BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HUECO SIN FONDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUECO SIN FONDO. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

MIGUEL ÁNGEL SANTOS, LOS PRÓXIMOS MALABARISMOS DE LA REVOLUCIÓN (O CAVANDO PARA SALIR DEL HUECO)

Vaciados los anaqueles, devastados los inventarios y colgados los letreros "cerrado hasta nuevo aviso", el Gobierno piensa ahora cuál será su próxima movida. Tiene por delante un 2014 sin elecciones y con Habilitante.

Aunque la oposición haya ganado la votación de la Asamblea Nacional, virtual empate en la Presidencial, y con alguna probabilidad mayoría en diciembre, el Gobierno seguirá manejando el país como si no existiese.

Ese es el reto: ¿Cómo hacer valer nuestra probable condición de mayoría, o en el peor caso de igualdad de fuerzas, sin medios de comunicación, sin dinero, desenchufados de los tres (petróleo, armas, instituciones) circuitos del poder? Y es ahí en donde, a falta de mejor cosa, uno tiende a confiar demasiado en la economía. Por eso es importante evaluar sus opciones y monitorear sus movimientos. De hecho, ya han comenzado en tres frentes, ninguno demasiado ortodoxo. Vienen a dar al traste con los últimos "no vale, yo no creo" que aún siguen en pie.

En primer lugar, el Gobierno ha cerrado un acuerdo con Bank of America para lidiar con sus retrasos en la liquidación de divisas con el sector privado. De acuerdo con los estimados que hicimos durante la campaña electoral de 2012, esa deuda se encontraba entonces alrededor de 7.500 millones de dólares. Ahora bien, en realidad las empresas tienen esos derechos registrados en bolívares a 6,30 por dólar. De manera que ahora se les va a acercar Bank of America y les va a decir: "Vamos a estar claros que a 6,30 es difícil, muy difícil, que Cadivi pueda honrar su compromiso. ¿No estarías dispuesto a aceptar algún descuento (es decir: una tasa más alta), con tal de que te liquiden esas divisas pronto?". Irónicamente, la verdadera fuerza de Bank of America (i.e. el Gobierno) en esta operación es la cotización del dólar en el mercado paralelo.

Así, todos ganan. El Gobierno consigue un descuento significativo sobre la deuda acumulada por Cadivi. Bank of America se lleva 1,25% del descuento que consiga obtener (muy probablemente calculado sobre los ahorros obtenidos en bolívares, convertidos, esos sí, a 6,30). Y los empresarios consiguen divisas a una tasa superior a 6,30, pero muy inferior a la tasa de cotización paralela. ¿Cuál es el problema con esta operación?

Según entiendo, el total de esta operación es de 3.000 millones de dólares. No saldrían del BCV, sino que vendrían de un préstamo de Bank of America. Dado que esto representa entre 30% y 40% del total de la deuda Cadivi, va a ser interesante saber a qué empresas se les ofrece participar en el programa y a cuáles no. Pero eso no es lo más importante. El Gobierno podría estar devaluando la tasa oficial en los dos primeros meses del próximo año entre 80% y 100%. Eso quiere decir que, ya de por sí, toda la deuda de Cadivi iba a sufrir una pérdida significativa al convertirla a dólares a la tasa oficial. Visto así, esta operación podría ser apenas una salida anticipada, fácil y rentable, para algunos empresarios escogidos por el Gobierno. Dime si te lo ofrecen y te diré quién eres. De ser así, saldrían beneficiados todos, pero las finanzas del país en su conjunto saldrían nuevamente con las tablas en la cabeza.

En segundo lugar, el Gobierno se le ha acercado a varias bancas de inversión para solicitarles propuestas acerca de qué hacer con el único activo que tenemos en reservas internacionales: el oro. De hecho, en una discusión reciente ya he escuchado a alguno decir que "el monto de reservas en oro de Venezuela es absurdo, es excesivo". Es un argumento curioso. Efectivamente, nuestra composición de reservas es 100% oro, pero porque nos hemos volado en su totalidad las reservas operativas (en efectivo). Mientras esto sea así, y aunque empecemos a vender oro, la composición siempre sería "excesiva". Por otra parte, dado que el BCV decidió desviarse de la norma hace algunos años y ahora registra el oro a valores de mercado, la argumentación que nos preparan viene por el lado de "es el momento ideal" para salir a vender nuestras reservas (antes de que siga cayendo el precio). Hay que apelar siempre a los motivos más nobles.

Por último, Maduro ya ha advertido al BCV que según "sus números" (cualquier cosa que eso signifique) la inflación en noviembre debería ser de -5% (es decir, deflación). Así, nos anuncia su próximo blanco (el departamento de estadísticas del BCV) y su destino (el modelo argentino). Esos son los próximos malabarismos del Gobierno para mantenerse a flote. Compran tiempo, resuelven de cuadro en cuadro, sin rumbo definido. Siguen cavando para salir del hueco.

@miguelsantos12

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 13 de abril de 2012

OSWALDO PAEZ-PUMAR / UN NUEVO ASALTO / PRESTACIONES SOCIALES

El gobierno prepara un nuevo asalto. Le ha resultado insuficiente el ingreso petrolero y por eso quebró a PDVSA, a Sidor, a la Electricidad, a las empresas cementeras (a las cuales fusiona bajo el lema “Vencemos” que ideó Eugenio Mendoza, como huyéndole a la consigna  de socialismo o muerte),  a Agro Isleña y a tantísimos fundos expropiados.

HUECO SIN FONDO
Ahora anuncia el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales. En “entidades públicas” que también están quebradas y no en los bancos privados serán depositadas las prestaciones de los trabajadores que formarán el “Fondo”, o debo decir, ese “hueco sin fondo”. El coordinador de la Central Bolivariana anuncia que ese dinero ganado por el trabajador “no es para que se lo vayan a pasear por el mundo o a dilapidarlo”. Los que si irán a pasear por el mundo y a dilapidarlo serán los encargados de administrar dicho Fondo.

Debe estar la cuestión presupuestaria sumamente difícil para que el asalto se vaya a ensañar no con los “capitalistas explotadores”, como hasta ahora,  sino con los explotados trabajadores  a quienes se ofrece el restablecimiento de la retroactividad en el cálculo de sus prestaciones, como señuelo para atraerlos al “Fondo”, cuando la erosión del poder adquisitivo de las prestaciones no la provoca su depósito en las instituciones financieras privadas sino el proyecto económico del socialismo del siglo XXI que mantiene una política inflacionaria y que ha destruido el aparato productivo. Las prestaciones en lugar de ser un ahorro para el tiempo de retiro y para su disfrute por quien las ha ganado se las quiere convertir en un paliativo para la supervivencia porque el sistema de seguridad social no existe a pesar de que en cada momento se crean nuevos impuestos y otras contribuciones fiscales para cubrir lo que el presupuesto nacional no cubre, porque más de la mitad de los ingresos son administrados sin presupuesto, por quien ejerce la presidencia como un modo de ganar simpatías repartiéndolo a su criterio, sin rendición de cuenta y generando en la población la actitud de limosneros que encierra la concepción misma de las misiones.

Misiones son las de los clérigos que fueron en el pasado y van en el presente a compartir la precariedad de vida de aquellos a quienes llevan su mensaje, no ‘Barrio Adentro’ a donde no acude el presidente para el tratamiento de su enfermedad, ni las otras muchas donde el dispensador de favores no lo hace por desprendimiento sino esperando que se lo paguen con votos.

opaezpumar@menpa.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA