
Las
organizaciones clausuradas, provenientes de países como España, Colombia,
Argentina y Estados Unidos, se ocupaban principalmente de proyectos iniciativas
en los sectores de salud, cooperación rural, población adulta mayor y
desarrollo económico y social. Se contabilizan además, organizaciones
italianas, británicas, alemanas, danesas e incluso filipinas. El gobierno
ecuatoriano, asegura que dichas organizaciones han incumplido requisitos de
funcionamiento.
No
obstante, el cierre de Organizaciones de la Sociedad Civil y medios de
comunicación en Ecuador, se ha visto agravada con regulaciones cada vez más
excluyentes, radicales e incluso discriminatorias que evidencian un clima de
persecución ciudadana y social bastante serio y alarmante.
La
Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia:
- Denuncia estos
hechos y solicita a la comunidad internacional, medios de comunicación y
sociedad civil para que alerten de los hechos.
- Insta a la
Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Relatoría de
Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Libertad de Reunión
y Asociación y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
para que examinen los hechos y tomen las medidas correspondientes.
- Exige al
gobierno ecuatoriano para que cese de este tipo de conductas tan
deplorables desde el punto de vista de la democracia y el respeto de las
libertades fundamentales.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,