BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRA CAPRILES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRA CAPRILES. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

JORGE CAJÍAS, TODO EL PODER DEL ESTADO CONTRA CAPRILES

Resulta fácil ahora decir que Capriles perdió y que Chávez le ganó. En realidad lo que se oculta detrás de toda esta contienda electoral es el sacrificio de un pueblo opositor desarmado, sin recursos económicos de ningún tipo, indefenso ante los abusos y con un candidato joven que se enfrentó a todo el poder gigante del Estado venezolano, que se activó ante la amenaza de ser sucedido por una alternativa realmente democrática.

El Estado que debe estar al servicio de todos los ciudadanos, desbordó sus fronteras legales de competencia y se puso de manera ofensiva al servicio del actual presidente, para así evitar verse arrastrado por el telúrico cambio que significaba pasar del manejo dictatorial de los poderes públicos, al respeto constitucional de la República y sus instituciones.

Los recursos de la nación se pusieron entonces al servicio y defensa del candidato del gobierno ante la mirada indolente de un CNE que hizo permanente caso omiso a las cadenas presidenciales que constituían un claro ventajismo y abuso de poder, que sirvieron para darle publicidad permanente a Chávez, y abolir mediáticamente la existencia de Capriles en la vida nacional, el cual en forma titánica recorrió pueblos y ciudades, para lograr un espacio ante la voracidad y agresividad de un Estado, esclavo a Chávez.

Capriles montado en los sueños de millones que aspiran un país de progreso, llenó las avenidas más grandes de Venezuela con masas humanas tricolores que espontáneos acudieron al llamado de rescatar la democracia. 

Luego de estas impresionantes concentraciones, se disparaban los complejos mecanismos del poder del Estado venezolano, concentrando adeptos tarifados que recibían remuneración por su presencia; o empleados públicos obligados en su mayoría, que vestían de rojo y cuya asistencia se tomaba en forma rutinaria; o presuntos militares que se disfrazaban de paisanos. Muchos seguidores eran trasladados en cientos de buses de un lugar a otro, por lo que no era inusual conseguir gente del occidente, en los actos de Chávez en el oriente del país y viceversa. Para mantener el ritmo de las ceremonias se distribuían bebidas no precisamente hidratantes, todo a costa del Estado venezolano.

El sistema público de radio y televisión del Estado, representado por cientos de emisoras a nivel nacional, hizo un aporte importante no solo para reproducir los actos de Chávez, sino para mantener permanente y grosera publicidad a favor del candidato del gobierno. Calles y avenidas de Venezuela, paredes y postes de luz, fueron tupidos de propaganda de Chávez. Ferrocarriles y metros fueron asediados con retratos del presidente candidato. Medios privados de radio y televisión fueron obligados a transmitir propaganda oficial que en forma descarada era campaña electoral a favor de Chávez.

En este desigual combate Capriles se declaró David y acusó a Chávez de ser Goliat por el apoyo electoral inmenso del Estado venezolano. No obstante Capriles obtuvo una nutrida votación, el pasado y el continuismo afincaron todo su peso y poder, y no permitieron que fuese el presidente de la República en una disputa disímil e injusta contra él por parte del Estado venezolano, lo cual no será para siempre.

jcajias@yahoo.com
@jcajias   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 10 de junio de 2012

MARTA COLOMINA, REALAZOS Y PODERES CONTRA CAPRILES

Chávez sabe mejor que nadie que no se producirán ni ese "nuevo mandato", ni ese "nuevo retorno"
Con el handicap del cáncer, el incremento de las protestas sociales, los más de 3 millones que acudimos a votar en las primarias y el candidato unitario Henrique Capriles -joven, incansable, sano, capaz, que va de casa en casa escuchando los problemas de la gente y ofrece un plan de gobierno creíble- el oficialismo se vio obligado a modificar su campaña y a exacerbar sus mañas. 

"En 2012 la agenda será elevar popularidad de Chávez vía gasto público" informaEl Universal (30-12-2011). Dicho y hecho. En los 4 meses de este año la deuda interna subió Bs. 40.600 millones (el doble de lo gastado en esos meses de 2011). Pero no creamos que todo se va en "Misiones", también en "guerrillas electorales"

El Dip. Miguel Ángel Rodríguez denuncia que el Min. Agricultura solicitó 200 millones para financiar operaciones de "22.000 luchadores sociales", eufemismo chavista para designar a esos grupos de choque contra la oposición. La AN aprobó 150 millones para "material institucional" y "Aló Presidente", programa que no sale al aire hace un año. Esos 150 millones son para publicidad electoral a favor de Chávez y en contra de Capriles. Este año triplicaron el presupuesto para transporte del Presidente: de 26 millones pasaron a 72,5 millones. El gasto público se dispara mientras la agricultura está en ruinas, los muelles de Puerto Cabello no pueden con tantas importaciones y la escasez aumenta. A pesar de las piruetas del BCV para bajar la inflación, los alimentos subieron 30,2% en los últimos 12 meses. Chávez quiere ganar el 7-O a los realazos, aunque las fallas del sistema eléctrico sean insoportables y los cuentos sobre las 150 mil viviendas construidas hayan sido desmentidos hasta por los cubanos. 

A semejanza de Cuba, la agenda chavista intensifica el miedo con el castigo a la disidencia. El comando antigolpe es para leer su contrario: si Chávez pierde o no llega al 7-O, ellos darían un golpe, como amenazaron el ministro de la Defensa Rangel Silva y el hermanísimo Adán Chávez. La arremetida del TSJ contra el Estado de Derecho es brutal: su Presidenta considera que "la reforma del COPP vía habilitante es constitucional". Siguiendo la voz de su amo, el mismo Tribunal ordena la expropiación de siglas y bienes del PPT y de Podemos y que dos expulsados de esos partidos, ahora chavistas, ocupen las secretarías respectivas. Como el Gobierno se sabe perdedor en todas las universidades del país, su TSJ ordena la suspensión de los comicios de la ULA. El abogado de la jueza Afiuni fue detenido por criticar los aberrantes procedimientos del TSJ, cabeza del terrorismo judicial aplicado contra el adversario político, mientras los criminales y ladrones están libres. Los venezolanos en Miami no podrán votar por maniobras oficiales y otros cientos de miles fueron impedidos de inscribirse en el REP en diversas partes del mundo. La MUD denuncia maniobras del CNE para favorecer al chavismo. La AN roja abre investigación contra el gobernador Henry Falcón para evitar lo inevitable: que vuelva a ganar la gobernación de Lara. Lo mismo intentarán con el Gato Briceño. 

Hoy el candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, sano de cuerpo y alma, caminará por su propio pie 10 kms de las calles de Caracas acompañado de una multitud para inscribir su candidatura presidencial en el CNE. La sede del organismo electoral, según Nelson Bocaranda, ha sido rodeada de carpas pagadas con recursos públicos (la idea fue nada menos que de Tibisay Lucena, presidenta del "neutral" CNE) para que el candidato enfermo sea recibido por las autoridades electorales sin necesidad de subir ni un escalón, a pesar de que tanto Chávez, como su estado mayor rojo, dicen que su mejoría es notable. Las diferencias "logísticas" serán contrastantes: Chávez llegará en carro blindado seguido del séquito de poderes que controla y con empleados públicos (transportados desde todo el país en autobuses pagados por el Ejecutivo) y amenazados de despido en caso de no asistir el lunes 11. La multitud que acompañará a Capriles, en cambio, no viene en autobuses, ni obligada. Sale de 8 puntos distintos de la capital y llegará caminando al CNE porque ve en su candidato una esperanza de cambio y progreso para Venezuela. 

Aunque la propaganda oficial repite que Chávez revienta todos los índices de popularidad, la procesión anda por dentro. El Mundo de España esta semana publicó nota de Wall Street sobre "la apuesta de los inversores a favor de Venezuela por rumores sobre la salida de Chávez". Para animar a los suyos el enfermo dijo, también esta semana, que "con un nuevo mandato traspasará la barrera del no retorno". Chávez sabe mejor que nadie que no se producirán ni ese "nuevo mandato", ni ese "nuevo retorno". 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA