BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GANÓ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GANÓ. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

ALBERTO SOLÓRZANO, GANÓ AMELIACH: EL LENINISTA

Como era de esperarse, las primarias de la oposición, abiertas y sin filtro alguno de los electores con derecho al voto, eran un laboratorio demasiado apetecible como para dejarlo pasar de soslayo. Así, el PSUV fue movilizado para producir un resultado múltiple en el circuito 5, donde “el salismo” con sus mejores candidatos, competía contra candidatos desconocidos, sin liderazgo alguno ni bases sociales de apoyo, quienes tenían la misión de enfrentar nada menos que a Henrique Fernando Salas y Julio Castillo.

                  En ese contexto, se producen evidentes pactos políticos entre el gobierno regional con declarados enemigos de los Salas, el padre, y Salas, el hijo, es decir, pactos que tenían el propósito de liquidarlos o, en su defecto, de ponerlos contra la pared dentro de la MUD, de manera que para obtener posiciones tengan que negociar en las peores condiciones. Esto fue lo que militarmente orientó toda una sigilosa operación que se hizo victoriosa al producir la derrota de los candidatos salistas, empujando el triunfo de las fichas de Scarano.

Todo esto estuvo finamente diseñado y dirigido al detalle por el gobernador Francisco Ameliach, para lo cual tuvo que entender el modo en que se mueve la política en Carabobo y, contra todos los pronósticos, sumó la votación del chavismo, con lo cual Francisco Ameliach, no el militar chavista obtuso en política, sino el Francisco Ameliach, el militar leninista, no solo puso a ganar en estas primarias a quienes desde ahora son considerados los candidatos más débiles por ese circuito, a quienes desde ya se consideran derrotados, sino que quita del camino a quien amenazaba la continuidad del chavismo en la gobernación.

Se trata, pues, de un plan elaborado y ejecutado sin vacilación ni especulaciones, con decisión y confianza, toda vez que se suscribió una alianza con el enemigo secundario del chavismo, en este caso, un pacto con los enemigos electorales de los Salas, propinándole un duro y mortal golpe a su enemigo principal.

                  Scarano, en apariencia gana estas primarias, pero lo que le espera es como para coger palco, en razón de que tendrá que pagar política y electoralmente el precio sobre el que se produjo este episodio. Hoy gana el primer round de una larga pelea contra rivales encarnizados que no le perdonarán, como es el caso de Leopoldo López, que también fue víctima dentro del MUD de estos juegos de poder, además de que por añadidura, Ameliach, el leninista, también asesta un mortal zarpazo a las pretensiones de Alejandro Feo La Cruz, en su pretenciosa carrera a la gobernación, hoy a los ojos del electorado, un huérfano de las primarias.

                  Pero hay algo más, el entorno del gobernador carabobeño está lleno de ex adecos y ex copeyanos, a la sazón asesores del mandatario regional, que le han hecho ver que la clave del éxito de los Salas fue su eficacia en la gestión gubernamental al ejecutar obras vitrina a bajo costo, pero de gran impacto visual y psicológico sobre el ciudadano, como el ornato de la ciudad, el alumbrado público, vialidad y, sobre todo, la refacción de los centros de salud, particularmente de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, donde ha invertido grandes sumas de dinero; esto es la filosofía de gobierno de Salas Römer y de Salas Feo y que ahora es inteligentemente plagiada por Ameliach.

                  Asimismo, el plan Ameliach, aparte de utilizar los servicios de adversarios de los Salas, también tiene el atributo de dividir al bloque opositor, haciéndolo más vulnerable, fragmentándolo entre la fracción conservadora de Primero Justicia , Copei y UNT, por un lado, y la alianza que desde ahora se vislumbra entre Proyecto Venezuela, Voluntad Popular y ciertos líderes y personalidades políticas y gremiales, por el otro.

                  Se equivocan aquellos que celebran la derrota de los Salas, toda vez que todo cuanto en el futuro inmediato haga la oposición en Carabobo, pasa indefectiblemente por las consideraciones y aprobación de aquellos. El we will come back de los Salas será despiadado, pero no por ello asumirá la forma de una vendetta pública, sino que dependerá de lo que el diablo siempre da a quienes pactan con él, es decir, la traición, entonces si así paga el diablo, es de esperar que más temprano que tarde ocurrirán escarceos electorales qué pondrán a la orden del día aquella operación electoral, de la cual el alcalde Cocchiola tiene mucho de que hablar.

Ameliach…le da 3 diputados a la MUD o se los garantiza al PSUV

Alberto Solórzano
alrojovivo1@hotmail.com
@alrojovivo1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 22 de junio de 2014

CARLOS JULIO PEÑALOZA, GANÓ EL DESEO DE PAZ

En Colombia el deseo de paz le ganó al de justicia.

Felicito a Santos por su triunfo, que no fue confortable, pero venció. Colombia cansada de la violencia perenne votó por la paz aun a riesgo de perder la libertad. La oposición demostró fortaleza y bajo el mando de la dupla Uribe-Zuluaga será guardiana de la democracia desde el Congreso. La victoria angosta alerta al triunfador que su margen es estrecho y que no puede hacer lo que le venga en gana con las FARC. La paz es un desiderátum difícil de alcanzar en un país acostumbrado a la guerra, pero hay que darle un chance con la guardia en alto. Así lo decidieron los vecinos y les deseo suerte pero deben permanecer alertas. La paz lamentablemente no ha ganado, sino las ganas de paz.

            Las FARC no son de confiar y menos cuando sus jefes se solazan en un hotel de 5 estrellas en Varadero con todos los gastos pagos por su aliado Maduro. La alianza entre petróleo y droga sin rendición de cuentas es de temer. Entretanto los venezolanos son reprimidos a sangre y fuego a diario y pasan hambre haciendo colas humillantes. ¿Hasta cuándo va a durar el insostenible romance de Santos con las FARC?. La historia nos lo dirá. Como dijo Zuluaga el domingo pasado, “La voz de 7 millones de electores tendrá que ser oída.” La paz es deseable, pero será difícil de alcanzar. Santos ganó porque al final dijo que buscara paz con justicia. Este era el lema de Zuluaga. Las FARC desean impunidad y no aceptaran fácilmente que se les aplique justicia.

            La elección en Colombia sirvió para que Santos se diera cuenta que no es omnímodo y que sus acciones futuras van a ser vigiladas con mucha atención. Los amores secretos con las FARC no serán bien vistos. O está con la libertad y la democracia o contra ellas, no puede haber medias tintas. Si Santos endereza su rumbo y logra la paz, sin dejarse embaucar por los cantos de sirena de la reelección indefinida que le venden los Castro, puede pasar a la historia como el presidente de concordia que doblegó la violencia. Santos lo sabe y por ello musito quedo que no aspira a la reelección, pero si a extender su mandato. Esas promesas pueden ser falsas. Son como las del galáctico quien para ser elegido se dio golpes de pecho asegurando que no era comunista y que no trataría de imponer el socialismo de ser electo.

            Ganó el deseo de paz, pero esta no ha triunfado. “Deseos no empreñan” dice el popular refrán. Colombia y Venezuela entran juntas a una nueva realidad que no sabemos dónde conducirá. Ruego a Dios porque se logre la paz y la justicia. Los colombianos han definido su futuro inmediato, pero los resultados no son definitivos.  Venezuela aun lucha en las calles por la democracia y la solución no está a la vuelta de la esquina. Por fortuna en nuestro país, los jóvenes están de nuestro lado con su adrenalina y patriotismo vibrando.

            El siglo XXI apenas comienza y en sus albores nació y agoniza en Venezuela la revolución chavista. Chávez hipnotizó a las masas vendiendo esperanzas que prometían curar todos los males del pasado sin aliarse con Fidel. Para hacerlo contó con el maná petrolero que plenó las alforjas de enchufados y boliburgueses creando de la noche a la mañana una corte de cleptómanos que saqueo al país arruinándolo. La desaparición del encantador de serpientes dejó huérfanos a sus seguidores cuya incapacidad empobreció al país. Ahora desorientado el PSUV debatirá en julio en su III Congreso que rumbo tomar. Ojala triunfe el sentido común. Dependiendo de esas decisiones sabremos qué clase de futuro tendremos en el corto plazo. Del largo plazo no se puede hablar porque la revolución no da para tanto.

            Luego que enterremos a esta inepta y ladrona revolución, nuestro destino a largo plazo está en la unión hispanoamericana. Esa aspiración no pasa por el modelo comunista de “El imperio de Fidel”, sino por una “Patria Grande” democrática dentro de una confederación que respete la autonomía interna de los miembros. La globalización y la internacionalización hacen este rumbo inevitable, Nuestro futuro y capacidad geopolítica está atada al contexto externo. En ese medio el tamaño de un país, su sistema político y sus riquezas son determinantes. El futuro y la grandeza de esa “Patria grande” se basarán en el apego al Estado de Derecho, la libertad y la democracia. Si nos movemos en esa dirección dejando en el camino los devaneos dictatoriales marxistas nos salvaremos y alcanzaremos el peso geopolítico propio al que tenemos legítimo derecho. Por esta vía lograremos alcanzar los sueños de unión en libertad de Miranda y Bolívar. Marchemos adelante juntos Colombia y Venezuela hacia el futuro junto con nuestros hermanos ibero americanos. Para que haya paz, debe haber justicia, libertad, Estado de Derecho y democracia.

Carlos Julio Peñaloza
genpenaloza@gmail.com
@GenPenaloza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,