BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ENTONCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTONCES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2014

JULIO CÉSAR GARCÍA GUERRERO, ENTONCES, SÓLO ENTONCES, ESTAREMOS CONTENTOS…

JULIO CESAR GARCIA GUERRERO
Cuando este régimen sea vencido y esos 35 sean juzgados bajo la pena de “Traición a la Patria” Pena Perpetua…

Y estemos por fin libres en ese nuevo regreso a nuestra real identidad… y nazca esa nueva Venezuela, que tengamos la alegría de un seguro entendimiento que las cosas cambiara en nuestro país conforme al designio de Dios…

Y el aire sea como una luz para los venezolanos y personas que habitan nuestro hermoso país, y poniéndose en marcha el Proyecto País: Venezuela Reconciliada vía Constituyente… de la Mid y puesto en marcha: “El Estado Federal Descentralizado”…

Entonces, sólo entonces, estaremos contentos…

Cuando veamos cara a cara, la manifestación de Nuestro Señor Jesucristo y de su consentida hija, madre y esposa, la virgen María en nuestra hermosa advocación de Nuestra Patrona“Nta. Sra. De Coromoto” en donde nos promete nuestra liberación mediante la “Consagración de La República de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar”

Y sepamos que la bondad y la belleza están de acuerdo, cuando al mirar lo que tanto anhelamos, ansiamos y quisimos, lo veamos claro y perfecto y confiamos que ha de durar sin perturbaciones de ningún otro movimiento oculto con inicuas intenciones, porque Dios está con nosotros…
Entonces, sólo entonces, estaremos contentos…

Cuando vivamos en la plena satisfacción de nuestros humildes deseos, porque cada Estado se destacará independientemente de tal manera que cada uno busque ser hermoso y buscado para vivir, porque su gobierno sabe poner en buen funcionamiento la Descentralización y se desatará una competencia leal, de ser hermosos para una Venezuela Santa…

Cuando Dios nos mire y nos ama, para que nosotros le amemos, y podamos hablar con Él… sin palabras, cuando gocemos de su compañía feliz de los que por un momento nos sentimos sin desesperanza, por nuestra misma debilidad en la “fe” perdónanos porque tarde te amamos y podamos decirte como San Agustín: “Que tarde te amé Dios mío…” pero sabemos y sentimos que nos sonríes y con ello, nos dices todo…

Entonces, sólo entonces, estaremos contentos…

Cuando un suspiro de alegría nos llene, sin cesar, el pecho, entonces – siempre, siempre – entonces seremos bien lo que seremos: la tercera nación santa para Ti, mi Dios.

Gloria a Dios Padre que nos hizo… Gloria a Dios Hijo, que es lo más hermoso que nos pudo haber sucedido y gloria al Espíritu Divino, Gloria en el Cielo y en Venezuela. Amén. 

Julio César García Guerrero
juliocesarg7347@gmail.com
@Juliocesarg7347

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 21 de abril de 2014

JOSE ERNESTO PONS B, ¿ENTONCES CUÁL ES EL CAMINO?

Venezuela no es la excepción en años recientes, diversas dictaduras de diferentes  orígenes sean de derecha, o izquierda han caído o se han tambaleado cuando se les ha enfrentado una población decidida, desafiante y movilizada. Básicamente porque son incapaces de soportar el desafío concertado del pueblo en lo político, lo económico y lo social. Yacen víctimas de sus propios techos gubernamentales (principio de Peter).

Los casos nos orientan que es cierta tal aseveración, Estonia, Latvia y  Lituania, Polonia, Alemania Oriental, Checoslovaquia y Eslovenia, Madagascar, Malí, Bolivia y las Filipinas. han hecho avanzar el movimiento por la democratización en Nepal, Zambia, Corea del Sur, Chile, Argentina, Haití, Brasil, Uruguay, Malawi, Tailandia, Bulgaria, Hungría, Zaire, Nigeria y en varias partes de la antigua Unión Soviética, como los países Árabes en estos últimos tiempos. Entonces es posible, para entender que decaer es el primer error.

La caída de estos regímenes entrópicos, de donde sean, ha dejado a un lado el sufrimiento de las víctimas de la opresión, y ha abierto el camino para la reconstrucción de esas sociedades con una mayor democracia política, más libertades personales y justicia social. Donde deberán ser los ciudadanos los custodios y participes en las soluciones de los problemas locales, regionales y nacionales.

Ese “botín” codiciado por las familias de la nación, es posible sin duda alguna. Aunque los derechos humanos y políticos básicos nos han sido negados desafortunadamente, las formas del  pasado aún está con nosotros y las estamos experimentado luego de 55 años de la última dictadura en Venezuela. He allí que etiquetar de “dictadura” cuando aparenta no serlo, es un gran paso para la conciencia social.  El problema de las nuevas formas mesiánicas de dictaduras es profundo y nos confunde en la consolidación nacional (Caso de Venezuela).

El manejo del gobierno, astuto y agudo ha logrado una  población atomizada (convertida en una masa de individuos aislados), incapaces de trabajar juntos para conseguir su libertad, de confiar los unos en los otros y hasta de hacer algo por su propia iniciativa. Esta debilidad puede ser fácilmente superada en base a organización, identificación, solidaridad y el logro de la visualización de aquellos que han pasado la línea de la complacencia a la traición de los valores republicanos.

El resultado aparente, esperado por el Estado y el G2 era ver una población débil, carente de confianza en sí misma e incapaz de ofrecer resistencia alguna. Los ciudadanos asustados como para compartir su rechazo al régimen y su afán de libertad para ellos, sus familias y las comunidades. En resumen, en el colmo de estar demasiados aterrorizados para pensar en serio en la resistencia popular. Graso error de los eruditos del cubanismo.

Finalmente, con diálogos o no, los derechos humanos profundamente lesionados, no solo los caídos en protestas, sino, en miles de asesinatos por la inseguridad, la corrupción, la ausencia de una real soberanía han logrado mellar la legitimidad; lo cual obliga a que del dialogo y  la acción constante en la calle lograremos sellar las libertades y la democracia en Venezuela. No hay otro camino.

Jose Ernesto Pons B
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 27 de febrero de 2014

EDDIE A. RAMÍREZ S.,¿ES VERDAD ERNESTO?


¿Es verdad Ernesto Villegas que quieres la paz, como afirmas en tu artículo del 14 de febrero en este mismo diario? Si quieres la paz ¿cómo es que asististe al sepelio del paramilitar Juan Montoya, sobre cuyo féretro había un fusil  AK47 ? ¿Cómo te atreves a sostener que a Montoya lo escogieron para asesinarlo ¨porque encarnaba la lucha por la pacificación¨, cuando estaba atacando a los estudiantes y al parecer  lo mató un policía ?

¿Cómo   pretendes emplazar a Gerbasi y a Carratú por una grabación  ilegal y además forjada?  ¿Acaso no sabes que grabar una conversación sin orden judicial es un delito?¿ Acaso no sabes que los civiles que portan armas de guerra son  delincuentes? Lamentablemente las filas rojas están llenas de personas  que defienden lo indefendible y mienten descaradamente por considerar que la causa revolucionaria es más importante que la Constitución y que la verdad.

Los últimos acontecimientos han sido muy graves. Hay muchas y bien sustentadas denuncias de estudiantes torturados por guardias nacionales. Son  los mismos  chacales del Destacamento 44  que  el 25 de setiembre de 2003, agredieron  en Los Semerucos a niños, ancianos y mujeres en horas nocturnas. Son los mismos que permitieron que dos paramilitares en motos asesinaran el 1 de marzo 2004   a José Manuel Vilas en Los Castores.  Los mismos que entre el 27 de febrero y el 1 de marzo del 2004  arremetieron con balas, perdigones, golpes y lacrimógenas a manifestantes en diferentes puntos de Caracas.  Iguales que  el oficial que asesinó  a Evangelina Carrizo en Machiques el 4 de marzo de ese año. Los mismos que permiten que los paramilitares oficialistas entren al CORE2.  ¿Acaso no es verdad, Ernesto?¿Acaso no es verdad, Carmen Meléndez, Gladys Gutiérrrez, Gabriela Ramírez? ¿Acaso alguien duda de la responsabilidad de Maduro, Diosdado, Justo Noguera, Miguel Rodríguez, Vielma  y Ameliach por la violencia actual causada por los paramilitares oficialistas y por  la Guardia Nacional?

¿Cuántos esbirros hay en las filas de la  Guardia Nacional y cuántos oficiales y efectivos correctos? Desconozco si hay los pocos hombres justos que Jehová solicitaba para no destruir a Sodoma y Gomorra. Tengo la esperanza de que todavía haya muchos   Carlos Alfonzo Martínez, Damiani Bustillos o Marcos Ferreira, para mencionar solo a tres pundonorosos oficiales. También tengo la esperanza que entre los civiles rojos haya ciudadanos que se distanciarán de Maduro y sus secuaces. Me niego a creer  que en Venezuela haya una mayoría de malhechores y de deshonestos intelectuales, pero ya es tiempo de que quienes no lo son se sumen a la petición de un gobierno de transición que surja por vía constitucional para lograr la paz.

Como en botica:

  1. ¿Cuál es la responsabilidad de Francisco Ameliach en el asesinato de la estudiante Génesis Carmona?
  2. Hay que presionar para que el régimen disuelva  sus paramilitares. 
  3. Hoy, hace doce años, los 44 gerentes de mayor rango publicamos el documento ¡Salvaguardemos Pdvsa!,  que fue apoyado masivamente  por los trabajadores. En el mismo dijimos no a la politización y sí a la meritocracia.
  4. Hoy la empresa está destruida. 
  5. ¡ No más prisioneros políticos, ni exiliados!. 

  
eddiearamirez@hotmail.com.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,