BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRASTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRASTE. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2015

TRINO MÁRQUEZ, PROFESORES Y MILITARES: EL CONTRASTE

Desde que el chavismo, ahora convertido en madurismo, llegó a Miraflores, elaboró una política dirigida a destruir la Universidad, tal como esta institución es entendida desde la Edad Media, cuando fueron creadas las primeras de estas casas de estudio concebidas para recuperar, organizar y transmitir los conocimientos en diversas disciplinas que se hallaban dispersos y fragmentados en monasterios e individuos que sentían una especial inclinación por el saber.
                                                                                             
Las expresiones de ese desprecio insolente que sienten los jerarcas rojos por el conocimiento ha tenido numerosas concreciones, que van desde los intentos frustrados de tomar las universidades autónomas hasta impedir que se renueven las autoridades universitarias. Las últimas manifestaciones de esta cruzada antiuniversitaria son la confiscación del derecho que tienen esas casas de estudio de establecer los requisitos mínimos que deben cumplir los estudiantes para ingresar en ellas y el aumento miserable que Nicolás Maduro, mediante un decreto, les concedió a los universitarios.
                                                                                             
La Universidad es una institución académica jerárquica, y es saludable que preserve esta característica. Los ascensos dentro del escalafón docente se producen luego de presentarse un trabajo que es evaluado por un jurado integrado por tres profesores de un escalafón superior al del aspirante. La Ley de Universidades establece que para alcanzar el nivel de Titular, máximo en la escala, hay que ser Doctor, lo cual significa que el profesor debe realizar una investigación cuyos resultados debe exponer y defender frente a cinco evaluadores, todos doctores. En la Universidad se transmiten conocimientos altamente especializados y se realizan investigaciones científicas sobre temas y problemas que no tienen respuestas sencillas ni obvias. Este es el perfil ideal de una universidad  que aspire a contribuir con el desarrollo integral de una nación. Esas casas de estudio tienen que ser además de jerárquicas, meritocráticas. No es conveniente que se trasformen en lugares aplanados que actúan como simples cajas de resonancia de saberes que se generann en otros centros de investigación.
                                                                                             
La igualdad como principio democrático solo puede regir para que quien tenga la capacidad de acceder a ellas como docente, investigador o estudiante, pueda hacerlo sin ninguna otra limitación distinta a la evaluación del esfuerzo, la disciplina y el talento. El populismo solo sirve para desestimular la investigación y el esfuerzo creativo, e incentivar la mediocridad.
                                                                                             
Los principios básicos que rigen la vida académica han sido ignorados y demolidos por la barbarie roja. En nombre de una justicia social atrasada y movida por el resentimiento y la envidia, los recientes aumentos al personal docente achataron la pirámide académica. Ahora entre un escalafón y otro hay una diferencia salarial de apenas 2% o 3%, además de que el porcentaje global de los incrementos fue miserable. Maduro considera que los profesores e investigadores deben recibir limosnas, no una remuneración que retribuya la tenacidad y la inteligencia. Debería hablar con Rafael Correa, su socio en la ALBA y defensor en los foros internacionales, quien han desarrollado una agresiva política de ingresos para atraer hacia a Ecuador a los mejores científicos en todas las áreas de la región.
                                                                                             
Las jerarquías que Maduro viola en la vida universitaria, sí las respeta con sacrosanta devoción en el mundo militar. Los altos mandos -generales, en sus distintos grados, y coroneles- forman una élite claramente diferencia por sus privilegios del resto de las clases. Al  mundo militar sí lo privilegia. Allí sí se delimitan con rigor de cirujano los diferentes rangos. A los altos rangos se les conceden aumentos generosos sin necesidad de que amenacen con huelgas, ni paros. Los oficiales no están obligados a formar un frente único de trabajadores con los empleados y obreros de los cuarteles para exigir que el gobierno satisfaga sus reivindicaciones.
                                                                                             
Al igual que los demás socialismos, el del siglo XXI terminó siendo un régimen militarista, que devalúa el trabajo intelectual y se rinde frente  a quienes calzan botas y portan las armas.
                                                                                             
Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 9 de mayo de 2015

PILAR RAHOLA, EL PAPA Y LA PAPISA. DESDE BARCELONA-ESPAÑA

Mientras el papa Francisco marcha firme por los senderos de un camino nuevo, cuya mirada fija su atención en la pobreza y no en el boato curial, la heredera natural de Chávez en versión tanguera, Cristina de Kirchner, aprovecha la ocasión para volver a excederse en histrionismo.

Uno se pone las sandalias del pescador, y la otra rellena con bótox su  falta de sentido del ridículo.

Y mientras Francisco demuestra una gran elegancia dedicando su primera audiencia a la presidenta que tanto lo ha criticado, la otra aprovecha para intentar crearle un problema diplomático que no es de su negociado.

Que Kirchner hable de las Malvinas en su primera audiencia papal demuestra hasta qué punto esta presidenta ha perdido el sentido de la  
realidad. Como decía alguien de Arafat, tampoco ella "nunca pierde la oportunidad de perder todas las oportunidades".

Tenía un momento de oro para demostrar sensibilidad con la pobreza ante un Papa que ha empezado su mandato hablando de ella, y más viniendo ambos de un continente y de un país con severos problemas sociales. Pero prefirió sus aires de nueva rica, sus donaires de presidenta y sus tics de conocida prepotencia.

Y como si estuviera en Camp David, a punto de negociar el conflicto de Oriente Medio, se equivocó de lugar, de interlocutor y de tema, y encima aprovechó la rueda de prensa para vender el producto.

Sinceramente, no se puede ser más vulgar.

Lo cual nos retrotrae al tema argentino. Desde cualquier punto de vista es una auténtica desgracia que un país tan importante para el Cono Sur y para todo el continente esté en manos tan tramposas.

Lejos de querer emular a los grandes estadistas, Cristina ha decidido pasar a la historia como una heredera del populismo chavista, y por el camino de vender humo social, mentir con los números económicos, pactar con Irán la venta de los muertos de la AMIA, e intentar desmontar toda la sociedad crítica con su Gobierno, puede convertirse en una gran pesadilla.

En este sentido, la llegada de un Papa argentino que no ha formado parte de la corte kirchnerista, ni le ha rendido pleitesía, es una bocanada de oxígeno.

Por supuesto el Papa debe hacer de líder espiritual y no político, pero a estas alturas de la fiesta tampoco pecaremos de ingenuos, ni obviaremos su enorme influencia, y saber que el Papa no milita en el verbo populista de la señora presidenta es toda una garantía.

También resultará muy útil para comparar los discursos sobre la pobreza de uno y otra.

El primero, cuya música suena a compromiso serio.

La segunda, cuya música resulta tan estridente como la del amigo bolivariano: tanta retórica sobre los pobres como corrupción política, enriquecimiento personal y corte de oligarcas que han hecho su agosto.

El Papa parece auténtico. La presidenta ya sabemos que no lo es.

Lo bueno es que ahora, por comparativa, se notarán más sus trampas.

Pilar Rahola
pilarrahola@gmail.com
@RaholaOficial
La Vanguardia  - Barcelona - España

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,