BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUYANESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUYANESA. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de marzo de 2015

OSWALDO SUJÚ RAFFO, DESAFIO Y PERVERSIDAD GUYANESA…

Nuevamente Guyana demuestra su perversidad y falsedad ante quien le dio respaldo político, apoyo económico y regalías petroleras que aún disfruta. Hoy en noticias de prensa nacional e internacional, Guyana exige a Venezuela  no obstruir las actividades de exploración y explotación que realizará, en futuro muy cercano, la poderosa empresa petrolera Exxon Mobil  norteamericana, en una “concesión otorgada” por Guyana en la fachada atlántica de Venezuela.

Transcribo parte de la información publicada en el diario El Nacional: “El Ministerio de Relaciones Exteriores ha solicitado que el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, desista de tomar cualquier acción que solo podría obstaculizar el desarrollo de Guyana y su gente, ya que estaría en contravención del derecho internacional.” Este comunicado del Canciller de Guyana, Carolyn Rodriguez  B. emitido en la noche del sábado 01 de Marzo 2015, se debió a la comunicación enviada por el Canciller de Venezuela, Delcy Rodriguez, al director de la filial guyanesa Jeff Simón, en donde Venezuela se opone al envío de equipos de exploración y explotación petrolera, en una concesión ilegítima  otorgada por Guyana, en aguas soberanas de Venezuela en el Delta del Orinoco. Esta vez reconozco la actitud de nuestra Cancillería y doy por descontado que, la nota original se entregó a la Cancillería de Guyana y una copia a la filial Exxon Mobil, pues es lo correcto.
Nuestro malagradecido vecino, sostiene que el proyecto de la Exxon Mobil tiene un costo de 200 millones de US$ y sus actividades comenzarían a mediados de Marzo 2015. Ante la posición de Venezuela, el gobierno guyanés informó a los 15 países del CARICOM, a los de UNASUR, a los de PETROCARIBE, a la O.E.A, al COMMANWELTHA y a la O.N.U (faltó a la Federación Interplanetaria Universal), sobre las acciones tomadas por Venezuela recientemente. Es de imaginar que Guyana se refería a la captura del buque pirata “Tedkrik Pandana, alquilado por la Texas Andarko,  a solicitud del inamistoso vecino y que fue apresado por un guardacostas de la Armada Nacional  en Octubre del 2013, por violar aguas ancestrales  y de legítima soberanía venezolana. .
En esta ocasión, según informaciones recogidas y analizadas por la O.N.G “Mi mapa Venezuela incluye nuestro Esequibo, el nuevo buque intruso es el “Deepwater Champión”, buque de perforación profunda contratado por Guyana a través de la Exxon Mobil. Inicialmente este buque fondeará al norte del llamado “Bloque Stabroek”(70.000 kms2) en aguas del Delta del Orinoco, navega en rumbo 143 º y a mínima velocidad. Se supone que operará en el  área “LIZA” de 2.000 mts de profundidad y debe llegar a mediado de Marzo 2015.
Por lo visto se repite la Historia; en estos momentos de serios problemas políticos, económicos y sociales que vive nuestro sufrido país, la voracidad guyanesa busca “pescar en río revuelto”. Resalta el cinismo, la mentira y la patraña de esa “republiqueta” llamada Guyana (Solo es dueña del 25% del territorio que ocupa) al señalar a Venezuela como violadora del Derecho Internacional, cuando es ella misma la que hace y deshace de los acuerdos y de  jurisprudencias internacionales desde 1966. ¿No sabe Guyana, que no debe ni puede hacer ilegítimas concesiones en nuestras aguas nacionales y en las resultantes de una delimitación terrestre pendiente? ¿No recuerda Guyana el casi conflicto armado que tuvo con Surinam por hacer exploraciones petroleras en aguas nacionales de ese país?. ¿Qué busca Guyana con insistir burdamente en violar a priori las aguas nacionales de Venezuela?.
Considero que el gobierno de Guyana debe saber que, cualquier nueva violación de aguas en el Delta del Orinoco es CASUS BELLI (Causa de Guerra), a menos que esto sea una provocación o una finta, aprovechando la situación política interna y externa de nuestro país, o tal vez “otro trapo rojo”.. Venezuela en el futuro debe medir muy bien con quien debe ser generosa y consecuente. Ya basta de “poner la otra mejilla” ante gobiernos ingratos y traidores, aprovechadores y vivianes.
Pienso y reclamo la actuación decidida y patriótica de nuestra Marina de Guerra, tan igual como lo hizo en el 2013 el Patrullero Oceánico “Yecuana” PO-13  con la decisión, arrojo y el concepto del deber patrio, mostrado por su Comandante , el Cap. Náv.  Jesús Martínez Acevedo y los oficiales, maestres y marinos de esa insigne unidad de nuestra Armada, de repetirse otra agresión a nuestras aguas nacionales. La defensa del gentilicio y de la soberanía terrestre, marítima, aérea y fluvial venezolana está por encima de cualquier compromiso político o ideológico. Bien lo dijo el Canciller francés Talleyrand: “La diplomacia de los débiles, carga siempre un compañero inseparable: El FRACASO”. Sentencia que no deben olvidar quienes dirigen y mañana dirigirán los destinos de esta Venezuela tuya, mía y nuestra. La Patria es primero y es la única que tenemos. Fuera los castrocomunistas, chulos y vividores.  Hasta luego!!
OSWALDO SUJÚ RAFFO
idefvsoberania@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 6 de junio de 2014

OSWALDO SUJÚ RAFFO., BELLAQUERIA GUYANESA. RESPUESTA A LA CANCILLER DE GUYANA.

Nuevamente la perversidad guyanesa nos agrede, no se puede considerar de otra forma.  Contrastando la agresividad de Guyana (una liliputiense república, dueña legal de solo el 25% del territorio que ocupa, pues el resto pertenece a Venezuela) cuya Canciller Roselyn  Rodriguez B. hace pocas horas anunció que, aprovecharía la próxima reunión de la O.E.A  a celebrarse en Uruguay, para insistir nuevamente en la “delimitación de aguas marinas y plataforma continental con Venezuela” tal como lo solicitó ante la O.N.U  en meses anteriores.

La Canciller guyanesa, venezolana nacida en la Misión Santa Rosa territorio   esequibo, ha mantenido una agresiva estrategia  para hacer legal lo  espurio, objetivo geopolítico de su Gobierno, mediante posiciones y declaraciones  con el propósito de crear matrices de opinión, favorables a sus pretensiones expansionistas.

Frases como: “El Laudo de 1899 es legal y perfecto; no existe disputa por el territorio Esequibo;  discutiremos delimitaciones desde Punta Playa; las exploraciones petroleras han sido en nuestras aguas nacionales; es válida cualquier alternativa para delimitar aguas marinas y plataforma continental; etc”, palabras más o menos, han sido los mensajes perversos emitidos por Guyana.

Lo insólito de esta situación que, puede agravarse ante la inanición de Venezuela, radica en que Guyana  firmó el Acuerdo de Ginebra de 1966 que exige la solución práctica y pacífica  de la controversia territorial; asimismo conoció la posición de Venezuela (Dr. Raúl Leoni) cuando ratificó que el límite de la nueva nación guyanesa era el Río Esequibo al oeste; que ellos han explotado y hoy más, las riquezas de ese territorio con potencias extranjeras, sin importarle un bledo el espíritu de lo acordado en 1966 y la ignorancia a priori, de las decisiones y jurisprudencias  de la Corte Internacional de Justicia y de la misma O.N.U sobre el concepto taxativo de que LA TIERRA PRECEDE AL MAR, es decir la demarcación terrestre es primordial, antes de delimitar áreas marinas.

Si esto lo sabe Guyana y como debe admitir ( a menos que sea muy ingrata) toda la ayuda que Venezuela le ha otorgado en: petróleo barato casi regalado, en ayudas y apoyos técnicos, en compras de arroz con sobre-precios, en apoyo aéreo de transporte comercial, etc, entonces cual es la razón de la actitud de la Canciller Rodriguez?; será el silencio permisivo de nuestra flatulenta Cancillería? ó será algo como  una filigrana rojita?

“Por la astucia nos han dominado más, que por la fuerza” Bolívar.  

Compatriotas, civiles y militares, mucha atención con este asunto, debemos responder con energía y sapiencia en defensa de nuestro patrimonio territorial, marítimo y fluvial, ya basta de tanta entrega y depredación de nuestra soberanía.

LA PATRIA ES PRIMERO.

Fuera los chulos, bandidos y vividores. ¡Hasta luego!

G/D. Oswaldo Sujú Raffo.
idefvsoberania@gmail.com    

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,