BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MANIPULACIÒN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANIPULACIÒN. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de junio de 2015

ZENAIR BRITO CABALLERO, ¿CÒMO SOBREVIVIR A LA MANIPULACIÒN COTIDIANA?

Los manipuladores cotidianos son esas personas que pasan por nuestra vida imponiéndonos su visión del mundo y su forma de hacer y sentir. Esos individuos que se aprovechan de una relación estrecha y afectuosa para satisfacer sus necesidades, sin importarle en absoluto los sentimientos de la otra persona.

Si ahora mismo echas una vistazo a tu alrededor, seguro que te encuentras alguno. Todos somos manipuladores. En mayor o menor medida, todos hemos empleado en más de una ocasión las estrategias de LA MANIPULACIÒN, especialmente en la infancia.

Pero cuando estas técnicas se convierten en el modo predominante de relacionarse con las otras personas, cuando uno acaba preguntándose si aquello es una relación de pareja o de amistad, o simplemente un intercambio comercial, seguramente sea más que una estrategia pasajera

¿Es lo mismo la manipulación que el chantaje emocional, el acoso moral o el tan traído y llevado actualmente abuso entre las personas? No, pero casi. Podemos decir que hay un continuo entre todas las formas de abuso interpersonal. En un principio podemos encontrarnos la manipulación como algo sutil, a veces incluso imperceptible, basado en el deseo de salirse con la suya a propia costa y en la inseguridad de la persona que la lleva a la práctica.

Cuando la manipulación es insuficiente se recurre al chantaje emocional: Hacer sentir miedo, culpa o vergüenza, y ejercer un grado variable de poder sobre esa persona. Si el chantaje tampoco funciona, empieza a plantearse la posibilidad de emplear la agresión física.

El acoso moral, especialmente cuando se ejerce en el medio laboral supone un grado elevado de poder por parte de la persona que lo ejerce. En el fondo, todo es lo mismo: Inseguridad del manipulador, que emplea técnicas para resolver sus problemas basadas en la agresividad activa o pasiva.

Este individuo tiene un importante déficit de habilidades sociales, especialmente en el plano de la conducta asertiva, que le lleva a emplear primero medios sutiles para conseguir que los demás hagan lo que él quiere, y después cada vez más agresivos hasta llegar a la violencia pura y dura.

No te vayas a creer que el mundo está dividido entre manipuladores y no manipuladores. Más bien podríamos hacer la distinción entre "quienes en este momento emplean estrategias de manipulación" y "quienes en este momento no están pudiendo resistirse a las estrategias de manipulación de los otros".

Que yo sepa, todavía en ningún manual de criterios diagnósticos aparece tipificado como tal el de "Manipulador Cotidiano". Pero aunque no se pueda decir de alguien que "es un manipulador cotidiano" como se dice de él que es alto o bajo, sí que hay personas que tienen más papeletas para comportarse de esta forma.

Aquí vamos a conocer algo más sobre quienes suelen actuar así. Analiza lo que sientes cuando te relacionas con ellos. Cuando estás acostumbrado a tratarles, te das cuenta que la mayoría te producen alguno de estos sentimientos: Intenso deseo de ayudarles, miedo, culpa, vergüenza o sensación de vacío. Es fácil echarle la culpa a otro. Hacen ver a la persona de quien se quieren aprovechar que es culpable de todo lo que sucede Enseñar los dientes: Si no hace lo que ellos quieren, sufrirá las consecuencias Reprochen Pueden hacerlo tanto por delante como por detrás, en cada una de las situaciones buscará objetivos diferentes. Crean que los demás (o ellos mismos) son brujos. Cuando uno no sabe, proyecta esa ignorancia en los demás y presupone que "deberían" saberlo.
Sean los únicos dueños de la verdad. Caigan muy bien (o muy mal) al primer contacto. Es muy extraño generar emociones muy intensas. Puede ser que el inconsciente se ponga en guardia.

Crean que los demás tienen que resolver todos sus problemas (los de ellos). Claro, así vive de maravilla. Que los demás se esfuercen, que ellos recogen los frutos. No platiquen, Impongan o se callen. Al no permitir hablar sobre la relación siente seguridad porque no se pone en duda la verdad, su verdad.. De esta forma inducen culpa en los que les rodean, y los motivan a cooperar. Por ello, sacúdete y procura conocerlos para no caer en su manipulación cotidiana y lograr sobrevivir sin que te manejen cual hilos de una marioneta. 

Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 8 de marzo de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: PRE-CAMPAÑA ELECTORAL, DEMAGOGIA, CINISMO Y MANIPULACIÒN

El proceso electoral venezolano para las elecciones de presidente de la República que se realizarán el próximo 7 de octubre, se torna indefinido y expandido  en el ambiente nacional, sobre todo con la demagogia, la manipulación y el cinismo de indudables campañas propagandísticas en los medios de comunicación del gobierno socialista-comunista de la labor del comandante, de su gobierno revolucionario y de sus ministros para atraer el voto de los venezolanos.

Se altera el ritmo, se aminora el esfuerzo, se deja ver algún desconcierto, y la máquina marcha a medio vapor. Los funcionarios y empleados públicos (los seleccionados para el activismo politiquero) abandonan sus labores, pero no sus sueldos. Sin embargo,  lo que está faltando son las propuestas concretas, las cuáles son en realidad los mismos lineamientos del gobierno socialista-comunista que pretende seguir en el poder después de 14 años mandando.

No es nada más en la Asamblea Nacional, en las Gobernaciones, en los Ministerios, en las Empresas del Estado, en las alcaldías municipales donde se observa este fenómeno, sino en todas las actividades del país. En las dependencias oficiales la cosa es muy clara: aparentemente se quedan callados, quietos, todos los funcionarios, en espera de los resultados de la predicción.

Si uno de ellos acaba de realizar alguna obra quizás algo importante, no la puede inaugurar por órdenes del partido que gobierna (PSUV) o del enfermo convaleciente comandante. Con todo esto, los funcionarios  opositores edilicios no se quedan agazapados y aprovechan el momento para arreglar calles, reconstruir casas comunales, pintar y adornar los parques y los centros de diversión, asistir a reuniones con los líderes de las comunidades y otras actividades políticas opositoras.

Como ya es usual en campañas electorales, no políticas, se pone en primer lugar la gran promesa, la demagogia, que desgraciadamente pone en estado de muertos aparentes o catalépticos a miles de ciudadanos venezolanos y también a los propietarios de los negocios particulares. Los que dicen llamarse socialistas-comunistas, que durante 14 años han venido gobernando el país, no tienen empacho, recato, vergüenza, temor, ni pena alguna para volverse los redentores y los defensores de la población. “Somos gente de trabajo, que amamos al pueblo y a los pobres”, “Permítenos defenderte del imperialismo y de los majunches”, rezan algunos de los eslóganes de su campaña.

Se nos ofrecen varios ejemplos: para combatir la delincuencia común, los candidatos anuncian la formación de policías escolares, la promulgación de nuevas leyes penitenciarias y estados de sitio en determinadas áreas marginales, supuestamente donde es más fuerte la criminalidad. Otros ofrecen  la tenencia de certificados de salud para “la atención médica en el Seguro Social”; también en el colmo del cinismo, otros funcionarios del PSUV  se ofrecen trabajar contra la corrupción, cuando todavía están pendientes las malversaciones, robos y fraudes cometidos por sus mismos funcionarios cuando presidían empresas públicas, eran o son diputados y gobernadores y alcaldes del Estado.

¿Cómo entonces los que han cometido las grandes estafas, malversaciones y robos públicos (todavía no hay culpables  de la pérdida de toneladas de alimentos podridos en PUDREVAL, por desfalco en la manipulación en las licitaciones y contratos con otros países, así como las ayudas de países amigos en la catástrofe de Vargas) ¿se atreven en el presente a “servir y defender a la gente”?

Los venezolanos somos cortos de memoria histórica, pero estos hechos abominables, ominosos, graves, están en la conciencia de todos. No se trata de “combatir” y oponerse a la campaña proselitista del PSUV (para eso están sus rivales políticos opositores), sino de introducir claridad y recordarle a esa misma gente, que los políticos socialistas-comunistas no son sinceros, ni francos, ni veraces, ni humanistas, ni mucho menos “defensores” de los derechos y de los deberes de los venezolanos, son demagogos, manipuladores de las emociones, cínicos e hipócritas. 

britozenair@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA