BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HACIA EL 16 DE DICIEMBRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HACIA EL 16 DE DICIEMBRE. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

MARIANELLA SALAZAR, RATIFICACIONES, ESCASA PARTICIPACION, HACIA EL 16 DE DICIEMBRE,

La dirigencia política tiene sobradas razones para preocuparse por una posible falta de participación en los comicios regionales del próximo 16 de diciembre. No solo es el estado de abatimiento colectivo en los votantes opositores, a consecuencia de la derrota sufrida el pasado 7 de octubre, que paraliza y favorece la inacción, es la falta de confianza en el CNE y en el sistema electoral que ha sido refrendado ante el mundo por la MUD, tanto así, que el ente comicial en entredicho fue utilizado en las elecciones primarias de oposición, lo que significó una legitimación de sus futuras actuaciones.

La intención de algunos votantes de elevar ante organismos internacionales denuncias sobre el ventajismo oficial y otros delitos electorales, para lograr la igualdad de derechos electorales, se estrella ante la posición asumida por la MUD, que garantizó los resultados y defendió el sistema automatizado, al igual que el ex candidato presidencial, Capriles Radonski, que al reconocer su derrota lo primero que hizo fue avalar el sistema, al afirmar que “aquí no hubo fraude”. 

Sin embargo, el gobernador de Miranda posteriormentese contradice, al señalar que en su estado hubo “triquiñuelas en varios centros de votación”, en mesas donde solo tuvo un voto a su favor, o donde no obtuvo ninguno.¿Por qué no pudieron repetirse en el resto del país las mismas malas mañas, con el objeto de abultar el resultado a favor de Chávez? Ocurrieron y seguirán sucediendo, porque la oposición no es capaz de exigir mejores condiciones electorales. 

Nadie entiende por qué la MUD excluyó a organizaciones que prestan invalorables servicios electorales, como Súmate, Voto Joven y Esdata que son expertos con alta credibilidad. 

Hay un empeño para no hablar de fraude, porque eso significa alejar a los electores del venidero proceso electoral. Pero, lo que si está a la vista de todos es que hubo manipulaciones en el Registro Electoral, en la automatización, la transmisión de datos, las captahuellas, en la selección aleatoria para auditoría y pare de contar.

La totalización es la integración de todas esas “triquiñuelas”. 

Existen dudas sobre la presencia de la oposición durante los escrutinios en la sala de totalización del CNE, aunque el representante del Comando Venezuela ante el CNE, Enrique Márquez, había asegurado que dos técnicos de la oposición estarían en las dos salas de totalización.Sin embargo, Antonio Ledezma, en declaraciones a El Universal (22/10/12), pide que se aclaren esas dudas y emplazó al rector Vicente Díaz a aclarárselo al país, porque estaba allí -en el CNE- “como cucaracha en baile de gallinas”.

Ledesma reconoce que se detectaron “inconsistencias en un número importante de mesas electorales y plantea que esos resultados deben ser auditados lo más pronto posible, para corregir las debilidades organizativas persistentes”. Por fin, un dirigente con peso específico, nada menos que el coordinador nacional de la MUD y el responsable de las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre, rompe el silencio y empieza a reconocer las fallas en el sistema, lo califica de “fraude combinado” y señala que deben retirarse las máquinas ubicadas en el llamado punto de información.

Esa práctica aberrante de la “operación remate” que le permitió a Chávez obtener una ventaja de millón y medio de votantes, en solo dos horas, fue posible gracias a las captahuellas. Si la MUD permite que se utilicen de nuevo en las elecciones de gobernadores, es fácil predecir cual será el resultado, empezando por la gobernación de Miranda. Será una tragedia, que gobernaciones conquistadas por la oposición, regresen a manos del oficialismo.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 12 de octubre de 2012

LENINVALERO,¡QUEDAMOS VIVOS!

No pasó nada. Mientras hay vida hay esperanza. Una derrota no es un fracaso. Fracaso es cuando se pierde la dignidad, el coraje y la fe. Eso quedó intacto; es más, creo que esos valores se elevaron en esta contienda. Es verdad que hay tristeza entre nosotros por no haber logrado convencer a la mayoría de nuestros compatriotas, pero al mismo tiempo nos quedó la esperanza que surgió de un sueño, la voluntad de una juventud que está enamorada de su patria y la prudencia que debemos guardar quienes hemos conocido las derrotas, pero hemos quedado vivos para disfrutar de la dignidad y del coraje que es lo que realmente nos valora como hombres y como mujeres de lucha.
El camino está allí, sólo nos queda levantarnos, sacudirnos y seguir adelante. Es la lucha por la libertad, por la paz y por la justicia lo que nos anima. Avanzamos mucho, no todo lo que deseábamos, pero avanzamos. Seis millones y medio de venezolanos votamos por un cambio de gobierno, pero no alcanzamos el número necesario para lograrlo. Hubo un déficit de votos que nos afectó, pero al mismo tiempo hubo un superávit de coraje y de dignidad que no se agotó allí y que nos permitirá seguir en el camino con la frente en alto, aceptando humildemente que no somos mayoría, pero convencidos de que la lograremos, tal vez mañana o pasado, pero la lograremos.
Si alguno desea “tirar la toalla”, hágalo. Está en su derecho. Nadie lo puede obligar,  porque la lucha que continúa ahora, será de conciencia, de convicción y de coraje. Debemos entender que en esta lucha fuimos unidos y debemos mantenernos unidos, porque no hay espacio para la disidencia entre nosotros. No es el “yo” el que predomina, no es la facción la que tiene la fuerza, no es un color el que lidera y no fue cizaña lo que sembramos. Dimos todo lo mejor de nosotros, pensando en nuestra patria, en nuestra familia y en el futuro de nuestros hijos, y usted amigo lector que tal vez  dio más que muchos otros, entiende que la lucha por la felicidad de ellos: de nuestra patria y de nuestros hijos, no la podemos parar. Ya veremos cómo hacerla, pero la haremos.
 En esta campaña brotó la mejor semilla que hayamos logrado sembrar en las más productivas cosechas de nuestra vida republicana.  Cuentan que la generación del 28 fue muy parecida a esta nueva generación que hemos visto florecer. Los del 28 lucharon contra la dictadura del General  Juan Vicente Gómez y constituyeron las bases de la democracia en Venezuela. Hoy día, podemos decir que nuestra juventud levanta los cimientos de lo que será la democracia del futuro, sin exclusión, civilista, humanista y sobre todo una sociedad de oportunidades, donde todos ayudemos al que menos tiene, conscientes de que en él está Dios, dándole libertad al espíritu del hombre y no amarrarnos como esclavos de lo material.
El 16 de diciembre próximo habrá una nueva contienda. Vamos ahora a elegir a los nuevos gobernadores de estado y a los diputados de los consejos legislativos regionales. Son espacios de poder que no podemos dejar a merced de quienes sueñan con tener en sus manos la totalidad del poder. Los que han estado en la cárcel relatan que un rayo de luz en la prisión, es vida para ellos. Y cuando nosotros conquistamos un espacio de poder, nos llenamos de esperanza, sentimos que estamos vivos, que hay un mañana y que la felicidad se nos pone más cerca. A la lucha compañeros. El camino continúa.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,