BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FELIPE ELÍAS MUJICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FELIPE ELÍAS MUJICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

FELIPE ELÍAS MUJICA, CONFLICTO FRONTERIZO

En Venezuela suman nuevos argumentos al guión de nuestro drama. No basta con la crisis económica que genera inflación y desabastecimiento, no es suficiente con la inseguridad que atenta cada minuto y enluta un hogar cada media hora. Ahora el gobierno insiste con el libreto del enemigo externo.

Primero lo hizo repudiando el decreto de Obama, luego con Guyana, en ambos intentos se quedó corto, ahora busca crear nuevos problemas con Colombia para desviar el foco y enfilar su campaña electoral por ese rumbo. Tratan que su oferta política no se desarrolle sobre la crisis económica, alimenticia e inseguridad que dobla el cuello del pueblo, desvían la atención a la frontera como si descubrieran el agua tibia, ante una dinámica que se vive en los linderos colombo-venezolano desde hace muchos años.

Esa treta es un viejo guión cubano en el que luego de conseguir ese enemigo externo, en este caso representado por Colombia y su presidente Santos, el ex presidente Uribe, los paramilitares y cuantos  actores Maduro y su equipo consigan, con la firme intención de convertirlos en culpables de todo lo que pasa en Venezuela.

El otro sector polarizado que es representado por la MUD se equivoca cuando alerta sobre la intención del gobierno de generar zozobra e inestabilidad para suspender elecciones porque sabe que está perdido. Si lo siguen repitiendo quedarán como unos pendejos después que se realicen las elecciones tal como el CNE estableció.

Mas del 40% de los venezolanos que entienden lo tóxico que son la MUD y el PSUV para la paz del país, se unen a los millones de colombianos que quedarán en Venezuela, después de esta locura que se plantea al cerrar las fronteras y deportar de manera vil a inocentes que nada tienen que ver con esta coartada política, en la que minorías polarizadas avanzan en detrimento de un país y sus habitantes.

El pueblo venezolano y colombiano tiene claro que lo que hoy se vive en el lado venezolano, se vivía hace 25 años cuando los venezolanos inundábamos Cúcuta y nos traíamos todo lo que se podía. En aquella época el cambio de moneda eran 25 pesos por cada Bolívar. Quienes conviven en la frontera entienden que son un solo país, una patria donde el pasaporte podría ser prescindible.

La gran mayoría rechaza este intento burdo de Maduro de lavar su rostro maltratando a los inmigrantes colombianos, dudo que los millones que queden en el país voten por el PSUV después de ver como azotaron a sus paisanos, menos lo perdonarán los venezolanos.

Hacer política maltratando a los colombianos; Mientras la MUD simplemente responde al desafío alertando que no habrá elecciones, nos hace ver con claridad que en Venezuela ambos son tal para cual.

Urge en Venezuela un dialogo que apueste a solucionar los conflictos, no se puede seguir jugando con candela. La frontera está que arde, las colas están hirviendo, las morgues y hospitales colapsan día tras día. Debemos unir esfuerzos para evitar que el país se nos joda.

Felipe Elías Mujica T. 
fmujica@gmail.com
@FelipeMujica

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 9 de junio de 2013

FELIPE ELÍAS MUJICA, PARTICIPACIÓN, UNIDAD Y TARJETA ÚNICA

El título de la columna de esta semana está referido a las claves para ganar las elecciones municipales convocadas para el 8 de diciembre del presente año.
La alternativa democrática entendió en el proceso electoral anterior que la receta debería contar con políticas incluyentes, que expresaran un sólido compromiso con los pobres, alejadas del odio, la confrontación y la violencia.
Ese camino dejó un mundo de posibilidades para los venezolanos, y hoy la alternativa democrática ha ampliado su audiencia, la comunicación con sectores partidarios del régimen que nos era esquiva ya no lo es tanto. Hoy es posible el diálogo, ya no hay barreras infranqueables, la Venezuela dividida de a poco se reconcilia con la unión por el progreso, bienestar y paz de una sola patria.
Los venezolanos están entendiendo que deben tener la mejor disposición a la participación, por ese camino, las elecciones municipales romperán el record de sufragios en ese tipo de procesos.
Hoy el pueblo debe estar claro que la ruta hacia un país viable se construye con votos, la democracia se fortalece respetando la Constitución. En ese sentido, cada vez son menos los que caen en la manipulación del gobierno, quienes con el abuso de poder, con el secuestro de instituciones pretenderán generar abstención en los sectores que ya no creen en ellos y en quienes desde hace mucho tiempo se han opuesto a su opción.
El gobierno podrá mantener a un CNE oscuro, poco transparente que no inspire confianza en el electorado, incluso podría elegir nuevos rectores en una proporción aún peor para la alternativa democrática. Asimismo, el TSJ podría rechazar las impugnaciones de las elecciones, promovidas por Henrique Capriles hace ya un tiempo.
El régimen intentará todo eso y más para decepcionar al electorado. Pero es necesario tener claro que por encima de todos los obstáculos, debemos luchar unidos y sin dudas para vencer. Todos los avances electorales que hemos logrado, han sido a pesar del ventajismo y de la parcialización del CNE.
Es importante tener presente, hoy no sólo están los millones que sufragaron por Capriles, el movimiento por el cambio se ha fortalecido con millones de venezolanos descontentos cuyos nexos con el gobierno de Nicolás Maduro se han debilitado y buscan una alternativa democrática, de paz y progreso.
La alternativa democrática hoy se muestra con sus liderazgos representativos luego de unas elecciones primarias, la unidad se siente y se respira con más fuerza, al punto que la tarjeta única sigue imponiéndose como la herramienta que permitirá conducir la voluntad del pueblo hacia los caminos de un verdadero cambio.
@FelipeMujica
fmujica@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,