BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MAS LIBERTAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAS LIBERTAD. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2015

RICARDO VALENZUELA, SOCIEDAD CIVIL MAS LIBERTAD ES IGUAL A ULTRAPROSPERIDAD, REFLEXIONES LIBERTARIAS, DESDE MEXICO

El filósofo Santayana afirmaba que aquellos que no aprenden de la Historia, están condenados a repetirla. ¿Qué es lo que México ha aprendido, o no ha aprendido del siglo pasado, que todavía no nos da la pauta para encontrar nuestro camino hacia la prosperidad y justicia?

Las lecciones que debimos de haber aprendido, son el resultado de diferentes versiones de lo mismo--la relación entre prosperidad y sociedad civil. Una Sociedad Civil es en la cual la gente tiene dos cosas fundamentales, libertad y las herramientas para formar  asociaciones-- compañías, clubes, sociedades, empresas, y redes informales-- que después actúan como un gran sistema intercomunicado y autorganizado para resolver las necesidades de la comunidad. Los gobiernos en las Sociedades Civiles exitosas, han servido como los proveedores de la estructura que alguien ha llamado el guardián de funciones--un justo e imparcial adjudicador, y el centinela de la paz interna y externa.

Alexis de Tocqueville al visitar los EU en 1810, quedó profundamente impresionado por la capacidad de su sociedad civil para organizarse. Una de sus famosas exclamaciones fue: “En América ciudadanos de todas las edades, condiciones y disposiciones constantemente forman asociaciones. No solo tienen asociaciones comerciales y de negocios, sino religiosas, morales, frívolas, serias, generales, restringidas, enormes, diminutas. Cuando en Francia al iniciar cualquier gestión te encuentras al Estado, en América encontrarás una asociación. Nada vale más la pena observar que las asociaciones morales e intelectuales que la sociedad civil de esta nueva nación ha configurado. En países democráticos la ciencia de la asociación, es la madre de todas las ciencias; el progreso de todas las demás, depende del progreso de ella”

Las Sociedades Civiles se desarrollan lenta y gradualmente, no se encuentran en estado natural. En la actualidad los países con sociedades civiles débiles o que no las tienen, se dividen en dos tipos. Los primeros son aquellos en los que la sociedad civil es un tejido de complicidades entre el estado y ciertos miembros de la familia política, un exclusivo club de saqueadores. Los menos comunes son aquellos en los que sociedades civiles existentes fueron destruidas por el Estado opresivo. En este Siglo hemos visto como ideologías “progresivas” han creado maquinarias gubernamentales perversas que lo único que han hecho es destruir las sociedades civiles. Las monarquías nunca las permitieron, las dictaduras las asesinaron.

Las experiencias de ambas, la ex Unión Soviética y el este de Asia, en formas diferentes han reforzado la lección de la importancia de la Sociedad Civil en la prosperidad permanente de las naciones. El comunismo ha sido la maquinaria más eficiente para destruir la Sociedad Civil. La recuperación de esa fatal plaga el comunismo se puede predecir respondiendo dos preguntas--¿cuánto tiempo estuvo un determinado país bajo tal yugo? ¿ qué tan fuerte era su Sociedad Civil antes de que lo subyugaran? Países como Polonia, Hungría, Estonia que tenían Sociedades Civiles relativamente fuertes antes del comunismo, y fueron subyugadas solo después de la segunda guerra mundial, son las que mejor se han recuperado. Aquellas que estuvieron oprimidas por más largo tiempo, como Rusia y sus diferentes regiones, viven todavía un infierno. Las regiones que tenían sociedades casi monárquicas como Albania y Asia Central, permanecen al final de la lista. Insurrecciones, corrupción, y sociedades civiles putrefactas, hacen imposible la recuperación.

El este de Asia es una historia diferente pero con los mismos resultados. Los países exitosos de Asia, siempre tuvieron economías de mercado pero con sociedades civiles sumamente débiles. Los negocios siempre se basaron en relaciones familiares o gubernamentales, los que no pertenecieran a esos círculos, siempre corrieron riesgos muy anormales al tratar de participar. Ese tipo de sociedad prospera por algún tiempo, sobre todo si tienen ética de trabajo. Los tigres se convirtieron en expertos copiadores de negocios para repetirlos en sus países más barato, más eficiente, y con el apoyo y capitalización gubernamental.

Finalmente el modelo neo confuciano--lealtad familiar, proteccionismo, supresión del individualismo, ética de trabajo, ayuda estatal--tuvieron que enfrentar las furias de los mercados libres agigantados por las verdaderas sociedades civiles a nivel mundial, provocando el derretimiento del milagro asiático, y un tapabocas para todos aquellos profetas del Apocalipsis asiático que durante los 80s inundaron el mercado con sus libros prediciendo el declive de los EU ante el imparable Japón. Curiosamente países como Hong Kong y Singapur que habían sido colonias inglesas heredando sobre todo su sistema legislativo, fueron salvadas por sus “blindajes” Anglo Confucianos contra ese neo confusionismo.

Ahora, ¿este análisis deja a México y América Latina sin respuesta? En México nunca ha existido una verdadera Sociedad Civil. La concentración de poder en la época de la colonia no permitió su formación. Al lograr nuestra independencia no tuvimos paz hasta el gran invento de los revolucionarios; el PRI. En esos momentos como dice Fukuyama, el sistema político corrupto asumió el papel de Luis XVI en Francia, concentrando todo el poder para impedir el desarrollo de la Sociedad Civil. Fue en esa época cuando el “brillante estatista” Plutarco Elias Calles le dio vida a la Cosa Nostra mexicana. Mediante los tentáculos amenazantes y opresivos de “La organización,” se controlaron obreros, campesinos, burócratas, profesionistas, partidos políticos e inclusive infinidad de “organizaciones empresariales”

En estos momentos México es un potaje de lo peor analizado; un país sin instituciones, sin sociedad civil, sin un verdadero sistema legislativo, con una economía controlada por la familia revolucionaria, con una incipiente democracia que nadie sabe qué hacer con ella, con insurrecciones, con una gran corrupción. Un país en el que ya finalmente hay libertad de prensa, pero no hay periodistas libres, libres de las ataduras del pasado, periodistas que tienen enfrente de sus narices la ultra prosperidad de sus vecinos, y no la entienden, no la informan, solo se quejan de lo mal que estamos. Un país sin sociedad civil no puede establecer una verdadera economía de mercado.

Yo predigo que en el próximos años se llevará a cabo una gran unión de todos los países de habla inglesa encabezados por los EU: Inglaterra, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, y dominarán el mundo comercial, tecnológico, económico a través de ese resultado de la receta de Adam Smith y Jefferson, una robusta sociedad civil que conforme democracias liberales combinada con verdadera economía de mercado; el producto; Ultra prosperidad.        

Ricardo Valenzuela
chero@reflexioneslibertarias.com
chero13704@gmail.com
@elchero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 13 de julio de 2014

NESTOR SUAREZ CATALOGO DE REMEDIOS LIBERALES

1.- INFLACION Y POBREZA, MALES ECONOMICOS EN GENERAL. 

Quiere que los precios bajen y la produccion abunde, y el empleo,que los salarios suban en poder de compra, y la pobreza disminuya ? Muy facil: hay que reducir el tamano y atribuciones del Estado, y en consecuencia el Gasto Fiscal- y los impuestos y el endeudamiento-, privatizar y desregular. Poner al Estado en su lugar. En otras palabras , hay que sacar al Estado del ilimitado intervencionismo en todos los ambitos- economia, finanzas, ensenanza, medicina, arte, cultura , ciencia, deporte , juegos de azar, cine, y muchas cosas mas, para que se ocupe de sus funciones propias. Entre ellas la funcion de administrar justicia en los tribunales, y la funcion policial, para prevenir y reprimir el crimen. Eso es todo. Poner la casa en orden. Con esas medidas se puede ponerle freno a la creacion de dinero sin respaldo y a la expansion artificial del credito, que es lo que produce inflacion de dinero y en consecuencia escasez. Las privatizaciones y las desregulaciones permitirian recomponer el tejido economico de Venezuela, y crear riqueza, , al amparo de policias y tribunales decentes. !!Facilito...!! Tendriamos contrataciones inmediatas, con produccion de bienes y servicios abundantes y baratos. Eso en economia se llama " Schock de Oferta" Economia de la Oferta. Y los precios bajarian!! Eso se llama Deflacion. Los salarios se mantendrian en su sitio y tenderian a aumentar, dada la competencia entre las empresas por los trabajadores. 

2.- PDVSA.

Quiere Ud una empresa petrolera eficiente, rentable y transparente ? Muy simple: que se emitan y distribuyan las acciones entre los venezolanos.Que la industria tenga dolientes de carne y hueso, que reciban dividendos y puedan votar por la junta directiva de pdvsa, como en cualquier empresa petrolera privada de USA, Gran Bretana, Holanda, Espana, o Noruega. De esa forma si se capitalizaria a la gente. 

3.- EDUCACION Y MEDICINA 

Quiere que todos los centros docentes y medicos del Estado funcionen de maravilla ? Muy simple: que les entreguen en propiedad a sus administradores, docentes y personal medico. Que cobren por sus servicios. Y que compitan con los otros privados. Que a los pobres se les ayude con cupones , canjeables por atencion y servicios, desde un Ministerio de Bienestar Social. Dicho Ministerio reembolsaria despues en dinero a los entes prestatarios. Pero eliminando otros ministerios relacionados con estos y muchas funciones similares mas, para que los centros docentes y medicos sean autonomos. De paso , resolveria el problema de la calidad de la educacion venezolana que esta muy mal: no soporta una auditoria de resultados.

4.- PREVISION SOCIAL.

La solucion es la misma del caso anterior. Fondos de Pension privados, con cuentas de capitalizacion individual. Y con cupones para los pobres, canjeables por una poliza general de cobertura basica. Se imagina Ud? Por fin tendriamos en Venezuela un enorme Mercado de Capitales.

5.- TRIBUNALES.

Quiere Ud , justicia imparcial, diligente y honesta, expedita y razonable ? Simple. Dijimos que hay que sacar al Estado del ilimitado intervencionismo, para ponerlo en sus funciones naturales y propias. Entre ellas la funcion policial, con lo cual la criminalidad seria mucho menor; y mayor la seguridad. Claro, para ello tambien habria que derogar la ley antidrogas, que no sirve a sus fines declarados (como antes tampoco sirvio su parienta y antecesora la Ley seca en USA, Y fue derogada) . Asi de esta forma se descongestionarian tribunales y carceles. Sobre todo, si al propio tiempo se establece una justicia resarcitoria y compensatoria, centrada en la victima, y en el pago debido por el delincuente a la victima o sus herederos. Y asi la carcel se reserva solamente para aquellos criminales de los cuales hay fundadas razones para sospechar su peligrosidad o tendencia a reincidir.

6.- RADIO Y TV. 

Se quieren ver florecer una buena cantidad de medios radioelectricos independientes, con programacion variada y de calidad segun los gustos, para escoger ? Sencillo: eliminese el sistema de licencia estatal y controles extremadamente restrictivos. ABAJO CONATEL.

7.- ELECCIONES.

Quiere Ud elecciones limpias ? Con el estatismo es imposible, porque el botin es inmenso; la guerra por eso es a cuchillo. Cada eleccion es una batalla, como lo dijera siempre el fallecido presidente. Y en batalla no hay tregua ni cuartel, limpieza o pulcritud. Y sin Gobierno limitado, la democracia degenera inevitablemente en SuperEstado y Socialismo, paso a paso; y poco a poco se llega al fin de linea, como en Venezuela. En cambio con Gobierno limitado, el botin es muy pequeno, y la competencia electoral es mas civilizada.

  Conclusion: a males estatistas , remedios liberales. Los unicos validos y efectivos. Que le parece a Ud ?

Nestor Suarez
nsuarez07@hotmail.com
@Nestor_Suarez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,