BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CHIP PARA LOS VIEJITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHIP PARA LOS VIEJITOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

LUIS MANUEL AGUANA, UN TICKET DEL METRO PARA LOS VIEJITOS

Definitivamente el hundimiento final del régimen no vendrá de quienes le hacemos oposición legítima sino de los bárbaros que trabajan con él. ¿A qué ejecutivo del Metro de Caracas se le ocurriría la “brillante” idea de no dejar pasar más a los viejitos por la puerta de servicio y obligarlos a hacer una cola adicional de ida y otra de vuelta para poder trasladarse en el Sistema?

El problema no es que les regalen el ticket a los viejitos, sino de hacerles la vida más humana a quienes ya son vejados por colas para cobrar  pensiones, colas para comprar comida, o por cualquier otra que se le ocurra a este régimen indecente (ver Metro emitirá boleto gratuito para adultos mayores,

http://www.el-nacional.com/caracas/Metro-emitira-gratuito-adultos-mayores_0_683931613.html).

Lo que viene realmente a cuento de este nuevo atropello es que ya el Metro de Caracas disponía desde hacía más de 12 años de la facilidad de viajes gratuitos para los adultos mayores y discapacitados, cosa que se ejecutaba de una manera informal a través de las puertas de servicio de las estaciones, con solo presentar la cédula de identidad al operador de turno. Así el Metro cumplía una labor social y se agilizaba el tránsito de personas dentro de las estaciones.

Esta facilidad se implementó muchísimos años antes de que fuera decretada la Ley de Servicios Sociales del 12 de septiembre de 2005 (GO 38.270) que establece en su Artículo 59 que “El Estado, a través del ministerio con competencia en transporte, los estados y municipios, establecerá el pasaje gratuito de transporte urbano….” para las personas adultas mayores y personas con discapacidad (http://www.justicia.net/gacetas/GO38270.pdf).

El régimen encontró entonces una manera chapucera de apropiarse de ese escapulario ajeno, buscando desesperadamente votos para el 6D, diciendo “que emitirán boletos gratuitos” para algo que ya se hacía en el Metro desde hacía más de una década, pero aplicando la norma de la manera más brutal, poniendo a hacer más colas a las personas de la tercera edad. Si ya las cosas estaban mal, los “socialistas-comunistas” se las ingenian siempre para hacerlas peor.

Y el tema no viene porque a los adultos mayores les dejen usar gratis el sistema del Metro de Caracas y Los Teques, cosa que ya tiene una previsión legal, sino la manera “inteligente” que encontraron para la  implementación de la medida. Al llegar a cualquier estación el viejito deberá hacer una cola que antes no había, en la misma taquilla de todos los usuarios del sistema pero aumentada, para demostrar que son mayores de 60 años y les puedan expender UN TICKET. Luego, para el regreso, deberá hacer otra cola de las mismas proporciones para exactamente lo mismo. ¡Qué increíble! Imagino que al que se le ocurrió semejante estupidez no tiene papá ni mamá mayor de 60 años.

Este procedimiento, además de inhumano, afecta sensiblemente el flujo de los usuarios regulares en las estaciones, aumentando las colas inusitadamente y causando desazón entre aquellas personas que por su edad no pueden permanecer de pie el tiempo en que los operadores verifican si les pueden o no dar un ticket gratuito.

Siempre estuve de acuerdo en que todas las personas que usen el sistema Metro deben pasar por los torniquetes. Esto le permite a CAMETRO contabilizar técnicamente la cantidad de usuarios y el número de personas dentro del sistema en un momento determinado; y por motivos de seguridad de las personas dentro del sistema (sismos o accidentes mayores).

Sin embargo, en este momento el Metro NO TIENE manera de saber esa información. No saben cuanta gente existe en los túneles rodando en los trenes, ni en las estaciones, ni cuantas han entrado y salido. La administración rojo-rojita desde el 2003 desarticuló todos los sistemas automatizados de control de flujo de pasajeros, razón por la cual no se sabe a ciencia cierta cuantas personas pasan por el sistema.

El sistema automatizado que se ocupaba de esta función (SACED) adquiría información de los torniquetes de todas las estaciones y la enviaba a una computadora central en el Centro de Control de Operaciones (CCO), conociéndose de ese modo, segundo a segundo, cuantas personas se encontraban en el sistema, así como el numero de aquellas que entraban y salían del mismo.

Pero como eso ya no funciona, Metro dejó de publicar las cifras de Pasajeros Transportados en su página web. Es claro que esto requería de un mantenimiento permanente de los torniquetes y un sistema tecnológico en plena operación para garantizar el buen estado de esta función. Como sabemos quienes usamos el Metro todos los días, los torniquetes, escaleras y otros equipos importantes, difícilmente se encuentran en perfecto estado de funcionamiento.

En este sentido si se desea controlar los boletos que se les entreguen de manera gratuita a los usuarios de la tercera edad en el Metro de Caracas y Los Teques, en lugar de hacerle pasar trabajo a los adultos mayores, Metro deberá implementar urgente e inmediatamente, un sistema semejante al del Medio Pasaje Estudiantil (boleto azul), sistema que ellos administran desde hace muchos años para entregar a los estudiantes boletos múltiples para el medio pasaje.

En este caso lo tendrán que aplicar a los viejitos pero con una duración mucho mayor o indefinida, que bien podría depender de una Fe de Vida anual, habilitando taquillas especiales para la entrega de estos boletos de tercera edad en todas las estaciones, y no solamente dos como ocurre con las de los estudiantes. Solo así se evitará el congestionamiento en las taquillas de las estaciones y el malestar de las personas de la tercera edad, haciendo pasar por los torniquetes a estas personas.

Ojalá que en esta oportunidad el Metro me fusile la idea como ya lo hizo antes el gobierno con una sugerencia anterior que publiqué en julio de 2012, cuando solicité un chip para los viejitos (ver mi nota Un CHIP para los viejitos http://ticsddhh.blogspot.com/2012/07/un-chip-para-los-viejitos.html). Ahora les pido un Ticket de Metro permanente para los viejitos.

Estoy consciente que el sectarismo ha crecido exponencialmente desde el 2012 producto de la exacerbación polarizante del régimen, pero también se de buena fuente que en el Metro de Caracas todavía existe calidad técnica, aunque las gerencias se hayan empecinado en convertirse en políticas, colocándose al servicio de una dictadura comunista. Sin embargo, creo que allí todavía queda conciencia de servicio público. Si no, se habrá perdido todo, que no es otra cosa que el respeto que le debemos a nuestros padres y abuelos. Y si eso también ya se perdió, le hará falta al régimen mucho más que regalarle tickets de Metro a la gente de la tercera edad con el objeto de sacar votos de donde no los tiene, para levantar cabeza. Tendrán que convertirse en venezolanos…

Luis Manuel Aguana
luismanuel.aguana@gmail.com
@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 25 de julio de 2012

LUIS MANUEL AGUANA, UN CHIP PARA LOS VIEJITOS

Hago un paréntesis de la temática electoral, a la cual volveremos posiblemente en horas, para dedicarle unas líneas a este tema que por no ser de cobertura nacional, está pasando peligrosamente por debajo de la mesa dada la importancia de lo que realmente subyace allí, y en especial cuando el candidato Coyote dijo en el Zulia que él era el responsable del CHIP de la discordia, como si el no lo fuera de todo lo que ha pasado aquí en 13 años.

Alguien me dijo una vez que el grado de desarrollo de un país se medía en cómo se trataba a los niños, a los viejos y a la comida. Siguiendo ese criterio si medimos la cantidad de niños de la calle, el tratamiento sanitario de la comida en los mercados populares y el trato inhumano a los ancianos en todo, en especial el pago de las miserables asignaciones de pensión por parte del Estado, no solo seriamos subdesarrollados sino países de la más absoluta miseria moral y humana.
La tecnología es una herramienta para mejorar la calidad de vida, no para controlar ni perseguir a los ciudadanos. Eso es un postulado internacional, de acuerdo con las Naciones Unidas en la Declaración del Milenio “Velar por que todos puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, conforme a las recomendaciones formuladas en la Declaración Ministerial 2000 del Consejo Económico y Social” (ONU, A/RES/55/2, 13 de Septiembre de 2000). Pero eso todavía no lo ha entendido el gobierno del candidato Coyote.
El uso de la más avanzada tecnología, solo encuentra salida en este gobierno en las aplicaciones más aberrantes y atentatorias contra los Derechos Humanos. Utilizando los recursos de todos los venezolanos, PDVSA y su Presidente encontraron en la tecnología del CHIP una aplicación para llevarle la cuenta a los ciudadanos del Zulia y del Táchira de cuanto combustible usan, haciendo realidad por primera vez en nuestro país la tarjeta de racionamiento cubana, pero con la más alta sofisticación tecnológica. De allí a que nos pongan un brazalete con un CHIP para indicarnos cuantos litros de leche o cuantos kilos de arroz podemos comprar por mes en un supermercado, no hay sino un paso.
Y precisamente de esto es lo que se trata este laboratorio que usa la gasolina como su primer objeto de racionamiento. ¡Claro que saben que la gasolina se escapa de las fronteras por los camiones y transportes que ellos mismos fletan! Incluso el racionamiento les sirve para poder disponer de mayores cantidades de combustible para sacar por las mismísimas fronteras, a las narices de la Guardia Nacional Bolivariana, aumentando así el negocio de Rafael Ramirez. ¿Ustedes creen que ese negocio es de pendejos? ¡Pendejos son los maracuchos y los gochos a los ojos de los chavistas!
Mas sin embargo no son capaces de poner esa tecnología al servicio de la gente que dicen proteger. ¿Han notado las colas infernales que se tienen que calar nuestros viejitos para que les paguen una miserable pensión? ¿Por qué no entregarles a ellos unas tarjetas con CHIP asociadas a cuentas que puedan ser recargadas con dinero en lugar de usar esa tecnología para violar los derechos humanos de los tachirenses y zulianos? ¿Por qué no realizar un acuerdo con la banca que sabe muchísimo de eso para evitar que esos viejitos hagan esas colas inhumanas? ¿Cuál es la razón de que una persona en una silla de ruedas tenga que estar horas fuera de una institución bancaria cogiendo sol para dar fe que está viva cuando existen mecanismos tecnológicos como el mismo CHIP del gobierno para hacer exactamente lo mismo?
Los bancos saben perfectamente cómo asociar una persona a una tarjeta con mínimo riesgo. Incluso hasta el mismísimo Banco de Venezuela, el banco bandera del gobierno rojo rojito. Para un banco es imposible que una persona tenga un plástico con CHIP y que este sea utilizado fraudulentamente. Por eso implementaron el sistema de tarjeta de debito/crédito con CHIP para aumentar la seguridad de los sistemas a fraude cero. Eso ya existe en Venezuela. Pero eso no le da en la cabeza a Rafael Ramirez. ¿Usar la tecnología para otra cosa que no sea favorecer los negocios del gobierno a expensas de la población? ¡Impensable!
Pero como sabemos que la agenda técnica del gobierno va por otro lado, dudamos que esa tecnología se aplique constructivamente a favor de los viejitos o de cualquier otro grupo desfavorecido y el experimento de dominar la logística del racionamiento tecnológico está cobrando cuerpo. Si el gobierno logra imponer exitosamente esa tecnología y afina los procedimientos de su aplicación logística, estaremos en el “fast track” del racionamiento alimentario.
De darse los planes del gobierno y conseguir que Chávez continúe en el poder, no habrá manera de que ese racionamiento de combustible no llegue a todo el país. Todo el mundo especializado en petróleo sabe que el gobierno está importando gasolina para satisfacer la demanda local. Eso, aunado con el contrabando de extracción que viene de la misma corrupción del gobierno en la frontera, hace que la persecución la paguen los más pendejos.
Luego, al avance de la política de destrucción de la propiedad privada, la oferta de productos de consumo llegara a un punto crítico de no retorno, como en cualquier país comunista. Esto requerirá que nos racionen. Pero como el venezolano es sumamente desordenado, será bien difícil que aquí funcione una tarjeta de racionamiento, a lápiz y manual. Para ello tienen probando la tecnología al servicio del totalitarismo: el CHIP de racionamiento.
¿Cómo combatir eso? No permitiendo que funcione y logren tener experiencia logística en el uso de ese sistema, haciendo resistencia civil. Ya los zulianos están solicitando un referéndum para el uso de ese CHIP en su estado. Los tachirenses deberán hacer otro tanto. El gobierno reculó, al menos temporalmente, como en todo donde consigue una resistencia férrea de la población. Maracuchos y tachirenses: ¡No se dejen! Aquí el problema en sí no es la tecnología sino su mecanismo de implementación y la adquisición de la experiencia técnica necesaria para poner esos resultados a funcionar en todo el país.
Este es el ejemplo más claro, luego de la Lista de Tascón, de las razones que tuve de abrir este blog. La tecnología a favor de la violación de derechos y su uso cada vez más acentuado por parte de gobiernos con inclinaciones totalitarias. Ya se ve en todo: la Declaración de Impuesto Sobre La Renta En Línea, CADIVI, el CNE y su SAI con captahuellas; los trámites públicos poco a poco están siendo cada vez mas automatizados. Y eso no es que este mal en sí. Es el cómo se utiliza lo técnico para someter al ciudadano. No nos equivoquemos. Si el gobierno va aplicar la tecnología a los venezolanos, que sea para favorecernos, no para controlarnos. Exijamos al gobierno que esos CHIPs se los entregue a los viejitos para que le faciliten la vida, no para que se gasten lo que les queda de ella cruelmente en la cola de un banco. Votemos masivamente el 7 de Octubre para que esto no siga pasando…
Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,