BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESMESURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESMESURA. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

SIXTO MEDINA, EL PODER Y SUS LÍMITES

Sea cual fuere el extremo que consideremos el encarnado por la fragilidad de la oposición venezolana o el encarnado por la contundencia temperamental con que actúa Nicolás Maduro, la desmesura sigue siendo el rasgo distintivo de la política en nuestro país. La impotencia antagónica por un lado y la autoestima desenfrenada, por el otro no significan ciertamente lo mismo. 

Pero son, en lo que hace a los intereses superiores de la nación, defectos profundamente complementarios. Al abismarse en la extrema debilidad o en la soberbia de la autosuficiencia ejercida en los más altos niveles del Estado, arriesga el logro de lo indispensable: hacer posible una vida democrática.

Cuando la osadía personal con que procede un gobernante está al servicio de estos objetivos, bien merece llamarse coraje cívico. Cuando, en cambio, la osadía personal rinde tributos al anhelo insaciable de concentrar poder en las propias manos, esa, osadía personal, no pasa de ser la expresión de un carácter autoritario. Nadie puede negarlo: Nicolás Maduro hace un culto de la guapeza. Ignora que su investidura, republicanamente entendida, le exigiría, no homologar lo indispensable para el país con los procedimientos que le dicta su temperamento, inspirado por una indisimulable ambición de poder.

Las consecuencias de esta penosa sinonimia pueden advertirse en la sociedad.

El culto al coraje ejercido desde las máximas instancias del poder público y siempre a expensas del poder de las armas se irradia fatalmente sobre la sociedad como una invitación a subestimar las reglas concibiéndolas como lo que debe ceder ante la resuelta embestida del deseo personal. Las reglas, entonces, pasan a hacer la del más fuerte. La transgresión empieza a perfilarse poco a poco como norma y ésta, a su vez, como un requerimiento que deberá ajustarse a las disposiciones dictadas por la prevalencia del coraje personal. La Venezuela de hoy parece estar subordinada a esta fascinación por despliegue de la guapeza como recurso político dominante. Guapo será de este modo, quien sepa imponer lo suyo sin supeditar su deseo o nada que pueda acotarlo, y ello, tras haber extirpado del horizonte de sus necesidades toda valoración del diálogo, del disenso, del consenso, de la autocritica.

Con su estilo de gobierno, Nicolás Maduro, está diciendo a los venezolanos que el acatamiento de la división de poderes no conducirá al país hacia donde debe ir. Nada de lo que pueda restringir su concentración de poder y el carácter indiscutible de su hegemonía reviste para él, otro valor que el de un siniestro propósito de impedirle el ejercicio de sus derechos constitucionales.

Maduro obra a lo guapo y enseña a obrar a lo guapo. A lo guapo quiere crear poder. A lo guapo puso preso a Antonio Ledesma, Leopoldo López y demás presos políticos, a lo guapo despojó la diputación a María Corina Machado, a lo guapo inhibe a los empresarios, a lo guapo se enfrenta y niega el papel y las divisas a los medios de comunicación. A lo guapo niega los derechos humanos. La guapeza va desplazando así los valores cívicos intrínsecamente debilitados por una concepción de la política y el derecho que sólo concibe la eficacia en la razón como fruto del coraje personal.

Sixto Medina
sxmed@hotmail.com
@medinasixto

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 1 de septiembre de 2012

PEDRO RAÚL VILLASMIL SOULÉS, DE LA HYBRIS A LA NÉMESIS

    La hybris  era el comportamiento poco decoroso y digno que los helenos solían tener en la antigua Grecia, particularmente quienes tenían rango elevado en la vida de la polis. Estas personas, una vez que adquirían prestigio y prominente rango en la sociedad,  se sentían con  la exención  -dada su  relevada condición-  de sobrepasar sus prerrogativas y privilegios;  de infringir normas, reglas y preceptos y de burlar, a su leal saber y entender, los principios éticos que dan soporte fundamental en toda comunidad de personas a la validez o invalidez de sus actos.
NEMESIS
DIOSA DE LA JUSTICIA
    En la jurisprudencia griega la hybris era un hecho grave de desmesura, esto es, una violación injuriosa y desmedida al derecho que regula el orden, la moderación, el respeto, la probidad, el decoro, la honradez y la armonía. Consistía en el atropello que el rey, el tirano o sus áulicos acometían contra su propio pueblo, o contra otros,  invadiéndolos  y mancillándoles su soberanía. En una palabra, se trataba de  actos de violencia, de maltrato, de irrespeto y menosprecio de un líder poderoso contra los pueblos haciéndoles penosa la convivencia de la vida civil.
    En la esfera de  los derechos humanos, el espíritu del hombre de hoy comprende bien y le está dando un gran valor a lo que Aldous  Huxley llamó bien "la doctrina de la hybris,"  cuya desmesura concita eventos negativos para aquellos personajes que han hecho de la política no  "una acción -como dice Pedro Paúl Bello en su Ensayo ‘Lo Humano’- para conquistar más amplios espacios para que el ser humano pueda ejercer su libertad y hacer valer su dignidad"  sino para convertirla en un medio que someta, avasalle y oprima; para malversar, saquear, usurpar y delinquir, esto es,  convertir el poder, por falta de sujeción a un orden moral, en una descarada estafa. En este sentido, Huxley, convencido de que una "hubrística"  falta de respeto a los principios que apuntalan el bien común de la persona humana en la sociedad política, afirma que suele ser castigada por la  Némesis. Y, para demostrarlo, apela a  "Los Persas"  de Esquilo y con ello enseña cómo la arrogancia imperialista y autocrática de Jérjes para esclavizar a Grecia, a la Naturaleza y también al Mar, al construir el puente a través del Helesponto, lo sometió a una vengadora Némesis con la pérdida de la Batalla de Salamina, lo que impidió el triunfo de los Persas que hubiera, por lo demás, alterado la evolución de Grecia y por extensión de todo el mundo occidental.
Pregunto: ¿Acaso, los últimos acontecimientos acaecidos en el país -el motín de las cárceles, el conflicto obrero en SIDOR, los deslaves en Monagas, y el Apocalíptico de Amuay-- no preludian la Némesis para el Jérjes de Sabaneta?
prvillasmils@hotmai.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,