BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DÓNDE ESTÁN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÓNDE ESTÁN. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

ÁNGELA DESIRÉE PALACIOS, ¿DÓNDE ESTÁN LOS EDUCADORES?

En estos días en el que el tema ha sido la nueva ley de educación, en la que vemos que en los nuevos libros de historia dicen que a Simón Bolivar lo amamantó una nana cubana y luego ésta se lo entregó a la negra Matea, en que los libros de matemáticas enseñan a sumar y restar poniendo como ejemplo cantidad xxx de fusiles o de pastillas dadas en algún CDI; he recordado mucho, -pero que mucho- a mis maestras de primaria. La tierna e inolvidable Srta. Nelly Cuello, a la rígida Sra Cañizales (nunca supe su nombre de pila), a la “odiosa” Sra Quiroga, a la más que estricta Doña Reina Parra, ya luego a las “pesadas” monjas que me dictaron clases en bachillerato donde era semi-interna …¡ahhh! Como me hicieron sufrir todas ellas, con su rigidez, con sus exigencias, pero ¡Santísimo Dios qué bien educaban y  qué clase de clases impartían! Y por supuesto, ni hablar de la educación que nos dieron, hasta a sentarnos en una mesa nos enseñaban, a comportarnos, a como hablar bien nuestro idioma.

¡Líbrese Dios que no supiéramos la hora exacta de la muerte del Libertador! O donde estuvo preso Francisco de Miranda, donde nació Antonio José de Sucre. En que Continente queda Islandia, o cuál es la capital de Japón. No digamos Historia Universal, Geografía o las terribles Física, Química y Matemáticas y ni hablemos de las clases de Inglés (porque nos sería de utilidad en un futuro), Religión, Castellano y Literatura, Formación Moral y Cívica, Puericultura (en la que no había ninguna necesidad de retorcer nuestras mentes con imágenes vergonzosamente explícitas) etc. …Todas ellas se ajustaban en medio de su rigidez a lo establecido en los libros y a las leyes de educación que eran rigurosas, asertivas y formaban excelentes estudiantes de primaria y bachillerato quienes salíamos muy bien preparados para la Universidad.

Pero ahora simplemente, la capacidad de asombro no se me agota…

Simplemente quedo sin palabras cada vez que veo o leo una noticia que proviene de los  sátrapas que gobiernan a mi país y me pregunto ¿Hasta cuándo? ¿Hasta dónde piensan llegar?...¡Dios! ¿Por qué todo esto? ¿Qué será de nuestros niños? Que los llevan a un despeñadero educativo, que los van a hundir en la absoluta ignorancia, a la mayor decrepites del saber ¿Qué será de ellos en un mañana?

Y me pregunto ¿Qué pasa con los maestros y profesores en Venezuela con estas nuevas , absurdas e infames leyes educativas?

¿Por qué carajo no se revelan ante lo que está ocurriendo? ¿Por qué le dejan esto a los padres y estudiantes? ¿Por qué callan? ¿Cómo se  van a prestar para dictar semejantes barbaridades a nuestros niños? ¡Pero si hasta mal pagados están! ¿Es qué se van a limitar a impartir a los muchachos una información errada, absurda y estúpida? ¡Pero si en manos de los educadores están ellos! Está su saber y nuestros niños tienen derecho a educarse bien, con la verdad.

Me he preguntado ¿Es que los educadores van a los planteles de educación por ir y cobrar su quince y su último nada más? ¿No les importa esto que ocurre? ¿O sea que es lo mismo un maestro o profesor graduado en una Universidad Pedagógica que uno salido de la misión noséqué?

Señores EDUCADORES de la República de Venezuela, no permitan que dañen el buen conocimiento, la mente de nuestros chicos; pues, el día de mañana ellos sabrán quien en realidad amamantó al Libertador de cinco naciones, sabrán la realidad de la historia de nuestra Venezuela y también sabrán que sumar, restar, multiplicar y dividir no es con rifles, no es porque seamos negros o blancos, ricos o pobres. Y sabrán también, que Hugo Chávez no hizo la historia, ni construyó nuestro país, ellos se enterarán que el destruyó tanto la historia, como al país y todo lo que pudo.

