BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONTAMINACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTAMINACION. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

ALFREDO MICHELENA, MADURO: UN MAMBO EN NUEVA YORK.

Maduro viajó a Nueva York, NN.UU., para hablar sobre el cambio climático y, para variar, culpó al imperio y al capitalismo de los males del planeta. Pero olvidó decir que sus aliados, la “comunista” China y Rusia, e incluso la India, están también entre los cinco países que más generan  polución en el mundo. 

Por otro lado, es incongruente que Maduro llegue ha hablar de ambiente cuando acaba de eliminar el Ministerio del Ambiente, el primero creado en la región. Además de que somos un país petrolero, con lo contaminante que es petróleo. Según Greenpace PDVSA está entre las 10 empresas petroleras que más contaminan en el mundo. Si Maduro y su régimen fueran consistentes tendrían que hacer como los Rockefeller, que acaban de anunciar que dejarán de invertir en petróleo y lo harán en energía limpia.

A su pregunta: "¿Alguien puede creer (...) que las corporaciones trasnacionales pueden convertirse de un día para otro en protagonistas de la salvación del planeta?", ya hay respuesta.  En 2011 se creó la "Global Divest-Invest" coalición que ahora cuenta con 650 personalidades y unas 200 empresas,  y que se propone dejar de invertir en energía proveniente del petróleo en cinco años. A ella se unieron los Rockefeller. Estamos hablando de $60.000 millones en activos.

Maduro, como Chávez, fue al Bronx donde bailó mambo y se reunió con los grupos vinculados al regalo de combustible para calefacción a hogares pobres. Allí criticó a Obama, pero olvidó decir que el Alcalde de Nueva York emprenderá un plan de reducción de emisiones de gases, que alcanzará un 80% para 2050, para proteger el medio ambiente y ahorrar energía.

También olvidó que Obama en su discurso había asumido la responsabilidad de EE.UU. en el calentamiento global,  que prometió  tomar más medidas para reducir las emisiones de dióxido de carbono en su país y que junto a China acordaron liderar el proceso de lucha contra el cambio climático.

Pero lo que más quiere olvidar Maduro es que mientras bailaba mambo, Obama dejaba claro que Leopoldo López es un preso político, que junto a otros presos políticos emblemáticos en el mundo, merecía estar libre y debía ser liberado. Y que recalcó que ellos “nos recuerdan por qué la sociedad civil es esencial para empujar la rueda de la libertad”.

Finalmente, Maduro que se siente grande, pues se sentará seguramente en el Consejo de Seguridad- “gracias” a Latinoamérica y el Caribe-, propuso “refundar las NN.UU.”. ¡Cuidado! De esas “refundaciones” conocemos bien los de por aquí.

Alfredo Michelena
alfredomichelena@gmail.com
@Amichelena

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 18 de mayo de 2012

OSWALDO PÁEZ-PUMAR, CEMENTERAS O CEMENTERIOS

Para proteger la salud de la población caraqueña durante el período de los gobiernos civiles se dispuso la mudanza de la fábrica de cemento La Vega, a pesar de que la fábrica se había instalado en despoblado y venía operando antes de que densos sectores de población se residenciaran en sus alrededores. 

La regla ‘quien es primero en el tiempo es primero en derecho’ cedió ante la regla ‘la vida y la salud son derechos que priman sobre la libertad económica’.

            Esa misma disyuntiva ha sido objeto de discusión en relación con el cierre del aeropuerto La Carlota y la inseguridad que su operación implica para la vida de los residentes en sus alrededores, aunque éstos también se asentaron después que el aeropuerto estaba construido. Lo que si se ha instalado después que el sitio estaba bien poblado es la torre para producir concreto para la misión vivienda digna. Esa primera torre se ha reproducido en varios sitios de la ciudad en sectores más densamente poblados y de menos recursos.

El respeto del derecho a la vida de cada ciudadano es pilar fundamental de la democracia y prima sobre la misión ‘vivienda digna’ entre otras simples razones porque las viviendas se construyen para que las habiten ‘personas vivas’, para las muertas se hacen cementerios.
No es así en el socialismo del siglo XXI, porque en el comunismo, el derecho a la vida, el suyo y el mío, no prevalecen sobre el derecho de los iluminados (llámese Stalin, Mao, Castro o Chávez) para interpretar y definir lo que le conviene a usted y a mí, enunciado como lo que le conviene a la humanidad que es la forma abstracta como los dictadores justifican los atropellos a los derechos humanos suyos y míos por lo que las ‘bajas’ que hay en el camino no son importantes. 

Usted y yo sabemos que en realidad lo que hacen prevalecer es el derecho de ellos mismos a hacer lo que les da la gana. Preparémonos por lo tanto a respirar polvo de cemento porque ‘la misión vivienda digna’ que permitirá, quizá en el 2054 centenario de su nacimiento, cantar alabanzas al amor que Chávez sintió por su pueblo, quizá deba decir siente para que no se me acuse de desearle veladamente la muerte, prevalece sobre el derecho a la salud y a la vida de los habitantes en el año 2012.

Hoy la prensa reporta que “una concretera asfixia a una escuela ubicada en San Agustín del Norte que reabrió sus puertas tras dos días de cierre y solo asistieron 50 niños”. Esos 50 niños, más los que no asistieron se enfermarán en nombre de lo que le conviene a la humanidad, el éxito del plan “vivienda digna” aunque indignos sean sus ejecutores. No proteste, las protestas y los protestantes no tiene cabida porque ‘por ahora’ el sabanetero se ha declarado católico.

opaezpumar@menpa.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ELIZABETH ARAUJO, MI VECINA, LA CONCRETERA, CASI UN PAÍS

¿Dónde vive Farruco Sesto? Es obvio que el ministro para la Reconstrucción de Caracas no reside, ni de cerca, en ninguna de las urbanizaciones que, desgraciadamente, han sido castigadas con la imposición de las famosas concreteras, diseminadas a lo largo de la capital. Ciertamente, el tema apesta para quienes no les afecta directamente. Mencionarlo suena a fastidio. Pero resulta que mi apartamento da al frente a una de las dos concreteras instaladas en Montalbán.

De modo que si hay algo parecido a un descenso al infierno son estas ruidosas fábricas de concreto y procesamiento de cemento, alzadas ¡a 80 metros de mi ventana! con una velocidad pasmosa que pareciera compensar los 13 años que pasó el gobierno sin construir viviendas.

Erigidos en los sitios donde son levantados los nuevos edificios electorales, y con el propósito de ahorrar tiempo y dinero en el transporte de los materiales, estos mamotretos de metal y maquinarias afectan escuelas, residencias y hasta centros de salud, haciendo caso omiso de las advertencias y las denuncias. Por eso en Montalbán, mientras el resto de los caraqueños se pegaban a la televisión para conocer el desarrollo de los hechos de violencia en La Planta, los habitantes de la otrora urbanización tranquila, padecían la inclemencia continua del ruido y de la polvareda que generan estos silos cilíndricos durante las 24 horas del día, sin excluir los domingos y fechas patrias.

Si este desastroso ministro para la Reconstrucción de Caracas hubiese tenido al menos el respeto de escuchar a sus camaradas chavistas y demás funcionarios gubernamentales (ya sabemos que los demás venezolanos no cuentan, tal y como lo sugirió Pastor Maldonado) que residen en Montalbán, entendería quizás la dimensión de los daños respiratorios y de piel que está ocasionando el funcionamiento de las concreteras. Pero, no hay tiempo que perder. Las empresas involucradas en la construcción apurada de edificios, para ser inaugurados en septiembre, no paran ni un instante para cumplir con la terminación de las obras, so pena de perder la cancelación de la otra mitad del contrato.

El desastre ambiental, que se repite con igual intensidad en Chuao, en las avenidas Bolívar y Libertador, Santa Eduviges, La Carlota, El Paraíso, La Yaguara, la Intercomunal de Santa Mónica y otras plazas que esperan erigir por afán de tener a tiempo viviendas que nunca se planificaron, podría tener consecuencias mayores a largo plazo, y que alguien, utilizando un símil tal vez exagerado, ha calificado del Chernobil venezolano.

No hay manera de detener este monstruoso delito ambiental, porque las instituciones que deberían estar al frente en la protección de los derechos de los ciudadanos (Asamblea Nacional, Fiscalía y Defensoría del Pueblo) están a la caza de magnicidas y desestabilizadores. Y para que la desdicha sea completa, en cuestión de días Venezuela deja de formar parte de la "imperialista" CIDH. ¿Qué tal?

@elizaraujo


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 21 de marzo de 2012

ELINOR MONTES: DAÑO SISTEMÁTICO, PERMANENTE, AGAVILLADO Y SOFISTICADO,

En el totalitarismo la gente es considerada cosa superflua, por ello, gente y medio ambiente son destruidos.Como en el totalitarismo la gente no importa, el daño que le infringe el régimen es sistemático, permanente, agavillado, sofisticado.
Aquí todo el territorio ha sido convertido en un gran campo de concentración, la gente ha perdido su cualidad de persona, sobrevive cansada, molesta, oprimida, con miedo, en fin, agobiada, gracias a las tácticas del régimen: inseguridad, incertidumbre, empobrecimiento, expoliación, control, caos vial, escasez de alimentos, de medicinas,de vivienda de productos de tocador y limpieza, etc., total, que consuma lo que hay y que beba agua contaminada.
Y si alguien del partido rojo cree que puede contrariar esta línea,simplemente lo purgan, como pasó con el Gato Briceño, que con sus declaraciones evidenció la actuación criminal del régimen frente al derrame petrolero en el río Guarapiche
Y como la gente es superflua, no hay ningún motivo para preservar el medio ambiente, lo cual se evidencia en el daño ecológico inmenso que se está produciendo en todo el territorio y que ha tomado relevancia a raíz de la contaminación del río Guarapiche y de numerosas fuentes de agua potable en nuestra patria:
Río Guanipa (Anzoátegui), lagos de Maracaibo y Valencia, Río Catatumbo, reservorio de agua Pao Cachince, (surte a más de 3 millones de habitantes de la zona centro, Carabobo, Aragua, Distrito Capital y Miranda), en la laguna de Taiguaiguay (contamina el agua de Caracas), etc.
El agua es el elemento más importante para la preservación de la vida, las guerras futuras serán por el agua.
En Venezuela hemos disfrutado de la abundancia del vital líquido, pero hasta eso pretende arrebatarnos el régimen, cuyos voceros han calificado las denuncias que se están haciendo como “ollas mediáticas”, lo que significa que no tienen la menor intención de preservar el medio ambiente.Es fundamental tomar conciencia del daño que esto produce para las futuras generaciones, porque son ellos quienes van a pagar los costos de la destrucción de ecosistemas, flora y fauna, desaparición de vida en los mares y ríos, disminución del potencial alimenticio de los suelos aledaños, generación de enfermedades como la cólera, hepatitis, disentería, cáncer, afectación del sistema inmunológico en las especies.
La escasez de agua sube su costo a precios astronómicos; y,lo más irónico es que el régimen se jactó de decir en la ONU que la revolución había llevado “el agua potable a todo el pueblo” cuando en realidad está destruyendo por acción y omisión las plantas de tratamiento y reservorios que heredó de la democracia.
Ante la inexistencia de tutela efectiva del Estado para la preservación del medio ambiente le corresponde a la gente defender su derecho humano al agua potable. .
elmon35@gmail.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA