BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRA VIENTO Y MAREA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRA VIENTO Y MAREA. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2014

LUIS UGALDE, CONSTITUCIÓN, MOVILIZACIÓN Y VOTACIÓN, CONTRA VIENTO Y MAREA

Venezuela necesita que el creciente malestar socioeconómico y la indignación contra la corrupción e ineptitud gubernamental se expresen en movilizaciones que incluyan las elecciones parlamentarias de 2015. Votar para el cambio, y al mismo tiempo asumir con vigor los malestares de la población para transformarlos. Vemos tres tareas urgentes para ello:
1-Nuevo CNE y movilización. Todo venezolano está obligado a rechazar las violaciones de la Constitución (art. 333). Ella establece que “el Consejo Nacional Electoral estará integrado por cinco personas no vinculadas a  organizaciones con fines políticos” (art. 296) y que “los órganos del Poder electoral garantizan la igualdad, la confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional” (293). Millones de venezolanos sabemos que esto se viola y que el CNE en todos los procesos electorales actúa como ficha del Gobierno. Ahora, cuando el ambiente y las encuestas indican el profundo malestar nacional y el clamor por un cambio en paz, dentro del marco democrático constitucional, el Gobierno más que nunca se aferrará al partidismo y militancia de la mayoría de los 5 miembros del CNE y de sus diversas instancias regionales y locales.
Sería  trágico que en el actual desastre nacional, el Régimen triunfara en las parlamentarias de 2015 y sería una falta imperdonable de los opositores que, por miopía o intereses particulares, le dieran ese triunfo. Para los demócratas es prioritario no permitir ni trampa ni ventajismo anticonstitucionales en el proceso electoral; entre ellos hay diversas opiniones sobre varios puntos, pero lo fundamental es lograr consenso y una movilización vigorosa para no regalarle al actual mal gobierno ese triunfo. Unidos para lograr del gobierno un proceso electoral limpio. El nuevo CNE debe ser equilibrado políticamente, y no de 4 contra 1, a favor del Gobierno, ni tampoco de 3 contra 2 violando la Constitución. El Gobierno más que nunca se aferrará al partidismo y militancia de la mayoría de los 5 miembros del CNE y  de sus diversas instancias regionales y locales; solo cederá, ante una formidable movilización nacional e internacional exigiendo un equipo arbitral imparcial con garantía para todos por igual. Urge este nuevo CNE. La oposición, atropellada en el pasado, debe unirse sin grietas en torno a esta batalla de la que dependen las demás batallas políticas por el rescate de la democracia. Será imposible sin una movilización de las diversas instancias de la sociedad, y no solo de los partidos políticos. Esta es una bandera unificadora que marcha junto con el inmenso deseo de cambio en el país: organizaciones de derechos humanos, estudiantes, gremios y sindicatos, universidades, iglesias, empresarios, otras instancias de la sociedad civil, partidos políticos… Una gran movilización nacional e internacional de este tipo se volverá irresistible y dejará en evidencia a un Gobierno antidemocrático, si  éste se niega a cumplir la Constitución. Tiempo habrá más adelante para los cambios en la Constitución o de la Constitución. Ahora urge que este Régimen, que tiene gravemente enfermo al país, no salga reforzado el año que viene con votos por falta de visión y decisión de los dolientes del desastre,  para exigir un CNE imparcial y constitucional.
2- Pronta lista unitaria de candidatos. Además la oposición para ganar de modo contundente la mayoría de diputados tiene que activar, ya sin demora, la escogencia de los candidatos, por consenso o por primarias, mecanismos exitosos que en el pasado sirvieron para decidir las candidaturas, y luego, en la sustitución de los alcaldes de San Cristóbal y San Diego, para que el voto resultara un espaldarazo a los dos alcaldes arbitrariamente destituidos y apresados.
3- Movilización social y voto decidido. Las elecciones están cerca y hay rumores de que el Gobierno, consciente de su creciente deterioro, quiere adelantarlas, pues teme una derrota contundente. Además tratará también de dividir a la oposición y de fomentar su abstención. Sin renunciar a las diferencias legítimas, y combinando con otras muchas e importantes luchas sociales y políticas que recojan el malestar de la población y defiendan a ésta de la corrupción y de la ineficiencia gubernamental, hay que ganar la batalla clave de 2014-15, y desde ya movilizarse para cambiar la composición y actuación anticonstitucional del CNE. Movilización plural hasta lograrlo. En todo caso  votar, votar y votar contra viento y marea, llueve o truene.
Luis M. Ugalde O. s.j.
lugalde@ucab.edu.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 2 de julio de 2013

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, CONTRA VIENTO Y MAREA

La esencia de la democracia se fundamenta en la libertad que tiene el ciudadano por sus preferencias políticas.

Venezuela está lista para pasar la página, el momento llegó de concentrarnos en los problemas a resolver, la seguridad personal, la educación, la salud y el trabajo son las verdaderas inquietudes de las clases populares y medias del país, que angustian por igual a jóvenes, ancianos y a hombres y mujeres adultos.
El país sabe que necesita una economía solvente, donde los ingresos superen la deuda, para solventar el déficit presupuestario. Está consciente que necesita seguridad jurídica y respeto a las leyes, sin ello jamás habrá inversión privada ni extranjera. Nadie coloca su dinero en un país donde todo puede ser confiscado, robado o expropiado en completa impunidad.

Desea liberarse de la corrupción y de la “regaladera”. No soporta al estado invasor, nadie le pidió su opinión, nunca votó para convertirse en una provincia de la Habana y parte del proyecto del gobierno de los hermanos Castro.
Ninguna de estas cosas puede esperar, hay que detener el proceso de deterioro antes de que sea irreversible. Lo que comenzó con un asalto a las instituciones del Estado, continuó con la destrucción de PDVSA, las Empresas de Guayana, con la electricidad, con las tierras y la producción de alimentos.
Ya controlan todas las televisoras ahora vienen por la Universidad, el objetivo tener el control de las tribunas del pensamiento, para poder mantenerse en el gobierno contra viento y marea.
Cuando el poder siente la necesidad de ese control para subsistir, sabe en lo más profundo de su corazón que ya no cuenta con el afecto popular, la decepción en la que se encuentra sumido el pueblo venezolano y la rabia latente que se palpa, la auguran una pronta salida del poder.
El estado de urgencia en que vivimos, nos obliga partir en excursión diariamente para conseguir productos de primera necesidad, ello nos sitúa en un nivel de país de “cuarto mundo”, al que nos condujeron unos traidores irresponsables.
Mientras a nuestro alrededor los países se preocupan prioritariamente por el bienestar de su pueblo, por generar desarrollo, paz y libertad, quedándoles tiempo para la protección del medio ambiente, producción de energías alternas, para fomentar las relaciones con aquellos países que aporten nuevos mercados y acuerdos de cooperación.
Aquí apenas podemos intentar resolver la carencia de productos tan banales como el pollo y el papel higiénico. Sin insistir sobre la dudosa moralidad de la mayoría de los socios internacionales con los que se ha rodeado este régimen desde hace 14 años.
La alternativa democrática está preparada con un programa de consenso, que debe ser manejado con sentido común, con sensatez, con amplitud y mucho patriotismo.
Deberá tener como prioridad reunir de nuevo a los venezolanos en un solo país. Hará un llamado a la diáspora y a los capitales que se fueron para que regresen, se integren y colaboren con el renacimiento de nuestra Nación.
Tendrá que recuperar su imagen internacional, discriminar entre sus verdaderos socios comerciales y la cantidad de países-chulos que lo exprimen. Liberarse de esas alianzas con elementos autoritarios, dictadores y movimientos extremistas que atentan contra la paz mundial.
Casi hemos perdido la patria, se dejó en manos de un egocéntrico iluminado que no tenía idea de cómo se gobierna, él se puso en manos de intereses foráneos que lo llevaron a la muerte, esa muerte no fue solo la suya física, comenzó con la ausencia y perdida de nuestra libertad, con el incumplimiento de la defensa de los intereses patrios, con la lenta destrucción de nuestras Fuerzas Armadas, fomentando la corrupción con la cual extorsionar responsables.
Siguió con la ruina económica del país, a fin de someter al pueblo a través de la dependencia y de sus necesidades.
Ese hombre sin visión de estadista, que manejó el país como una bodega y que despreció el estado de derecho, permitió al final que Fidel y Raúl continúen con el control de las decisiones políticas venezolanas. A través de un interpuesto, dispuesto a decir sí a todo, a cambio de compartir junto a “la primera combatiente”, las mieles que le brinda el cargo ilegitimo que ejerce.
La inmensa cantidad de dólares que ha recibido este régimen se volvieron sal y agua, el Mussolini tropical dispuso de las riquezas petroleras como su portamonedas, dilapidó todo sin inquietarse en lo más mínimo por generar riquezas o estabilidad futura, terminando por sacrificar la independencia económica de Venezuela, en aras de su permanencia en el poder.
Su gestión es la causa de lo que hoy vivimos, los 200.000 homicidios, la grave escasez de alimentos, la falta de planificación, el estado lamentable de las cárceles venezolanas, la ruina de las empresas del Estado, la corrupción que nos coloca como el décimo país más corrupto del mundo, la impunidad, la más alta inflación del continente, el aumento desmedido de la burocracia, es el balance que pretende continuar y aumentar Maduro.
Es imperativo un cambio de rumbo, es necesario acabar con la polarización dentro del país, así no podemos avanzar, la democracia implica aceptar los contrarios, la oposición no es el enemigo, el gobierno no es un cuartel, ni el país un campo de batalla.
No estamos en guerra contra nosotros mismos, ese mensaje ya no tiene cabida en pleno siglo XXI, hay que acabar con el abuso y la arbitrariedad, devolver el acceso a la información a los medios, respetar la propiedad privada y fomentar empleo, paz y seguridad.
El país no puede manejarse con una imitación de mala calidad, sin preparación, con slogans, sin visión de futuro. La alternativa no puede ser entre cubanización o corrupción.
No queremos de un régimen que requiere de nuestros ingresos para que sobreviva el régimen cubano. El pueblo venezolano nunca quiso vivir como ellos.
Al callejón sin salida en el que se ha metido el Gobierno, tenemos que abrirla su salida. Esa responsabilidad nos compete a todos los venezolanos, no hay vuelta atrás.
Tenemos que acabar con la improvisación, con el amiguismo y la partidocracia, debemos llamar al profesional en su área, al trabajador que es el elemento básico para que exista producción, al empresario para que invierta, al estudiante para que se prepare a tomar las riendas del futuro.
Cada quien a poner de su parte, para conseguir “contra viento y marea” ese país con el que tanto sonamos.
nelsoncastellano@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 27 de marzo de 2013

RAFAEL BELLO CONTRA VIENTO Y MAREA, LOS VENEZOLANOS AVANZAMOS CON DETERMINACIÓN A LA RECONQUISTA DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO

Recorre todos los lugares la voz de la conciencia libre. No la acallan los tiranos ni ahora ni nunca porque es la voz de la libertad. Está sembrada en el alma venezolana y se abre paso en el momento justo cuando la historia hace su llamado sin pérdida de tiempo. 


Es ahora y no después cuando la decisión soberana está tomada con la expresión del civilismo de hombres y mujeres en la calle dispuestos a la defensa de los derechos a los que no se renuncian. Estamos los venezolanos en esta hora aciaga de la historia en una lucha de formidable actitud ciudadana para curar a la nación de los graves males del atraso maula.

Contra viento y marea los venezolanos haremos posible la obediencia a la legalidad institucional de República. No podrá continuar un estado perturbador de la paciencia colectiva. Paciencia colectiva que tiene límites y no se sabe el instante preciso de las reacciones ante los abusos de toda índole, que sobrecogen por la atrocidad de hechos de violencia inauditos, donde la criminalidad constituye registro lacerante del diario acontecer. Es el resultado de estos años donde la mala hierba deja una estela de desolación y ruina.

Años de pura pérdida, endeudamiento sin precedentes y enajenación de los recursos que constituyen patrimonio de todos los venezolanos. Catorce años de desconcierto y angustias sucesivas de la población venezolana. Catorce años que truncaron lo que antes significaba edificante manera de proceder para la convivencia y el esfuerzo creador.

La anarquía totalitaria no destruirá Venezuela. Hay un pueblo que avanza sobre las dificultades y se sobrepone con el coraje a toda prueba en su afirmación de libertad en diaria lucha sin que el miedo lo venza. Allí está la juventud en demostración fehaciente de su coraje. Los venezolanos avanzamos con determinación a la reconquista del sistema democrático.

bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,