BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MENTIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENTIR. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

ENRIQUE MELÉNDEZ, APRENDIENDO A MENTIR

         Es un hueso duro de roer este Nicolasote, cuando se faja a hablar, y con ese traje y esa banda presidencial no deja de reflejar a aquellos generales, que llamaban de chopo a comienzos del siglo XX; con un pasado de luchas montoneras, que era de donde les venía el grado de general, y que se enfundaban en flamantes uniformes de talla grande, como la ropa de Nicolasote; lo que significa que había allí más traje que figura.
        
Primero, porque se trata de un hombre mimetizado en otro; que es Chávez, y Chávez era de una ignorancia delirante, en el entendido de que constituía un hombre que estaba muy lejos de comprender, eso que se conoce como los procesos de ilustración del mundo contemporáneo; porque en la Academia Militar no lo enseñaron sino a ser contemplativo, a propósito de esa conducta suya muy dada al asombro de lo que fue nuestra epopeya independentista; seguido del culto a Bolívar, que también se profesa allí en ese medio, y lo que explica su tendencia a delirar, antes que a razonar, y en lo que lo imita y mal Nicolasote.
         Pero, lo peor en este caso es que pretende ceñirse a la lectura de un texto; como acaba de suceder ahora con motivo de la presentación de la Memoria y Cuenta de su gestión ante la Asamblea Nacional (AN); que sería lo formal en este caso, y que en otras épocas se respetó al pie de la letra, y, al mismo tiempo, pretende improvisar, a la manera de Chávez; sólo que sin la capacidad de fabulación de aquél, que era lo que lo hacía ameno, y esto hay que reconocerlo, porque aquí estribaba su éxito, a propósito de su elocuencia; como diría Maquiavelo, en el manejo de la mentira, y que era algo que el tratadista florentino destacaba como uno de los juegos dialécticos del príncipe: saber mentir; esto partiendo del hecho de que, finalmente, a la gente no le importa que le mientan; mientras que, a su juicio, en la demasiada franqueza de un príncipe se vería como una especie de subordinación a las masas, por parte de éste. Claro, Maquiavelo se está dirigiendo en este caso a gente que quiere perpetuarse en el poder, precisamente, como esta que nos gobierna hoy en día.
         Pero, además, pretende improvisar leyendo o se ve que no maneja los términos del discurso, que le dieron; donde está metida la mano, quizás, la sintaxis cubana, a propósito de la fraseología; ya que lo más probable es que dicho texto haya salido de una sala situacional, donde hay cubiches de alto rango; tanto más que en el medio chavista no hay una conciencia ilustrada, como lo hacía ver atrás, capaz de desarrollar un discurso; como el que amerita la presentación de una Memoria y Cuenta; porque, por lo demás, la conciencia de este gobierno se maneja desde Cuba, ¿o no?
         ¿No vimos hacia finales de año a Nicolasote, retratado frente a Fidel Castro, rindiéndole una especie de informe? Lo que explica, además, el carácter comunistoide del contenido de la alocución de Nicolasote; sobre todo, en lo que se refiere al esquema del régimen comunal, que proclamó allí, a la manera como funciona en Cuba; con un lenguaje, por lo demás, hueco. ¿No es hueco decir que la comuna constituye una forma de democracia social? Digo, además, que la comuna forma parte de la estructura del Estado francés; que es lo que en otras regiones se conoce como mancomunidad, y que surgen como instancias de consenso de poder, a medida que se va estructurando el Estado liberal moderno, de naturaleza burguesa; tomando en cuenta que aquí se consagra como uno de los principios de los derechos humanos la propiedad privada.
         Claro, porque el concepto de comuna se forjó en tiempos de la revolución francesa, entonces se le dio la connotación revolucionaria, sobre todo, a partir de la revolución rusa; que fue de donde vino a parar a Cuba, y ahora se nos intenta meter de una manera muy truculenta a nosotros, violentando con ello la estructura político administrativa de nuestro Estado, y cuya tradición se remonta a la municipalidad de La Colonia; que fue como comenzamos a funcionar en tanto que territorios de ultramar españoles; a través de cabildos, como el de Caracas, justo, donde germinará la semilla de la guerra de independencia, con motivo del cabildazo, que se produce el 19 de abril de 1810, y cuyo eco aún suena en nuestro himno, cuando dice que hay que seguir el ejemplo que Caracas dio. Todas estas tradiciones históricas se nos pretenden arrebatar con esta subyugación consentida, no de un imperio, sino de una tiranía, que mantiene en el más absoluto ostracismo a un pequeño pueblo insular, y que como esas lombrices, que llaman solitarias; que viven en los intestinos de una persona, se tragan con voracidad todo el bolo alimenticio, que le proporciona la digestión de ésta, dicho de una manera metafórica, también nos ha venido succionando nuestro bolo alimenticio; nos ha llevado a niveles de ostracismo, como se ha vivido por cincuenta años allá.
         Pero las mentiras de Nicolasote son verdades para el pueblo, que se las cree, indiscutiblemente. ¿Acaso la mentira tiene el efecto de una droga en la conciencia de la gente? Buena parte del discurso de Nicolasote se basó en ponderar el carácter abyecto, al que es capaz de llegar la burguesía venezolana; a propósito de esa supuesta guerra económica, que ha desatado contra el gobierno; dos fantasmas; y anticuado, sobre todo, el primero, si se contextualiza en el marco del esquema teórico del marxismo, y así hasta se vuelve ridícula la tesis de Maduro, si partimos del hecho de que ni siquiera cuando Fedecámaras tenía fama de nombrar al ministro de Hacienda, nuestra “petite bourgeoisie” ha tenido una presencia fuerte en nuestro escenario nacional, como para venir con una guerra de la naturaleza de que la que padecemos hoy en día; signada por una profunda escasez e inflación. Como resulta una paradoja hablar de guerra económica, si partimos del hecho de que una y otra, guerra y economía, son polos opuestos.
                            melendezo.enrique@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 2 de mayo de 2013

SOLEDAD MORILLO BELLOSO, VESTIDA PARA MENTIR

En una muy infeliz puesta en escena, para la cual se maquilló la cara profesionalmente y se trajeó con un vestido tipo ponquecito glaseado de color rosa varias tallas más pequeño de lo que la más elemental consideración recomendaba, la señora grabó su mensaje a la Nación.
No halló dentro de sí el mínimo respeto por los ciudadanos y por sí misma para cuanto menos hablar en vivo y en directo, como la gravedad de la situación lo ameritaba. Palabra por palabra fue siguiendo un guión varias veces ensayado. Cambios de cámara, iluminacion y la misma composicion del set pusieron de relieve que el asunto fue realizado por profesionales en la materia actoral. Una producción, empero, demasiado larga y rococó para acabar diciendo lo que ya se sabía que iba a decir: que el CNE sólo acepta una revisión  chimba que por diseño no es una auditoría, dado que es más lo que permite taparear  que las muchas irregularidades que  se conseguiría detectar.
Está claro que el comando Simón Bolívar no puede aceptar participar en esta farsa. Es obvio que Henrique Capriles no puede aprobar esta nueva sinverguenzura. Pero, más importante aún, no puede el enorme conglomerado de electores prestarse a ser la lavadora de esta estafa a nuestra Venezuela.
El salario multimillonario -aderezado por magnas prebendas- que puntualmente le pagamos los venezolanos no le ha alcanzado a la señora para hacerse de la altura moral que exige el cargo. Los seres humanos carentes de dignidad suelen irrespetar la dignidad ajena.   No importa cuantos ceros ingresen en su cuenta corriente, lo que la legitimidad no da, la legalidad no presta.
Hay un caso que viene como anillo al dedo para ilustrar lo que puede ocurrir en todo este desaguisado del CNE negando la posibilidad de una verdadera auditoría e impidiendo el acceso a los cuadernos, en los cuales juntó con el sai esta agazapado el bojote. Me refiero al monstruoso escándalo político suscitado por la revelación de actividades ilegales de la administración Nixon durante la campaña electoral de 1972 en Estados Unidos.
Corría el mes de junio de 1972.  Cinco hombres que habían penetrado para espiar al Comité Nacional Demócrata en el hotel Watergate en Washington fueron arrestados. Luego de muchas piruetas  judiciales la implicación de Nixon se fue haciendo cada vez más evidente. El 30 de abril de 1973, Nixon aceptó parcialmente la responsabilidad del gobierno y destituyó a varios funcionarios implicados. Pero ahí no término el asunto.
La existencia de cintas magnetofónicas incriminatorias y la negativa a ponerlas a disposición de la justicia llevaron a un duro enfrentamiento entre los poderes ejecutivo y judicial. La opinión pública forzó finalmente a la entrega de esas cintas. Se develó que una fue alterada y que dos habían desaparecido. Eso hizo que la situación se complicara aún más.
Crecientes evidencias sobre la culpabilidad de Nixon y de altos funcionarios llevaron a que se iniciaran los procedimientos del  juicio al presidente (el impeachment). En agosto de 1974 el reguero era de tal magnitud que a Nixon no le quedó de otra que entregar las transcripciones de tres cintas, en las que quedaba claro su implicación en el encubrimiento del escándalo. La evidencia del gigantesco fiasco hizo que Nixon perdiera sus apoyos en el Congreso y que el electorado, incluso ese que lo había apoyado mayoritariamente con el voto, lo viera como un delincuente. El 8 de agosto Nixon renunció. Gerald Ford, vicepresidente, se juramentó como presidente.
En el mejor de los casos, cuatro de las cinco máximas autoridades del CNE están encubriendo delitos.  Han convertido al organismo electoral en un lupanar de la más baja ralea. Todo el proceso comicial está teñido de sospechas. Cuando algo huele mal, hay que descubrir donde esta lo podrido.  Las dudas han permeado incluso hasta en el universo de electores que dieron su voto a Nicolas. De allí que la impugnación parcial o total es inevitable.
Como bien apunta Capriles, "esta lucha es pacífica, difícil y demanda una alta dosis de persistencia, organización y disciplina. Es indispensable seguir el camino que marca la constitución y agotar todos los recursos legales necesarios". 
El proceso será largo y plagado de conchas de mango. Seguramente habremos de enfrentar todo tipo de obstáculos. Pretenderán eclipsar todas nuestras acciones. Se burlarán una y otra vez. Pero será nuestra perseverancia lo que nos permitirá adecentar nuestra democracia.
smorillobelloso@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,