BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FORTALEZAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORTALEZAS. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

RAFAEL GARCÍA MARVEZ, ¿QUÉ HACER EL 6D?

Aparte de asistir a votar masivamente el 6D hay muchas cosas importantes que hacer los días previos a las elecciones  parlamentarias a las que hay que abocarse con avispada meticulosidad.

La gran ventaja que hasta la fecha coloca a los sectores democráticos a las puertas de la AN es producto de preocupación de analistas que reclaman se proteja este factible triunfo.

Los estudios de las empresas encuestadoras más serias del país son compatibles con los resultados favorables a la oposición. A estos se suma los de Bank of América, según su representante, el economista, Francisco Rodríguez, los contendientes del oficialismo pudieran obtener la mayoría absoluta de los diputados.

Ahora, ¿cómo utilizo mis fortalezas para para neutralizar las debilidades? ¿Las amenazas del entorno, la cuantificación de los objetivos, el miedo del Gobierno?

Aquellas evidencias son las que hacen más peligrosos a los dirigentes del oficialismo  que no le faltará recursos, es dueño de una bien estructurada maquinaria electoral y disponen del incondicional sustento del cuerpo rector del CNE.

Para señalar un solo ejemplo, aún mugen las amenazas de Nicolás Maduro de salir a la calle en el supuesto de que la ruin revolución sea revolcada el primer domingo de diciembre.

Evidentemente, mientras la brecha sea mayor, menor será la posibilidad de que incurran en esa atrevida acción que pudiera significar una malaventura para el país.

Conclusión, hay que estar preparados de antemano, ¿qué hacer si el gobierno se resiste a aceptar los resultados? Esto hay que saberlo mucho antes de las elecciones y no esperar que ocurra el manotazo para salir espantados para ver de qué manera afrontar el embrollo.

Rafael García Marvez
garciamarvez@gmail.com
@RGarciaMarvez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 26 de octubre de 2010

¡SÍ SE PUEDE!. NERIO JOSÉ ORTIGOZA

Esta frase era el slogan de la campaña presidencial del actual presidente de Estados Unidos de Norteamérica. En Venezuela, más que promover una campaña, es imperante tomar esta proclamación en acciones concretas.

Lo cierto es que sí se puede, hacer las cosas bien hechas. Tenemos demasiados recursos y gente talentosa para tener un país envidiable por cualquier otro del mundo.

Sí se puede crecer como país, como personas y como ciudadanos. Se puede tener mayores oportunidades de empleo, si en vez de expropiar, abrimos oportunidades de inversión. Sí se puede, enriquecernos en turismo, atrayendo personal extranjero a nuestro país que se interese por nuestra cultura e historia, ofreciendo una alta calidad de servicio en cualquier ámbito y seguridad nacional para todos.

La generación de empleos, que sea para todos. Desarmar los delincuentes y regenerar a aquellos que se encuentran en las cárceles de nuestro país, ofreciendo una hospitalidad digna y un programa de integración a la sociedad que vaya en función al crecimiento y desarrollo del mismo. Asimismo, sí se puede ofrecer unos pagos y beneficios dignos para aquellos quienes quieren ejercer carrera policial, mitigando los chantajes y corrupción, por el contrario ofreciendo una educación plena y recompensa acorde, comparable a diferentes profesionales de cualquier ramo.

Sí se puede, tener calles de asfalto en todos los barrios, casas de concretos, construidas por el beneficiario a través de un programa de autogestión. Tener escuelas y universidades públicas dignas, con baños limpios y educación de primera. Que estas puedan competir con la educación privada, permitiendo así la integración temprana a la sociedad de personas de bajos recursos.

Sí se puede, evaluar y tener a todo el mundo trabajando y desarrollándose en lo que realmente le gusta. De esta manera tener una garantía de empleados satisfechos a todo nivel, desde el mesonero quien nos atiende en el restaurante o la señora que nos hace servicio doméstico, hasta los empleados públicos.

Estos mismos empleados públicos también deben de tener un ambiente laboral integro, con edificios públicos donde exista un mantenimiento acorde de ascensores, oficinas, baños, etc. Imaginemos entrando a una oficina de Seguro Social que tenga un ambiente similar a un banco privado del país, atendiendo por orden de llegada, bajo una secuencia numerológica, con empleados preparados y satisfechos, que resuelven los casos y son remunerados por transacciones efectuadas satisfactoriamente. Igualmente así sea en las oficinas de ministerio del Trabajo, el Público, del Correo, etcétera.

También se puede tener hospitales dignos, que igualmente compitan con las clínicas privadas del país. En primera instancia digamos que los hospitales parezcan las clínicas de hoy en día, y las clínicas, hoteles cinco estrellas para aquellos que puedan pagarla a través de un seguro médico que funcione incondicionalmente.

Desarrollo de autopistas, embellecimiento de los pueblos y ciudades, transporte colectivo digno, opciones de reemplazos de vehículos viejos por nuevos. También estudiar duro para tener la licencia de conducir y respetar el paso de peatones y pares por orden de llegada. Que el sacar un pasaporte sea tan simple como ir a hacer un depósito bancario.

Si se puede por demás hacer trabajo voluntariado para la limpieza de nuestras playas y lagos y contribuyamos día a día a tener un país más limpio en cualquier ámbito. Igualmente promover esta cultura de iniciativa voluntaria para soportar las diferentes fundaciones que ya existen en el país, con el propósito de ayudar a los más necesitados.

Sin duda habrá diferencias, pero igualdad de pensamientos. Todos con oportunidades de surgir, pero para aquellos que no consiguen una vocación, también que se sientan recompensado y tengan un trabajo y retiro digno. Necesitamos gente a todo nivel, desde profesionales de alto rango hasta aquellos que hacen trabajo fuerte y digno como recoger la basura en nuestros hogares.

¡Sí se puede!, y lo que más se puede es que todo podamos vivir en armonía, respetándonos unos a otros, contribuyendo al desarrollo del país y sintiéndonos orgullosos y seguros de vivir en esta hermosa patria confiando en que el trabajo mío favorece el tuyo y viceversa.

Es un largo camino por recorrer, pero es una posibilidad y empieza por ti mismo quien está leyendo este artículo, también por aquellos otros que no tienen este acceso y a quienes tú les distribuirás esta información.

nortigoza@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 23 de agosto de 2009

*LAS FORTALEZAS DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA, CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

“Articulo 350: El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz, y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”


Si analizamos los hechos, errores y “horrores” del gobierno de Hugo Chávez en los últimos años, nos damos cuenta que los mismos dan suficiente material a la oposición para desacreditarlo y debilitarlo, y paradójicamente fortalecen a la oposición.

Estas fortalezas que tiene la oposición deberían utilizarse como parte de su estrategia para presionar de forma consistente los atropellos y extremos autoritarios con que gobierna el presidente Chávez.

Esto lo vemos en las constantes violaciones al Artículo 350 y a los artículos 20, 23, 57 de la Constitución Bolivariana de Venezuela y muchos otros que aún son la fortaleza y esperanza de esta nación.

Se fortalece la oposición cada vez que este gobierno viola los derechos humanos y la Carta Democrática de la OEA y es en cada una de estas violaciones que la oposición debería ser mas vehemente y utilizarlas hasta la saciedad, porque solo así, con papel en mano, se podrá sostener “el pulso” que se mantiene actualmente en Venezuela, solo así se podrá corregir el giro hacia una verdadera democracia.

Se fortalece la oposición cuando vemos a Cháves en sus delirios de imperialista tratando de expandir su “revolución” que como bien lo señala Álvaro Vargas Llosa en su artículo titulado “Ajedrez imperial” publicado en el Washington Post, Writers Group cuando dice: “El venezolano Hugo Chávez nunca ha escondido sus planes imperiales. Lo que empezó como el eje Cuba-Venezuela incluye hoy a Ecuador, Bolivia, Nicaragua y las islas caribeñas de Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, y Dominica. Pertenecen a la (rebautizada) Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA). Argentina y Paraguay son íntimos del grupo”.

Se fortaleció la oposición cuando vimos por televisión al presidente Uribe presentar ante el mundo las pruebas contundentes salidas de las propias computadoras de Raúl Reyes comandante de las FARC, abatido el 1 de marzo del 2008 por el Ejército colombiano en la frontera con Ecuador relacionando claramente al gobierno venezolano de Chávez y a otros gobiernos en ayudas con dinero y armas a este grupo narcoterrorista.

Se fortalece la oposición cuando el presidente Hugo Chávez se reúne como Daniel Ortega, Fidel y Raúl Castro o el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, triste episodio para la historia de Venezuela.

Se fortalece la oposición con el continuo despilfarro de dinero que ha hecho el gobierno Chavista por el continente comprando conciencias y gobernantes así como armas que esperamos nunca llegue a usar.

Las grandes debilidades de este gobierno Chavista son la corrupción de sus líderes, y el crecimiento de sus capitales personales pues con el tiempo estas se convierten en fortalezas de la oposición.

Actos como el cierre de la televisora más vieja de Venezuela o el cierre de las emisoras de radio para amedrentar a los medios de comunicación debilitan a este gobierno ante los venezolanos y ante el mundo y fortalecen a la oposición.

Las grandes debilidades de este gobierno son la “revolución bonita” con el socialismo del siglo XXI que no es otra cosa que comunismo disfrazado, en este punto vale la pena recordar la definición que hizo Winston Churchill sobre el socialismo en aquellos tiempos cuando dijo: “El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia, y el evangelio de la envidia, su virtud inherente es la distribución equitativa de la miseria” una descripción exacta de lo que es la actual Cuba después de cincuenta años de revolución..

Venezolanos despierten y recuerden las palabras de Abraham Lincoln cuando dijo “Un político puede engañar a unos todo el tiempo, y puede engañar a todos por algún tiempo. Pero lo que no podrá lograr es engañar a todos todo el tiempo”

Carlos Vilchez Navamuel
http://carlosvilcheznavamuel.blogspot.com/
Artículo 350. El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos.
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,