BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMITÉ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMITÉ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

LUIS BETANCOURT OTEYZA, DESAHOGO CONTRA EL COMITÉ DE POSTULACIONES ELECTORALES

Estimados amigos: Realmente no salgo de mi asombro ante las últimas manifestaciones de los partidos de la MUD. Mientras el país se encuentra enfrentado a los lacayos del castrismo cubano que azota nuestras vidas con escasez, inflación, inseguridad, desempleo e irrespeto constante a nuestros derechos ciudadanos, en la asamblea nacional se cocinan acuerdos contrarios a la constitución y al interés nacional. Creo que debemos manifestar nuestro desagrado y respaldar a quienes, junto a nuestros jóvenes, están dando la lucha con sentido de patria e historia. Saludos, LBO
" Los que emiten los votos no deciden nada, los que cuentan los votos lo deciden todo" José Stalin, 1945
La conducta de los dirigentes de nuestra llamada oposición es cada vez más sorprendente por contumaz. Nos es difícil entender si están tratando de sacarnos de esta tragedia que sufrimos o, por el contrario, se empeñan en apuntalar al régimen chavista. Hoy, para no perder la costumbre, voy a ejercer mi derecho de "Conservar el valor de ser antipático" como lo exigió Ramón Díaz Sánchez alguna vez. Veamos.
Nuestro querido y respetado padre Luis Ugalde, S.J. escribió a principios de este mes un interesante y ductor artículo, titulado "Contra viento y marea", donde fijó 3 tareas para encauzar el malestar por la trágica situación que vivimos los venezolanos en nuestra condición de colonia de la dictadura castro comunista cubana. Tomaremos aquí la primera, porque sería incongruente a estas alturas compartir la tercera, votar "contra viento y marea". Esa primera fue lograr un nuevo CNE, escogido de acuerdo a la constitución y las leyes, imparcial, justo y creíble, que fuera confiable. Entonces advirtió: "Todo venezolano está obligado a rechazar las violaciones de la constitución (art. 333). Ella establece que "el Consejo Nacional Electoral estará integrado por cinco personas no vinculadas a organizaciones con fines políticos" (art.296) y que los órganos del Poder electoral garantizan la igualdad, la confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales...(omissis). Millones -yo digo todos- sabemos que esto se viola y que el CNE en todos los procesos electorales actúa como ficha de Gobierno...(omissis). Para agregar premonitoriamente después, "Ahora...(omissis)...el Gobierno más que nunca se aferrará al partidismo y militancia de la mayoría de los 5 miembros del CNE y sus diversas instancias regionales y locales." Más adelante, y en aras a la brevedad que imponen estos artículos sólo cito: "Para los demócratas es prioritario no permitir ni trampa ni ventajismo anticonstitucional en el proceso electoral...El nuevo CNE debe ser equilibrado políticamente, y no de 4 contra 1, a favor del gobierno, ni tampoco de 3 contra 2 violando la Constitución...(omissis). Urge este nuevo CNE."  Pues bien, esta clara exhortación de una autoridad moral y política indiscutible no ha sido atendida y los partidos de la MUD representados en la llamada asamblea nacional, con la extraña y honrosa excepción de los diputados de Proyecto Venezuela, han pactado con el chavismo para designar un "Comité de Postulaciones Electorales" integrado por una mayoría -12 a 9, en el mejor de los casos-, más que afecta, sumisa al partidismo oficialista, acompañada por unos petimetres, escogidos por la MUD, que le dan lustre y aparente legitimidad al conjunto violador de las premisas constitucionales que reclamó el honorable padre Ugalde ¿Qué pasó? ¿Por qué ese gesto de complicidad inesperado? Nunca lo sabremos. Nos dirán que si no bajaban la cerviz y entraban por el aro ominoso y obsecuente del chavismo, nos iban a escoger un CNE aplicando la tesis putrefacta del magistrado Cabrera, el mujiquita pendolista del chavismo, que amenazaba con suplir "la omisión parlamentaria" con otra arbitraria e inconstitucional designación a dedo servil de carrasqueros y rodrigues para que hicieran imposible la condición constitucional advertida por Ugalde de garantizar un CNE confiable e imparcial. Lo cierto es que me temo que esa escogencia del famoso y vergonzoso "comité de postulaciones" se explicará por otras designaciones en cargos y contratos que pronto veremos, sin asombro y mucha vergüenza.  El filósofo español que más ha influido en nuestra generación y que lo seguirá haciendo en aquellos que lo oigan, dijo una vez, frente al drama español que terminó en una guerra civil absurda pero inevitable, que: "La salud de las democracias, cualesquiera que sean su tipo y su grado, depende de un mísero detalle técnico: el procedimiento electoral. Todo lo demás es secundario. Sin apoyo de un auténtico  sufragio, las instituciones democráticas están en el aire" (José Ortega y Gasset, La Rebelión de las Masas).
 De manera que nuestra MUD, o lo que queda de ella, despreciando las advertencias del honorable Luis Ugalde y desconociendo intencionalmente las sentencias del filósofo Ortega y Gasset, se han pasado por la espalda la obligación de luchar por un árbitro electoral que sea imparcial y justo, de donde lo que escogerá ese "comité de postulaciones" será otro CNE igual o peor que el tramposo que tenemos pero con la bendición de una oposición cómplice y alcahueta. En nada diferirá con el que hubiera podido imponer, inconstitucionalmente, el TSJ con la tesis cabrerita. No será mejor ni peor, porque esos resultados nunca lo son, siempre son contrarios a la justicia y el interés nacional. Sobre todo, es falso el argumento de algunos cómplices del oficialismo de que la integración del fulano Comité de Postulaciones Electorales refleja la composición de la asamblea porque lo que ordena la constitución (art. 295) es que represente a "los diferentes sectores de la sociedad..." y la asamblea nacional no representa a la sociedad venezolana.
Ahora bien, todo esto ocurre dentro de un contexto muy curioso: Una crisis económica, manifestada por una escasez de alimentos, medicinas, y productos básicos alarmante y muy grave, culpa de un gobierno que se empeñó, desde Chávez, en arruinar el empleo, el comercio y la industria; una inseguridad que produce más homicidios que en cualquier país en guerra hoy; una corrupción que no pueden esconder los chavistas, ni dentro ni fuera; una ingobernabilidad que denuncia la incapacidad de Maduro y sus secuaces mientras destaca la sumisión a Cuba de los chavistas y sus soportes  corruptos en las FAN. De donde cabe la pregunta ¿por qué la MUD le lanzó ese salvavidas al chavismo? ¿Qué temen sus jerarcas? ¿Por qué se sigue insistiendo en un diálogo imposible con un gobierno forajido? Alguien debe responder y eso no le toca al recién llegado Chuo. Aquí se han fraguado cosas muy feas que el país no va a aceptar. Me refiero al país civil y militar, pues se han traspasado todos los límites del decoro y la vergüenza venezolana.
Llama mucho la atención que se condene la rebelión iniciada en febrero por nuestros jóvenes, y que no ha cesado, ojo, mientras cuando aconteció la "primavera árabe", que derrocó sus tiranos, se aprobó; o que se ve con simpatía a los estudiantes de  Hong Kong que luchan, como los nuestros, por una democracia contra el sedimento del monstruo maoísta ¿Cuál es la diferencia de esas gestas extranjeras con las que se iniciaron espontáneamente  en San Cristóbal el 6 de febrero y se expandieron por todas la ciudades venezolanas? ¿Por qué no se la reconoce y aúpa? ¿Por qué la MUD calla ante los atropellos a Leopoldo López, Ceballos, Scaranno, Lucchese y cientos de estudiantes presos y torturados, mientras se entiende en un "comité de postulaciones" dirigido, nariceado mejor, por una de las peores agentes del comunismo castrista? La gesta de nuestros jóvenes, terminó por derrocar, por vergüenza, a la cúpula de la "oposición" formal y formalista, y es una lección que deben aprender y aprehender los ciudadanos, civiles y militares, que mantienen un sentido de amor propio y respeto por sus personas y su patria.
De esa maniobra rastrera simbolizada en la "escogencia" del pomposo y tramposo "Comité de Postulaciones Electorales", no saldrá nada bueno para Venezuela. Por ahí no van los tiros. La sociedad debe prepararse para la confrontación inevitable contra los que han traicionado al país entregándolo como presa cebada a la dictadura castrista que nos explota. Nuestros ciudadanos, académicos, trabajadores, estudiantes, profesionales, agricultores y soldados, debemos reaccionar con honor y exigir la defenestración de los cipayos que nos sojuzgan. Sacar a los corruptos y reinstaurar la república. Recordemos la advertencia reciente (4/4/2014) del maestro historiados Germán Carrera Damas: "No conozco una democracia que haya sido establecida democráticamente. Pero tampoco conozco una democracia que haya sido restablecida democráticamente". Entonces es el momento de despreciar estas maniobras urdidas desde el chavismo y el sector dialogante de la llamada oposición y plantear las cosas en su justo punto: O nos rebelamos o claudicamos. No hay salidas fáciles pero Venezuela merece otra oportunidad, vamos a dársela. Que no nos manipulen con el falso espejismo de que el deterioro económico o la división dentro del chavismo nos garantiza una victoria fácil e ineluctable. Las elecciones en las condiciones arregladas con ese comité de postulaciones, y los otros acuerdos secretos ya alcanzados, no son garantía de liberación. Lo que procede es desconocer al CNE que surja de la maniobra antes denunciada, desconocer las elecciones fraudulentas que convoque y desconocer a la asamblea que resulte. Hay que acabar con este status quo, montado por chavistas y sus cómplices, que ha destruido a Venezuela. Nos estamos jugando la patria y debemos seguir a los jóvenes, no a las cúpulas. Recordemos la vieja advertencia de Nelson Mandela : "Si esperas las condiciones ideales, nunca se darán". Ya es hora. 
Luis Betancourt Oteyza
lubeot@gmail.com
@luisgbetancourt

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de octubre de 2014

MERCEDES MONTERO, COMITÉ DE POSTULACIONES PARA RECTORES DEL CNE....


Las dictaduras sean de izquierda o de derecha  recurren a las mismas estrategias e iguales planes de acción para mantenerse en el poder. Cabe destacar que la farsa electoral mediante  la cual la dictadura Castro comunista de Venezuela se mantiene en el poder le permite  proyectar una imagen de “legitimidad democrática”, de la cual carece.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) tiene  cinco rectores,  miembros de la sociedad civil, que no pueden militar en partido político alguno, como garantía de   su neutralidad en la toma de decisiones. Su periodo en funciones es de 7 años.

Tres  rectores  del actual CNE, Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Vicente Díaz y sus respectivos seis suplentes, tienen vencido su período en funciones desde  el 28 de abril de 2013. El 4 de abril de 2014 se produjo la convocatoria para  la constitución de la instancia de pre-selección de los rectores del CNE. Sin embargo no fue sino hasta el 15 de octubre de 2014 (con 19 meses de retraso) que la mayoría calificada de la Asamblea Nacional aprobó la constitución del Comité de Postulaciones Electorales (CPE), que estará conformado por 21 miembros, 11 diputados representantes en la AN de los diferentes partidos tanto de gobierno como de oposición y,  10 voceros de los sectores sociales, cuyas  funciones comprenden recibir las postulaciones para los cargos de rectores y suplentes y, verificar si cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución; 
Lista de los integrantes del comité seleccionados en la Asamblea Nacional el 14/10/14:
- Herick Rannyer Rangel Hernández postulado por el Colectivo Ecosocialista
-Yenniz Enrique Arrieta Chourio, postulado por Red de Organizaciones Afrovenezolanas
-Zulay Coromoto Delgado, postulado por Frente de Mujeres Luisa Cáceres de Arismendi
-Edith María Silva Alzolar, postulado por la Organización Araña Feminista
-Carlos Díaz postulado, postulado por Consejo Comunal San Antonio
-Carlos Eduardo Agostini Jimenez, postulado Asociación Civil Horizonte
-Francisco Armando Bello, postulado por Fundación Casa Arturo Uslar Pietri
-José María Cadenas González, postulado por la Asociación Civil Asamblea de Educación
-Franklin Isaac Rodríguez, postulado por Capitanía General Sector Siete Ikabarú
(Con información de AVN)
Cita: “Súmate considera que el poder político secuestró la participación de la sociedad civil en el Comité, ya que 7 de las 10 personas escogidas están inscritas en el PSUV, lo cual unido a los 11 diputados –6 del PSUV y los 5 de la MUD– aumenta a 18 la representación del Estado y de los partidos políticos en el Comité. Además señala que la vinculación partidista de los ciudadanos del CPE vulnera lo que señala la Constitución en su artículo 294, que exige: “la despartidización de los organismos electorales” y su imparcialidad.
Cita textual: Cuotas, consenso y confianza. Fuentes confirmaron que la última semana hubo contactos que permitieron lograr un punto intermedio entre las aspiraciones oficialistas y las de la MUD. La reunión definitiva se realizó antes de la reunión plenaria. “El gobierno quería 10 a 0, luego 7 a 3. La oposición quería 5 a 5. Finalmente se logró 6 a 4”, señaló una fuente.
CNE CastrochacistaAl momento de la votación la lista contó con el respaldo de más de dos tercios de los presentes, pero no con la unanimidad. Un total de cinco diputados, dos de Proyecto Venezuela (Vestalia San Pedro y Deyalitza Aray) y tres independientes (José Manuel González, José Hernández y Luis Barragán) salvaron el voto.
De acuerdo con lo anterior la imparcialidad de los rectores del CNE tampoco está garantizada  ya que el CPE está conformado por 12  a 9 a favor del oficialismo.
La juramentación del CPE  está propuesta para el martes 21/10/14. Ese mismo día Blanca Ekhout, quien se expresó de la siguiente manera “Vamos a renovar nuestro CNE”, será propuesta  para encabezar el Comité de Postulaciones Electorales que elegirá a los rectores del Consejo Nacional Electoral.  
Es necesario traer a colación la siguiente información:  Las elecciones para renovar a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), que estaban previstas para el pasado 9 de octubre, fueron suspendidas por la negación de los trabajadores a utilizar las maquinas electorales. Esta es la primera vez que las elecciones se realizarían de manera automatizada, respondiendo a la plataforma tecnológica con la que cuentan en la entidad electoral. ¡Por algo será!
Señores guerra avisada no mata soldado y si lo mata es por descuidado.

Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk
@Mechemon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,