BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GABINETE DE SOMBRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GABINETE DE SOMBRA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2014

VENECONOMIA, UN GABINETE DE SOMBRA

Este lunes 11 de agosto la Unidad Democrática se reúne de nuevo con los representantes de la coalición de partidos políticos que se oponen al avance dictatorial, para tomar algunas decisiones sobre el rumbo y las directrices que se incorporarán a la agenda de trabajo de la MUD frente al cúmulo de problemas que agobia a Venezuela.

Este es el momento para que la Unidad Democrática retome una propuesta que vienen haciendo reconocidos analistas y medios de comunicación, desde hace varios años, tales como José Toro Hardy, ex miembro de la Junta Directiva de PDVSA; Alfonso Molina, miembro de Liderazgo y Visión; el abogado y profesor universitario Leonardo Palacios; el director de Fedecámaras, Aurelio Concheso, y el diario Tal Cual: la formación de un Gabinete de Sombra.

Cabe acotar que el Gabinete de Sombra es un mecanismo utilizado en las democracias de todo el mundo, en especial en el Reino Unido, Canadá, Francia, Rumania y Australia. Se trata de una institución donde se le asigna a individuos destacados de la Oposición la tarea de seguir los pasos a los principalesministros del gobierno, cada uno dentro de su especialidad, con la finalidad de fijar posiciones ante las acciones de estos. 

Estas posiciones pueden ser de apoyo o de crítica constructiva e inclusive son oportunidades para ofrecer mejores soluciones a los problemas. Por eso los llaman “ministros de sombra”. A cada paso del ministro en ejercicio, su contraparte ofrece sugerencias, correctivos y alternativas.

Es urgente que la Mesa de la Unidad, y con ella todo el conglomerado democrático venezolano, trascienda del plano de análisis de carácter electoral o las meras críticas a las pésimas e irresponsables gestiones del gobierno, siga el ejemplo de esos países y ofrezca un mecanismo de seguimiento por áreas a cada acción o decisión pública, a fin de que ello lleve a la Unidad Democrática a presentar las alternativas que daría a dichas decisiones y políticas.

Este Gabinete de Sombra, debe contar con la participación de los más calificados especialistas venezolanos que ven en la democracia la única opción para restituir la gobernabilidad a la nación, sacarla de la espiral destructiva y enrumbarla de nuevo hacia el progreso y el desarrollo.

Un Gabinete de Sombra permitiría que se refuerce la imagen de una unidad enfocada a resolver los problemas más importantes de la población, con el aporte de voces calificadas en temas relevantes como seguridad ciudadana; políticas económicas, financieras, monetarias, petroleras y energéticas; la grave situación de las empresas básicas, de la telefonía, electricidad y infraestructura vial; la problemática habitacional, de salud, educación, servicio de agua potable; o la criminal actuación del sistema de justicia y el irrespeto a los derechos humanos.

Como afirma el editorial del Tal Cual del 1º de agosto de este año, “un gabinete de sombra ayudaría a destapar la corrupción, el despilfarro de dinero, la ineficiencia gubernamental y el inmenso número de promesas incumplidas”.

El Gabinete de Sombra le daría además organicidad, contundencia, credibilidad y visibilidad a los planteamientos de la Unidad Democrática a fin de confrontar la destrucción generalizada que ejecuta el gobierno de Nicolás Maduro, cuyos vehículos de difusión serían los propios partidos políticos que conforman la MUD, las redes sociales de la sociedad civil, y los medios alternativos de las comunidades. Y sobre todo, ayudaría a darles desde la acera democrática otra visión de futuro a los venezolanos.

Obviamente, este es un trabajo arduo que requiere, como indicó hace un par de años Toro Hardy, que sus participantes “sean capaces de poner a un lado sus ambiciones personales frente a la grave situación que padece Venezuela. Serían los verdaderos patricios de la política y sus voces vendrían a llenar un enorme vacío que actualmente nos aturde y nos desmoraliza”.
__._,_.___
Enviado por: Anita DuMont



 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 10 de septiembre de 2013

CARLOS E. AGUILERA A., GABINETE DE SOMBRA

Cuando uno ve y escucha en la televisión los mensajes subliminales acerca de las “bondades de la llamada Revolución del Siglo XXI , socialista y bolivariana”,  en la que a seis meses de la desaparición física de su mentor, sigue siendo  objeto de veneración en Cuartel de la Montaña, a cuya memoria diariamente se le rinde culto desde el amanecer hasta cuando caen las sombras sobre la popular y otrora emblemática parroquia del 23 de enero, llega a la conclusión de que este gobierno tiene un gabinete de sombra, pues  detrás de bastidores mueve los hilos del poder.
Y no solo tiene un gabinete de sombra, sino que trabaja bajo la sombra.

¿Por qué bajo la sombra se preguntarán Uds.?  Pues bien, porque tiene sumido al país en el más oscuro momento de la historia de su vida republicana, que pasa de los 200 años, que ya es mucho decir. Luego, porque desde hace más de tres años el país viene padeciendo de continuos apagones, de los cuales culpa a la “extrema derecha” de sabotear las plantas de energía eléctrica, las que por cierto confió su vigilancia a las Fuerzas Armadas desde hace tres meses, en manifiesta contradicción, con las declaraciones  de Jessy Chacón, quien adujo que el reciente apagón general en todo el país, obedecía a la caída de una malla. Y por último, porque toda su gestión en memoria de su fallecido líder máximo y Comandante Supremo,  está cobijada bajo el oscuro manto de los poderes secuestrados: CNE, TSJ, AN y demás.
Es una situación realmente oscura, que ocurre solamente con gobiernos divorciados de la realidad política, social y cultural, y que en medio de tantos males como los que nos aquejan, su gabinete ministerial está constituido por un cuerpo denso de asesores, que rodean desde el Presidente y Vicepresidente de la república hasta el último de sus Ministros, abultando la cúpula del poder que detentan, lo cual pone en evidencia la capacidad que tienen de tomar sus propias decisiones.
Uno suele escuchar  a sus voceros– por ejemplo –  hablar de la calidad de vida del venezolano, del gasto en la ejecución de un presupuesto y demás temas que desde hace más de 14 años tienen sometido al pueblo venezolano, en el más oscuro y triste episodio de su vida. Se trata ni más ni menos, de que este gobierno socialista y revolucionario disimula su ineficiencia, trasplantando irracional e inútilmente a nuestro medio las cortes europeas del renacimiento, en las que los reyes semejaban títeres en manos de numerosos cortesanos, muchos de ellos en procura de lucro personal, lo que equivale a convertir  este propósito en una artera forma de corrupción.
Todos los venezolanos ansiamos un gobierno con una estructura institucional que permita lograr, a corto, mediano o largo plazo, el bienestar colectivo…aquello que sociológica y políticamente se define como “el bien común”. Anhelamos un gobierno que cumpla a cabalidad sus funciones, objetivos y metas, así como sus políticas estrategias y tácticas por aplicar. En síntesis, un verdadero Gobierno, que no sirva únicamente para atraer simpatías, sino para demostrar la responsabilidad, compromiso y tarea fundamental  que brinde una mayor seguridad jurídica, política, económica y social, y  por último, que sus decisiones favorezcan a todos los sectores del país, sin improvisaciones, sobresaltos y contradicciones y lo más importante, sin exclusión alguna.
No hay día que el pueblo venezolano no despierte con la revelación de las más inverosímiles situaciones a las que nos tiene acostumbrado este régimen, ni se acueste sin conocimiento de otro. Todos los días el columnista inquiere en su memoria bajo la rigurosa y torturante interrogación:  ¿por qué? ¿por qué? Y es que la capacidad de asombro se queda corta cuando buscamos respuesta a tanto desafuero, desgobierno, mediocridad y burla, que perpetran  desde el jefe de gobierno hasta los más áulicos cortesanos, que sin falso rubor aplauden el histrionismo del dueño del circo.
Para estos hombres y mujeres enquistados en el poder, que no padecen la crisis económica que asola a la mayoría de la población, inmersa en la más desgarradora situación que pudiese haberse imaginado, no pasa de ser sino una coyuntura propia del cambio que requiere la mal llamada revolución bolivariana. Esta respuesta refleja la incapacidad de quienes nos gobiernan (¿), además de que ellos saben lo que hacen, es parte del plan. No quepa duda que El Príncipe de Maquiavelo ha sido almohada de los “líderes” de la susodicha revolución pues literalmente siguen el precepto: “Si un príncipe se quiere mantener en el poder ha de aprender a no ser bueno”; es decir, hay que ser malo. Desgraciadamente entienden malo como ineficiente, ignorando que malo en el dogma político, es ser eficiente, o sea bueno en la praxis.
careduagui@yahoo.com // @_toquedediana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,