BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta KAKISTOCRACIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KAKISTOCRACIA. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

PEDRO VICENTE CASTRO GUILLEN, KAKISTOCRACIA: EL GOBIERNO DE LOS PEORES

Este término fue puesto de moda por el filósofo italiano M. Bovero profesor del Universidad de Turín de la escuela de Norberto Bobbio. ΚΑΚΙΣΤΟΚΡΑΤΙΑ es la combinación de ΚΑΚΙΣΤΟΣ y ΚΡΑΤΙΑ, es el gobierno de los peores. Es el gobierno que reúne lo “malo” sórdido”, “sucio”, “vil”, “incapaz”, “innoble”, “perverso”, “nocivo”, “funesto”, y otras cosas semejantes.

El régimen chavista ha reunido todos los meritos para ser calificado como una kakistocracia. Porque ha logrado ensamblar con precisión todos los elementos negativos anteriormente mencionados. No se trata sólo de la ignorancia supina que muestran sus líderes sino la patanería gozosa con que la asumen, con desparpajo jaquetón, a lo que se le agrega el grado de malicia que conllevan sus acciones, el carácter cruel y la ejecución con saña de actos que ellos saben con plenitud de conciencia que lo son, pero aún así los realizan tratando de disfrazarlos de su contrario, lo hacemos por el bien del país, la salvación de la humanidad, del planeta y otras menudencias; pretende poner la moralidad al servicio de la inmoralidad.

Basta ver a un Ministro del trabajo pontificando sobre la injusta desigualdad salarial en el sector salud porque los médicos ganan más que los obreros que realizaban el trabajo de limpieza de las calles que son los verdaderos responsables de la salud. A un Ministro de Educación decir que a los pobres había que dejarlos en su pobreza porque de lo contrario no votarían más por el oficialismo. La ilustre candidata a diputada en las primarias del PSUV, que estimula a sembrar maticas de acetaminofen. Podemos llenar muchas páginas con estas demostraciones ominosas con que el chavismo nos ilustra día a día, pero creo que ha quedado suficientemente demostrado la desfachatez ignorante del socialismo del siglo XXI.

Sólo esta kakistocracia podía arruinar un país petrolero en el espacio de tiempo en que los precios del petróleo mostraron sus más elevados niveles históricos por 9 años consecutivos; lograron desaparecer una fortuna mucho mayor del billón de millones de dólares (billón español el de doce ceros), dejando un país en franco proceso hiperinflacionario con previsiones de que este 2015 cerrará entre 120% y 170% el aumento del nivel general de precios. Pero lo más creativo fue que lograron destruir la propia industria petrolera a PDVSA, una de las grandes multinacionales petroleras del siglo XX. 

Destruyeron el emporio industrial de Guayana, el sistema productivo público y privado, dilapidaron las Reservas Internacionales, hoy en menos de $17.000 millones. Han regresado los niveles de pobreza a niveles muy superiores a los de la República civil, hoy en el entorno del 55%. Han convertido de nuevo al hambre en un grave flagelo social, los más desamparados deben enfrentarse a demonios implacables: la escasez, desabastecimiento e hiperinflación en alimentos, una elevación vertiginosa de los niveles de desempleo e informalidad y desprotección social.

Las bandas delictivas se enseñorean sobre las urbanizaciones de los sectores más desfavorecidos, se han convertido en el azote de la clase media baja y de los sectores pobres;  231.562 homicidios en estos 16 años, sólo en el 2014 hubo 24.980 asesinatos; esto ocurre con total impunidad, que en nuestro país alcanza la asombrosa cifra de 97%, un verdadero record. Lo que nos convierte en uno de los países más violentos del mundo sin tener una guerra de ningún tipo. Estas bandas están mejor armados que los cuerpos de seguridad, que son asesinados a mansalva sin que esto produzca una respuesta oficial contundente. Las políticas implementadas son a la medida de estas bandas, como lo representa el caso emblemático de la implementación como política de estado de las llamadas zonas de paz, donde no pueden entrar los cuerpos policiales; con lo que la paz y la seguridad es para realizar todo tipo de fechorías sin ningún riesgo de ser alcanzados por la represión policial.

Sólo una derrota electoral contundente puede poner freno a la kakistocracia gobernante e iniciar un proceso de cambio que logre sacar al país de esta deriva hacia el colapso general.

Pedro Vicente Castro Guillen     
@pedrovcastrog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 31 de octubre de 2014

TONY CAMILLI, DEFINICIÓN DE KAKISTOCRACIA, DESDE ALEMANIA

LOS KAKISTOS
El término “Kakistocracia” fue acuñado por Michelangelo Bovero (profesor de la cátedra de filosofía política de la Universidad de Turín), siendo su significado el gobierno de los peores.

En el “Dictionary of Sociology”, en su primera edición en inglés año 1944, registrada por Philosophical Library Inc., se incorpora la definición del término “Kakistocracia” por Frederick M. Lumley, que dice: “Gobierno de los peores; estado de degeneración de las relaciones humanas en que la organización gubernativa está controlada y dirigida por gobernantes que ofrecen toda la gama, desde ignorantes y matones electoreros hasta bandas y camarillas sagaces, pero sin escrúpulos”.

El filósofo argentino Jorge L. García Venturini en 1974 definió a la “Kakistocracia” como el gobierno de los peores. Kakistos –nos dice- en griego es el superlativo de kakos. Kakos significa “malo”, y también, “sórdido”, “sucio”, “vil”, “incapaz”, “innoble”, “perverso”, “nocivo”, “funesto”, y otras cosas semejantes. Luego, si kakos es lo malo, kakistos, superlativo, es lo más malo; es decir, lo peor. Plural de kakistos es kakistoi; es decir, los peores. De ahí que se le ocurrió que Kakistocracia es el gobierno de los peores.

Etimología y Definición
ΚΑΚΙΣΤΟΚΡΑΤΙΑ
Griego Antiguo

ΚΑΚΙΣΤΟΚΡΑΤΙΑ es la combinación de ΚΑΚΙΣΤΟΣ y ΚΡΑΤΙΑ
ΚΑΚΟΣ es "malo" y su superlativo ΚΑΚΙΣΤΟΣ significa el "más malo" o "peor"
ΚΡΑΤΙΑ es "gobierno"
KAKISTOCRACIA es "el gobierno de los peores"

Cualquier parecido con la vida real es pura coincidencia,

Antonio Camilli
tonycamillis@gmail.com
@antoniocamilli

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 18 de octubre de 2013

HERNAN CASTILLO, KAKISTOCRACIA,

En Venezuela hemos tenido muchos tipos de gobiernos, los hemos tenido malos, regulares y buenos. Todavía no hemos tenido gobiernos excelentes. Para tener gobiernos excelentes han faltado ideas correctas y una voluntad para establecer definitivamente las bases del desarrollo productivo. Sin embargo, algunos gobiernos realizaron esfuerzos por sacar a Venezuela del atraso social y subdesarrollo político y económico.

Los gobiernos de Rómulo Betancourt (1959-1964) y Raúl Leoni (1964-1969) fueron gobiernos buenos, principalmente por las precarias y difíciles condiciones políticas y económicas que les correspondió superar. El gobierno de Rafael Caldera (1969-1973) fue regular, en educación hizo un daño profundo, eliminó las Escuelas Técnicas Industriales, pero políticamente terminó de pacificar al país. El gobierno de Carlos Andrés Pérez (1973-1978) fue regular en relación con las posibilidades de la bonanza petrolera  y el apoyo político que tuvo que le permitió nacionalizar la industria petrolera y las empresas básicas del Estado. El declive de Venezuela, el cual hasta hoy finales del 2013 no hemos podido detener, comienza con Luis Herrera Cámpins (1978-1983). Con Jaime Lusinchi (1983-1988) estuvimos a tiempo de detener la caída, pero no se tomaron las medidas para reorientar el país. Luego con Pérez (1988-1992) se aceleró el derrumbe, no tuvo la capacidad para implementar exitosamente la liberalización de la economía, pero comenzó la descentralización administrativa y política del Estado. Los gobiernos de Ramón Velásquez (1993) y Rafael Caldera (1993-1998) se limitaron a administrar las causas de la crisis estructural venezolana que comenzó en 1983. Finalmente Chávez (1998-2013) y ahora el ilegítimo Nicolás Maduro (2013-¿?). Estos últimos 15 años son la exacerbación de todas las confusiones y errores de los gobiernos pasados, a los cuales les han agregado nuevos y mayores males y problemas; en nombre de la “revolución socialista” nunca habíamos tenido en Venezuela un gobierno tan extremadamente dañino.


Al chavismo se le ha definido de múltiples maneras, pero no hay acuerdo. O mejor dicho, no hay hasta el momento una sola palabra que lo defina integralmente. Pero el objetivo de esta nota periodística es agregar a ese batiburrillo ideológico y mondongo político chavista, una palabra que ayude a simplificar su definición.

“En el ʽDictionary of Sociologyʼ en su primera edición en inglés año 1944, registrada por Philosophical Library Inc., se incorpora la definición del término ʽkakistocraciaʼ por Frederick M. Lumley, que dice: “Gobierno de los peores; estado de degeneración de las relaciones humanas en que la organización gubernativa está controlada y dirigida por gobernantes que ofrecen toda la gama, desde ignorantes y matones electoreros hasta bandas y camarillas sagaces, pero sin escrúpulos”. Kakistos: lo peor. Cratia: gobierno. También el chavismo es una kakistocracia, el gobierno de los peores.

@CastilloHernan

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,