BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FAO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAO. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

LUIS ALFREDO RAPOZO, RECONOCIMIENTO DE LA FAO, ES MAJUNCHE.

El pasado lunes 8 de Junio,  Venezuela recibió un reconocimiento a los progresos notables y extraordinarios en la lucha por la erradicación del hambre por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)

Fue un acontecimiento medio extraño porque nuestra realidad alimentaria pareciera estar lejos de un reconocimiento. Entonces, yo creo que el que quiera ver la realidad del pueblo venezolano no necesita ver el reconocimiento que le dio la FAO a Venezuela, más bien, tiene que venir al país y ver la pobreza que existe aquí, pasearse por los mercados para que vea las inmensas colas que se hacen para adquirir productos y observar la escasez de los mismos a la par de descubrir lo que está comiendo el venezolano. Obviamente, uno se pregunta si se puede batir e hambre, habiendo escasez, caída de los precios del petróleo e improductividad Agroalimentaria.

-¿Qué está comiendo usted compadre, usted come carne? -Le pregunté a mi compadre Isidro Malaespina, que es profesor de matemáticas en la Facultad de Economía de la UCV-. “Bueno compadre-me contestó-la verdad es que como poca carne. Mi mujer es una experta rindiendo la comida con berenjena, verduras  y cuanta hortaliza consigue para sentir que uno se alimenta…la verdad es que el sueldo no me alcanza para adquirir mi cesta alimentaria suficientemente y además no se consiguen muchos alimentos. Te digo que ahora comemos mucha pasta, mortadelas de mil maneras, salchichas y huevo parejo”.

Yo digo que salir a comprar alimentos es una verdadera angustia. Yo le pregunto estimado lector si… ¿Usted consigue frijoles, lentejas, caraotas, leche, café, azúcar, carnes, pollos, etc., con cierta regularidad,  cuando va de compras? ¿Verdad que no los consigue? Entonces, yo me pregunto ¿Cómo carrizo le dan un reconocimiento al gobierno por haber alcanzado las metas contra el hambre y la pobreza? Eso no cuadra por ningún lado y hasta parece una mamadera de gallo a la gente común y corriente

El índice de pobreza en Venezuela pasó de 25% en 2012 a 32% en 2013, afirmó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Por decepcionante que parezca la tendencia, el panorama se ha agravado en Venezuela y otros países sudamericanos que tienen dificultades para sostener su gasto social en momentos de una aguda baja en los precios internacionales de las materias primas, como el petróleo.

El CELAC, y los estudios hechos sobre calidad de vida por las universidades Simón Bolívar, Central de Venezuela y UCAB nos hablan que la pobreza se ha incrementado nuevamente y que los sueldos no alcanzan para adquirir los productos.

Por otra parte, los funcionarios del Estado se atreven a decir que “…Hay colas porque hay productos que comprar”, como dijo el Ministro Osorio y también añadió que entre treinta y sesenta días no habrá escasez de productos. Naturalmente es un discurso bien contradictorio, pero todos sabemos que no puede engañar al ama de casa, que sabe muy bien cómo se bate el cobre a la hora de comprar su mercado. Yo digo, que ese reconocimiento es majunche.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo   


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 24 de junio de 2013

PACIANO PADRON, FAOOOOOO, FAO… AYÚDANOS, SOS

         Nada menos que el mismísimo Maduro -el ilegítimo Presidente de Venezuela proclamado por el CNE- salió en búsqueda de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, para que ayude al gobierno a establecer un sistema de monitoreo de la oferta y consumo de alimentos en Venezuela. Confiesa el régimen, en voz de su primer vocero, que es incapaz de cumplir una de sus primeras obligaciones, garantizar el alimento de su población. Renuncia Maduro, que la camisa te queda grande.

Maduro solicitó a la FAO que “el respaldo incluya poner en marcha un sistema de distribución que garantice el abastecimiento permanente de alimentos a los venezolanos”, para entonces irse en mentiras y excusas: “Venezuela sufre hoy un ataque económico y una guerra económica contra el abastecimiento de alimentos”. Maduro, ¿quién efectúa el ataque económico?, ¿quién mantiene guerra contra el abastecimiento? 

Por supuesto que mentira fresca no tiene cómo responder esas preguntas, ya que tendría que confesar que el desabastecimiento es culpa de la torpeza del gobierno, de la corrupción de los “pudreval”, de las expropiaciones que no se transforman en riqueza, de las políticas económicas que tienen como único propósito asfixiar las empresas privadas para echarles el guante, a sabiendas de que el gobierno es como el chivo, por donde pasa la lengua deja un peladero.

         El canciller Jaua afirmó en España, lo que tal vez no se atreve a decir aquí, que el desabastecimiento en Venezuela es coyuntural; aquí todos sabemos que padecemos escasez desde hace aproximadamente una década, que se desaparecen de los anaqueles productos como el azúcar, harinas, aceite, café, pollo, carne de res, la leche y otros, siendo que ahora -en la era del ilegítimo- se ha incrementado, al punto que el papel tualé que también fallaba antes, ha pasado a ser símbolo de la falta de gobierno.

         No obstante lo dicho, Jaua podría tener razón cuando dice que el desabastecimiento es coyuntural, si entendemos como una coyuntura prolongada y trágica este desgobierno que mata las gallinas de los huevos de oro, que arrincona, expropia y corretea las empresas privadas que son las generadoras de bienes, ya que las empresas del Estado solo producen pérdida. ¿O es que digo mentira?, ¿o es que las empresas que administra este gobierno sí son productivas? El Ministro para la Alimentación, Osorio, acaba de informar cacareando más que una gallina, que llegan al país 760 mil toneladas de alimentos, y que seguirán importando la cesta básica. Por supuesto que hay que satisfacer la necesidad inmediata de alimentos,  pero importarlo todo no es solución permanente, tenemos que producir: “El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando la producción de bienes y servicios que satisfaga las necesidades de la población”, reza el Art. 112 constitucional.

         Se nos ha vulnerado también el artículo 117 de la Constitución que garantiza: “Todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad… a la libertad de elección de estos… y a la cantidad de bienes que requieran”. ¿Desde cuándo no podemos elegir en el mercado lo que queremos?; llevamos a casa lo que hay. No tenemos la seguridad alimentaria que la Constitución nos garantiza como derecho, y que el gobierno debe proveer.

         El requerimiento de Maduro a la FAO llama la atención del mundo,  por cuanto la propia FAO, actuando como club de gobiernos, otorgó reconocimiento a Venezuela “por su lucha contra la pobreza y el hambre al reducir la subnutrición”. Mentira fresca sigue engañando torpemente, ya que las cifras que maneja Naciones Unidas sobre producción de alimentos y consumo son suministradas por el propio régimen, y quedan desmentidas cuando su principal vocero pide cacao, solicita un SOS para que se le ayude a hacer su tarea:  garantizar “el abastecimiento permanente de alimentos a los venezolanos”. Fuera la mentira.

@padronpaciano
pacianopadron@gmail.com
siembradedemocracia@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,