BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONTUBERNIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTUBERNIO. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

ARMANDO DURÁN, CONTUBERNIO, COLABORACIONISMO

ARMANDO DURÁN
Si vuelve a hablarse de diálogo… gobierno acorralado…  crisis que lo desborda … abrupta caída del petróleo… estabilidad del régimen

El gran titular del diario El Universal del miércoles pasado anunciaba la buena nueva. Chavismo y oposición: Hay que avanzar hacia el diálogo. En el sumario de la información se añade que el presidente de Copei, Roberto Enríquez, y el diputado del PSUV, Germán Ferrer, coinciden en señalar que están dadas las condiciones para el entendimiento político entre el Gobierno y la oposición. Horas después, Jesús Chúo Torrealba ampliaba la noticia: Ramón Guillermo Aveledo regresaba a la MUD para encargarse de las relaciones internacionales de la alianza y su primera tarea como canciller en las sombras sería buscar apoyo de los gobiernos de la región para facilitar el dichoso acuerdo con Nicolás Maduro.

Se trata de un tema demasiado peligroso para dejarlo pasar así como así, a la ligera, como si viviéramos en una democracia casi perfecta. Por supuesto, ya sabemos que no es así. También sabemos que el diálogo es el fundamento esencial del civismo y la democracia, y que lo contrario es la violencia y la dictadura. Nadie nos lo tiene que recordar. Pero también nos acordamos que fue Hugo Chávez quien popularizó el tema en 2002, con la intención de apagar los incendios de abril y diciembre. O nos matamos o nos entendemos, había advertido José Vicente Rangel en el momento más oportuno, y los partidos de oposición, perdidos en su orfandad, encontraron en la oferta de Rangel y en la Mesa de Negociación y Acuerdos que Chávez logró armar con la complicidad de César Gaviria y Jimmy Carter, una vía muy propicia para medio recuperar la ficción de un protagonismo perdido irremediablemente en la década de los ochenta. De aquella tortuosa maniobra surgió la Coordinadora Democrática; tras su inevitable colapso, la MUD.

Lo que pretenden el régimen y esta oposición “bien-pensante” desde entonces es lo que en francés se llama cohabitación y en español contubernio, un mecanismo habitual de entendimiento político, pero exclusivo de regímenes parlamentarios, cuando el jefe de Estado representa a un partido y el jefe de Gobierno a otro. No es ese, por supuesto, el caso de Venezuela. Mucho menos en la crítica situación actual, porque desde hace 15 años el régimen ha venido rompiendo gradualmente el pacto social asentado en la Constitución y lo ha sustituido por la permanencia indefinida en el poder de una excluyente corriente política, el chavismo, que sencillamente no admite la existencia de los otros y ejerce el poder, alcanzado originalmente en democracia, de manera cada día más totalitaria. En situaciones como esta, el diálogo para establecer un entendimiento político entre el gobierno y la oposición sencillamente se convierte en otra cosa. Como ocurrió en febrero, cuando la MUD se sentó a la mesa servida en Miraflores con la intención de desmovilizar la protesta estudiantil que se había iniciado en los campus de la ULA en Mérida y San Cristóbal, conflicto por cierto, en el que debemos buscar la causa del enfrentamiento de candidatos no chavistas en las elecciones estudiantes en aquel centro de estudios.

Si ahora vuelve a hablarse de diálogo, es porque de nuevo el gobierno se siente acorralado por la magnitud de una crisis que desde hace meses lo desborda en todos los frentes y que ahora, con la abrupta caída de los precios del petróleo, amenaza seriamente hasta la estabilidad del régimen. En este punto incierto del proceso, ¿cómo debemos interpretar la obsesión de los mismos de siempre de entenderse políticamente con un gobierno que la mayoría de los ciudadanos considera inservible y opresor, como un acto de inteligente y sana democracia, o como simple y vergonzoso colaboracionismo?

Armando Duran
@aduran111

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 17 de mayo de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, EL DIALOGO DE LA MUERTE

Cuando  se escriba  objetivamente  el actual proceso de ruptura   histórica de Venezuela, que se reinicia a partir de la  catastrófica  implosión política  del llamado régimen de partidos ocurrida en 1998 tras 40 años de controlar el poder.  Fractura  que  dio  paso a la presencia de Chávez  en el poder  y los     primeros 13 años de su actuación autocracia personalista y despótica,  que culmina con  su  extraña muerte ocurrida en Cuba en diciembre de 2012.  
Y de inmediato,   se inicia el segundo periodo  de la llamada  “Revolución del siglo XXI” con el llamado “Plan de la patria 2013-2019”, que no es más que consolidación  definitiva de un sistema comunista de gobierno.  luego de  que los Castro  imponen  a Maduro  para mantener la subyugación  aberrante de Venezuela  a Cuba, para continuar saqueando los dineros del pueblo (9.00milones de dólares anuales ), a quien  imponen mediante  el  brutal golpe constitucional ocurrido el 10 de enero de 2013 y la subsiguiente farsa electoral del 14 de abril. 
Tendrá que  analizarse fríamente  el antihistorico contubernio falaz que llevo a cabo  con el régimen la vieja clase política aun insepulta,   escudada tras un parapeto de mercadeo político  llamada la MUD, C. A, debelado contubernio  al sentarse a realizar el dialogo de la muerte con el régimen, sus carceleros y persecutores  aun sobre la sangre fresca de los 44 estudiantes asesinados, los cientos de presos y torturados  por los esbirros  del gobierno,  aduciendo  su jefe  el fallido  Henrique Capriles, de que la salida de la tragedia actual del país es la vía electoral,  sabiendas que con el actual sistema de elecciones jamás podrán vencer; comunista no pierde elecciones de que se tenga recuerdo.
Para un denso y mayoritario sector del país decente y moral  políticamente que enfrenta la dictadura castro-madurista, no fue una sorpresa tan aberrante contubernio, se sabía de antemano de las conversas  subrepticias  entre la MUD, C. A- Capriles- Borges-Barboza-UNT y el régimen para negociar la patria. Pero lo que si  es  una incógnita es como culminara ese contubernio antihistorico, que está  acordado en medio de un país sojuzgado por una potencia extrajera, destruida su economía, en bancarrota fiscal, desabastecido de alimentos y en ruinas su infraestructura física. Solo es cuestión de tiempo. Esperemos no más. Alea jacta est    
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 1 de julio de 2009

*VERGONZOSO CONTUBERNIO, INAUDITO TRÍO QUE GRITA A CORO: "QUE VUELVA ZELAYA PARA QUE ESTABLEZCA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI EN HONDURAS".

DIOS LOS CRÍA Y EL MARXISMO LOS JUNTA. "DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRÉ QUIEN ERES".

¡No más ingerencia en los asuntos internos de esa nación soberana!

UN EDITORIAL DE NUEVO ACCIÓN

De consumarse la monstruosidad jurídica de obligar al Gobierno provisional de Honduras—imponiendo a las naciones del Continente la voluntad de Chávez y Castro, con la evidente complicidad activa del Presidente de los EE.UU.—a renunciar y a aceptar el regreso del aspirante a dictador, corrupto y violador de los principios democráticos de la separación de poderes; se estaría sentando un precedente funesto, que garantizaría la toma del poder en todos los países del Continente, por los Socialistas del Siglo XXI (léase comunistas reciclados), mediante el mecanismo ensayado ya en Venezuela; y lo que es peor, la entronización de las dictaduras populistas de ese signo por secula seculorum; pues sentado este precedente, no existiría en toda América, ningún militar patriota y decente, que se atrevería a arriesgar su carrera y su vida por defender la preservación de los principios democráticos, en ninguno de nuestros países.

Y lo que es peor. En el caso cubano, ya habría que descartar la posibilidad de salir de la tiranía de medio siglo de los Castro, mediante una insurrección militar de los mandos medios, que estuviesen pensando, en salvar a Cuba del desastre, PORQUE SENTADO ESTE PRECEDENTE HONDUREÑO, se les exigiría, la reinstauración de Raúl Castro en el trono heredado...Y Obama y Hillary Clinton serían los abanderados de esa reinstauración.

Y en el caso venezolano, ya se le garantiza a Hugo Chávez, con el aval de la OEA, el Grupo del Alba, El Grupo de Río y la Cancillería del Potomac, que podrá gobernar a Venezuela "constitucionalmente" hasta el último día de su vida. Ya no tendrá porque preocuparse. Ahora podrá dedicarse a socializar toda la empresa privada, cerrar telemisoras y a hacer lo que le dé la gana, porque él es el Presidente "electo", y nadie puede sacarlo del poder, haga lo que haga y viole los preceptos que viole.

Sin querer ser pesimistas, pero siendo realistas, podría decir, parodiando a Fukuyama, que esto podría ser el comienzo del fin de la Historia del mundo.

Lo inaudito, está ocurriendo: El Presidente “del odiado Imperio” marchando, mezclado entre la multitud de Presidentes –chatarras, hipócritas y cobardes—en una comparsa liderada por Fidel y Raúl Castro, Hugo Chávez y Daniel Ortega, y en este país no se escucha ninguna voz de alerta.

Y como para remacharle los clavos al sarcófago que contiene los despojos muertos de la esperanza de libertad de Cuba, ahora resulta de varios “líderes” de “grupos disidentes” desde dentro de Cuba, se han sumado al coro de los Idiotas útiles, los Albistas, los Comunistas, los Castristas, y al "pinto de la paloma", para reclamar a grito pelado el regreso al poder del hombre que rompió el equilibrio democrático de Honduras y que pretendía eternizarse en el poder como los hermanos Castro, y como consecuencia de ello, la encarcelación y el castigo de los militares, Congresistas, líderes cívicos, y magistrados, que se la jugaron para salvar la democracia en esa nación Centroamericana.

Es hora de que alguien en este apático exilio se encargue de ir anotando quienes son esos “líderes de la disidencia interna”, que hoy se alían a la izquierda totalitaria, para tenerlos en cuenta. Para que la historia juzgue sus conductas en un futuro, y para cuando pidan ayuda a los verdaderos anti castristas, mandarlos a pedirles esa ayuda a Hugo Chávez, y a sus títeres, porque de los verdaderos anti castristas, no se merecen recibir ni un kilo prieto.

Parece ser que muchos de nuestros “preclaros” líderes todavía no se han percatado, que hoy, en la pequeña Honduras, se juega el destino futuro de nuestra América para el próximo medio siglo. Nos asombra ver que todavía ninguno de los grandes Movimientos, Organizaciones, ni “sombrillas de Organizaciones”, del exilio, haya salido públicamente a dar su apoyo al gobierno provisional, que de acuerdo a la Constitución de ese país, salvó a la nación de un golpe de estado del Chavi-castrista Mel Zelaya, ni haya movido un dedo para pedir al mundo que mantenga sus MANOS FUERA DE HONDURAS.

Si lo que pretenden es conservar sus “buenas relaciones” con el Gobierno USA, para no perder sus “grants” y ayudas, van a sufrir el peor de los despertares, cuando los enemigos consideren llegada la hora de pasarles la cuenta.

Nosotros, por nuestra parte, iremos a la cárcel, al paredón o a la deportación, sabiendo a ciencia cierta, por qué se nos castiga; y con la enorme satisfacción de haber cumplido con nuestro deber hasta el último momento. Y entonces podremos mirar cara a cara al enemigo taimado que venció, mediante el engaño, la infiltración y la traición y decirles: Hemos peleado la buena batalla, lo único que nos falta por perder es la vida, y ésta no vale la pena si ha de ser para pasarla bajo la opresión y la barbarie.


SÓLO NOS RESTA DECIRLES A LOS ASEDIADOS HONDUREÑOS QUE DEFIENDEN CONTRA EL MUNDO SU PEQUEÑA DEMOCRACIA: “DENOS HONDURAS EN QUE SERVIRLE EN ESTA HORA, PORQUE HOY, TODOS LOS DEMÓCRATAS ANTI CASTRISTAS Y ENEMIGOS DE LOS TOTALITARISMOS DE IZQUIERDA Y DEL MARXISMO, SOMOS HONDUREÑOS”.


ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION