BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EL ACUERDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL ACUERDO. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2013

LENIN VALERO, MADURO Y CAPRILES

Los dos son venezolanos, son voces de nuestras voces. Y nosotros, por separado, reconocemos en ellos a dos dirigentes. La mitad del país se siente interpretado en uno, y la otra mitad, con el otro. El mundo nos ve divididos y no le falta razón. 
Nos ven débiles, desgastados, pero al mismo tiempo ricos, por lo que la naturaleza nos ha dado. 
Debemos agradecerles a los países democráticos el exhorto que han hecho y siguen haciendo, para que busquemos un entendimiento nacional que permita resolver la crisis política que vivimos. 
Nosotros tenemos 55 años de vida democrática, mala o buena, pero la tenemos. Maduro y Capriles son como nosotros, convivimos en un sistema democrático. Pongamos en ellos la solución del problema y no en otras manos. Venezuela es de los venezolanos. Los dos dirigentes deben entender que primero está nuestra patria, y allá el gobierno ruso o el americano, los cubanos o los chilenos. Somos nosotros los que tenemos que resolver nuestro problema. Por favor, “Entiéndanse ustedes: Maduro y Capriles”, que son las voces de nuestras voces.
Recuerdo que en una ocasión ofrecieron una conferencia de prensa los presidentes de Venezuela y Colombia. Habían estado toda la mañana reunidos. En el momento de las preguntas, surgió una dirigida a la dos. El de Venezuela le ofreció gentilmente la palabra al de Colombia, y el colombiano dijo algo que sorprendió al venezolano. El venezolano sonrió, lo miró como diciéndole: “Eso no me lo habías comentado”, pero al mismo tiempo miró a los periodistas y dijo: estoy de acuerdo con mi amigo el Presidente de Colombia. Venezuela y Colombia dieron por superado el impasse sobre el Golfo de Venezuela. 
Hoy me atrevo a hacerle una pregunta a los dos líderes: Maduro y Capriles. ¿Con quién les gustaría quedarse?, ¿Con el poder o con el pueblo? En realidad no sabemos que podrá responder cada uno de ellos. Seguro que ofrecerán su opinión, pero nosotros debemos pedirles que se queden con nosotros, que se queden con el pueblo. 
Si quieren nos llaman de nuevo a elecciones y nosotros vamos, o si quieren deciden otra cosa, pero no permitamos que nuestra soberanía dependa de lo que decidan otros gobiernos del hemisferio, porque quedaríamos como unos incapaces, como unos segundones. Una sonrisa basta para entenderse, así como se entendieron los presidentes de Colombia y Venezuela.
Ahora, debemos entender que los acuerdos son sobre principios y no sobre simpatías. Es indispensable e ineludible que el esfuerzo de conciliación pase por la necesidad de entender la igualdad de entre los hombres, con sus mismos deberes y derechos. 
Dios nos creó a todos iguales e iguales somos, y nuestros derechos inalienables son entre otros, la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. 
Si Maduro y Capriles están de nuestra parte, de parte de su pueblo, pues pongan a Dios testigo de sus actos. Él es el Juez supremo del mundo, Él nos conoce, exige que nuestras intenciones sean rectas, pero al mismo tiempo nos dejó libres para hacer la guerra o para concertar la paz. 
Lo que ustedes hagan: Nicolás y Henrique, háganlo de buena intención. Piensen en la patria, no en sus intereses ideológicos; piensen en sus padres y en sus hermanos y no en los intereses de los amigos ocasionales; piensen en la felicidad de su país y no en la satisfacción de otras naciones; piensen en los intereses de Venezuela, en el desarrollo y el progreso de nuestra patria. Si nos critican por ser nacionalistas, pues que nos critiquen a todos. Eso no importa, ese es un valor nuestro que nos llena de orgullo.
Tenemos una herencia democrática y una historia de regímenes dictatoriales. Nosotros estamos obligados a conservar nuestros valores democráticos. El pasado quedó atrás y el futuro es nuestro. 
Esperemos una decisión de los dos dirigentes, tengamos fe en Dios y confianza en ellos, en el entendido de que mientras más temprano decidan, más cerca estará nuestra felicidad. Recordémosles a cada momento la responsabilidad que tienen con nosotros. Si aciertan, ganamos todos. 
Que el Espíritu Santo los ilumine en este domingo de Pentecostés y puedan entenderse, a pesar de que hablen diferentes “lenguas”, como dice la palabra de Dios.
Lenin Valero
leninvalero2@gmail.com  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 29 de agosto de 2012

OSWALDO PÁEZ-PUMAR, TRES TEMAS, LA DEGRADACIÓN, EL SOBERBIO, EL ACUERDO

LA DEGRADACIÓN
            La población está claramente informada del atropello que representa el juicio que se le sigue a la juez María Lourdes Afiuni. Desde el mismo momento cuando el presidente saliente pidiera 30 años de cárcel para ella, por haber ordenado la liberación de Eligio Cedeño para que el proceso en su contra continuara pero en  libertad, conforme a la ley, era de esperarse que ante la imposibilidad de complacerlo con una sentencia condenatoria, definitivamente firme, las tortuosas prácticas del sistema judicial salieran a relucir para privarla de libertad, sin que mediara indicio alguno, ni mucho menos comprobación del delito imputado: haber obtenido una retribución por su sentencia. Solo existió la sospecha del saliente que no puede entender que una decisión que libera a un perseguido suyo pueda producirse sin que haya mediado una compensación dineraria. 
Dícese que aquel que juzga dice más de si mismo que de aquel a quien juzga. En lenguaje popular “cada ladrón juzga por su condición”.
            Hace mucho tiempo que ese proceso contra ella debió estarse desarrollando en libertad, como lo prescribe la ley. Pero ¿dónde están los jueces que la acordarán ante las múltiples peticiones de sus abogados defensores, cuando ella está ahí sub-judice, precisamente por haber sentenciado que el juicio a Eligio Cedeño debía continuar pero en libertad y eso fue lo que causó la ira del saliente y cuando los que juzgarían a quien acuerde la libertad de Afiuni, gritan en los actos de apertura del año judicial “uh, ah, Chávez no se va”.
            La existencia de una grave condición de salud ha obligado a sus jueces, a riesgo de irritar más al saliente, a ordenar que tenga la casa por cárcel dadas las condiciones existentes en los penales sobre las cuales sería redundante hablar, cuando los acontecimientos de Yare II hablan por sí solos.
            Ocurre ahora, que la juez Afiuni va a ser sometida a una intervención quirúrgica y la titular del Tribunal 17 de juicio, Marilda Ríos, que conduce el proceso, vaya forma de conducirlo, en lugar de proceder como lo dispone el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dictar su sentencia y solicitar el concurso de la fuerza pública, lo hace al revés. “Los efectivos militares realizaron la supervisión y notificaron a la Juez que el Hospital de Clínicas Caracas (HCC) es seguro para proceder a la hospitalización de Afiuni Mora”. Y todavía dicta sentencias en nombre de la República.
EL SOBERBIO
            Con frecuencia se emplea la palabra “humilde” para referirse  a las personas de condición económica precaria; y aunque el diccionario a ese fonema le reconoce una acepción vinculada con carencia, el nexo es con la carencia de nobleza y no con la carencia de recursos.  El vicio de la soberbia es el apetito de querer ser preferido a los demás, creerse más que los demás y dejarse llevar por ese deseo o creencia. Es la antípoda de la virtud de la humildad que es la que acompaña al hombre que reconoce su miseria, el que por esa honestidad para consigo mismo es verdaderamente humilde.
            El deseo o creencia del soberbio se atribuye a sí mismo el origen de todos los bienes; y atribuye los males por los que deben ser castigados a los demás, círculo en el que ingresan incluso sus más cercanos colaboradores, cuando la necesidad de encontrar un culpable se hace presente.
            El soberbio está al margen de la responsabilidad. Curiosamente el lenguaje lo identifica. No el que el usa, sino el contenido en el diccionario. El soberbio señala las responsabilidades de éste, ése y aquel aquí, allá y acullá; y él no las tiene. Es de acuerdo con el lenguaje común un absoluto irresponsable. Elementos comprobatorios de esa irresponsabilidad lo contienen las consignas que para ese fin se diseñan. Una de ellas desplegada hace un tiempo en grandes pancartas “Déjenlo gobernar”, cuando tenía no menos de diez años en ejercicio del poder. La otra, la que va de boca en boca: “es que no sabe lo que está pasando”, cuando todo cuanto pasa, pasa por sus manos.
            Este hombre soberbio está tan poseído de sí mismo que ahora tiene conflictos con quienes se acercan a escuchar su voz en la campaña y se muestran insatisfechos, porque su discurso está ajeno a la realidad que circunda a los oyentes que comienzan a transformarse de atónitos espectadores en bulliciosos críticos; y que para desgracia del soberbio en su mente calenturienta representan una irreverencia al pretender señalarlo como responsable de los males que critican, cuando el sigue siendo irresponsable, pero será el responsable de su derrota, porque la esencia de la democracia que por no comprender quiere destruir, es que el derecho a criticar al gobierno y a cambiarlo no es una concesión del déspota, sino un derecho del pueblo que nadie puede arrebatarle.
EL ACUERDO
            Mediante acuerdo  publicado en la G. O. número 39986 del 15 de agosto alerta la Asamblea Nacional al pueblo venezolano y al mundo sobre “los evidentes planes de la derecha reaccionaria… para… anunciar resultados anticipados de las elecciones… en abierto desconocimiento a la voluntad popular… y su autoridad constitucional”. Repite lo que viene diciendo el saliente “que la oposición declarará fraudulento el resultado que anuncie su instrumento electoral, el CNE”. Nótese que el pecado está en “la anticipación de resultados” que en todas partes del mundo preceden a las cifras oficiales, menos en los regímenes seudo democráticos que usan las formas de ésta para acabar con ella.
            Es así como se descubre el propósito del saliente, “desconocer la voluntad popular”  y sustituirla por su voluntad incluso recurriendo  al fraude. Porque tanto el saliente, como “su  asamblea” saben ya cual será el resultado y por lo tanto lo que dirá el CNE, que paradójicamente, quizá a pesar de la función que le corresponde como “autoridad constitucional” hasta ignora que será lo que tiene que decir. Se trata como ya lo hemos visto muchas veces en estos catorce años de la formación de una matriz de opinión, orientada a que sea desoído en el país y en el mundo una denuncia de fraude “porque ya lo habíamos advertido”.
            El gobierno que tiene por credo electoral la fórmula de Castro según la cual “revolución no pierde elecciones”, lo que significa el desconocimiento a priori de la voluntad popular, le imputa a la oposición que va a comportarse exactamente como ellos lo hacen, es decir, que va a adoptar su credo proclamándose ganadora  y en consecuencia, va a desconocer el resultado que proclamará su instrumento, que por supuesto tanto el saliente como su asamblea lo conocen desde ya y por eso están seguros que les favorecerá. Son profetas.
            Resulta curioso observar este comportamiento en el cual el denunciante, sea la asamblea o el saliente, en su afán por construir frente a la oposición que tiene por delante una trinchera a través de la matriz de opinión que le sirva de contención a una posible denuncia de fraude, pone al descubierto la retaguardia, haciendo evidente que el gobierno se sabe sin el respaldo mayoritario, pues cuando este existe no hay denuncia de fraude que prospere.
opaezpumar@menpa.com    

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,