BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MARULANDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARULANDA. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2008

*COLOMBIA DICE QUE EL MUNDO ENTERO RECHAZA MONUMENTO A "TIROFIJO" EN VENEZUELA


*COLOMBIA DICE QUE EL MUNDO ENTERO RECHAZA MONUMENTO A "TIROFIJO" EN VENEZUELA

27 de septiembre de 2008, 06:19 PM
Bogotá, 27 sep (EFE).- El Gobierno colombiano aseguró hoy que existe un rechazo internacional por el monumento que en Venezuela se le hizo al fallecido máximo comandante de las FARC, Pedro Antonio Marín, alias "Tirofijo" o "Manuel Marulanda".

El ministro de Interior y Justicia, Fabio Valencia, señaló que no se pueden hacer homenajes a una persona que fue catalogada como terrorista y que asoló a Colombia por más de 40 años.

"Todo el mundo rechaza una actitud de esas porque uno no puede hacer apología del delito ni puede hacer un reconocimiento de héroe a una persona que ha sido catalogada por el mundo entero como terrorista y que durante más de 40 años asoló los campos y ciudades de Colombia", dijo Valencia.

El Gobierno colombiano expresó este viernes en una nota a Venezuela su "indignación" por el "ofensivo homenaje" rendido en Caracas a "Tirofijo", máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), muerto hace seis meses.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela "el sentimiento de indignación de la Nación y el Gobierno con ocasión del ofensivo homenaje".
Asimismo, recordó en la nota oficial que las FARC están involucradas con narcotráfico, homicidios, secuestros, reclutamiento de menores y la utilización de minas contra personas, entre otros delitos.


Colombia menciona que ha condenado todo tipo de apoyo o respaldo a manifestaciones violentas, sin importar cuál sea su origen, tal y como lo expresó en la Cumbre Extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El documento indica que como el homenaje a "Manuel Marulanda" es una iniciativa de particulares, "Colombia espera la misma posición de rechazo de la comunidad internacional, en especial en lo que respecta a la condena unánime contra la violencia armada de grupos como las FARC, cuyo accionar ha causado miles de víctimas".

El jueves pasado, el embajador de Colombia en Caracas, Fernando Marín, pidió al Gobierno de Venezuela fijar su posición frente a un homenaje que se le preparaba en ese país al líder insurgente.

"Tirofijo" fundó las FARC en 1964 junto con otros campesinos despojados de tierras y animales en el departamento de Tolima (centro) y murió el 26 de marzo pasado de un ataque cardiaco en un campamento guerrillero.

El homenaje a "Marulanda" en Venezuela fue organizado por la llamada Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), que reúne a asociaciones políticas y sociales de América Latina e incluye un busto en una plaza de un barrio caraqueño. EFE

miércoles, 28 de mayo de 2008

*MANUEL MALAVER ESCRIBE PARA ANALITICA: “LAS ÚLTIMAS HORAS DE MARULANDA”


*MANUEL MALAVER ESCRIBE PARA ANALITICA: “LAS ÚLTIMAS HORAS DE MARULANDA”


Miércoles, 28 de mayo de 2008


Si tuvo algún instante para repasar los hechos que terminaron aislándolo en una selva del sur de Colombia, mientras huía de los bombardeos del Ejército que no le perdían pisadas y finalmente pudieron acelerarle la muerte, Manuel Marulanda de seguro recordó el frustrado proceso de paz de San Vicente del Caguán, cuando invitado por el presidente, Andrés Pastrana, a negociar los términos de un acuerdo que empezará a poner fin a la violencia, “Tiro Fijo”, no solo no se presentó a la ceremonia de apertura, sino que ordenó una escalada de terror que dejó al descubierto lo que pensaba del gobierno, del presidente y de la paz.
Fue, en más de un sentido, la última oportunidad para el guerrillero y la guerrilla más viejos del continente, ya que pudo negociar desde una posición de fuerza contra un gobierno desgastado por la guerra contra el narcotráfico y que necesitaba de urgencia algunos resultados en la lucha contra la violencia, como única fórmula de procurarle unos períodos más en la presidencia de Colombia al bipartidismo liberal-conservador.

Pero quizá fue por eso mismo -porque sabían que después del fracaso de San Vicente del Caguán no habrían más presidentes liberales y conservadores-, que Marulanda y las FARC apretaron la soga, sin duda que confiados en que, en las próximas elecciones, ganaría un presidente antistatus, al margen del esquema bipartidista y situado en la centro-izquierda, o simplemente en la izquierda, que daría paso a una Colombia donde las FARC se midieran de tú a tú con el poder establecido o por establecer.

No era una ilusión, pues las guerras contra las FARC y el ELN, primero, y contra el narcotráfico después, sencillamente habían agotado al liderazgo tradicional liberal-conservador, y solo si las FARC se prestaban a reoxigenarlo a través de los acuerdos del Caguán, podía asegurarse que le quedaría un espacio adicional en la política neogranadina.

El problema era que la guerrilla también estaba exhausta, luego que su pacto con los carteles de la droga le había garantizado el tránsito de organización revolucionaria, a terrorista, y solo un pacto o reacomodo con sus enemigos históricos del Davis y Marquetalia, podrían permitirle jugar un papel importante en el futuro político del país.

