BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GONZALO VILLAMIZAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GONZALO VILLAMIZAR. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de septiembre de 2008

* GONZALO VILLAMIZAR ESCRIBIÓ: PARA EL HONORABLE EMBAJADOR DE LA FEDERACION DE RUSIA EN VENEZUELA, SEÑOR MIKAHIL ORLOVETS


* GONZALO VILLAMIZAR ESCRIBIÓ: PARA EL HONORABLE EMBAJADOR DE LA FEDERACION DE RUSIA EN VENEZUELA, SEÑOR MIKAHIL ORLOVETS

La dramática situación venezolana es comparable al caos soviético con más de setenta años de sometimiento del pueblo con una doctrina y una camarilla que llevaron a miserias y desaparición de los valores esenciales del hombre, un marxismo contaminado de estalinismo malévolo que golpeó duro a Rusia y sus satélites, régimen afortunadamente caído bajo el peso de su podredumbre.

Aquí el presidente Chávez pretende revivir esa pesadilla, agrandada con el saqueo del dinero nacional, regalando, gastando nuestros petrodólares en armamento ruso, innecesario, amenazante para la paz de Latinoamérica; dispendio culpable del hambre en el pueblo venezolano, aumento del desempleo, llega a dos millones el déficit de viviendas, destrucción del parque agroindustrial, colapso de la electricidad en un país de vastos recursos hidráulicos, en ruina los hospitales, escuelas y carreteras, violación sistemática de la Constitución Nacional.

Negocios son negocios, dirán los rusos, pero como ustedes también son cristianos, piensen razonablemente que es obra del demonio la repetición de su pesadilla entre nosotros, que más temprano que tarde llegará la justicia de los hombres, la justicia divina.

No es justo que por aprovecharse de las insensateces de nuestro presidente, Rusia utilice a Venezuela como peón, víctima, al igual como lo hizo con Cuba en los años sesenta en sus forcejeos con Estados Unidos, exponiendo a Venezuela como objetivo militar en la peligrosa carrera atómica.

Nuestro país pacifista, con representatividad histórica, no se merece el abuso. Cuando desaparezca este aciago régimen Venezuela habrá de poner las cosas en su sitio

viernes, 22 de agosto de 2008

* GONZALO VILLAMIZAR A. ESCRIBIÓ: ¡OIGA, SEÑOR PRESIDENTE!


* GONZALO VILLAMIZAR A. ESCRIBIÓ: ¡OIGA, SEÑOR PRESIDENTE!

Chávez cada día más asombra con sus planes insólitos, esta vez el de cambiar el concepto de Latinoamérica por Continente Indio, producto de una mezcla de rencores e ignorancias, impropios de un presidente que tiene el deber de respetar la historia nacional.

No satisfecho con derribar la estatua de Cristóbal Colón en Caracas como repudio al Milagro del Descubrimiento, ofende a nuestro pueblo y al resto de países hermanos al desechar maliciosamente el “nuevo género humano” según expresión del Libertador, desconociendo la creación de esta raza de los tres colores, que no solo es indígena sino europea y africana, amalgama inédita que España llevó a cabo trayendo el faro latino que ella a su vez lo recibió de la cultura grecorromana para esparcir su luz a este Continente, que por tal motivo en gran parte se llama Latinoamericano, más allá es la gran familia iberoamericana, atalaya de la civilización occidental, que viene de lejos, de Grecia, de Roma.

Al tratar de someternos a un regreso de costumbres y legislaciones salpicadas de comunismo y anti historia, también Chávez adultera el pasado al pretender privilegiar la edad de piedra en que nos hallaron los españoles en esta parte de América, llevándola a sitiales de adoración para detenernos en el tiempo.

Infeliz manera de pensar, propia de las mentes desorientadas hasta el desequilibrio que pulularon en épocas oscuras como ciertas etapas de la Edad Media, por fortuna superadas, que Chávez y su enfermiza corte de adulantes revive para ridiculizar al pueblo venezolano y a la comunidad internacional.

martes, 5 de agosto de 2008

*GONZALO VILLAMIZAR A ESCRIBIÓ: "PRÓXIMO GOBIERNO”


*GONZALO VILLAMIZAR A ESCRIBIÓ: "PRÓXIMO GOBIERNO”

Caracas, 05 de agosto de 2008

Algunos analistas presagian anarquía al caer Chávez y manifiestan inquietud por la inexistencia de programa de gobierno para sustituirlo, siendo que tal programa está a la vista de todos: reconstruir la casa que Chávez derribó, es decir, la República, de nuevo con los tres poderes independientes uno de otro, recoger los escombros poniendo presos a quienes deben responder por ese derrumbe y los 700.000 millones de dólares que dispendiaron, donde figuran funcionarios, fiscales, jueces, militares corruptos, magistrados, directivos del CNE, testaferros y vividores.

Llegaremos por dos caminos: mediante el voto, 23 de Noviembre y nueva Asamblea Nacional, o un imponderable porque Chávez está en la edad de mayor riesgo coronario, vive un desenfreno que puede llevarlo a un infarto fulminante, todo podría precipitarse.

Restablecido el imperio de la ley y la confianza en el país, éste se inundará de inversionistas para empresas de todo tipo, regreso de los agricultores a sacudirnos la esclavitud alimentaria del extranjero, volver a la antigua PDVSA trayendo los exiliados, pleno empleo con índices cercanos a cero, lo mismo en inflación, construcción de los dos millones de viviendas que Chávez no pudo, la red de 3.000 ambulatorios y hospitales, millares de escuelas y vías de comunicación, asegurar la autonomía universitaria, de la educación en general y acabar con bachilleres de seis meses y médicos de tres años rescatando la autoridad académica, devolver la dignidad a las fuerzas armadas para defender la soberanía nacional y la democracia como herederas del ejército libertador, santa paz en la Iglesia, reingreso de Venezuela a la comunidad internacional como vitrina de la democracia.

Demostrarle al mundo que fuimos capaces de abatir al Frankenstein llamado socialismo siglo XXI. Inmensa tarea de gobierno. Llegado ese glorioso día, iremos todos a fumigar el Teresa Carreño y en el Panteón Nacional ofrendar el desagravio al Libertador por los vejámenes del régimen chavista.

La lección aprendida en esta nefasta década es la mejor garantía de obligada rectitud del próximo gobierno. Pasarán cien años para otro aventurero, o mejor, el país con esta desventura ya maduró para siempre.

lunes, 14 de enero de 2008

*GONZALO VILLAMIZAR ESCRIBE: “UN DIA REVELADOR”




*GONZALO VILLAMIZAR ESCRIBE: “UN DIA REVELADOR”



Está de moda en Caracas recorrer la avenida Sabana Grande para disfrutarla después del desalojo de los buhoneros que la habían llenado de suciedad durante ocho años y al invadir también todo el casco central de la ciudad hicieron de la Capital una de las urbes más afeadas de América.

El viaje se llenó de súbita sorpresa cuando al llegar al sitio de la estación Capitolio del Metro nos encontramos con fuerzas militares rodeando el área del Capitolio Nacional, donde la Asamblea Nacional esperaba al presidente Chávez para oír el mensaje anual de su gestión de gobierno.

Desde que existe este palacio emblemático los presidentes de la república entraban por el ala norte, esta vez fue por el sur, donde instalaron una tarima que cubría toda la cuadra entre la iglesia de San Francisco y la antigua sede de la Corte Suprema; allí se acomodaron los funcionarios de la administración con banderitas, dispuestos a cumplir la orden de aplaudir con frenesí ante la presencia de Chávez.

Nos acercamos con curiosidad para ser testigos de excepción por ser antichavistas, situados en la esquina de la estación del Metro, cercados por cintas amarillas cuidadas por sujetos armados, no eran militares regulares sino de la reserva, de cara adusta y nerviosa, inquietos al posar su vista sobre los civiles que estábamos allí, callados y serios en la mayoría; dos señoras discutían, una protestaba su chavismo, que no había ni carne, ni huevos ni leche, la engañaron con vivienda que en nueve años nunca llegó; la otra señora, ofendida y fanática, la empujó gritando “ a mi comandante no se le irrespeta”.

Chávez llegó, lo veíamos por grandes pantallas de televisión, los funcionarios de la tarima estallaron con gran algarabía; entre el grupo en esta esquina donde estábamos, unas cuarenta personas, hubo silencio, apenas unas mujeres con histeria gritaban “mi comandante, mijo, te quiero”.

De seguidas tomamos el metro hasta plaza Venezuela para iniciar el recorrido mencionado, que cubrió cuatro horas, para regresar por la misma vía y de nuevo al salir por la estación Capitolio oímos por los parlantes el patria, socialismo o muerte pronunciado por el presidente terminando su discurso.

Otra vez fuimos presa de la curiosidad por ver a Chávez y la reacción de la gente al salir del Capitolio. De nuevo las pantallas con profusión de imágenes, se inicia la carabana, primero una camioneta con gente superarmada, dentro había civiles pero no vimos a Chávez, detrás pasaron ocho lustrosos automóviles negros, iguales, vidrios oscuros; le dije al vigilante que estaba frente a mí: buena táctica militar, si alguien pretende disparar no sabe cuál es el carro con Chávez, el hombre asintió sonriendo.

El desfile de carros siguió al norte, camino de Miraflores, las aceras con curiosos contenidos por la cinta amarilla, se veía el agite de algunas manos y banderas, impresionante el silencio que reinaba. ¿Dónde están las multitudes agitadas que bajaban de los cerros para aplaudir a Chávez?. Este silencio es la mayor manifestación de repudio a este nefasto régimen.

11-1-08

jueves, 27 de diciembre de 2007

*GONZALO VILLAMIZAR: "EL MILAGRO DEL DESCUBRIMIENTO"


EL MILAGRO DEL DESCUBRIMIENTO

Desagravio al Gran Almirante con motivo de la destrucción de su estatua en Caracas por bandas fascistas del presidente Chávez .

GONZALO VILLAMIZAR A



El desgaste inexorable del tiempo va opacando la memoria sobre el hallazgo de este Continente para convertirlo en un hecho histórico más, de donde surge la necesidad de reconstruir los hechos que configuraron esos acontecimientos trascendentales, mediante el acopio de datos, desde los más antiguos, como los aportados por la Grecia Clásica, madre de nuestra cultura, cuyos pensadores supusieron más allá de las Columnas de Hércules, hoy estrecho de Gibraltar, la existencia de la maravillosa Atlántida, origen de océano Atlántico, una civilización hundida en las aguas del “mar océano”, que fue una inquietud guardada en los monasterios durante el marasmo de la Edad Media, atesorada allí por el celo de los frailes estudiosos que conservaron con amor el legado helénico. Esta narración nos conduce a la personalidad de Don Cristóbal Colón, quien no es el primero que desempolva recuerdos consignados en aquellos documentos, también lo hacen entonces otros cartógrafos de prestigio, que grafican y difunden por toda Europa sus conocimientos. Se conoce su vasta experiencia de navegante y cartógrafo, su dedicación autodidacta que lo hace adquirir sólida formación, consigna por escrito sus observaciones sobre latitudes y longitudes en sus experiencias de navegante, vislumbra futuros descubrimientos, recoge la experiencia de Marco Polo que hacia el este y por tierra llegó al extremo oriente, por lo cual supone puede lograrse navegando hacia el oeste a través del mar océano, sosteniendo la tesis de la redondez de la Tierra que permitiría llegar a Cipango y Catay del aventurero italiano, mientras se ignoraba que entre los dos extremos se encontraba la parte del mundo por descubrir. Lo sorprendente es ver surgir entre esta gente de audacia y de presagios la personalidad capaz de convertir ideas fantasiosas en insólita realidad.

En la mente de Cristóbal Colón se forjó la conciencia del más allá del mar, aseveración que para el momento era una locura, pero línea de pensamiento instalada en el cerebro de un hombre que con esfuerzo propio formaba parte de los estudiosos consagrados de la época. Nacido en cuna humilde, único entre sus hermanos con capacidad de alta reflexión, visionario fuera de lo común, fantasioso por naturaleza, con vasta experiencia en las artes de la navegación, como que había tocado todos los puertos en las aguas por los romanos conocidas como Mare Nostrum y fuera del estrecho hacia occidente, lector acucioso de cuanta cartografía caía en sus manos; apasionado polemista para defender sus ideas y con una voluntad férrea para persistir en sus propósitos, cuando por doquier lo echaban a portazos al solicitar apoyos para su Causa en las Cortes; alma solitaria en aquella apatía venida del Medioevo, andante solitario, inmune a las burlas y los insultos que recibía, abrumado por la carencia de recursos para financiar sus proyectos. Por eso estuvo dispuesto a tocar puertas de los poderosos, siempre inmune a la arrogancia y al desprecio de sus interlocutores. También sabía de largos viajes de quienes circunvalaron Africa en busca de bienes y especias para saborear en el plato de los comensales europeos, utilizando esta oferta para introducirse en las Cortes con el señuelo de la vía más corta atravesando el mar océano. Como ciudadano de su época, estos ingredientes de la dieta y otras mercaderías eran razones sobradas para convencer, pero en su ánimo interior lo impulsaba la aventura y la ambición sin límites, un poseído de la agonía y el éxtasis, soñador incansable, un hombre de esos que para su época estaba cerca de todos los demonios.

Penurias en la corte española, agobiada por el gasto de guerras y boatos, urgida de dineros, hizo posible el milagro a manos de la España de los Reyes Católicos, la nación más fiel a la doctrina de Roma, la España de emperadores romanos y el apóstol Santiago; quizá hubo una disposición divina que mandó abrir las puertas en la morada de la reina Isabel, quien lo escuchó y le entregó las tres carabelas para que se aventurara en el mar desconocido. Como imaginativo fue Colón, igual han de ser quienes se ocupen de él. Este andante predestinado recibió el designio de la Providencia que obró en una inteligencia premonitoria, ilimitada inspiración para incursionar en lo desconocido, o fue un premio a la dedicación religiosa de España, un misterio de la civilización.

Con dos meses y medio de navegación, las tres naves del primer viaje a lo desconocido transitan sin retorno porque las provisiones no alcanzan para el trayecto de regreso, cunde la angustia que pronto se convierte en pánico, hay conatos de sublevación, la incertidumbre y el miedo se apodera de todos, Don Cristóbal echa mano de tretas para apaciguarlos. De pronto, en lo más alto del mástil el vigía de turno, Rodrigo de Triana, en una madrugada cubierta de nubes posadas sobre el mar y que tiñen de negro el firmamento, el marinero se frota los ojos, lo invaden las dudas para distinguir en la oscuridad, poco a poco la aurora va tiñendo de verde algo que se levanta en el mar, un ave se posa cerca de Rodrigo, algunos arbustos se mecen con el oleaje; no hay dudas, vuelve a mirar, ¡todo alrededor vive con la madre tierra!, la conmoción que experimenta apenas le permite lanzar el grito ¡TIERRA¡ que los ecos del velamen convierten en mensaje atronador allá abajo donde Cristóbal Colón y sus marineros se arrodillan para agradecer a Dios, sus rostros cubiertos de lágrimas.