BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DIMENSION POLITICA RELIGIOSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIMENSION POLITICA RELIGIOSA. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¿SE HA VUELTO PIADOSO CHAVEZ PARA MANIPULAR A LAS MASAS?

¿Se ha vuelto piadoso nuestro presidente venezolano? Pienso amigos lectores que es todo lo contrario. Esta permanente campaña política en la que se lo pasa día a día para perpetuarse en el poder, está más construida sobre emociones que sobre realidades o afirmaciones racionales. Y quizás educado en una religiosidad poco madura, se le ha ocurrido manipular con su enfermedad a su favor, los sentimientos de nuestro pueblo venezolano, profundamente religioso, cristiano y católico

Todas las religiones tienen importantes connotaciones éticas, y por lo tanto se podría pensar que incluso en una sana separación entre Iglesia y estado, algunos políticos acudieran a las ideas de fondo de la religión y las expresaran sin tendencias proselitistas religiosas. Pero quienes manipulan a los seguidores en cadenas de radio y televisión con los símbolos o las frases religiosas del cristianismo, lo último que buscan son contenidos éticos. Quieren manipular emociones y conseguir votos a base de fingirse cercanos a los sentimientos de muchos ciudadanos como lo fue, llegar directo de Cuba y que a pagar promesa al Santo Cristo de la Grita y nombrar a cada rato a Jesucristo como socialista “POR FAVOR QUE SACRILEGIO”.

Si de religión se tratara habría que tocar la profunda preocupación de Jesucristo por los pobres. Y también la llamada evangélica a la conversión personal y al abandono de la soberbia y la mentira, que con tanta frecuencia rodea el ámbito político del Señor Chávez y de sus altos genuflexos jerarcas. Y ciertamente habría que afrontar los insultos de quienes no aceptan algunas frases como aquella de la Virgen que ensalzaba a Dios porque “sacó a los poderosos de sus tronos y puso en su lugar a los humildes; llenó de bienes a los hambrientos y despidió vacíos a los ricos” (Lc 1, 52-53).

Es cierto que la fe es en parte un sentimiento recóndito, oculto, secreto, pero también tiene un importante contenido racional. Y esta segunda parte lleva siempre a actuar con honestidad, sin manipular a nadie, siendo testigo de la verdad con solidaridad y diálogo.
Cuando los políticos se meten a hablar de religión generalmente no hacen más que enturbiar algo que es noble y bueno. Y lo que es peor, crean una profunda confusión sobre la dimensión política de la religión. Porque efectivamente toda religión tiene su dimensión política entendida en un sentido amplio. Uno de los grandes principios de la Doctrina Social de la Iglesia es el “bien común”. Y en un país como Venezuela, en donde el 70% de la población tiene algún grado de privación económica o social, el bien común tiene necesariamente que hacer referencia a esa inmensa mayoría a la que la pobreza o la privación la ronda o la golpea.

Repercusión sociopolítica tiene también otro de los grandes principios de la doctrina social, inspirado claramente en la Biblia. Y es principio del “destino universal de los bienes”. Dios hizo el mundo en que vivimos y nos lo dio a todos los seres humanos en patrimonio. El que posee bienes en abundancia no es dueño de los bienes, sino administrador de los mismos, con una enorme responsabilidad social.

Y de este tema, en un país empobrecido durante 13 años por un socialismo-comunismo mentiroso como el nuestro, no se habla en las cadenas del sr Chávez. No importa que Venezuela esté plagada y golpeada, según todos los estudios internacionales e internos, por una profunda desigualdad económico-social. Desigualdad que no es otra cosa sino la cara que se quiere ocultar de la enorme irresponsabilidad social de quienes tienen dinero o poder.

Pero en fin, nadie tira piedras contra su propio tejado. Y cuando la política se convierte en un camino de enriquecimiento personal es comprensible, no justificable, que se olviden los conceptos más básicos del pensamiento cristiano. Lo que no resulta aguantable es que aún encima de olvidar las dimensiones políticas y sociales del cristianismo, se manipulen tan burdamente sus imágenes o se utilicen frases que nada tienen que ver con la conciencia auténtica de lo religioso.

El hecho que las Iglesias salgan siempre en las encuestas de opinión mucho mejor valoradas que los políticos puede abrirles el apetito a los tiburones y barracudas de la política. Pero en vez de utilizar la religión como carnada para unos votantes a los que se pretende engañar con símbolos religiosos como cebo, bien harían en formarse espiritual y doctrinalmente un poco mejor los políticos, a los que les interese tener un poco más de coherencia con su fe porque vemos que no la tienen. Porque el tipo de manipulación que algunos hacen los está revelando como verdaderos iletrados de la tradición cristiana que públicamente suelen defender. Incultos religiosos y mentirosos sin escrúpulos, una mezcla que no augura nada bueno para nuestra patria. Gracias a Dios no son todos así.

britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 16 de enero de 2012

GOLFREDO DÁVILA: CULTO A LA PERSONALIDAD

               La alternativa planteada es una sociedad en la que prevalezcan los intereses colectivos sin que desaparezca el individuo y su visión del mundo, que democratice el Estado, el conocimiento y la ciencia en función de la justicia, el desarrollo y el progreso.
Nadie podría imaginarse que en pleno siglo XXI el culto a la personalidad todavía estuviera presente en diversos rincones del mundo. Éste sigue siendo un mal, así como el odio, la violencia y las guerras. Cabe preguntarnos ¿Será que en la humanidad predomina el pensamiento irracional sobre la razón y la ciencia? pareciera que sí, a pesar que la razón y el desarrollo científico tecnológico han estado al servicio de todos y las conductas irracionales han sido causantes de guerras, de muerte  y destrucción.
               El culto a la personalidad no es un invento, él existe y se ha transmitido como un hecho cultural de generación en generación, se incuba principalmente en quienes no han tenido acceso al conocimiento y a la educación, es altamente aprovechado por líderes de toda índole y sobre todo los que manipulan con el pensamiento político e ideológico. En algunos países como el nuestro, también se ha promovido a través de la divulgación de una historia cargada de lo mítico y de una sobrevaloración extrema de los héroes patrios. En la Italia de los años XX del siglo pasado el dictador Benito Mussolini conquistó la voluntad popular a través de la identificación de un “nosotros” herederos de las glorias pasadas del Imperio Romano; en nuestro caso se combina el uso hábil del efectismo mediático y propagandístico con un diseño educativo que exalta al máximo la figura de Bolívar, para crear una suerte de cordón umbilical entre Bolívar como héroe patrio y la figura de Chávez, buscando penetrar en el subconsciente de los niños para incrementar el fanatismo hacia el caudillo. Está conducta política le ha causado mucho daño a los pueblos del mundo, quienes son los verdaderos hacedores de historia, porque han exacerbado los odios, han causado división, violencia y en casos como la Alemania Nazi Fascista se profesó el culto a la muerte, se asumía un mundo donde sólo tenían cabida los partidarios del régimen.
               El culto a la persona, que se expresa en la adoración excesiva de un caudillo vivo y carismático, vinculando la dimensión religiosa con la política, por tratarse en la mayoría de los casos de jefes de Estado. En la Roma (46 a. C.) se desarrolló el culto al César, en el siglo XX entre otros, a Stalin (URSS), a Mao Tse-tung en la China, Mussolini en Italia, a Adolf Hitler en Alemania, Saddam Husein en Irak, Juan Domingo Perón en Argentina, Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana, Fidel Castro en Cuba y hoy a Hugo Chávez en nuestro país. En las dictaduras el culto al dictador subyuga a la cultura democrática aún cuando esta luego se sobreponga. Todo esto al margen del supuesto pensamiento ideológico que se pregona, por cuanto en dichos regímenes se hace gala de mucha verborrea, pero su práctica se circunscribe a la promoción de la figura del caudillo quien se aprovecha del poder para promover una religión que gira alrededor de su omnipresente imagen mesiánica.
               En los últimos tiempos el proceso de exaltación de la persona se ha dado a través de una combinación perfecta entre el uso y abuso de poder con los medios de comunicación de masas, porque es más fácil llegar a la gente con la emoción que con la reflexión; lo racional, en publicidad se evade y se recurre todo tiempo a lo emocional instintivo; el pueblo es susceptible a los encantos mesiánicos, a la mentira compulsiva, a la hipocresía carismática y a la demagogia. Los medios crearon los súper héroes, los Supermán, los Rambo, entre tantos otros, restándole méritos a la lucha de los pueblos por la libertad, hoy exaltan la persona como noticia, hacen hincapié en el protagonista de la noticia, en el que genera más Rating y por supuesto toda política del medio, sea por intereses económicos o por pura sobrevivencia, estará influenciada de una u otra forma por quien maneja el poder. Así mismo, a raíz de la crisis de los partidos políticos y de las instituciones se produjo un deslave de lo colectivo, lo cual fue generando un incremento progresivo del personalismo.
               La alternativa planteada es una sociedad en la que prevalezcan los intereses colectivos sin que desaparezca el individuo y su visión del mundo, que democratice el Estado, el conocimiento y la ciencia en función de la justicia, el desarrollo y el progreso.
golfredodavila@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA