BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INTERVENCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERVENCIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

JOSUE ARTURO MOLINA SUAREZ, INTERVENCIÓN PARA DISTRAER, TRINCHERA TACHIRENSE,

No sorprende la declaración del régimen de intervenir en PDVSA la Dirección de suministro de combustible, por tener evidencias de mafias establecidas dentro del ente gubernamental. La sorpresa estaría si en el seno del oficialismo se tratarán los temas nacionales con la responsabilidad del caso, pero lamentablemente no es así, y ante el desnudo del que gozan por la incapacidad demostrada, ahora salen a anunciar lo denunciado con anterioridad por diversos factores sociales.
DESDE QUE SE INVENTARON LAS TAPAS
NO SE MOJAN LAS CARGAS
Las mafias en el seno del régimen han gozado de buena salud, pues la bonanza económica les permitía encubrir el delito y enaltecer la impunidad; el caso no sólo está planteado en el combustible, también se enquistaron en el negocio de las importaciones de insumos alimenticios, agropecuarios, medicinas, auto partes,  o en las nacionalizadas empresas del cemento, cabilla, centrales azucareras… es un negocio redondo contra la patria.
Las denuncias sobre la importación de arroz con sobre precio en dólares y figurando en primera plana una de las hijas del difunto presidente, no generó ni cosquillas en el régimen; igual ha sucedido con otros notables representantes revolucionarios, y donde la toma de decisiones les favorece para enriquecer sus bolsillos, tal como ocurrió con la entrega de dólares a empresas fantasmas (25.000.000MM$) y las cientos de toneladas de alimentos podridos en el puerto de Puerto Cabello, o los 800.000$ llegados a la Argentina para apoyar la campaña de los Kisnner, entre otros.
La excusa es la burla; no les importar el saqueo a la nación y el empobrecimiento de la población, acorralándola, sometiéndola a través de controles sociales. La intervención anunciada es para distraer, y permitir a los peces gordos seguir haciendo de las suyas, a través de las mafias del poder revolucionario.
Josue Arturo Molina Suarez,
jarturomolina@gmail.com
@JARTUROMS1               

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 22 de abril de 2013

VÍCTOR RODRÍGUEZ CEDEÑO, INJERENCIA E INTERVENCIÓN

Un proceso electoral irregular, calificado por muchos de “fraude continuado” , avalado por las instituciones del Estado, debía concluir en medio de dudas y reclamos. La incertidumbre continua, aun más ante las declaraciones de la presidenta del CNE de las que se deduce que los resultados de la auditoria, sobre la cual se supone que había un acuerdo, serán favorables a Maduro.
Adentro se esperaba que las instituciones secuestradas por el Ejecutivo hiciesen todo para favorecer la candidatura oficialista. Afuera se suponía lo que sucedió. Es decir, que algunos gobiernos se pronunciasen, unos a favor de las irregularidades, otros a favor del respeto de las reglas.
El “reconocimiento prematuro” de Maduro por algunos y la exigencia del respeto de las reglas y de la voluntad popular por otros obliga a revisitar algunos conceptos y principios de Derecho Internacional. Me refiero a la soberanía, entendida como el poder del Estado para utilizar libremente su territorio y para ejercer  autoridad sobre las personas  que se encuentran bajo su jurisdicción; y, a la no injerencia en los asuntos internos de los demás Estados, expresiones reconocidas por el Derecho Internacional y recogidas en la Carta de la ONU.
Aunque los gobiernos albistas y asociados no lo entiendan, el mundo tiene un camino y ningún régimen lograra cambiar el rumbo de las cosas que se traducen, en este contexto, en el pleno respeto de los derechos humanos y de las libertades. Un logro realizado tras siglos de sufrimiento y reflexión.
Estos “objetores persistentes”, forajidos para muchos, deben entender que la sociedad internacional sufre cambios permanentemente, las relaciones internacionales evolucionan y ante esas realidades, el Derecho Internacional se transforma. Ya no hablamos de una sociedad internacional integrada solamente por Estados. Las organizaciones internacionales, la sociedad civil, la comunidad internacional en su conjunto actúan hoy en un mismo espacio. Las relaciones entre los distintos sujetos no son simplemente de cooperación sino que en ese tránsito que se experimenta hacia la constitución de una comunidad internacional, en la que prevalecen los intereses comunes, esas relaciones se basan en la solidaridad.
Hoy podemos hablar de un Derecho Internacional distinto, mas objetivo, en el que la voluntad de los Estados cede ante un orden público internacional en formación, integrado por normas y principios superiores que interesan a la comunidad. De allí, las nuevas fuentes del Derecho; conceptos, principios y normas  nuevos adaptaos a esa realidad. La comunidad internacional, el patrimonio común de la humanidad, son solo algunos de esos conceptos que surgen ante esa nueva realidad.
El surgimiento del Individuo como objeto y sujeto de Derecho Internacional abre el espacio a los derechos humanos y a su naturaleza superior. No puede ningún Estado desconocerlos, aunque no lo haya suscrito formalmente. Se trata de derechos inherentes al hombre que nadie puede despreciare. Surgen derecho humanos nuevos, uno de ellos el derecho humano a vivir en democracia, a elegir libremente las autoridades y decidir el destino sin interferencia de ninguna especia, sea nacional o externa.
El “reconocimiento prematuro” que los “objetores persistentes” han hecho a Maduro como Presidente electo es una lamentable y peligrosa “injerencia externa” en nuestros asuntos internos, una bofetada a los venezolanos y a las instituciones nacionales. Distintamente, el llamado al dialogo, al recuento de votos, al respeto a la voluntad popular expresado por otros Gobiernos constituye una “intervención legitima.”
Debemos distinguir la “injerencia externa”, la de albistas y socios, contraria al Derecho Internacional (Art. 2-5 de la Carta de la ONU), de la “intervención legitima” de algunos Gobiernos democráticos y de instituciones internacionales (OEA,ONU,Union Europea).
La “soberanía” no es mas la “soberanía” que pretenden los albistas y los regímenes totalitarios en general, ni la “intervención legitima” es “injerencia en los asuntos internos.” La protección de los derechos humanos, de la democracia en especial en este caso, es una preocupación de la comunidad internacional y ello, así de simple, legitima su actuación, siempre evidentemente en respeto de las normas y principios vigentes.
vitoco98@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,