BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMENTARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMENTARIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

JULIO CÉSAR GARCÍA GUERRERO, COMENTARIO PERSONAL SOBRE EL LIBRO “VENEZUELA POSTCHAVISTA – PROSPECTIVA Y POLÍTICA” DEL PROFESOR SANTIAGO J. GUEVARA GARCÍA, ECONOMISTA. JEFE CÁTEDRAS DE POLÍTICAS UC.…

JULIO CÉSAR GARCÍA GUERRERO
Tiene un inicio certero con este conciso párrafo… auténtica realidad.

“Seamos terminantes: el chavismo no llegó para construir. Su objetivo fue siempre destruir para edificar un régimen totalitario sobre las ruinas de lo anterior. Al puro estilo cubano. Que ello no haya sido evidente a muchos sino dos o más años después de su llegada al poder, no significa que no haya habido atisbos desde el comienzo” 

Esto, lo vienen haciendo con inicuas intenciones ocultas… todo se hace oculto. Es allí, a donde resalto esto, para que le presten atención, cuando les digo... analicen esta crisis de otra manera y no como lo vienen haciendo. Solo "Dios" nos libera... el resto como este trabajo y otros de gran relevancia con su bendición tomará la fortaleza necesaria para darse a lugar con éxito...

Otro aspecto que resalta el Dr. Santiago: “el ingrediente más inaceptable para la legitimidad y gobernabilidad democráticas ha sido la deriva del régimen hacia una conducción izquierdista inconsulta (recuerden las 49 leyes de la Habilitante), el irrespeto a derechos económicos fundamentales (recuerden el apoyo a las invasiones), la presencia de formas ilegítimas de violencia (los círculos chavistas), la subordinación evidente al régimen de Fidel Castro (el “negocito” del petróleo), y, finalmente, con el intento inaceptable de crear una nueva geopolítica latino americana y mundial opuesta a occidente, basada en el terrorismo y financiada con petróleo (apoyo a las FARC, presencia de terroristas islámicos, etc.). Hoy, el régimen no tiene retorno. Nunca más recuperará ni su legitimidad ni la gobernabilidad democráticas perdidas (29).”

Me enviaron este trabajo interesante del Dr. Santiago, que primero lo hojeé  superficialmente para ver de qué se trataba y me entero que su propósito e interés data desde el año 2003 dirigido a la Coordinadora Democrática, después del gran problema que tuvimos en el 2002, veo lamentablemente que no fue tomado en cuenta y dejado de lado… cuando allí se planteaba soluciones inmediatas a tomar y se evidencia que la indiferencia es tal, como se hace con Dios… y esto, contribuye a que las cosas no caminen como la sensatez nos dice que debemos obrar… aunque por lo que veo, esta palabra “sensatez” no cuenta ni la conocen muchos y ahí el meollo del asunto…

Santiago… Resalta siete (7) áreas de conflictos, que se mantienen actualmente latentes y que relativamente no cambiarán, lo que hace importante este predominio; ya que evidencia una apología de corrupción y de sus sofisticadas artimañas para conseguir sus fines inmorales: sus estrategias, la incorporación de otros corruptos si no los encuentra los crea, esto ha sido evidente y de esta trama de corrupción, es cómo funciona la gobernabilidad del régimen, pero con instintos contumaces… o sea, dispuestos a mantenerse con el cueste lo que cueste… Es lo que da a entender este prefacio… como la antesala de este mal gobierno o régimen dictatorial… con ínfulas de adoctrinamiento: cubano, chino y ruso, predominando la actuación China por encima de la demás, disfrazada muy sigilosamente en el pre-plano Cubano.

Peligroso… porque Cuba evidencia sobrevivir a costa de nuestro país y la China sus metas es meterse de lleno en nuestro país invirtiendo cantidades exorbitantes que se centra en una gran “astucia”  donde estos administradores corruptos manejan su trama. Esta es la lección que se puede entrever por medio de este excelente trabajo del profesor Santiago. Este dictamen lo desglosas en la manera en que está enfocado este análisis. La valoración que hace, no es muy optimista, ellos, son más avispados, que nosotros mismos.

En este trabajo, el Dr. Santiago nos plantea la necesidad que tenemos que ser los “sabios astutos” que llevemos el buen razonamiento planteado en este trabajo, para enfrentar las injusticias y corruptelas que prevalece en las actuales instituciones y en los negocios que se vienen suscitando entre ellos.

Este bendito trabajo a partir de la pág. 70 el Dr. Santiago expone su propuesta para lograr la tan ansiada liberación de esta “crisis” en aquel entonces que le movimos el piso al señor difunto y nuestras fuerzas armadas no nos apoyaron, aunque habíamos consultado con ellos y nos expresaron respeto y apoyo a nuestra oficialidad que paró la flota petrolera…  ahora, esta crisis… nos agobia y nos está llevando a una situación que evidentemente cada día la cosa se pone bien fea…

Tengo mi versión de todos los hechos como realmente me lo ha dado a conocer nada menos que el mismo Dios, así tal cual me lo escuchan, créanlo, ¿porque debo mentir en algo tan sagrado como mencionar a Dios y decir algo tan delicado poniéndole como testigo de mi persona y ustedes a quienes me dirijo? analicen esto... cuando me refiero que soy hombre de oración, es un nivel alto buscado con perseverancia... es así, me ha costado llegar a esto, más de 30 años.

Soy profesional de la mar, pero he venido desde hace tiempo, dado a la tarea de conocer lo que un determinado grupo de personas como los "amigos del Táchira" en su excelente trabajo del Proyecto País, así como excelentes "analistas políticos", que sin ser políticos han venido exponiendo sus certeros puntos de vista sobre la situación acaecida durante este mal gobierno desde hace 15 años atrás, muchos de ellos, con datos fidedignos han venido dándonos a conocer mejor lo que está detrás y se nos oculta, como el manejo de negociaciones írritas con países que evidentemente en lugar de ayudarnos nos ocasionan hundirnos más como un barco a la deriva, con un serio problema en el casco, que salió a navegar así y tuvo la oportunidad de corregirse, pero no le prestaron la debida atención a tal avería, creyendo que sobre la vía se corregiría… La efectiva preocupación del "frente o Junta patriótica" que viene denunciando situaciones y asuntos que nos ataña a todos por igual de manera contundente y que no podemos dejar de lado.

Y ahora me sorprende un excelente trabajo del amigo Santiago de la UC que fue entregado a personajes de la oposición, en la que me da a entender, que no fue tomado en cuenta, sin embargo no es tarde para releerlo y tomar en consideración ciertos aspectos claves que puede ayudar mucho no tanto en la liberación, que es el propósito de ese escrito de Santiago, sino en la Transición, que también lo plantea con mucho tino.

He venido poniendo atención a todas estos excelentes profesionales en sus áreas específicas y muchos de sus escritos me han alarmado, otros observo que existe soluciones para los problemas complejos y difíciles de los que he venido tomando nota para cuando se dé a lugar la Transición, deben tenerse presente sobre el tapete de benditas discusiones para la puesta en marcha del “manos a la obra…”

Como hombre de oración, expreso en este mi testimonio... en base a lo que conozco y por ello, he venido haciendo hincapié sobre ver y analizar esta situación casi inaguantable de un gobierno inepto en toda su expresión, donde quienes ocupan los altos cargos personeros de las instituciones, hacen que estas no funcionen en su sentido profundo de la equidad y por la cual fueron creados… Por lo tanto me avoco a meter a Dios como nuestro ente primordial y esencial para lograr la tan ansiada liberación, como primer propósito primordial, porque evidentemente, sin esto… no se puede lograr nada y menos poner en práctica el trabajo aquí expresado por el Dr. Santiago…

En este aparte… el Dr. Santiago, plantea un “Objetivo Final”  ramificado con varios objetivos intermedios en orden a seguir para enfrentar al régimen entre los cuales destaca:
1.    Como enfrentar las instituciones ya mencionadas… y sus medios a seguir.

2.    La necesaria movilización de calle… como debe hacerse.

3.    Un paro económico, con sus consecuencias… pero necesario.

4.    Acudir a las Instancias Internacionales por la arremetida esperada del régimen.

5.    Consecuencias de la violencia legítima e ilegítima como ya conocemos ahora en situaciones no esperadas y nos encontramos en desventaja.

