BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CAPITALISMO O LIBRE EMPRESA VS CAPITALISMO DE ESTADO O SOCIALISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAPITALISMO O LIBRE EMPRESA VS CAPITALISMO DE ESTADO O SOCIALISMO. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2014

DAYANA CRISTINA DUZOGLOU LEDO, LAS VERDADERAS CARAS DEL RÉGIMEN VENEZOLANO

 “En la doctrina fascista, el pueblo es el Estado y el Estado es el pueblo. Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado.” Benito Mussolini
CAPITALISMO DE ESTADO
Leyendo la aseveración de Bert Pacas que afirma que “los socialistas del Siglo XXI protegen a los oligarcas” me pareció acertado también desnudar las verdaderas caras del Régimen Venezolano, que podemos catalogar de oclocracia militarista fascista, un neo totalitarismo narco castro-comunista con muchísimas de las características del nazismo alemán que degeneró en un feroz Capitalismo de Estado en donde el Estado hace el papel de “empresario capitalista” explotando a los trabajadores para beneficio de una elite privilegiada y destruyendo el aparato productivo.  Muchos leerán mi concepto y pensarán que he caído en galimatías ya que es simplemente inviable ser fascista, narco castro-comunista, capitalista de Estado y neonazi a la vez, pero en este artículo desarrollaré como el Régimen venezolano ha podido degenerar en lo peor de todas estas corrientes y ser una aterradora fuente de destrucción que sin brújula de ningún tipo, lleva a Venezuela al abismo.
No es Socialismo del Siglo XXI
Muy acertadamente ha venido advirtiendo el principal teórico del proyecto Bolivariano Heinz Dieterich que en Venezuela nunca se ha establecido un “Socialismo del Siglo XXI” dados los altos índices de corrupción, servilismo e ineficiencia y que el proyecto original dependía de “eliminar toda una superestructura viciada por la oligarquía” desarrollando la “democracia participativa”. Los resultados reales de un Régimen descompuesto están lejos de esos objetivos ya que el Régimen que inició Chávez creó una nueva oligarquía corrupta que se hace de los recursos que deberían ser del pueblo, además protege y depende de las oligarquías ya existentes que  por conveniencia se plegaron a este proyecto y sobreviven con la utilización de los instrumentos democráticos consagrados en la Constitución Nacional, para perpetuarse en el poder mediante fraudes, favores políticos, complicidades y dádivas. Hoy en Venezuela paradójicamente coexisten la democracia con el totalitarismo (la democracia como fachada perfecta del autoritarismo), donde se propician diálogos y “Comisiones de la Verdad” mientras se  hambrea  y masacra al pueblo por ejercer su derecho a protestar por mejoras y cambios, derecho que desde hace una semana y por sentencia del Tribunal Supremo de “Justicia” no es un derecho absoluto (Ver http://www.larazon.net/2014/04/30/luisa-ortega-diaz-el-derecho-a-manifestar-no-es-absoluto/)
En Venezuela existe una oclocraciaque no es más que la degeneración de la democracia, que como bien decía el historiador griego Polibio
“es fruto de la acción demagógica” en donde los verdaderos problemas de la población como la inseguridad, la alimentación o la salud quedan en un segundo plano, siendo el primordial objetivo del “Okhlos Kratos” la dominación, conquista y sostenimiento del poder fomentando el terror, la incertidumbre y la resignación de las masas mediante la manipulación social, la censura, la represión y la reinvención de la historia (Siendo estos ingredientes característicos de las Dictaduras comunistas como la de los Castro en Cuba)
 El ingrediente militarista es primordial ( el Régimen nace de una insurrección militar) y  para sostenerse la fuerza militar constituye “la fuente de toda seguridad” y donde la “paz a través de la fuerza” es la única o mejor forma de conseguir una paz “conveniente” a un pequeño y selecto grupo de oficiales que en Venezuela están constituidos en el “Cartel de los Soles”, red oficial de tráfico de drogas que opera en el Eje Arauca,  Bolívar y Delta Amacuro quienes proveen de credenciales a narcotraficantes aliados para que operen encubiertos en el perfecto matrimonio entre las FARC y la Guardia Nacional Venezolana.

Es un Régimen Fascista  que goza de todos los ingredientes del Fascismo: El militarismo que ya expliqué anteriormente. El culto patriótico a la figura de Hugo Chávez quien prácticamente sustituye a Dios (“Todos somos hijos de Chávez” anuncian las propagandas del Régimen). El “etnocentrismo” en donde los privilegiados, los honestos y merecedores de todo son los descendientes de africanos e indígenas y donde los blancos son la “burguesía parasitaria”, los “extranjeros hijos del Imperio” explotadores y apátridas. El desconocimiento de los Derechos Humanos es esencial para un régimen fascista como el venezolano, ya que el fascismo para su existencia necesita tener presos políticos y debe practicar y aprobar la tortura (En palabras de la “Defensora del Pueblo Gabriela Ramírez: “la tortura tiene un sentido, se emplea para obtener una confesión ). El Régimen fascista venezolano como todo régimen fascista, controla los medios de comunicación, suprime el poder laboral y controla el poder electoral.
El Régimen Venezolano es Castrocomunistay  ya se discute la “Ley de reordenamiento territorial” en la Asamblea Nacional que junto a 5 leyes de Poder Comunal, sustituye el Estado Federal por el Estado comunal eliminando Gobernaciones y Alcaldías. Proyecto que es completamente Inconstitucional, por cierto.
El Régimen Venezolano es neonazi  Muchas fueron las manifestaciones antisemitas de Hugo Chávez y no por casualidad, desde 1995 el argentino “nazicomunista” Norberto Ceresole (quien dijo repetidamente que lo sucedido en los campos de exterminio de Auschwitz y Treblinka fueron “creaciones de Hollywood”) se convirtió en uno de los principales asesores del Régimen instaurado por Hugo Chávez. La gran diferencia entre Chávez y Hitler es que al menos Hitler impulsó la industria alemana e impulsó el progreso y bienestar general de los alemanes antes de cometer sus atrocidades (por eso obtuvo gran apoyo  del pueblo alemán), Hitler como es bien sabido,  aniquiló 6 millones de judíos. El Régimen venezolano al contrario, destruyó la industria nacional y el exterminio a causa de la violencia desbordada ha sido de más de 200 mil venezolanos. Hoy la Guardia “Nazional” del Régimen reprime a los jóvenes que claman por un cambio.
Pero es la democracia la que, convertida en creencia, (gracias a los 40 años de democracia que hicieron de Venezuela la democracia mas sólida de la región) hoy se defiende en cada esquina del territorio Venezolano. Y aunque esta combinación aterradora de “todo lo peor” podría vislumbrar oscuros presagios, en Venezuela hoy la lucha por recuperar la libertad no da tregua, no hay cabida para el pesimismo y como dice el historiador Germán Carrera Damas “La sociedad venezolana será, en un lapso que ya tiende a ser más corto, la primera sociedad genuinamente democrática de América Latina”.
“Me voy de Venezuela muy optimista, convencido de que esta lucha es victoriosa, que más a la corta que a la larga va a triunfar, va a resarcir a los venezolanos estos 15 años que han pasado, que van a salir vacunados de la locura del caudillismo”
Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura en el Foro de los 30 años de CEDICE, 25 de abril de 2014

Dayana Cristina Duzoglou Ledo Caracas, Venezuela. Licenciada en Estudios Políticos de la Universidad de Massachusetts, Boston. Mención Cum Laude. Diplomado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Massachusetts, Boston. Mención Cum Laude. Ex miembro de la Mesa de la Unidad, Comisión de Agenda Programática por el Movimiento de Integridad Nacional (MIN-Unidad) Co-autora del libro “Honduras, David de América” Libro que analiza la crisis vivida en Honduras en el año 2009. Actualmente trabaja en el sector privado y es articulista en prestigiosos noticieros web como “El Republicano Liberal”, entre otros. Leer sus columnas.

