BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta JOSE ANGEL BORREGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOSE ANGEL BORREGO. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

JOSE ANGEL BORREGO, WEEK END, NOTAS VARIOPINTAS,

SALUD, amigos lectores. PARADOJA la del aumento del 30 % en el salario mínimo. Comenta un amigo con un pequeño negocio con tres empleados, que ese incremento en sus costos lo obligará a bajar la Santamaría porque con similar % máximo de utilidad permitida trasgrede la línea de flotación. No podemos censurar el aumento anunciado a los trabajadores, pero sí que no se tomen previsiones para proteger a quienes crean los trabajos*****

EL AUMENTO en dinero efectivo anunciado por Maduro es de Bs 2.226,50 mensuales, es decir, Bs 74,21 diarios. Con ese monto son muy pocas las cosas que usted puede adquirir. Digamos que un café; empanadas pequeñas en ciertos puntos. Una malta o un jugo de ½ litro (no alcanza para un refresco). Una o dos canillas. Un café grande, no en todas partes. Y no se nos ocurre algo más porque ya nada ostenta ese precio. Lo más barato era la yuca y se cotiza en Bs 150 el kg. Pero algo es algo y si usted consume en su casa lo máximo posible esos Bs 2.226,50 lo ayudarán. Poco, pero mejor que nada***** 

UN AMIGO que nos sobrevalúa (agradecido) requiere sobre la alternativa que pudo haber privado. No es fácil responder porque no se trata de un incremento en el salario mínimo lo que necesita el país, sino un Esquema Matemático acorde con los tiempos modernos que permita manejar un país como un país y no como la taguara a la que Chávez nos acostumbró. Es preciso, decimos nosotros, para evitar los traumas que los economistas prevén, crear un Estado Paralelo que vaya impulsando al nuevo esquema mientras nos deshacemos de los viejos hábitos. El problema es que desde el Presidente hacia abajo, en el oficialismo no hay nadie que entienda de qué estamos hablando y por ende hay que esperar nuevos tiempos políticos*****

EN 1968, Acción Democrática que era el gran partido en el estado Zulia firmó su deceso político por una huelga del Aseo Urbano que convirtió a Maracaibo en un basurero pestilente por los cuatro costados. Caldera se impuso entre los zulianos y con ello logró la presidencia. En 2015 el PSUV podría pasar a la historia en el Zulia por tres errores evidentes. El Estado de Excepción, fallas persistentes de los servicios básicos y las persecuciones políticas con Manuel Rosales como guinda del frasco*****

MUCHA gente, nosotros incluidos, dudamos sobre las razones de Rosales en su inmolación ante la “justicia” del país. Se nos ocurren varias hipótesis y quisiéramos creer que carecen de razón quienes piensan que es un montaje con el chavismo para desviar la atención del país y aminorar la brecha que existe con la MUD. Para nosotros, lo que requiere de un análisis más profundo que ofreceremos, Rosales vio su liderazgo en picada y observó que Leopoldo creció con su encarcelamiento. Piensa que la oposición ganará con mayoría absoluta y podrá aprobar una Ley de Amnistía y necesita fortalecer al UNT que se ha venido a menos en especial con la deserción de figuras como Marquina y otros líderes*****

POR OTRA parte si se tratara de una componenda, por lo que pudimos observar hoy entre la gente que vota, nadie le paró un céntimo a la llegada y apresamiento de Rosales. Habrá que esperar el circo que se montaría si el gobierno está detrás de la jugada. Pero dudamos que pueda existir la fuerza comunicacional necesaria para convertir a Rosales en un “trapo rojo”. No se olvide que ya Rosales hizo cierto juego con Chávez poco ético para la oposición. Tampoco hemos visto a la MUD tomar cartas activas en este hecho lo que obliga a ser bien comedidos en nuestros juicios. Ciertamente aspiramos que Manuel no haya perdido la brújula política y esté jugando con candela*****

DESDE Cumaná nos escribe la amiga Mary Tovar para referirse a la campaña de oposición en el estado Sucre. Aunque no lleva la energía que pudiera esperarse, dice Mary, la presencia del ex gobernador Morales Gil quien aparte de su etiqueta moral es amigo de mucha gente influyente dentro del electorado, garantiza, no solo la cobertura política sino la seguridad de que la gente acudirá a las urnas, aparte de conformar con otros líderes un motor de mucha energía. Nos referimos a César Yegres, Rafaelito Álvarez Marval, Isidro Cordero y varios otros dirigentes fundamentales de Sucre como Fernando Morgado ex presidente de Consecomercio. Sucre se convirtió de estado adeco a chavista, pero se observa tan deprimido que podría retornar a la oposición*****

EN NUEVA Esparta la Cámara de Comercio convocó a un evento para analizar las probabilidades del año próximo. Con absoluto respeto a lo que hace el fraterno amigo Teodoro Bellorín, creo que los pasos no están sustentados dentro de lo que tendría que ser la Realidad Neoespartana. Lo que se conoce hasta ahora indica una dependencia exógena muy peligrosa porque semeja una Espada de Damocles sobre la humanidad económica y por ende social de ese estado. Solo con propuestas más eficaces, que las hay y el gobierno no podría rechazarlas pese a su incoherencia, se resolvería, es decir Teodoro: “SOLUCIONAR el problema que se enfrenta desde el ángulo comercial que a su vez arrastra lo social, turístico, empresarial y de otros factores”*****TAMBIÉN recibimos correo de la Lic. (Soc) Isabel Espinoza desde Margarita. Sus palabras textuales: “con relación a la crisis que aduce el comercio, no todo lo que se dice es cierto ni todo lo que es cierto se dice”. (Buenísima frase)*****EL PROBLEMA Naviero en Venezuela se agrava porque el Gobierno nacional ve enemigos hasta en el sancocho de pescado. La paranoia roja es de tal magnitud que impide al oficialismo comprender que mientras más acorrala a quienes se esfuerzan por trabajar y traer a los mercados productos del mar, peor se torna la situación porque desestimula ese trabajo y el empresario naviero emigra hacia otras actividades…o hacia otras geografías. La semana próxima vamos a reseñar un análisis sobre este tema y ofreceremos gráficas absurdas sobre el estado en que se encuentra la “flota” naviera oficial. Una chivera de cachivaches costosísimos pero improductiva*****Y HASTA pronto..!

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 6 de septiembre de 2015

JOSE ANGEL BORREGO, EDITORIAL, ODIO Y TEMOR


El Odio y el Temor caminan parejos. Uno al lado del otro. Es posible que con temor no exista odio sino que aquél sea un evento pasajero; pero en el mayor de los casos el temor obedece a un sentimiento de Odio profundo impulsado por la casi certeza de que un beneficio, un privilegio, una persona amada o un bien, pueden perderse. 

Si tenemos un ser querido con enfermedad terminal somos capaces de expresar odio hasta al mismísimo Dios, obnubilados por un dolor que obceca. 

Creemos ver una injusticia del Ser Supremo si alguien que nos duele fallece. Con raras excepciones llega el momento en que nos convencemos (quienes no somos ateos) de que las decisiones de Dios, aparte de inapelables habrán tenido alguna justificación, por crueles que nos parezcan. Eso denota que el Odio fue temporal y no existe como sedimento. 

Pero el Odio Terminal, por denominarlo de alguna forma, es tan voraz como el más voraz de los cánceres. Destruye el alma inmisericordemente y con ello corroe todo a su paso porque necesita destruir para saciar al espíritu contaminado por Odio Supremo. 

En poca gente hemos conocido, o supuesto, ese Odio Supremo. No recordamos nada de Pérez Jiménez más allá de su partida. Apenas teníamos 12 años y no se hablaba de política en esos tiempos. Luego vimos desfilar a todos los presidentes hasta Caldera en su segundo mandato sin percibir Odio Supremo en ellos ni en sus oponentes. Los más enconados guerrilleros nunca odiaron a nadie. Se comentó que el Che Guevara se apartó de los Castro opuesto al odio impreso en los fusilamientos. 

Pero vimos Odio Supremo en Chávez sin pizca de duda al respecto. Y lo confesamos: NO hemos visto Odio en Maduro. El Presidente asume posturas que son hasta ridículas pero no destilan odio. Quizás rabia, descontento, frustración, desesperación, incomprensión y desde luego mucho temor. No, odio. No podemos decir lo mismo de Diosdado Cabello. El monaguense SÍ destila Odio Supremo, en especial desde que Chávez testó en favor de Maduro. Todas sus acciones son a base de Odio. Se percibe ese odio de Diosdado en todas sus apariciones. Y mucho temor..! Y cómo nos agradaría que Diosdado fuera la figura para la ponderación en el país.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com

@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 30 de agosto de 2015

JOSE ANGEL BORREGO, EDITORIAL, UN CUERO SECO


Fue una expresión del Presidente Joaquín Crespo para asombrarse por la economía venezolana. La comparó con un cuero seco que se pisa por una punta y se levanta por la otra. 

Usted a sus hijos los castiga del modo de su preferencia, pero no admite que otra persona los toque ni con el pétalo de una flor. 

Usted es venezolano y entre nosotros podemos infligirnos cualquier ofensa y seguimos siendo venezolanos. 

Si un extranjero maltrata a un venezolano todos nos sentimos maltratados. Son raras las excepciones. Tendría que tratarse de un criminal muy avieso. 

El gobierno ha dicho que en Venezuela hay más de cinco millones de colombianos nacionalizados. ¿Cree alguien que esos hermanos del vecino país dejaron de amar a su tierra? Craso error. 

Si lo hubieran hecho no merecen respeto siquiera. Siguen siendo colombianos igual que un venezolano fuera del país no enajena su nacionalidad ni su nacionalismo. 

Pero el gobierno, dentro de esa retahíla de desaciertos que irremisiblemente hunde lo poco que le resta de respeto, expulsa colombianos que tal vez merecen la medida pero lo hace con vejámenes, con ofensas y con actitudes que desdicen mucho del más mínimo respeto por los derechos humanos. 

Esos más de cinco millones de colombianos que viven en nuestro país resienten esas agresiones aun íntimamente. Resentimiento que indefectiblemente va a traducirse en votos. Eso tiene que haberlo pensado como mínimo alguien dentro del PSUV o del gobierno y se midieron las consecuencias. Lo cual nos hace desconfiar cada vez más en que exista por parte de ese factor la intención de que se realicen elecciones. El estado de Excepción parcial puede ser extendido a otros estados si son ni ton y luego a todo el país. ¿Es la “idea”?

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 31 de marzo de 2015

JOSE ANGEL BORREGO, WINSTON CHURCHILL, UTOPIAS,

“El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones  y no en las próximas elecciones.”

La frase anterior la expresó el, para aquél momento, Primer Ministro del Reino Unido Sir Winston Churchill, a raíz de la propuesta de un grupo de copartidarios para desdoblarse ante un proceso en ciernes. Churchill no estaba dispuesto a baipasear su gestión por opaca de proselitismo que se presentara, para maquillarse. Claro, aquello no es solo otro mundo, sino que dentro de ese universo europeo, Gran Bretaña destaca por la individualidad jamás perdida, ni siquiera en aras del continente patrio. Y tampoco es un gesto aislado de desprendimiento asumido por políticos británicos. 

Recordamos que “La Tatcher”, a la víspera casi de las elecciones en las que resultó reelecta, desdeñó sugerencias de asesores políticos quienes le recomendaron opacar cifras, que por su contenido veraz podían afectar a doña Margaret. Pues, bien, ella se dirigió al pueblo inglés y confesó que su país no estaba en las mejores condiciones después de ese primer período suyo, pero que pondría todo su énfasis en el lapso por comenzar. Los ingleses le creyeron aunque estaba mencionando la soga en la alcoba del ahorcado y la reeligieron, en esa ocasión con más votos que en su primera incursión. 

En ese país llamado Suramérica, dentro del cual está Venezuela, pensar como la Tatcher sería un suicidio. Jamás debe decirse la verdad. Hay que mentirle al pueblo hasta más allá de lo impensable. Lo cual carecería de gravedad y resultaría inocuo para la felicidad pero no es así. Los niveles de pobreza crítica se han elevado hasta cotas más peliagudas que hace 20 años.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 27 de enero de 2015

JOSE ANGEL BORREGO, RESPUESTAS ANTE EL DICURSO (I)

Alguien decía que la profesión más antigua del mundo es la de economista porque el Génesis reza: “Al principio fue el caos”  y no puede haber caos sin economistas. No suscribimos taxativamente esa opinión pero ante la inmensa retórica que nos castiga pre y post discurso del Presidente Maduro debemos dudar.

Y tapados como somos de cacumen se nos ocurre apenas que Maduro quiso evadir el podio y para ello comisionó a Jorge Arreaza a llevar los libracos ornados con cintas tricolor. Pero propios y extraños lo acorralaron y debió elaborar un discurso a la medida del país en que vivimos. (¿O merecemos algo mejor?).

Pues no. Este es el país que queremos y si no pregúntele a la doña que se cala seis horas al día de cola para comprar dos pollos y se va con las manos vacías: “Aquí nos divertimos” arguyó alguna escogida al azar. O la del profesional mejor preparado que piensa que la culpa es de Polar. O tal vez la del elector en la venidera selección del parlamento.

Si el país estuviera convencido de lo que dicen los economistas la oposición podría obviar la campaña electoral. Y si como a Maduro, se nos obliga a ofrecer respuestas, diríamos que hay más de un camino para resolver la crisis, pero todos confluyen en dos decisiones imposibles de evadir: eliminar el dólar de 6,30, y con él, las importaciones por el Estado.

¿Se atreve Maduro a despojar a generales de ese “negocito”? Lo dudamos, pero no dudamos que sin esa previsión, cualquier otra que se tome carecerá de efectividad. Y como medidas complementarias, que mientras deba importarse, se contrate a una firma internacional de prestigio e insobornable, como Price Waterhouse por ejemplo, que valide la pureza de cada operación.

Que la AN ordene al TSJ aprobar una pena de aplicación sumaria de por lo menos 10 años de cárcel para el infractor.

La segunda decisión será incrementar el precio de la gasolina cuyo excedente a partir del costo real para producirla se distribuya, como se hace en Irán, entre todo ciudadano que tenga cédula de identidad. He allí el cascabel.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,