Esta era, sin duda, la advertencia que gritaba con tanto énfasis, Andrés Pastrana, cuando clamaba para que Marulanda y las FARC no abandonaran el Caguán sin firmar un acuerdo de paz que sirviera para cimentar una Colombia en la que el bipartidismo sobrevivía, pero al lado y en coexistencia con una guerrilla pacificada.

No funcionó y fue sobre la imposibilidad de lograr un acuerdo de paz en el Caguán, que era también la pérdida de futuro de las FARC y del bipartidismo liberal-conservador, que surgió la propuesta de Álvaro Uribe como decisión de enfrentar con las armas a la organización guerrillera, pero previa derrota de los partidos históricos.

Hoy no puede decirse que existan más liberales y conservadores en Colombia en el sentido clásico, digamos como todavía lo son Horacio Zerpa, César Gaviria, María Emma Mejías, Ernesto Samper, y Andrés Pastrana, pero para ello ha sido necesario demostrar, no solo que se podía derrotar a las FARC sin su concurso, sino que existía un nuevo liderazgo con la vocación y voluntad para hacerlo.

Pero Marulanda y las FARC también habían fracasado en su guerra de 44 años por desaparecer el establecimiento liberal-conservador, y por tanto, merecían ser barridos con la misma escoba.

La Colombia de hoy día, en consecuencia, la de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, la del general Naranjo y el Fiscal Iguarán, está obligada a mantener esta batalla en dos frentes, como que derrotar a Marulanda y las FARC es también derrotar a los liberales y conservadores, gestores ambos de un conflicto que significó la pérdida de medio siglo, sin que fueran capaces se poner fin al peor de los mundos: una guerra que no se ganaba, ni terminaba.

manumalm912@cantv.net

jueves, 3 de enero de 2008

*LAS FARC ANUNCIAN UNA OFENSIVA GENERAL EN 2008




*LAS FARC ANUNCIAN UNA OFENSIVA GENERAL EN 2008
3/1/2008 2:36 PM - Mundo
El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Manuel Marulanda ´Tirofijo´, hizo un llamamiento a sus guerrilleros para realizar una "ofensiva general" en 2008.
El mensaje está datado el 24 de diciembre, aunque ha sido conocido hoy tras publicarlo la Agencia Bolivariana de Prensa (ABP). Tirofijo, de 77 años, considera que es el momento de la guerrilla gracias a "la crisis general por la que atraviesa el Gobierno y el cansancio reflejado en algunas unidades militares". Por ello, señala que es tan importante la acción militar como la política. "Los cuadros farianos están obligados a conducir las organizaciones de masas bajo su dirección en la lucha por sus reales reivindicaciones políticas, económicas, sociales y por la soberanía, que son tan indispensables como las acciones armadas de FARC en carreteras, veredas, selva, centros urbanos, caseríos, cuarteles, sin dar tregua al enemigo", agrega.
La aportación "politico-militar" de las FARC, según la propia descripción de ´Tirofijo´, busca movilizar a "las organizaciones populares de masas" para combatir "la oligarquía en cabeza del Presidente Uribe y algunos del generalato paramilitar, apoyado por los Estados Unidos". El combate será con "tropas en movimiento internadas en la selva y en veredas sin mucha protección inmediata" para hacer frente a los operativos aéreos del gobierno de Álvaro Uribe, explica el jefe de la guerrilla.

jueves, 27 de diciembre de 2007

*ESCRIBE RAFAEL ADRIANZA: “! EL SHOW MEDIÁTICO DE CHÁVEZ Y MARULANDA...!”


ESCRIBE RAFAEL ADRIANZA: “! EL SHOW MEDIÁTICO DE CHÁVEZ Y MARULANDA...!”

Es totalmente cínico y vergonzoso, que estos inescrupulosos cuatreros hayan montado este circo y show mediático, utilizando a dos mujeres y un niño de los mas de mil secuestrados violados y humillados hombres, mujeres y niños que estos delincuentes y traficantes terroristas han tenido privados de libertad, por mas de diez años. Si estos querían hacer un acto humanitario, lo debieron hacer montándolos a todos en autobuses y enviarlos a Bogotá sin montar este bajo circo internacional que de humanitario no tiene absolutamente nada, pero si de tratado comercial y de metas políticas.

Estos terroristas infelices y su combo de financistas y avaladores, se mueren por ponerle la mano a la hermana República de Colombia y convertirla así en un santuario del terrorismo, el narco-trafico, la miseria y la crueldad implantando allí una dictadura fascista. Esto por supuesto lo lograrían, si el pueblo de Colombia lo ignora y se embrutece y permiten que estos debiliten las instituciones democráticas en ese país y por ende al presidente Álvaro Uribe. Esto jamás lo pueden aceptar los hermanos colombianos, quienes tienen que unirse olvidándose de partidos, figuraciones y agendas personales a un solo propósito, que es el de vencer este plan maquiavélico, que solo llevara a esa querida nación y a todos los colombianos a la destrucción económica, política y social de esa hermosa, libre, democrática y prospera nación.

Rafael Adrianza O.
Unidos por Venezuela y América.