO XVI EN CUBA, MIGAJAS AL PUEBLO A CAMBIO DE PUBLICIDAD

Cincuenta años atrás, el Vaticano dirigido por el Papa Juan XXIII habría excomulgado al líder de la revolución cubana Fidel Castro por haberse declarado el 02-12-61 marxista-leninista y por afirmar también que conduciría a Cuba hacia el comunismo, se dice que la decisión del Papa en esa ocasión se basó en un decreto de Pío XII (1949) que establecía la la pena de excomunion para aquellas  personas que difundieran el comunismo.
Hace 14 años -el 3 de enero de 1998- El Papa Juan Pablo II aterrizó en Cuba, en esa visita impulsó un espacio de apertura hacia el catolicismo en Cuba, ahora regresa a este país otro Pontífice, Benedicto XVI, invitado -según se ha afirmado- por el gobierno cubano para celebrar los 400 años de la aparición de La Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba. http://noticiascaracol.com/mundo/video-261083-el-papa-llega-a-cuba-peregrino-de-la-virgen-de-la-caridad-del-cobre
Su llegada produce grandes expectativas de parte de los que siguen el catolicismo en la Isla, pero principalmente de los dirigentes de la Iglesia Católica Cubana que están muy  interesados en que la iglesia participe de manera más directa en los pequeños cambios que se están produciendo en Cuba y en especial en el sistema educativo.
Sin embargo, no podemos ser tan ingenuos de este hecho, los que aquí se benefician son el Papa, la Iglesia Católica, el gobierno de Cuba y los hermanos Castro que lo dirigen, y se benefician de ello por que saben que este tipo actos serán publicados y transmitidos en todo el mundo.
Los octogenarios que enviaron al paredón a cientos de personas, que encerraron en las cárceles a más de 60.000 personas por décadas y que mantienen aún oprimido al pueblo bajo la bota militar quieren cambiar su imagen ante el mundo antes de morir, pretenden que se les recuerde como si allí ellos no hubieran hecho nada atroz,
http://www.cubancenter.org/uploads/40years09.html  y sin duda alguna parte de toda esta estrategia para cambiar su imagen  ha sido esta invitación a Benedicto XVI.
Y es que el gobierno cubano viene elaborando desde hace años un cambio de imagen bien planificada,  el mismo Fidel ha venido presentando una imagen de pacifista, ambientalista y hasta pidió disculpas en el 2010 a los homosexuales por la persecución a la que fueron sometidos. Así lo hicimos ver en un artículo anterior titulado “Fidel Castro cambia su imagen antes de morir”   http://www.carlosvilcheznavamuel.com/fidel-castro-cambia-su-imagen-antes-de-morir/ 
En el 2010  Raúl Castro afirmó: “El tiempo que nos queda es corto, la tarea gigantesca” “Se acabaron los plazos: o hacemos los cambios o nos hundimos en el precipicio.”
Pero aparte de ofrecer y de afirmar múltiples cosas los actuales gobernantes, lo cierto es que el pueblo continúa recibiendo migajas en derechos y oportunidades, lejos están de promover una democracia verdadera donde se le permita al pueblo cubano, libre expresión, libertades económicas, libertades políticas y sobre todo respeto a los derechos humanos.
No obstante de lo poco o mucho que signifique la visita Papal a La Isla, estamos seguros que algo positivo dejará, solamente el mensaje enviado por Benedicto XVI al gobierno cubano desde México cuando dijo “Es evidente que hoy en día la ideología marxista como era concebida ya no responde a la realidad y si no se puede construir un tipo de sociedad es necesario encontrar nuevos modelos, con paciencia y de forma constructiva.” No se puede ignorar.
Estamos seguros también, que muchos cubanos han aprovechado y participado en los diferentes actos como protesta contra un gobierno que se quedó congelado en el tiempo, sorprendió a una multitud el hecho de que un hombre pudo violar la seguridad antes que se iniciara una de las misas que tenía previsto dar el Pontífice cuando gritó: “Abajo el comunismo, abajo la dictadura”, enseguida fue arrestado y golpeado.  www.youtube.com/watch?v=uAAWHjzz40E 
Lo que ensombrece la visita de Benedicto XVI al continente es no haberse reunido con los representantes  de las víctimas del caso Maciel en México, o con los grupos disidentes y  las Damas de Blanco en Cuba. 
Preguntas que quedan en el aire  ¿Le levantarán a Fidel Castro  la pena de la excomulgación que dicen que le hicieron 50 años atrás?  ¿Se reunió el Papa con Hugo Chávez como lo afirma el periodista venezolano  Nelson Bocaranda?  ¿Qué se habló en esas reuniones?

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA