BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ILUSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ILUSOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

MIGUEL BAHACHILLE M., ¡CÉDULA, POR FAVOR!

Los ilusos que conjeturaron que Maduro desde el poder, presidente obrero como él mismo se autodenomina, pudiere darle un giro al curso de esta revoltosa bravuconada iniciada por su tutor, tendrán que inscribirse en “otra escuela”. 

Ahora, ante esta entelequia maléfica venida a pique, la gresca oficialista la emprende no sólo contra la “oligarquía empresarial” sino contra el mismísimo pueblo chavista obligado a corretear calles buscando bienes básicos. Aunque el drama lo padecemos todos, el régimen persiste en conceptuar ese peregrinaje como parte de un guion artificial al servicio de intereses rigorosamente personales, dispersos e irracionales.

Lo único irracional es que mientras escasean productos de uso diario, el gobierno persista en implementar técnicas de control vigiladas nada menos que por las Fuerzas Armadas. Todo parroquiano, de forma compulsiva, será inscrito en una sui géneri lotería y esperar “su turno de compra” en concordancia a los dos últimos dígitos de su cedula de identidad. ¡Cédula, por favor! es la expresión “ya popular” de algún custodio para consentir la adquisición por ejemplo de dos latas de leche. El tradicional dispositivo de identificación usado para rutinas administrativas desde noviembre de 1942 cuando se otorgó la Cédula de Identidad N° 1 al presidente Isaías Medina Angarita, sirve ahora como apresto para interponerse en el consumo diario. 

El examen de cédulas de identidad, control electrónico u cualquier otro “operativo revolucionario”, lejos de mitigar el hambre, la exacerba. Ahora la pobreza se expresa entre la súplica en los abastos e intimidación en las calles. Al respecto veamos algunas cifras de la encuesta Condiciones de Vida de Venezuela realizada conjuntamente por la UCV, USB y la UCAB, para el año 2014.

Ocho de cada 10 venezolanos no puede comer completo. Su dieta rica en calorías y deficiente en proteínas lo hace obeso y por ende proclive a enfermarse. El 11,3% hace dos o menos comidas diarias. Como si fuere poco, Venezuela destina apenas el 5% del PIB para atender la salud. El 50% no tiene seguro médico y sólo 22% disfruta del Seguro Social. Sólo el 10% tiene póliza privada.
El 65% que busca empleo ha abandonado la escuela antes cumplir 15 años de edad. Tres millones de personas no están escolarizadas. El 56% abandona el plantel entre 15 y 19 años. Huelga cualquier comentario al respecto. El drama de estas cifras lo dice todo.

¿Qué tiene que ver el contenido de los párrafos anteriores con la cédula de identidad? ¡Todo!. “La cosmología revolucionaria”, por llamarla de alguna manera, cimentada en controles ha provocado un cuadro de miseria inédito en el siglo XX y lo que va del XXI. Los números no mienten. Aspectos básicos como la economía, educación y seguridad, por sólo citar tres, se degradan mientras la corrupción se incrementa. ¿Por qué la brutal caída de las reservas internacionales y de los fondos paralelos? ¿Dónde está ese dinero? 

Pero la aberración filosófica ¡cédula, por favor! también aflige a otros ámbitos vitales. Anuncia el Ministro de salud, Henry Ventura, la culminación de un sistema electrónico para adquirir medicamentos de pacientes con dolencias cardiovasculares, endocrino metabólicas y neurológicas, entre otras. A los efectos, el enfermo deberá inscribirse en la botica de su gracia y esperar el anuncio de disponibilidad de la pócima solicitada lo cual se notificará por mensaje de texto, si es que tiene celular. En otras palabras, la tendrá no en atención a su dolencia cuando le urja sino “cuando llegue”. ¡Vaya implementación!

Este tétrico cuadro que revuelve la conciencia colectiva no puede ocultarse culpando a “los otros”: la oligarquía, Fedecamaras, Bachaqueros, oposición, ex presidentes, el imperio, Obama, Rajoy, españoles, Congreso Europeo, López, Ledezma, o lo que “le brote” a los tutores del poder en algún soplo de euforia irracional. Todo el país sabe quiénes son los culpables y de qué lado están.

Miguel Bahachille M.
miguelbmer@gmail.com
@MiguelBM29  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 19 de octubre de 2014

RAMÓN HERNÁNDEZ, ILUSOS Y COMEDIANTES

Cuando el soldado nicaragüense al servicio de la dictadura de Anastasio Somoza descargó su fusil automático en el cuerpo del periodista que yacía con las manos levantadas en una calle de Managua, en Venezuela no había televisión a color, pero la escena en blanco y negro no ha desaparecido de la memoria. El estremecimiento del cuerpo al penetrar la primera bala y después la segunda fue suficiente para que muchas naciones que todavía dudaban endosaran la lucha por la democracia. En pocas horas, el régimen se derrumbó.

Quizás esa imagen que tanto repitieron los canales televisivos quedó grabada en los genes y suponemos que toda violación de los derechos humanos o todo gesto de violencia contra la población inerme automáticamente cuentan con rechazo de la comunidad internacional. Ilusos.

Cuando Iósif Stalin, el Koba, inauguró en 1933 el canal que unía el mar Blanco con el Báltico nadie le reclamó que tan cara como mal diseñada obra de ingeniería hubiese costado la vida de 10.933 personas, casi todas prisioneros políticos de los gulags obligados a trabajar hasta desfallecer. Al contrario, intelectuales como los esposos Sidney y Beatrice Webb, los fundadores de la London School of Economics, recorrieron la obra y vieron las inhumanas condiciones de quienes echaban pico y pala, pero alabaron a la URSS como la “nueva civilización”.

Más cerca, intelectuales como Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir visitaron Cuba cuando ya el régimen se perfilaba como un gran violador de los derechos humanos, con más de 18.000 fusilados sin el debido proceso y más de 500.000 presos políticos, pero nunca expresaron una sola crítica. No podía esperarse menos de una pareja que apoyó hasta el final a ese carnicero que fue Mao Tse-tung, que causó la muerte de más personas que Adolfo Hitler y Stalin juntos.

Los profesores universitarios venezolanos que eran invitados a Corea del Norte por la “fundación” que manejaba J. R. Núñez Tenorio jamás denunciaron que la “idea zuche” era una gran farsa, y que Kim Il-sung había instaurado en el nombre del socialismo un régimen medieval y salvaje para beneficiar a su familia, y en el que todavía abundan los campos de concentración. Atentos, no llorar con suficiente pesar al líder fallecido se castiga con la muerte.

Siempre hay excusas para voltear al otro lado y considerar los hechos más salvajes y crueles como sucesos pasajeros o circunstanciales, pero también es posible que un estremecimiento como el que vimos en el cuerpo del periodista al ser abaleado vuelva polvo cósmico el tinglado del socialismo del siglo XXI. Cedo un par de capítulos de la historia patria y de la historia universal de la infamia.

Ramon Hernandez G.
RamonHernandezG@gmail.com
@ramonhernandezg

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,