Dayana Cristina Duzoglou Ledo
dduzoglou@gmail.com
@dduzoglou

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 29 de mayo de 2012

ENRIQUE ARTALEJO, CAPITALISMO O LIBRE EMPRESA VS CAPITALISMO DE ESTADO O SOCIALISMO

Yo no soy economista, así que voy a tratar de explicar lo que yo entiendo por Libre Empresa y Capitalismo de Estado o Socialismo y sus diferencia, para todos los que como yo, tampoco son economistas.
A usted se le ocurre una idea.  Producir un jugo de naranjas diferente a los otros conocidos.  El suyo llevará otros ingredientes que Ud. espera lo haga mejor y guste más.
Comienza a fabricarlo en el garaje de su casa, y sus primeros ¨conejillos de indias¨ son sus familiares, amigos y vecinos.
Resulta que su jugo de naranjas es un éxito entre ellos.  Y, otros vecinos ya no tan conocidos  comienzan a comprar su producto y cada día recibe más y  más pedidos.
Su garaje, un cuarto y la sala ya resultan pequeños y no es el lugar adecuado para aumentar la producción y dar abasto a tantos pedidos.  Es el momento de conseguir un local, y que su negocio  pueda crecer.
En ese momento comienza el desarrollo de lo que puede llegar a ser una gran industria.  Pero, para alquilar el local, comprar e instalar la maquinaria necesaria, la materia prima (las naranjas y el resto de los ingredientes) y contratar empleados, hace falta capital, más dinero.
¿Cuáles son sus opciones en ese momento? Si no tiene el capital necesario, que es lo más frecuente, puede solicitar un préstamo bancario, o reunir un grupo de amigos que aporten el capital que necesita y que se conviertan en prestamistas o socios o ambas cosas.  El préstamo que le conceda el banco, estará avalado, o sea garantizado por su empresa, y en la mayor parte de los casos, sobre todo en los inicios, no solo por los activos de la empresa que al comienzo son pocos, sino con los suyos personales.
Ya en su nuevo local... la producción aumenta considerablemente y las ventas también. Su empresa no solo comienza a producir ingresos para Ud. y sus asociados, sino que crea trabajos.  Muchos  trabajos  para muchas otras personas. Desde el que cosecha las naranjas  hasta el que pone el producto a disposición del cliente en tiendas y supermercados.
Éste no es el fin de su negocio sino solo el principio. Hay que mejorar el producto cada día, para complacer al consumidor y llegar a otros que no lo conocen, o que consumen otra marca que no es la suya.  En la "Cuba de Ayer" le podría haber sugerido un anuncio en "Con la Manga al Codo", de Radio Capital Artalejo, como hicimos entonces con otros tantos empresarios, pero el castrismo lo impidió, cuando se apoderó de todas las  empresas incluyendo  la nuestra.
En el llamado Capitalismo o Libre Empresa, Ud. no tiene límites para crecer. Con trabajo y tesón  puede llegar a tener muchas fábricas, en muchos lugares y llegar a vender su producto en todo el mundo.
La Libre Empresa le permite capitalizar, o sea ganar dinero para beneficio de usted y su familia, desarrollando sin límites, su capacidad, sus conocimientos, sus estudios, su inteligencia o sus habilidades y destrezas que natura le dio.  Producir honradamente y con el respeto recíproco a las leyes que la sociedad aprobó para beneficio de todos. Todo mientras usted perciba que el gobierno entiende y valora su aporte a la sociedad y no lo ve a Ud. como un enemigo a destruir.
Pero, todo esto como dije anteriormente, solo se logra con trabajo y con la disciplina necesaria. Controles adecuados en las finanzas, la  calidad del producto y sistemas de venta, distribución y propaganda adecuados.
En su empresa, Ud. es el responsable de esa productividad, del desarrollo de otras potenciales ideas. Contratar a quienes puedan aportar al desarrollo y crecimiento de su empresa y despedir a aquellos, que a su juicio, no lo hacen o no producen lo que necesita o se espera de ellos.
La eficiencia de la Empresa Privada radica en un viejo refrán, que como casi todos, son sabios. "El ojo del amo, engorda al caballo".  Si Ud. baja la guardia, se va a la quiebra como casi todos los gobiernos.
Capitalismo de Estado o Socialismo
Un buen día el Estado Socialista interviene o nacionaliza su empresa. Esto quiere decir que a partir de ese momento su industria de "Jugo de Naranjas" deja de ser suya para ser de todo el pueblo.  El resto de sus competidores corren su misma suerte y todas las marcas de "Jugo de Naranjas" ahora son del pueblo.
El Estado Socialista nombra nuevos directores. Usted tiene pocas opciones.  Si le pagaron por su Empresa se puede marchar con algún dinero para tratar de comenzar de nuevo en otra parte, mejor en otro país. Si no le pagaron nada, también tiene un par de opciones, si se lo permiten,  trabajar para el Estado Socialista, en la que fue su empresa, o marcharse a otra parte, sin dinero, a probar fortuna, como hicieron miles de mis compatriotas cubanos y muchos extranjeros radicados en Cuba, hace ya más de 50 años.
Otro tipo de Capitalismo de Estado, que oculta el apellido de Socialista, lo conocen muchos que no son cubanos por cierto. El Estado aporta Capital a una empresa privada.  Pero el dueño de ese capital ni es privado y menos del gobierno. El dinero aportado o prestado es de los impuestos pagados por los ciudadanos, y los que generan las otras empresas privadas o "estatizadas".
Pero veamos el funcionamiento de las Empresa bajo el Capitalismo de Estado o Socialismo. En el primer tipo, el Estado nombra a dirigentes capacitados y responsables que continuaran los pasos que Ud. siguió y lograron el éxito. Su Empresa seguirá produciendo beneficios.  Ahora para el Estado Socialista y sus nuevos asociados, o sea sus antiguos consumidores o clientes y para el resto de los ciudadanos.
En teoría suena muy  bonito, hasta poético.  Ahora todo el "Jugo de Naranjas" es "de todos y para el bien de todos".  Pero. ¿Es esa la realidad que conocemos? ¿Por qué no ocurre eso, que supuestamente es el objetivo soñado?
Veamos: El Capitalismo de Estado, el Socialismo, suprime la competencia y precisamente la competencia fue la que logró que la  "Empresa de las Naranjas" creciera. En el mejor de los casos el Estado Socialista nombró a uno de sus antiguos empleados para dirigirla.  Pero ese empleado eficiente,  que era remunerado  de acuerdo al crecimiento y rentabilidad de la Empresa, con aumentos de sueldo, y otros beneficios marginales como bonos o regalías etc. pasó a ser un empleado del Estado, un empleado del pueblo  con un sueldo.  Adiós a los incentivos, bonos etc.
El Capitalismo de Estado el Socialismo  elimina todos esos incentivos de la Libre Empresa, y con ellos  "la explotación del hombre por el hombre", por ser, en teoría también, contraria a su filosofía social.  El nuevo dirigente al ser un empleado del pueblo, el "pueblo"  espera sea tan eficiente o más de lo que  antes fue, ya que ahora como parte del pueblo, es también dueño de esa y todas las empresas.
Éste empleado del "pueblo", del Estado Socialista, sin los "incentivos",  bajo la nueva  filosofía social, u "óptica diferente" como me escribió hace unos días  uno de los profesores de FIU (Florida International University)  se enfrenta a su nueva realidad  "la explotación del hombre por el estado" que no solo es dueño ahora del bate, sino del guante y la pelota.
El Estado Capitalista o Socialista, entiende, que no es necesario que existan muchas fábricas de jugo de naranja que compitan entre ellas, como ocurre en la economía de Libre Empresa. Por tanto no hay que inventar más nada ni invertir en propaganda, o en nuevos envases costosos y llamativos.  Jugo de naranjas, es jugo de naranjas y punto.  Refresco de Cola, es refresco de Cola y Jugo de Caña es solo eso, Guarapo.  La "Cáscara de la Caña" es otra cosa y ya sabemos el uso que le dan.
Si todas las fabricas, incluidas  las de "Jugo de Naranjas" de "Colas" o de Guarapo  son del Estado Socialista. ¿Quién te va a ofrecer más dinero por tus conocimientos y experiencia en la industria?
Pero el Capitalismo de Estado o Socialismo, ya sea en el peor de los casos o en el "moderno", o más sofisticado, funcionan como los gobiernos en todas partes del mundo.  Son un magnífico ejemplo de ineficiencia.
Y la causa de la ineficiencia es precisamente, porque al sistema no se le puede aplicar el refrán antes mencionado, ya que: "Nadie es dueño del caballo y a nadie le importa cuidarlo y engordarlo, solo utilizarlo, y usarlo mientras pueda"
Cuando se alimenta y se cuida bien a una vaca, se la puede ordeñar todos los días y por muchos años.  Pero al pobre caballo  ¿Qué le espera?
Y ahora que mencionamos "los gobiernos" y su eficiencia o ineficiencia.  ¿Cuál es la diferencia básica, entre el Capitalismo o sea la Libre Empresa y el Capitalismo de Estado o Socialismo?.
A mi juicio, la Libre Empresa crea, genera fuentes de trabajo directos e indirectos en todos los sectores del saber, sin que el pueblo, representado por los gobiernos, invierta un solo centavo de los impuestos.
¿Y qué pasa con el gobierno?  El gobierno solo recibe ingresos por concepto de impuestos, a todo lo que produce la Libre Empresa y de todos los que trabajan en esas empresas.
Un par de preguntas y un par de ejemplos, para terminar.  ¿Alguien puede creer, que si el gobierno es ineficiente en controlar los gastos, del dinero que no produce,  puede ser eficiente administrando una empresa que produce y vende cualquier cosa, incluido el "Jugo de Naranjas"?
Si el gobierno, todo lo que paga o gasta, lo hace con el ingreso de los impuestos que la Empresa Privada, Ud. y yo pagamos.  ¿Hay alguien  medianamente cuerdo, que pueda citar como un logro, que los Cheques por Desempleo  generan puestos de trabajo?
Si esto fuera así.  ¿Por qué no cerramos todas las empresas y a vivir todos... del cheque por desempleo?
Un par de ejemplos de un no economista, para que todos podamos pensar.
Recuerda o conoció, como yo, alguna de éstas cosas: Un radio, una máquina de escribir como teníamos en Radio Capital y una cámara fotográfica.
¿Quién las inventó y las desarrolló hasta convertirlas en lo que son hoy?
¿Ha sido la Libre Empresa o el Capitalismo de Estado o Socialismo?
¿Quién inventa, fabrica y desarrolla... lo que el Socialismo reparte?
¿Alguien tiene un mejor ejemplo de lo creado por el capitalismo de Estado o Socialismo, que no sea miseria, destrucción, desempleo y un oda a la mediocridad?


nuevoaccion.blogspot.com/2012/.../capitalismo-o-libre-empresa-vs.ht... 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA