BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DETENER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DETENER. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2015

CESAR GUILLEN CITTERIO, DETENER EL HUNDIMIENTO NAVAL, ES UNA RESPONSABILIDAD.


Venezuela aun teniendo una ley de Protección de la Marina mercante, perdió 26 Buques de transporte marítimo y Alrededor de 12 o quince buques Mercantes Privados. Ha defenestrado 13 Dragas, incluyendo la Draga Zulia y La Icoa. Las Dragas Guayana y la Rio Orinoco, fueron a reparación en Cuba y vinieron sin ninguna mejora, hasta que se terminaron de perder. No hay caso similar en ninguna otra nación marítima.

Los canales de Navegación en el rio Orinoco están en su peor estado de los últimos 40 Años. Difícilmente profundiza a 37 pies. Afortunadamente ninguna de las industrias básicas produce para exportar. Las Dragas chinas trabajan en el canal con el fondo chino sin obtener ningún resultado por su poca experticia en el Balizamiento. Son empresas Privadas chinas que vienen solo a Ganar y descontar el dinero del fondo.

No se produce acero naval  (A/13B) ni aluminio grado naval (5086). PDVSA  mandó a construir 10 lanchas  de aluminio en Australia a un costo de 500 mil dólares cada una. Mientras tanto los gerentes “patriotas”  se han enriquecido con las empresas básicas de Guayana. “Soberanía revolucionaria”.

Los coreanos que si tienen experiencia y tecnología naval, ofrecieron la cogestión en DIANCA con la finalidad de preparar personal técnico y desarrollar la industria. Esto fue desechado por el estado alegando “control estratégico”. Se instalaron en Brasil y ahora están construyendo embarcaciones de hasta 300 mil toneladas. Mientras nosotros al transporte T-61 le hacemos las reparaciones en Cuba.

Graduamos excelentes ingenieros navales y oficiales de Cubierta y Maquinas, pero se marchan al exterior para satisfacer sus aspiraciones profesionales. Salarios y condiciones deficientes de trabajo, mientras los responsables del desarrollo naval realizan negocios a costa de la destrucción de su propia industria.

El patrullero oceánico venezolano: WARAO, (Navantia)  se varó en las costas de Brasil en operaciones militares, inundándose la sala de máquinas. Hasta ahora se han gastado 200 millones de dólares en un astillero de Brasil y el barco no ha sido reparado en su totalidad. Con ese costo se hubiesen adquirido 2 patrulleros totalmente nuevos.

Con los 120 millones de dólares que se le van a pagar a los cubanos por la reparación de la F-24, se reparan aquí en Venezuela la F-23; F-25; F-26 y la misma F-24. De dónde sacan que Cuba, cuya única experiencia naval es construir balsas y tripas para fugarse de ese infierno, tiene más conocimiento que los venezolanos en asuntos navales…. ¡Negocios ocultos!.... ¿Qué dice el alto mando naval al respecto?

ADHUC STANTES.

Cesar Guillen Citterio
cesarguillencittrerio@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 15 de septiembre de 2013

RAFAEL BELLO, EL MIEDO QUEDÓ ATRÁS Y AHORA NADIE PODRÁ DETENER LA FUERZA DETERMINANTE DE CAMBIO, EN POCAS PALABRAS

Que Venezuela vive una crisis con incidencias muy graves en el ámbito económico y social, eso late en el corazón del pueblo. Por eso no se detiene la protesta de la gente que reclama eficiencia en vez de pantomima. No se detiene el reclamo colectivo y las calles son el centro de la protesta popular. El sufrimiento de la gente no se arrincona entre los cartones del desamparo, ya se expresa incontenible en esa protesta de calle. En diferentes ciudades del país la gente reclama sus derechos y en pocas palabras hace suya la necesidad de un gobierno democrático.

Luchan los venezolanos por una patria libre. Echa en el cesto de los desperdicios las posturas electoreras que convalidan procesos fraudulentos. 

En pocas palabras el pueblo venezolano asume su determinación de la legitimidad de su voluntad ciudadana, cuando se defiende en la manifestación pública que desafía la opresión. Son los ciudadanos que luchamos por los derechos de la razón de ser que es privilegio de la condición humana.

La sociedad civil organizada, combativa y vibrante en sus valores y principios democráticos no cede ante la tiranía que destruye y enajena el patrimonio nacional. Esta sociedad civil tiene más vigencia que nunca por lo que no está desactivada ni en el olvido. Se reafirma y avanza todos los días en la defensa de sus derechos por la supervivencia y la paz. El miedo quedó atrás y ahora nadie podrá detener la fuerza determinante de cambio venezolana.

En pocas palabras decimos al mundo: Venezuela está en la más terrible crisis de su historia. En todos los ámbitos de la nación la destrucción se hace notable. Tenemos un compromiso para el desarrollo. Las instalaciones de la industria petrolera otrora envidiables en el mundo ahora dan grima ante su progresivo deterioro. No son necesarias más cuartillas para decir que Venezuela está sumida en el atraso.

bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,