BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LOS DE AQUÍ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS DE AQUÍ. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

GIOCONDA SAN BLAS, LOS DE AQUÍ Y LOS DE ALLÁ

Acaba de ser lanzado al mercado un CD (Orchid Classics) de la eximia pianista venezolana radicada en Estados Unidos, Gabriela Montero, en el que incluye por primera vez su obra ExPatria, estrenada en 2011 y compuesta por ella “para dar una voz a Venezuela y al dolor que los venezolanos han sufrido por mucho tiempo, a la frustración y al sentimiento terrible de la pérdida de mi país, de mi hogar” http://bit.ly/1jz3oOM .

Para quienes quedamos aquí, viviendo día a día los sinsabores de una revolución de pacotilla que solo ha traído la ruina de un país destinado a mejor historia, apoyos internacionales como los de Gabriela Montero nos reconfortan en tanto representan ese gentilicio, ese profundo amor que permanece incólume, más allá del tiempo o la distancia.

No es ella la única. Sabemos de muchos coterráneos atentos a lo que aquí ocurre, que escriben sobre ello y reclaman, que viviendo en el exterior nos acompañan afectivamente, haciendo posible que en sus comunidades de adopción conozcan la realidad venezolana y nos alienten. También hay los indiferentes y algunos insensatos, los menos, que a buen resguardo en su refugio extranjero, quieren empujarnos a los de aquí a derramar nuestra sangre y la de nuestros hijos en aventuras sin salida.

Nos cuenta Iván de la Vega, estudioso del tema migratorio venezolano, que de los 1,2 a 1,5 millones de venezolanos en el exterior, apenas unos 100 mil se han reubicado en el Registro Electoral Permanente, de los cuales 60 a 70 mil han votado en las últimas elecciones. Que 90% lo haya hecho a favor de la oposición explica el cúmulo de obstáculos que el régimen ha puesto para impedir que los emigrantes se reubiquen electoralmente.


Por ahora no hay elecciones nacionales que hagan factible la participación en votos de quienes han abandonado el país. Pero siempre será posible que donde estén, acompañen las acciones que se organicen desde aquí, a la vez que promuevan otras por su cuenta. Así ha sido en estos tiempos de tanta actividad exterior sobre la realidad venezolana.

Este junio, cuando el régimen fue puesto en el banquillo de la ONU y de la OIT en Ginebra para responder, insatisfactoriamente y con grosera arrogancia, las diversas preguntas que le fueron dirigidas sobre violaciones de todo tipo al ordenamiento legal, allí estuvieron los venezolanos en el exterior respaldando a los compatriotas que viajaron para documentar las actuaciones delictuales del régimen en 17 informes alternativos de más de cien ONGs.

Un respaldo construido sobre la añoranza de la patria, evocada en el queso guayanés, la sazón del ají dulce, la fragancia de la guayaba o la textura de su mermelada; en el Ávila caraqueño señalando el norte, las playas, Canaima o el páramo andino; en sus bambucos, joropos y fulías; en la lejana calidez de su gente y el amor distante de sus seres queridos.

A ellos les digo que algún día no remoto nos reuniremos de nuevo para disfrutarlos juntos. Habrá quienes regresen definitivamente; otros habrán forjado sus destinos allá afuera, pero nos visitarán para ayudarnos a construir entre todos esa Venezuela de paz y prosperidad que ha formado parte de nuestras eternas utopías, empeñándonos en hacerlas realidad.

TUITEANDO:  Hugo Chávez, 2004: "El gobierno venezolano no será un obstáculo para cualquier proyecto a ser conducido en el Esequibo y cuyo propósito sea beneficiar a los habitantes del área" http://bit.ly/1ClNXna . Nicolás Maduro, 2015: “Venezuela debe seguir levantando, con más fuerza que nunca, la reclamación justa sobre el Esequibo por las vías del derecho internacional” http://bit.ly/1M9maX1 . El alma en pena del dictador Leopoldo Galtieri abandona las Malvinas y ronda por el Caribe.

 ·       La Comisión de Expertos en Aplicación de Normas de la OIT emanó el Acta Provisional número 14, que refiere a las violaciones de Venezuela en materia de la libertad sindical http://bit.ly/1NIIc3W

 ·       La salvación de Venezuela no es divina, sino de exclusiva competencia humana. Boris Muñoz: El tiempo de dios no es perfecto  http://bit.ly/1fhnjlj


Gioconda San Blas
gioconda.sanblas@gmail.com
@daVinci1412

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 16 de diciembre de 2013

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, SAQUEOS BUENOS, LOS DE AQUÍ, SESQUIPEDALIA, CASO ARGENTINA

Hace días, el programa que veía fue interrumpido por un flash informativo: ocurrían serios desórdenes en Córdoba; las masas soliviantadas, aprovechando la inacción de las autoridades, entraron a saco en los comercios, e incendiaron lo que no pudieron robarse. 


Unos clics en el control remoto y conecté un canal bonaerense.  Las imágenes eran espeluznantes: incendios por doquier, escombros en las vías, lumpen cargando con artículos robados.  Vinieron a mi mente unos versos de “Il Trovatore”: “Stride la vampa!  La folla indomita corre a quel fuoco lieta in sembianza; urli di gioia intorno echeggiano! Cinta di sgherri donna s'avanza! Sinistra splende sui volti orribili la tetra fiamma che s'alza al ciel!” (¡Crepitan las llamas!  ¡La indomable multitud corre hacia el fuego, contenta en apariencia; gritos de  alegría en torno resuenan!  ¡Rodeada de secuaces una mujer avanza!  ¡Amenazadoras brillan en las caras horribles las tétricas llamas que se elevan hacia el cielo!).

Lo que comenzó en Córdoba —porque los malos ejemplos se pegan— se fue repitiendo en otras provincias y hubo hasta muertos.  Para el día doce, todavía había pillaje en varias ciudades.  Eso empañó los festejos organizados por el gobierno para celebrar el trigésimo aniversario de democracia ininterrumpida.  

La Kristi, buena discípula de Boves II, le echó la culpa a la oposición y negó responsabilidad alguna del gobierno por los desenfrenos.  Fiel a la receta populista tan de moda entre los miembros de la ALCA, no criticó para nada a las turbas que no se contentaban con saquear sino que, de seguidas, incendiaban los locales.

Uno, desde hace muchos años, no deja de maravillarse.  Argentina llegó a ser una potencia internacional en razón de los logros que tuvieron en educación, civismo y producción a partir de la segunda mitad del siglo XIX. 

Los esfuerzos de Sarmiento por hacer escuelas y abrir fábricas fueron el comienzo.  Este quería educar a todos los habitantes porque para la construcción de la nación era una tarea indispensable. 

Fue quien explicó:

"El poder, la riqueza y la fuerza de una nación dependen de la capacidad industrial, moral e intelectual de los individuos que la componen. Y la educación pública no debe tener otro fin que el aumentar esta fuerza de producción, de acción y de dirección, aumentando cada vez más el número de individuos que las posean". 
Buscaba una educación que no se agotara en las profesiones tradicionales como derecho o medicina, sino que apuntalara la producción.  Para él, la educación debía ser utilitaria, racional y científica.

Gracias a esos esfuerzos civilizadores, ya no hubo más caudillos ni guerras civiles en Argentina.  A eso hay que sumarle la llegada de inmigrantes extranjeros, la creación de una red ferrocarrilera que llegaba hasta los confines, la instalación de empresas industriales y el comienzo de las exportaciones de trigo y carnes.  Se conformó una clase media fuerte y se logró una estabilidad institucional y política como nunca antes.  Que duró hasta que, ya bien entrado el siglo XX —cuando estaban de moda los regímenes totalitarios en Europa— llegó el caudillo populista por antonomasia: Perón.  De ahí en adelante, y hasta hoy, se puede decir que Argentina ha estado gobernada por una mixtura de tiranos y gánsteres. 

El kirchnerismo es solo la más reciente.  Por un lado, se apoyan en grupos violentos para atemorizar a los antagonistas políticos; y, por el otro, roban a dos manos.  Si no, pregúntenle a Lanata, quien viajó hasta las Islas Seychelles siguiéndole la pista a los dineros birlados por Néstor y Kristi. 

Pero no les bastó eso; también se esmeran en aplicar la receta del Foro de Sao Paulo: dividir a la sociedad y enfrentar a esas dos mitades para poder medrar mejor.  Y, de paso, horadar la institucionalidad.  Mandaron a las escuelas a los de La Cámpora para que, a la fuerza, reemplazaran a los maestros y adoctrinaran acerca de su particular manera de ver la política y la sociedad.  A todos los próceres de la historia les encontraron tachas; solo Perón y Evita eran impolutos. 

Ahora, la Kristi ha adoptado el histrionismo que tan buenos resultados le han dado al adalid sabanetense y su heredero.  Sus discursos son una mezcla de mentiras estadísticas, anécdotas personales y denostación de los adversarios.  Muela, muela y cero ideas de cómo retomar el camino del progreso.  Como solo saben aumentar las dádivas al “pueblo”, incrementar la nómina oficial y favorecer la pereza, la economía se derrumbó.

Cito lo que dijo una periodista argentina, Gabriela Pousa, en Perspectivas Politicas: “Esto de saquearse unos a otros no es hambre. Es carencia. Carencia de referentes, de ejemplos. El primer saqueo lo sufrió la pirámide social cuando el gobierno destruyó jerarquías y autoridad (…) En democracia lo esencial es el respeto por las diferencias, no la igualdad que termina equiparando al hombre decente con el delincuente.  Hace diez años que la ignorancia es política de Estado. Hace diez años que el modelo es la impunidad. Si los funcionarios pueden llevarse el país puesto; robarse un plasma o un electrodoméstico pareciera una nimiedad”.  Es que la clase política actual nunca leyó a Sarmiento: "Las masas están menos dispuestas al respeto de las vidas y de las propiedades, a medida que su razón y sus sentimientos morales están menos cultivados".

Pero, por lo menos en Argentina, la presidenta hace una crítica —aunque pequeña y direccionada contra sus antagonistas— a los que organizan los saqueos.  Aquí, los estímulos para los desvalijamientos y la rapiña vienen desde lo más alto.  Y en cadena de radio y televisión…

hacheseijaspe@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,