Estamos ahí, en el 26 de diciembre, con el
suelo lleno de juguetes... la cocina limpia y el refrigerador con restos de lo
que fuera la Cena de Navidad.
Los niños, entretenidos con sus nuevas
adquisiciones frente a la televisión, que proyecta películas infantiles.
La cocina esperando la inventiva de crear
nuevos platos, con lo que quedó.
Les diré que yo no pierdo nada, hábito que me
enseñó mi Abuela y se repitió en mi Madre que decía "recuerda los niños de Biafra..."
Por
eso, frente al refrigerador pienso en diversos platos: A la carne le añado
papas, zanahorias, cebolla, especias y se transforma en estofado.
Otras carnes irán a dar como ensalada,s en un
salpicón de lechuga, palta, y lo que encuentre.
No estoy muy segura si podré hacer comer esto
a los "mañosos", que son mis nietos, a los que debo imponer
disciplinas en el comer, porque si nó, no comerían nada, envueltos en la
licencia de estos dias de permisos en los festejos.
Y mientras tanto, agradezco a Dios todo lo
que inmerecidamente, me ha dado.
Angelica
Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,