Y no hay nada como recordar al maestro (por muy estricto que haya sido) con agradecimiento por haberse preocupado por nuestra formación. Bendigo a mis maestros Y PROFESORES QUE SE ESMERARON EN FORMARNOS DE UNA MANERA VERAZ Y CON UNA ÉTICA INTACHABLE.

Ángela Desirée Palacios
angeladesiree18@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 9 de agosto de 2013

HORACIO MEDINA, ¿DÓNDE ESTÁN “LAS” BOLSAS Y “LOS” BOLSAS?

Durante los días más recientes en las redes sociales, particularmente en el twitter, la campaña por boicotear, sabotear o bloquear las elecciones municipales, ha venido en aumento. Un grupo de ciudadanos, a los cuales les confiero el pleno derecho de expresar esa opinión, han venido adelantando esta tarea, sustentada en la evidente, nunca negada por nosotros, esencia fraudulenta del Consejo Nacional Electoral y, por ende, de los procesos que organiza. Argumentan también, con certera puntería, que en el seno del Organismo hay tres Rectores con tiempo vencido, de vigencia caducada.
Sin embargo, estos ciudadanos, a muchos de los cuales conocemos personalmente, no terminan de explicar de manera clara y, mucho menos convincente, como es que se pretende lograr que las elecciones sean suspendidas o impedidas. Nos hablan de protestas ciudadanas, marchas, concentraciones, desobediencia civil y, en fin, muchos lugares comunes que expresan más que una estrategia, un deseo inconmensurable de encontrar una salida, al régimen que agobia, oprime y domina a Venezuela.
Por otro lado, algunos de estos ciudadanos se permiten calificar, a personas que apoyan las elecciones del 8 de diciembre, como quien suscribe, como bolsas, sinónimo de tontos, zoquetes o ingenuos. Esa excesiva confianza, no puedo compartirla. No creo que la gran mayoría de quienes estamos en la acera de enfrente, por circunstancias coyunturales, reunamos las condiciones para ser calificados como “bolsas”, aunque reconozco que hay ciertas excepciones, las menos, afortunadamente. Sin embargo, si el precio que debemos pagar para defender las elecciones municipales de diciembre, es ser mencionado como “bolsa”, lo asumimos con gran dignidad.
Otro aspecto que nos causa cierta mezcla de sentimientos, es que muchísimos de estos ciudadanos han descubierto que en Venezuela no hay democracia. Según su avezada conclusión, en Venezuela hay una Dictadura, con D mayúscula y, solo podremos salvarnos cuando nosotros, los “bolsas”, lo entendamos. Nos causa hilaridad y ganas de llorar, esta conclusión.
Además de esto, la conclusión nos obliga, a dirigirnos de manera directa a ellos y, de forma simultánea recordarles algunos episodios de nuestra vida contemporánea reciente, tanto que todavía, son tan solo crónicas y lo único que existe, es la versión oficial.
Durante el primer cuatrimestre del año 2002, cuando se suscitó el primer ataque a PDVSA con la intención de tomarla y ponerla al servicio del régimen, comenzamos a transmitir a la sociedad venezolana, nuestra primera aproximación para definir el gobierno de Hugo Chávez, de una inobjetable legitimidad de origen, proveniente de una contundente victoria en un proceso electoral con autoridades probas y capaces, respetuosas del estamento democrático.
Decíamos, en aquel momento, que el gobierno de Hugo Chávez era populista, militarista, autocrático y que pretendía destruir la democracia, usado los instrumentos de la propia democracia para lograrlo. La actuación sólida y firme de un nutrido y heterogéneo grupo de quienes, para el momento, laborábamos en PDVSA, confrontado al régimen con todos los elementos que teníamos a la mano, logró detener, de manera temporal, el acoso. Esa actuación fue sin duda el combustible y el detonante para que los hechos que se sucedían en cadena y en cascada, precipitaran los acontecimientos del 11 de abril, sobre los cuales no ahondaremos, en estos momentos.
Los meses subsiguientes, como bien deben recordar estos iluminados ciudadanos, fueron de marchas grandiosas, de movilización de calle, mes a mes. Dentro de ese ambiente de tensión y calle, sucedieron importantes eventos, como el insólito hecho que cientos de militares activos, armados, uniformados y en puestos de mando, se declararan en desobediencia civil. No militar. Es decir dejaron sus armas y la opción de confrontación interna, para declararse en desobediencia civil, en una plaza pública. Sin duda, un hecho digno de replay.
También, en ese lapso, desde PDVSA y a través de Unapetrol y Gente del Petróleo, diversos voceros estuvimos alertando sobre los planes que se adelantaban, para la toma de la empresa. Su militarización era evidente, su carga de ideologización interna, era incuestionable. Pocos atendieron el alerta. Expresamos que el gobierno de Hugo Chávez tenía una profunda convicción totalitaria del poder, además de ser populista, militarista y autocrático.
La no comprensión de esta importante característica llevó a que connotados y muy respetados liderazgos políticos, sindicales y empresariales, convocaran a un Paro Cívico Nacional el 02 de diciembre de 2002, seguros de lograr, bajo presión que la Mesa de Negociaciones y Acuerdos, coordinada por Cesar Gaviria, a la sazón Secretario General de la OEA, sentar al gobierno a negociar.
Como ya sabemos, el resultado fue otro, totalmente diferente. Solo algunos sectores de la población, de empresarios y trabajadores, apoyaban el paro con un pueblo mayoritario que no estaba en sintonía con ese liderazgo. El régimen tomó PDVSA, cometió el genocidio laboral más grande en la historia de la humanidad, al despedir 23 mil personas, marcó la pauta en la Mesa y dejó sentadas las bases para la toma de Fuerza Armada Nacional, Metro, CANTV, EDELCA y demás poderes públicos. Nadie se movilizó, no hubo defensa.
Luego vino el Referendo Revocatorio, con un CNE dando sus primeros, pero muy firmes, pasos para montar el sistema electoral fraudulento que tenemos. Casi de inmediato, cautivos de la desmotivación y con una estrategia de abstención, le servimos en bandeja de plata las Gobernaciones y la Asamblea Nacional.
No podemos menos que decirles, a estos amigos iluminados, que hace más de diez años que tenemos muy clara la naturaleza del régimen y, es precisamente por esto, es que estamos persuadidos que el uso del instrumento electoral y la organización de las bases populares, son el camino correcto para derrotarlo y ahora, más que nunca. A Chávez le gustaban las elecciones, su gran carisma como líder populista; como redentor de los resentidos; su sagacidad sin principios y el magnetismo de una chequera de PDVSA repleta, lo impulsaban. A Maduro, le dan miedo las elecciones, su carisma brilla, pero por ausencia; la astucia y el olfato político son carencias personales y, para colmo, la chequera ya no alcanza para satisfacer las demandas internas. Eso sin olvidar, las altísimas tasas de escasez, inflación e inseguridad.
Plantearse el camino de no votar y de confrontar, para exigir cambios políticos y electorales, sin una férrea organización en la base popular es, a nuestro modo de ver, mucho más ingenuo que ir a votar. Esa propuesta nos dejará como “bolsas” e inevitablemente sin, por lo menos, 200 Alcaldías.
Por lo pronto, tenemos que concluir que la mayoría de la gente, hasta los chavistas, preferirán un millón de veces, tener como Alcalde a Carlos Ocariz y no al “potro” Álvarez; a David Uzcategui y no a Winston Vallenilla; a Antonio Ledezma que a Ernesto Villegas; a Marcos Figueroa y no a Magglio Ordoñez; a Eveling Trejo en vez de Pérez Pirela; etc.; etc.; etc.
Ahora bien y para finalizar, por los momentos, estamos persuadidos que votando lo lograremos. Sin embargo, y aquí va mi alerta a la MUD, no basta con organizarnos para votar, la organización política de base es imprescindible para presionar por cambios y por mejorar condiciones de lucha. El trabajo de organización en la base, es muy complejo y hasta peligroso, en este tipo de regímenes, pero es también imprescindible, para salir de ellos. Luego de las municipales habrá que enfrentar a las comunas. Después habrá que prepararse para la Constituyente o la Asamblea Nacional y, quien sabe,hasta para lograr el cambio en la calle.
hormed2007@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 3 de marzo de 2013

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES, ¿DÓNDE ESTÁN LOS HOMBRES DIGNOS DE LA PATRIA?

