BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LA CONSTITUCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA CONSTITUCIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

CARLOS CANACHE MATA, LA CONSTITUCIÓN Y SUS ANDANZAS

CARLOS CANACHE MATA
   Anteayer 15 de diciembre se cumplieron 15 años de la realización del referéndum mediante el cual se aprobó el Proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Nacional Constituyente de 1999.

   Es la Constitución Nacional vigente, que desde su nacimiento ha tenido mala suerte. Como en el mencionado referéndum el Proyecto obtuvo el 71% de los votos, pero con la alta abstención del 55% de los inscritos en el Registro Electoral, es obvio que sólo fue aprobado por el 30% de los venezolanos que tenían derecho al sufragio. A eso se agrega que la Asamblea Nacional Constituyente que lo elaboró estuvo integrada, gracias a una manipulación electoral que eliminaba el principio democrático de la representación proporcional, por una mayoría de diputados afectos al régimen que ocupaban el 98% de los escaños (125 constituyentes), no obstante haber recibido sólo el 65% de los votos, en el marco de la también alta abstención del 53,7%. Tampoco se puede olvidar que fue muy polémico el procedimiento de convocatoria de esa Asamblea, que condujo a lo que podríamos llamar un parto legislativo con fórceps.
   Si los positivistas, que sostenían la tesis del “gendarme necesario”, llamaban constitución “de papel” a la que enfrentaban la constitución “real”, esta Constitución de 1999 es una “constitución de papel” porque se viola y no se cumple en las disposiciones que consagran el ejercicio de los derechos humanos y de las libertades democráticas.
    Ha servido –cito sólo algunos casos- para cambiarle el nombre a Venezuela; acabar con la descentralización; catapultar el presidencialismo al conferirle al Jefe del Estado un mandato de seis años y la opción a la reelección indefinida (esta última aprobada por una reforma constitucional que se tramitó después de haber sido negada en el referéndum popular del 2 de diciembre de 2007 y  en abierta violación del artículo 345 del texto fundamental); convertir en una burla la separación de poderes; propiciar un acentuado militarismo, reflejado en la eliminación en el artículo 328 la frase que en la anterior Constitución definía a la FAN como “una institución apolítica, obediente y no deliberante”, en la supresión de la facultad que tenía el Parlamento de “autorizar el ascenso de oficiales de las Fuerzas Armadas desde Coronel o Capitán de Navío”, en la eliminación de la prohibición del ejercicio simultáneo de la autoridad militar y la civil con la consecuente colonización castrense de la Administración Pública, etc.
   Para seguir haciendo de la Constitución lo que le venga en gana, el régimen se aferra al poder con el aporte fraudulento de un CNE a su servicio que, en violación del artículo 296 de la Carta Magna que ordena se integre por personas “no vinculadas a organizaciones con fines políticos”, ha sido copado casi en su totalidad por quienes renuncian al PSUV días antes de ser designados por la Asamblea Nacional.
 Carlos Canache Mata
canachemata@gmail.com
@CarlosCanacheMa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 6 de febrero de 2013

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. "LA TOMA DE TIERRAS Y EMPRESAS PRIVADAS POR EL GOBIERNO ES LA RAZÓN DEL DESABASTECIMIENTO".

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, 
LA PROPIEDAD 
Y LA CONSTITUCIÓN

LA TOMA DE TIERRAS Y EMPRESAS PRIVADAS POR EL GOBIERNO ES LA RAZÓN DEL DESABASTECIMIENTO.
Cuando analizamos las causas del desabastecimiento, nos encontramos que la principal razón es la toma de tierras y empresas privadas por el gobierno.
Evaluamos a los cinco estados que tradicionalmente producían el mayor volumen de  alimentos, estos son. Zulia, Portuguesa, Guárico, Lara y Barinas. En estos se concentra el mayor número de hectáreas que el gobierno ha dedicado al cultivo de maíz, caña de azúcar, arroz, sorgo, soya, caraotas, plátanos, yuca, frijol, etc... Los resultados obtenidos alcanzaron un 30% de lo estimado el 2012.
En estos estados se encuentran el mayor número de plantas agroindustriales para procesar estos productos, así como las empresas de agroquímicos y fertilizante casi todas ellas propiedad del gobierno, sus rendimientos son bien conocidos y su producción está por debajo de lo esperado.
El 2012 el consumo nacional no paso las 25 millones de toneladas de alimentos, se  importaron hasta un 50%del consumo de azúcar, arroz, carne, leche. Alrededor de un 30% del maíz, pollos, atún, sardinas. La importación de soya alcanzo el 90% y de caraotas y demás granos supero el 70%.
Es evidente que el 2012 fue uno de los años de mayor importación de alimentos no solo como materias primas, sino procesadas.
Voceros del gobierno hablan de un aumento del consumo, la realidad es que las familias de los sectores D disminuyeron en 10% su consumo de alimentos y los sectores E en un 15 %.Los índices de escasez en enero fueron los más altos, algunos productos como margarina, harina de trigo, pollo superaron el 35 %, así como el aumento de precio fue el más alto de los últimos meses.
Le corresponde al gobierno corregir políticas para mejorar la compleja situación que afecta a la familia Venezolana, sobre todo a los más pobres.
Vicente Brito
Presidente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 10 de noviembre de 2012

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. EL INTI INSISTE EN LOS RESCATES DE TIERRAS.

Ya van casi 5 millones de hectáreas rescatadas o invadidas por parte del INTI y demás organismos públicos. Miles de Venezolanos han sido llevados a la ruina por estas políticas de gobierno de quitarle a los propietarios lo que habían adquiridos con años de trabajo y sacrificios.

Pero lo mas triste es que estas tierras tomadas por el gobierno, están muy pocas en producción y en estas se han invertido en créditos, infraestructura, maquinarias y equipos en los últimos 7 años unos 35.000 millones de bolívares sin que se haya podido producir de manera importante algunos alimentos.

El INTI sigue con su política de rescate de tierras creando en nuestros productores angustias y temores cuando les tocara, lo cual ha causado una mayor caída en la producción.

Las importaciones del 2012 han aumentado al doble del 2007 que es cuando se inicio los rescates de tierra, esto no es por aumento del consumo que ha caído entre 5 y 7% este año.

Nos preguntamos si durante la gestión de los ministros Elías Jaua y Juan Carlos Loyo no hubo un plan de producción vinculado al rescate de tierras, donde se incorporarían más de un millón de productores para cubrir el consumo nacional y exportar. Nada de eso se logro y hoy mal gastamos casi 7.000 millones de dólares en alimentos importados y se han perdido en el campo unos 450.000 puestos de trabajo y la producción nacional cayó un 40% en estos 7 años de aplicación de estas políticas que solo ha llevado a nuestros campos pobreza.

Vicente Brito, Presidente
vicent.brito@gmail.com
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 5 de agosto de 2012

HEMOS PERDIDO 2.000 MILLONES DE DOLARES EN CINCO EMPRESAS ESTATIZADAS..- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.-

Cuando analizamos el monto de lo que los Venezolanos hemos tenido que gastar en el sostenimiento de las perdidas de las siguientes empresas estatizadas: SIDOR casi 700 millones, CEMEX unos 200 millones, VENALUM mas de 300 millones. SENECA casi 200 millones, ELECTRICIDAD DE CARACAS unos 600 millones. Todo para un gran total de 2.000millones de dólares, 
Estos montos no incluyen las inversiones en equipos ni maquinarias sino las perdidas operativas, financieras y daños por errores técnicos y gerenciales.
Estos están determinados por los aportes directos del gobierno y los auxilios financieros recibidos de PDVSA y Banco Central, así como crédito de la Banca.
Estas empresas fueron adquiridas por unos 4.000 millones de dólares, ellas pagaban de impuestos cuando estaban en manos privadas unos 900 millones de dólares entre ISLR y lo recaudado por IVA, hoy su aporte fiscal es muy inferior, esto unido al aumento de hasta tres veces sus gastos operativos y financieros lo cual las hace su sostenimiento muy costoso para los Venezolanos demuestra el por que el ESTADO EMPRESARIO se ha convertido en el mayor drama para la Nación. Ya que se estiman que el total de las perdidas de las empresas publicas (sin PDVSA) supera los aportes que reciben los estados y municipios vía presupuesto, las cuales estimamos en unos 55.000 millones de bolívares, esto incluye todas las empresas publicas y sus programas de producción agropecuario, industrial, comercial y demás áreas económicas.
Esto demuestra que el estado empresario es el responsable del crecimiento de nuestra deuda pública interna y externa así como de la caída de la producción nacional por los errores cometidos en el manejo del aparato económico público.
Esta a la vista la situación de todas las empresas en manos del gobierno, es para los venezolanos una tragedia.
Vicente Brito
Presidente
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 29 de julio de 2012

EL GOBIERNO MALGASTO 80.000 MILLONES EN PLANES AGRICOLAS.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.-


EL GOBIERNO MALGASTO 80.000 MILLONES EN PLANES AGRICOLAS.
Cuando analizamos el monto de lo invertido en agricultura, ganadería, agroindustria etc. del 2007 a junio 2012, nos encontramos que supera los 80.000 millones de bolívares, monto superior a lo invertido por todos los gobiernos  de 1958 a 1998, cuando lo consideramos a su valor real.
Daremos a continuación las cifras que hemos considerado las mas aproximadas al monto de recursos publico gastados en las distintas áreas de la producción de alimentos en este periodo.
CRÉDITOS AGRÍCOLAS OTORGADOS                                                   Bs. 18.000 millones
CRÉDITOS GANADEROS, PORCINO, AVÍCOLA Y PESCA.                        Bs. 15.000 millones
ADQUISICIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS.                                       Bs.  7.000 millones
IMPORTACIÓN DE SEMOVIENTES PARA CRÍA
Y REPRODUCCIÓN.                                                                            Bs.  5.000 millones
CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES, SISTEMAS DE
RIEGO, CANALIZACIONES Y DEMÁS INFRAESTRUCTURA.                      Bs.  6.000 millones
CRÉDITOS OTORGADOS PARA AGROINDUSTRIAS PARA
MEJORAR LAS EXISTENTES Y ADQUIRIR NUEVAS.                               Bs. 12.000 millones
INVERSIONES REALIZADAS EN MEJORAR CENTRALES
AZUCAREROS, EMPRESAS DE PESCA, PROCESADORAS
DE ARROZ Y MAÍZ, ALMACENADORAS ENTRE OTRAS.                           Bs 11.000 millones
MONTO UTILIZADO EN ORGANISMOS CREADOS PARA
LA INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA ESTOS
PROYECTOS.                                                                                     Bs.   8.000 millones
MONTO TOTAL DE RECURSOS PÚBLICO GASTADOS.                 Bs. 83.000 millones
Estos recursos utilizados en mejorar la producción nacional en cooperativas, empresas de producción social. Consejos Comunales, empresas privadas etc., no han dado ni el 30% de los resultados esperados, las razones son muchas pero quizás las mas importantes fueron: improvisación, el componente político, la falta de lealtad de muchos funcionarios y amigos empresariales con el presidente y su proyecto productivo, así como pretender sustituir a los productores tradicionales a muchos de los cuales se les quitaron sus tierras y empresas, etc.
El éxito de estas inversiones públicas hubiera significado la producción de al menos 45 millones de toneladas de alimento, la creación de 700.000 empleos directos e indirectos y la disminución de las importaciones a una cuarta parte de la que hoy se realizan.
Hoy es el sector privado tradicional quien produce y procesa un 75% de los alimentos que no se importan, financiados por la banca privada en su mayoría y sin causarle gasto alguno al gobierno.
Lo mas triste es que cuando analizamos esa gran cantidad de bolívares invertidos en créditos irrecuperables, empresas parcial o totalmente paralizadas incluyendo las que son del gobierno y aquellas privadas beneficiadas, tierras abandonadas, buena parte de la infraestructura deteriorada, maquinarias, vehículos y equipos dañados o inservibles. De toda la cadena productiva al cual se le fue otorgada esta inmensa masa de recursos de todos los Venezolanos nos permite decir que este dinero se MALGASTO.
Vicente Brito
Presidente.
vicent.brito@gmail.com
Raúl Amiel
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,