Estos aspectos eran los que se plantearían a seguir, que nos podría haber dado a lugar un mejor resultado de la situación actual en la que nos encontramos, sin embargo… tenemos un precedente ya conocido, tanto de nuestra oposición y la del régimen, las cosas han cambiado notablemente de manera adversa para quienes nos damos cuenta de la situación de crisis, de caos … porque una buena parte del país, está no solo engañados, sino embelesados en creer que la solución del problema… a la crisis que somos nosotros y ellos, el régimen nos otorga los pañitos de agua tibia como vemos que el desgobierno enfrenta lo que ellos hacen creer que somos nosotros el problema. Impresionante esto, pero así es…

Santiago continúa con otro aparte interesante y necesario: "cómo afrontar el manejo del conflicto" que ahora lo conocemos mejor por la procedencia del cómo se ha venido integrando otros problemas mayores con la integración y usurpación de otros países metidos a contribuir por intereses personales y ocultos a favor del régimen y desgobierno actual…

A partir de la pág. 75 en adelante, el Dr. Santiago nos presenta lo que sería “Una Visión de País”  el inicio de lo que sigue, conforme a la transición a darse a lugar… con pasos definidos del cómo corregir los graves problemas, depurar las instituciones y entes armados… así como un orden o pasos a seguir para la reconstrucción del país y encauzar en una nueva dirección de carácter “Democrático” a nuestra República  de Venezuela.

Lo que actualmente se está viviendo con gran expectación que provoca una tensa esperanza… este trabajo del Dr. Santiago da ciertas respuestas a la ansiedad de nuestra comunidad venezolana, nos habla de una transformación que viviremos en un relativo corto tiempo, en un escenario distinto que se proyecta hacia otros  horizontes.

Una buena parte de lo planteado por el Dr. Santiago, evidentemente desglosado, se puede tomar muy en cuenta con otros excelentes trabajos de carácter más actualizado en un sentido profundamente necesario, como la imposición sobre la marcha del Estado Federal Descentralizado… donde se evidencia una mejor calidad de vida en otros países donde funciona este sistema.

El trabajo del Dr. Santiago por el mismo encause que se observaba en ese 2003 lo veo como una solución inmediata de ese momento para llevar al país a un verdadero sistema “Democrático” simple y sencillo. La Descentralización tiene sus complejidades pero no es nada difícil para la puesta en marcha. Este, es mi modesto comentario, en lo que entendí, sobre el  granito de oro que puso con gran esperanza el Dr. Santiago Guevara García; para uno de esos tantos momentos invaluables que se fueron perdiendo sin tomarse en cuenta como se debía y por ello… lo que estamos viviendo actualmente.

Realmente mis felicitaciones Dr. Santiago y mi humilde apoyo por su preocupación aunado a la de otros, que cuando llegue el momento tan ansiado y esperado, donde vuelvo y les digo, que la liberación vendrá de las manos de Dios, porque el “sistema” actual está resguardado y controlado por el “maligno y sus huestes” una situación impresionantemente nada esperada por la mayoría “todos” y menos imaginada ni pensada así…

Pero estrechamente relacionado con las palabras del santo padre emérito Benedicto XVI cuando dijo, al llegar a Croacia en el 2011: “Se ha dado, el inicio… del final de los tiempos” no le han prestado la debida atención a que significan estas palabras, a comprender el sentido profundo de las mismas y la relación que pueda tener impresionantemente con nuestro país “predestinado”  al ser, el único país en el mundo “Consagrado al Santísimo Sacramento Del Altar: República de Venezuela”

¿Porqué nuestro nombre y real identidad, fue cambiada?, todos nos quedamos impotentes y con las manos atadas, limitados sin poder hacer nada, no hubo protestas… hay alguna razón poderosa, para haberse cambiado el nombre de nuestro país… ¡ninguna! Que la justifique… por ningún lado, ni nuestros signos patrios y menos nuestra moneda, agregándoles signos santeros a la edición de los billetes… tal cuál como vi una noticia sobre los ritos santeros en los sótanos del palacio presidencial. El difunto pactó con el demonio y dejó su legado entre 35 personas más que hicieron lo mismo... esta gente es "contumaces" han entregado sus libres albedrío al demonio. ¿Entienden lo que les estoy hablando...? Esto es, lo que se han vuelto Cuba, Haití y otros del Africa, allá nos quieren llevar, pero no lo lograrán.

Nuestra liberación es un hecho "sagrado"  y en la transición se tomará en cuenta todos estos trabajos, análisis políticos y preocupaciones interesantes expuestas por personas que saben y debemos tenerlos a nuestro lado, para el cambio del "Sistema" en su totalidad, no es nada difícil, todo se pondrá sobre la mesa y estudiaremos las prioridades, comenzando primero por deshacer tanta negociación írrita con otros países, la depuración de las instituciones y entes armados... este trabajo arduo está ya elaborado... lo difícil nos lo concederá Dios, porque somos débiles ante el enemigo, no hablo del régimen y entes armados que son sus herramientas, me refiero al "Maligno y sus huestes" quienes controlan todo. El difunto ocasionó todo este desbarajuste diabólico por sus ansias de poder y gloria...

Nuevamente amigo Santiago, soy un simple y sencillo venezolano, que le dice “Si” a su digno trabajo. Dios, te bendiga…


Julio César García Guerrero
juliocesarg7347@gmail.com
@Juliocesarg7347

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 20 de julio de 2014

ALBERTO MANSUETI, ¿POR QUE GOBIERNOS DE “IZQUIERDA” HACEN POLÍTICAS NEOLIBERALES?

En Venezuela, Maduro y los chavistas discuten si aplicarlas o no, y en Argentina la Cristi siempre ha tenido sus dudas; pero son políticas que desde hace años aplican los gobiernos de Ortega en Nicaragua, Santos en Colombia, Correa en Ecuador, Humala en el Perú, Morales en Bolivia, Lula & Dilma en Brasil, Tabaré & “Pepe” en Uruguay por ejemplos.

“Neo” liberales significa más o menos inspiradas en el Consenso de Washington (CdeW) de los años ’90, una lista de “recomendaciones de política”, que por entonces los burócratas del FMI y el Banco Mundial vieron como “viables y sostenibles”; es decir: aceptables por los principales actores.
Son 10, y se resumen así: (1) Disciplina fiscal y presupuesto en equilibrio; (2) priorizar el gasto público: en medicina básica, educación primaria, infraestructura; (3) impuestos: bajar tasas para subir recaudación; (4) tipos de interés: libres; (5) tasa de cambio: “competitiva”; (6) sustituir barreras cuantitativas a las importaciones por aranceles, y luego reducirlos de a poco hasta 10 % o 20 % promedio; (7) alentar toda inversión extranjera directa; (8) privatizar empresas estatales; (9) eliminar barreras legales a la entrada y salida en los mercados; (10) reforzar derechos de propiedad. Hasta aquí el CdeW.
Las principales razones de los Gobiernos socialistas para hacer estas políticas, son cuatro:
(I) La primera es que el marxismo económico ya lo hicieron: lo aplicaron hasta donde se podía, entre los años 1930 y 1970 más o menos, en casi todos los países del mundo.
Marxismo económico es aquel “Programa Mínimo” del “Manifiesto Comunista” de 1848, redactado por Marx & Engels. Constaba de 10 puntos, que conviene recordar: (1) La “Reforma agraria”, (2) el impuesto progresivo a los ingresos, (3) el impuesto a las herencias, (4) la estatización de las grandes empresas, y compañías extranjeras, (5) el banco central con su monopolio de emisión, (6) transportes del Estado, (7) empresas de propiedad estatal, e industrias y comercios bajo control del Gobierno, (8) leyes salariales y sindicales, (9) impuesto a las ganancias extraordinarias, (10) educación pública socializada.
Esto es comunismo, si bien en “grado mínimo”, según Marx y Engels. Hay que agregar la medicina socializada, punto que vieron ellos “muy avanzado” para un programa “mínimo”. Y el asunto es que ya hicieron todo esto, desde hace años; y muchas de estas políticas están vigentes y se ven normales, corrientes, incluso parte integral e intocable del sistema “capitalista”.
El “laissez faire” ya no existe; porque los socialistas lo suprimieron hace mucho tiempo, y en cambio impusieron su dictadura estatal a la economía. Aunque sólo hasta cierto punto: el punto en el cual ya más no pueden “avanzar” sin caer en la tragedia del parásito que mata al organismo hospedario. Ir más allá sería exterminar al 100 % la producción. Lo cual casi pasa en los años ‘70 con el “cepalismo”, y por eso retrocedieron en los ’90: privatizaron según el CdeW, cediendo en los puntos 4 y 7 del Manifiesto. Dos pasos atrás, para luego tres adelante, dijo Lenin.
Las izquierdas enfrentan el dilema del parásito: tienen que comer, entonces alguien tiene que producir. Así que a lo menos “por ahora” como dijo Chávez, los socialistas han pactado con los mercantilistas, viejos y nuevos, respetar sus privilegios, a cambio de seguir produciendo bajo las condiciones dictadas por los socialistas, que comen de los altos impuestos que pagan ellos y la clase media. Y para eso, el CdeW sirve.
(II) Segunda razón: las políticas del Cde W no son muy liberales; es sólo un remedio para los peores resultados del “cepalismo” de los años ’70, o sea el barril sin fondo de las empresas estatales, y la diluvial impresión de billetes, cuyos efectos pretendían “contener” con medios groseros: controles de precios, de cambios y tipos de interés. Hasta ahí. Pero el CdeW no es incompatible con un “Gran Estado” educador, médico, bancocentralista y reglamentarista. No figura la triple reducción del Gobierno en funciones, en poderes, y en gastos, como sería si de verdad el listado se hubiese inspirado en el Liberalismo Clásico.
Es un ticket de salida de aquel viejo estatismo salvaje de Allende, Cámpora, J. J. Torres, Velazco Alvarado y Alan García I, y de entrada a un estatismo más “prolijo”, social-mercantilista: en el contexto del “Pacto Social” con los empresarios mercantilistas, nacionales o extranjeros. Por eso ya en los ’años 90 estas políticas fueron seguidas por los líderes y Gobiernos surgidos de los partidos nacio-populistas y de izquierdas, todos anti-liberales, como el PRI en México, el APRA en Perú, el MNR y el MIR en Bolivia, el Peronismo en Argentina, etc. ¡Porque nada tiene de liberalismo el CdeW! Debe llamarse “Neo” mercantilismo; o mejor aún: “Neo” estatismo.
(III) La tercera razón es estratégica: adoptando la Izquierda oficialista el CdeW desde el gobierno, le quita las banderas a la oposición, que de por sí ya es muy inepta y discapacitada, pero de esta manera se queda totalmente desorientada, paralizada y muda, catatónica, sin saber qué hacer, qué pensar ni qué decir. Así los Presidentes del Foro de Sao Paulo son reelegidos sin mayor dificultad.
(IV) Por fin la cuarta: el CdeW es 100 % compatible con el marxismo cultural, la prioridad No. 1 de estas Izquierdas de ahora. El marxismo cultural es esa enorme tarea destructiva, aunque ya no de la economía sino del matrimonio, la familia (aborto, eutanasia, matrimonio homosexual etc.), la religión, el “medio ambiente”, la cultura, los “derechos humanos” torcidos, el racismo (antiblanco), el asunto del lenguaje “deconstruido”, el adoctrinamiento en la escuela; en fin, toda esa “política correcta” del Socialismo del Siglo XXI… que es tema para otro artículo.

Alberto Mansuetti
alberman02@hotmail.com
@alberman02

Nota de Julio Belisario

Solo agregaremos al artículo del Prof. Mansueti, que el instrumento indispensable para hacer políticas “neoliberales’ por los gobiernos de “ izquierda” es el modelo de Estado federal de poder centralizado(EFC)cuyo Gobierno tiene un poder ilimitado otorgado por la Constitución centralizado en el Presidente imperial de la República.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 12 de marzo de 2013

RAUL ZAPATA, OPOSICIÓN APLASTADA (SI SE DEJA APLASTAR) Y COMENTARIO DE RAFAEL GROOSCORS CABALLERO

El reto será lograr mínimo, los resultados de las pasadas elecciones parlamentarias, cuando sin Chávez de candidato, la oposición obtuvo el 52%. Si podemos.
Todo apunta (dice el pesimismo)  a que la oposición venezolana será aplastada, por las fuerzas comunistas, en las próximas elecciones presidenciales, del 14 de abril.
Maduro esta en campaña presidencial desde el mismo momento en que el presidente Chávez lo nombro su sucesor y se marcho a Cuba, y esa campaña arrecio a partir del anuncio de su muerte, todos los canales  y emisoras de radio se han visto obligados a sumarse a su promoción candidatural. La campaña la realizara como presidente encargado de la república, con todas las groseras ventajas que eso supone, en un país tan presidencialista como el nuestro, contara con los recursos de PDVSA, las otras empresas públicas y de todas las instituciones del Estado, para financiar su campaña electoral. Con unos medios de comunicación controlados en su inmensa mayoría por los adeptos al gobierno y otros tantos atemorizados, por el miedo a un cierre definitivo, a no favorecer de algún modo a la oposición. El uso electoral de la muerte del presidente Chávez,  generando sentimientos de compasión, en algunos casos, o simple adoración religiosa, en otros.
El poco tiempo de campaña, apenas 10 días, no deja tiempo a Capriles Radonski, de promover su candidatura. Y por último, la escases de recursos económicos, que enfrentara, para poder financiar su campaña, los empresarios son amenazados con cierre y expropiaciones si colaboran con la oposición y las colaboraciones del exterior están penalizadas como traición a la Patria.
Y si el gobierno aplasta a la oposición, el sistema de libertades que tenemos, con todo y sus precariedades, desaparecerá definitivamente, y Venezuela se convertirá en otra Cuba.
Ante este panorama, seguramente, algunos opositores se venderán a las fuerzas comunistas, otros se rendirán, dejaran de luchar, no votaran, pensando que no vale la pena hacer nada, porque todo lo sentirán perdido.
Pero otros, muchos otros, entenderán que la gravedad de la situación, y se incorporaran en esta batalla, que puede ser definitiva, en la lucha por la libertad, con todo su corazón, con toda su alma, con los pocos o muchos recursos de lo cual dispongan para impedir que el comunismo se imponga en nuestro país. Las enormes dificultades que enfrentaremos harán que resurja lo mejor de los venezolanos, y  el mundo, pero sobre todo los enemigos de la democracia, se lleven una enorme sorpresa.
Y esos héroes, que asumiendo todos los riesgos, podrán mañana, relatar a sus nietos, cuando la vejez les anuncie la muerte, aunque parecía imposible, lo arriesgaron todo, para que ellos pudieran tener un mejor país, mientras los que hoy se rinden, los habrán de escuchar, avergonzados de su propia cobardía o apatía, y se tendrán por menos hombres y mujeres, que los que hoy darán la pelea. El reto será lograr mínimo, los resultados de las pasadas elecciones parlamentarias, cuando sin Chávez de candidato, la oposición obtuvo el 52%. Si podemos.
Raul Zapata

Comentario de Rafael Grooscors Caballero
No, no carece de sentido lo de las mayorías, si es que tomamos seriamente en cuenta que el máximo de votos que obtuvo, con el abuso del poder, absoluto, el difunto Teniente Coronel HCHF fue de 8.200.000, presumiendo que en esa cantidad hay sumados unos cuantos fantasmas, de gente que no existe, de votos falsos, y de que somos 30 Millones los venezolanos, de los cuales se puede precisar, casi con incuestionable exactitud, que 7.000.000 votaron "con su dedo" por la cara de Capriles (decisiones injustas e inoportunas del CNE "anularon" 400.000 votos de oposición) y casi 4.000.000 se abstuvieron de votar, por más que fueron "tentados" por las organizaciones del oficialismo, cifras que ya conforman una mayoría abrumadora contra el llamado socialismo del presente siglo. Somos mayoría los que nunca pensaremos ni sentiremos como el difunto y mucho menos que estaremos dispuestos a acatar la írrita presencia en el poder de sus herederos, quienes lo usurpan de manera flagrante. Y es más, amigos, resulta indispensable acabar con esa plaga histórica en que ha devenido nuestras Fuerzas Armadas, transformadas en brigada de choque, cruel y sangrienta, al servicio de insensatas voluntades particulares, enfrentadas a la nación y que deben ser sustituidas por pequeños ejércitos o guardias civiles de autonomías regionales,  que acaben igualmente con el monstruo del poder centralizado en Caracas. Abrazos,
Rafael Grooscors Caballero
grooscors81@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 16 de febrero de 2013

NELSON MAICA C., COMENTARIO

Les hago participes de un comentario que me envía una apreciada y respetada amiga, luego de leer mis líneas SUGERENCIA A LA OPOSICION.

“Ayer, en una pequeña farmacia, un amable dueño, de pelo blanco, luego ha vivido bastante en un País difícil, viendo el timbre de mi récipe, fechado en Caracas, se bajo los anteojos a la punta de la nariz y me dijo: “Sra. Ud. no puede volver, Chávez es peligroso”. Y estoy en las narices del Cabo de Buena Esperanza, en Sud África.
¿Será que tuti li mundi lo sabe y lo ve, menos nosotros mismos? ¿Cuál es el secreto de una estrategia incomprensible? ¿Si es verdad que el régimen no se cae sino que se deshace, quienes  van a usar el recogedor de basuras? ¿Será que la cosa es tan pero tan arruinada que se renuncia a intentarlo?
¿"El pueblo" tomo Kinshasa (Capital de la Republica Democrática del Congo) harto de  corrupción y represión, y 20 y pico de años después no ha cesado la guerra, eso es lo que queremos? ¿"El pueblo" nuestro esta fervorosamente indoctrinado y armado, milicianos de corazón, dispuestos a defender un mito?
En mi época de barrios, el de más experiencia le decía a los jóvenes: “si mijo, cómale la carne y tómele la cerveza, de la parrilla que traen los adecos y los copeyanos, después, vote por el que le dé la gana”.
Sus preguntas son válidas, didácticas, motivadoras. Se dice en la profecía que se cumple que las cosas suceden porque uno reorienta la conducta según el deseo  y crea las condiciones y por eso pasa.
Sí creo que hay ahora mismo una imperceptible reorientación de conducta,  pero hay que capitalizarla.
¿Por qué no se denuncia abiertamente lo que todo el mundo sabe? No a puños como en las peleas de gallos de pueblo,  a lo moderno por todos los medios electrónicos, con miles de volantes y pancartas.
Ud. conoce la historia de Ginebra. Los soldados propios derrotados, la ciudad amurallada sitiada. Nada que hacer. Los enemigos escalaban por  cuerdas para subir y las mujeres defendiendo sus hogares solas. Les volcaron encima los pucheros de sus sopas, los quemaron y los largaron. Es historia no es chiste. ¡L'escalade!. Aun se celebra cada año.
¿Sera que lo que nos hace falta son mujeres? ¿Un fenomenal cacerolazo femenino simultáneo y estremecedor? Lindo sueño, no habría consenso.
Años atrás se decía que el venezolano aguantaba todo menos  que  le tocaran el bolsillo. Nos aguantamos las devaluaciones, la inflación. Que no, que la cosa es que no le toquen el estomago. La compra se redujo, la desnutrición infantil creció. No hay productos básicos o así se dice  de la escasez y se aguanta. No, no, la cosa es con la arrogancia criolla, que no le toquen el territorio ni la bandera. ¿Ah sí?  ¿Y estamos invadidos por ineptos a quienes los rusos tuvieron que enseñar a manejar la cosa Pública y de paso el espionaje y la represión.
¿Que estamos paralizados por miedo? Sera en las películas  de vampiros mijo, porque la represión de verdad verdaita no la conocen sino los de mi generación, de ahí pa'lante una sola cosa, democracia con vicios. Lo otro, calladito pero xxx si lo sabe, y otros también, pero calladito, es democracia.
Pero sin duda y sin rezongos, el clamor es por acción y ni la vergüenza de la mentira que el mundo entero conoce parece movernos, pero nos preguntan: ¿Cuándo habrá renuncia o entierro?”  ….
nelsonmaica@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,