Es indudable que el momento que estamos viviendo todos los venezolanos es el más vergonzoso y absurdo de toda nuestra historia. Es inconcebible oír hablar de independencia cuando pareciera que los designios de nuestra nación están siendo dictados por el más infame, miserable y arcaico sistema de gobierno de América Latina. Pero esa fue la voluntad del ausente presidente, rendirse sin limitaciones ante el barbudo dictador de la isla; como el hombre infiel que se entrega sin medida ante la voluntad de la amante pérfida, que destruye todo el trabajo de amor de una vida entera, que no le duele el sufrimiento de los hijos y mucho menos el de la mujer.
Por menos de todo esto otros pueblos se hubieran levantado furiosos reclamando sus derechos, exigiendo dignidad en el trato, rompiendo las cadenas, aunque eso les hubiera costado sus propias vidas. Pero en nuestra amada Venezuela el valor de la vida se ha reducido al capricho de mentes enfermas por el veneno del odio que como río ha corrido desde la más alta magistratura del país. Por eso, estamos seguros que otras tantas vidas no habrían hecho, ni harían en este momento la diferencia y, en lugar de convertirnos en ausentes eternos, hemos decidido tomar el camino de la democracia. Año tras año, con el comportamiento más cívico que haya sido visto en cualquier país del mundo hemos caminado a las urnas a depositar nuestro voto. Una y otra vez hemos creído en los líderes que se han levantado para defender a la patria; sin embargo, vez tras vez hemos sido burlados.
Mientras el pueblo venezolano ha enarbolado la bandera de la paz, tratando de llevar la mejor vida posible en medio de este torbellino; el gobierno de nuestro país ha levantado la bandera de la mentira, de la violencia y del fraude. ¡Qué poco nos han estimado! ¡Para ellos el pueblo ha sido solo votos! ¡Solo marionetas manejadas a su antojo para exhibir un grotesco show ante el mundo! Como vendedores de loterías que juegan con la esperanza del pobre se han aprovechado de las carencias que ellos mismos han creado, para mantener a los más débiles mendigando sus miserias.
Hemos tenido que soportar la vergüenza de los hijos que tienen el padre que es luz para la calle y oscuridad para la casa. Nos han usurpado en todo lo que han querido, como si Venezuela se tratara de un montón de incapaces. Nos han subestimado hasta en labores por las que hemos sido reconocidos en el mundo, como lo sucedido con los médicos. Se fue a la isla a buscar la sanidad, menospreciando el tesoro que brilla en su propia tierra. Seguramente le hubieran tratado con una medicina de primer mundo y con una calidad humana extraordinaria e incuestionable; pero como el que la debe la teme, se alejó de sus hermanos para lanzarse en los brazos de los buitres.
Los hombres que deberían servir a la patria han servido sus propios intereses. La abundancia generada por el petróleo ha comprado voluntades por doquier; aun la de muchos de aquellos que juraron defender a la nación, cuyas vidas se han apoltronado sobre almohadas rellenas de dinero verde, mientras los venezolanos aceptamos sumisamente la quinta devaluación revolucionaria. ¿Dónde están los hombres dignos de la patria? ¿Habrá que buscarlos debajo de las piedras? ¿Dónde están los que defienden nuestra soberanía? ¿Dónde los que valoran la vida? ¿Dónde los que levanten sus cabezas con gallardía para defendernos de la vil mentira? Mientras los supuestos servidores del país defienden sus espacios de poder, los estudiantes ofrecen sus vidas sin mezquindad.
¿Dónde están los hombres dignos de la patria?
"En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle". Mahatma Gandhi
rosymoros@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,