BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EL TIEMPO DE DIOS ES PERFECTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL TIEMPO DE DIOS ES PERFECTO. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

RAFAEL MUCI-MENDOZA, APRENDER EN EL DOLOR…

¿Sabes? La vida suele ser larga; tómala con calma. Un buen día tu torturador pagará
Estoy admirado. Nuestra gente no se arredró ante la derrota y está enfilando nuevamente sus baterías con miras a la elección de diciembre. Perder otra batalla no significa perder la guerra. Con ellas me identifico, pues la vida es un reto y no una tragedia, y su finalidad última es el amor, eso que vinimos a ejercer sobre la tierra.

La doctora Kübler-Ross, aquella que no tuvo miedo a la muerte y caminó al lado de sus pacientes moribundos, entendió que  la vida no podía comprenderse sin su reverso: la partida; que como la derrota, era una pérdida, una herida que habría de sanar si lo permitimos; que como todo malogro físico o emocional, pasará por una primera etapa de fuerte conmoción y negación ¡No puede ser! ¡Teníamos asegurada la victoria! 
Pero es natural, la negación es una forma de defensa emocional, una vía normal y sana de enfrentarse a una noticia terrible, inesperada y repentina. A ella sigue la indignación y la rabia con su aderezo de aflicción y dolor que nos lleva a la depresión, a la tristeza ¿Por qué nos pasó? ¿Qué hicimos mal? ¿Quién nos jugó la mala pasada? Nos retiramos entonces dentro de nosotros mismos durante un tiempo y elaboramos, digerimos la pérdida, ocasión que nos permitirá arribar a  una fase de paz y aceptación, ¡Ojo!, que no de resignación que es lo que se produce cuando no se pueden compartir las lágrimas ni expresar la rabia.
¿Sabes? La vida suele ser larga; tómala con calma. Un buen día tu torturador pagará. Siempre ocurre así. ¿Y entonces? Bueno, ya sabes. Dicen que la venganza es un plato que se come frío; pero la venganza es dañina para quien la toma y no hay que molestarse sino perdonar. La justicia se hará presente por donde menos la esperes… Otra vez, las cosas por algo pasan, ¡El tiempo de Dios es perfecto…!
rafaelmuci@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 6 de abril de 2012

RAFAEL JOSE CUEVAS PUERTA / LOS TRES ARBOLES

Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas.

El primero dijo: "Algún día seré un cofre de tesoros. Estaré lleno de oro, plata y piedras preciosas. Estaré decorado con labrados artísticos y tallados finos; todos verán mi belleza".
El segundo árbol dijo, "Algún día seré una poderosa embarcación. Llevare los más grandes reyes y reinas a través de los océanos, e iré a todos los rincones del mundo. Todos se sentirán seguros por mi fortaleza, fuerza y mi poderoso casco".
Finalmente el tercer árbol dijo: " Yo quiero crecer para ser el más recto y grande de todos los árboles en el bosque. La gente me vera en la cima de la colina, mirara mis poderosas ramas y pensaran en el Dios de los cielos, y cuan cerca estoy de alcanzarlo. Seré el mas grande árbol de todos los tiempos y la gente siempre me recordara". 
Después de unos años de que los árboles se hablaba contándose sus sueños y a la espera de que estos se convirtiesen en realidad, un grupo de leñadores vino donde estaban los árboles.
Cuando uno vio al primer árbol dijo: "Este parece un árbol fuerte, creo que podría vender su madera a un carpintero", y comenzó a cortarlo. El árbol estaba muy feliz debido a que sabía que el carpintero podría convertirlo en un cofre para tesoros.
El otro leñador, mientras observaba al segundo árbol dijo: "Parece un árbol fuerte, creo que lo podré vender al carpintero del puerto". El segundo árbol se puso muy feliz porque sabía que estaba en camino ha convertirse en una poderosa embarcación.
El ultimo leñador se acercó al tercer árbol; este estaba muy asustado, pues sabía que si lo cortaban, su sueño nunca se volvería realidad, al no poder crecer más. El leñador dijo entonces: "No necesito nada especial del árbol que corte, así que tomare este". Y corto al tercer árbol.
Cuando el primer árbol llego donde el carpintero, fue convertido en un cajón de comida para animales, y fue puesto en un portal y llenado con paja. Se sintió muy mal, pues eso no era por lo que tanto había soñado.
El segundo árbol fue cortado y convertido en una pequeña balsa de pesca, ni siquiera lo suficientemente grande para navegar en el mar, y fue puesto en un lago. Y vio como sus sueños de ser una gran embarcación cargando reyes había llegado a su final.
El tercer árbol fue cortado en largas y pesadas tablas y dejado en la oscuridad de una bodega. Años más tarde, los árboles olvidaron sus sueños, esperanzas de las que tanto habían hablado y soñado.
Entonces un día un hombre y una mujer llegaron al portal. Ella dio a luz un niño, y lo coloco en la paja que había dentro del cajón en que fue transformado el primer árbol. El hombre deseaba haber podido tener una cuna para su bebe, pero este cajón debería serlo. El árbol sintió la importancia de este acontecimiento y supo que había contenido el más grande tesoro de la historia.
Años más tarde, un grupo de hombres entraron en la balsa en la cual habían convertido al segundo árbol. Uno de ellos estaba cansado y se durmió en la barca. Mientras ellos estaban en el agua una gran tormenta se desato y el árbol pensó que no sería lo suficientemente fuerte para salvar a los hombres. Los hombres despertaron al que dormía, este se levanto y dijo con voz potente: “¡Calma! Quédate quieto", y la tormenta y las olas se detuvieron. En ese momento el segundo árbol se dio cuenta de que había llevado al Rey de Reyes y Señor de Señores. 
Finalmente, un tiempo después alguien vino y tomo al tercer árbol convertido en tablas. Fue cargado por las calles al mismo tiempo que la gente escupía, insultaba y golpeaba al Hombre que lo cargaba. Se detuvieron en una pequeña colina y el Hombre fue clavado al árbol y levantado para morir en la cima de la colina.
Cuando llego el domingo, el tercer árbol se dio cuenta de que él fue lo suficientemente fuerte para permanecer erguido en la Cima de la colina, y estar tan cerca de Dios como nunca, porque Jesús había sido crucificado en el. Y desde ese momento, la gente siempre lo iba a recordar.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA