Nace el
24 de Junio de 1911, y muere a los 96 años. Escritor argentino de obra corta e
intensa, como Rulfo, había descubierto el arte de escribir, quemando o
destruyendo muchos manuscritos, tal como lo prescribía Flaubert.
Su obra narrativa
publicada se reduce a la trilogía: “El túnel”; “Héroes y tumbas”; y “Abaddón el
exterminador”.
Obras llenas de intuiciones, premoniciones y sueños, o mejor,
pesadillas, que marcan y definen toda su obra. Su informe sobre ciegos, texto
casi autónomo dentro de otro libro, de alguna manera anticipó la funesta y
terrorífica dictadura militar (1976-1983) con su casi 30.000 desaparecidos, que
posteriormente documentó la Comisión de la Verdad nombrada por el presidente
Alfonsín y que presidió Sábato.
El propósito principal, como dijera Sábato, era
para no olvidar, aunque se proclamara el perdón y la reconciliación pero con
justicia y sin impunidad (casualmente en los últimos meses fue noticia la
muerte en la cárcel del dictador Videla, que había sido condenado a cadena
perpetua).
Sábato fue un hombre melancólico y depresivo, características que
con los años se acentuaron y que en su obra se refleja de manera visible. Casi
ciego, en su vejez, se dedica a pintar cuadros expresionistas, en donde la
figura humana, en particular el rostro y los ojos, como en un cuadro de Munch
expresan el terror y horror de la condición humana, tanto por su herencia
cainítica como por la finitud inevitable. El escritor, a pesar de todo creía en
los seres humanos, especialmente en aquellos que no renuncian a la utopía.
Hijo de
emigrantes calabreses, Ernesto Sábato fue argentino integral y latinoamericano
a su manera. Irrenunciablemente lúcido y crítico, y al mismo tiempo, como decía
en los últimos años, en el fondo un hombre bueno.

Ángel
Lombardi
alr.lombardi@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,