BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CANDIDATO A LA ALCALDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANDIDATO A LA ALCALDIA. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2008

*CARACAS.- EL DIRIGENTE POLÍTICO CLAUDIO FERMÍN INSCRIBIÓ HOY EN LA JUNTA ELECTORAL PRINCIPAL, SU CANDIDATURA A LA ALCALDIA LIBERTADOR


*CARACAS.- EL DIRIGENTE POLÍTICO CLAUDIO FERMÍN INSCRIBIÓ HOY EN LA JUNTA ELECTORAL PRINCIPAL, UBICADA EN LA AVENIDA LECUNA, SU CANDIDATURA A LA ALCALDÍA LIBERTADOR.

Tomado del Universal de Caracas el 11 de agosto de 2008

"YO QUIERO QUE LA CIUDAD APROVECHE EL 23 DE NOVIEMBRE PARA CAMBIAR UN GOBIERNO MUNICIPAL PRECARIO, PARA CAMBIAR UNA SITUACIÓN INSÓLITA, QUE HAY DINERO PARA REGALARLO A CUBA, BOLIVIA Y OTRAS NACIONES Y NO HAY DINERO PARA EL GUARATARO, LA PEDRERA NI PARA LOS MANOLOS NI PARA CHAPELLÍN", AFIRMÓ.

*EL DIRIGENTE POLÍTICO, CLAUDIO FERMÍN, AL INSCRIBIR SU CANDIDATURA PARA EL MUNICIPIO LIBERTADOR, PROPUSO IR A ELECCIONES PRIMARIAS A LOS ASPIRANTES QUE TIENEN DUDAS SOBRE EL RESPALDO POPULAR.

Fermín hizo un llamado a la reflexión sin confrontaciones ni polémicas inútiles.

"Vamos a buscar la mayor cantidad de recursos institucionales y profesionales talentosos sin importar su simpatía política para hacer rendir el dinero de la ciudad. Los caraqueños necesitan calidad de vida; ése es el drama de la ciudad", expresó.

"Los caraqueños queremos unidad, integración y soluciones", sentenció.

El aspirante a la máxima magistratura en el municipio capitalino invitó al país a observar la proliferación de candidatos como la abundancia de compromisos.

"Triste sería que nadie diera un paso al frente para asumir las banderas de las reivindicaciones sociales y de los programas colectivos", dijo.

Fermín instó a las personas que tengan dudas en relación con las candidaturas que optan a la Alcaldía Libertador a que unan esfuerzos para que se puedan realizar elecciones primarias, las cuales, tendrían como fecha tentativa el 21 de septiembre.

La candidatura del ex directivo de Acción Democrática fue respaldada por el Movimiento al Socialismo (MAS), Bandera Roja, Unión Republicana Democrática, Movimiento Republicano, Electores Libres y Piensa en Democracia, entre otras organizaciones políticas.

Yolimer Obelmejías Valdez


*EL DIRIGENTE POLÍTICO, CLAUDIO FERMÍN, AL INSCRIBIR SU CANDIDATURA PARA EL MUNICIPIO LIBERTADOR, PROPUSO IR A ELECCIONES PRIMARIAS A LOS ASPIRANTES QUE TIENEN DUDAS SOBRE EL RESPALDO POPULAR.

UNION RADIO –
Lunes, 11 de Agosto de 2008

Claudio Fermín propone ir a elecciones primarias en Libertador

"Si tiene dudas a lo que pasa en la base, vamos a unas elecciones primarias, hoy y mañana se terminan de inscribir todos los candidatos hay tiempo de sobra, yo he propuesto la fecha del 21 de septiembre para que todos los candidatos puedan exponer sus programas", dijo.

"Cada quien tiene sus comentarios dentro de ese mundillo de rumores hay para todos, pero no quiero perder un minuto en intrigas y mucho menos en empujones verbales", así lo manifestó Claudio Fermín al opinar sobre los señalamientos de la oposición acerca de su contendor de Un Nuevo Tiempo, Stalin González.

"Yo quiero que la ciudad aproveche el 23 de noviembre para cambiar un gobierno municipal precario, para cambiar una situación insólita que hay dinero para regalarlo a Cuba, Bolivia y otras naciones, pero no hay dinero para El Guarataro, La Pedrera, Los Manolos, ni para Chapellín, esos son absurdos desde todo punto de vista", dijo.

Hizo un llamado a los precandidatos a la reflexión, "sin confrontaciones ni polémicas inútiles".

Aseguró que va a buscar la mayor cantidad de recursos institucionales, profesionales talentos, sin importar su simpatía política para rendir los dineros de la ciudad en la búsqueda de calidad de vida.

"Ese es el drama de la ciudad de Caracas, no esta confrontación e intriga política que no nos lleva a ningún lugar; hay una especie de guión del conflicto que es muy noticioso, pero que es inútil para los caraqueños que queremos unidad, integración, soluciones y para eso es mi candidatura", enfatizó.

A su juicio, el que se inscriban varios candidatos en la jurisdicción "es un buen indicador de cuántas reservas la ciudad y el país tienen, de cuánta gente comprometida quiere hacer un aporte para resolver los problemas del país".

Invitó al país a que observe la proliferación de candidatos; así como la abundancia de compromisos. "Triste sería que nadie diera un paso al frente para asumir las banderas de las reivindicaciones sociales y de los programas colectivos", expresó.

lunes, 11 de agosto de 2008

*ROSALES ASEGURA QUE EL TSJ ACATA ANTIDEMOCRACIA DE CHÁVEZ


*ROSALES ASEGURA QUE EL TSJ ACATA ANTIDEMOCRACIA DE CHÁVEZ

Carlos Moreno / noticias@laverdad.com

Manuel Rosales, gobernador del Zulia hasta hoy, y candidato a la Alcaldía de Maracaibo por la unidad, opinó ayer que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se prestó a los manejos ''antidemocráticos'' del gobierno de Hugo Chávez, al aprobar las inhabilitaciones emanadas de la Contraloría General de la República, e incluso sacar del juego a última hora a Alenis Guerrero, abanderado de la coalición al municipio Cabimas.

''Esas son las trácalas a las que tienen acostumbrado al país, y además aseguran ahora que están trabajando en la inhabilitación de algunos otros candidatos en el Zulia y otras regiones, eso es el colmo, un abuso y una grosería como quieren imponer sus candidatos, pero están equivocados porque igual los derrotaremos en las elecciones de noviembre''.

Tras la muy breve intervención con los medios regionales, Rosales se dirigió minutos después a un auditorio repleto de jóvenes desde el Palacio de los Eventos, donde entregó unas siete mil becas del programa Jesús Enrique Lossada. Mientras el candidato hablaba los bachilleres pedían sin cesar ayudas al mandatrio regional.

El candidato frente al micrófono manifestó que el chavismo, con claras alusiones a Gian Carlo Di Martino, abanderado del PSUV a la Gobernación, representa la cara de la ''traición'', una que aseguró le tocó ver de cerca cuando lo llevó, como su pupilo político, a la Alcaldía de Maracaibo para después sentir, ''la puñalada por la espalda, una que aún me duele''.

''El Zulia es pueblo noble, no es tierra de traidores. Por allí dicen que nos van a sacar del Zulia, que nos van a quitar hasta nuestros íconos, que quieren cambiar La Chinita por una foto del barbudo de Cuba, pues están equivocados, yo no le voy a entregar la bandera de nuestro estado a traidores para que la manchen, se la voy a dar a Pablo Pérez, el próximo gobernador de este estado''.

Dupla azul

Pablo Pérez, candidato a la Gobernación del Zulia, afirmó en el mismo acto que con su equipo al frente del Palacio de los Cóndores y Manuel Rosales al frente de la Alcaldía de Maracaibo, el proyecto de estado y los programas de gobierno continuarían en la región. ''Esta visión que nació de la mano de un líder como Manuel Rosales, seguirá, vamos a trabajar juntos en la profundización del progreso del Zulia, no descansaremos y yo no descansaré por ustedes por todo el Zulia. Tenemos ganas de seguir llevando el cambio al estado''.

El pupilo de Rosales, precisó que no se atrevería nunca a politizar ni su gobierno ni los programas sociales durante su administración. ''Nunca le hemos pedido franelas ni gorras de un color, ni carnés, ni filiación política, sería lo peor politizar los programas, esto es de todo el Zulia''.

Más becas

Tanto Manuel Rosales como Pablo Pérez prometieron a los miles de estudiantes y jóvenes congregados que aumentarían los cupos en el programa de becas Jesús Enrique Lossada (JEL) para poder ingresar un mayor universo en las universidades del estado. Ayer se entregaron alrededor de siete mil nuevas becas de estudio. Ambos dirigentes aseguraron que también otorgarían becas de ayuda para útiles y aportes especiales para quienes superen promedios de 15 puntos luego de ganar las elecciones del 23 de noviembre. Pérez por su parte anunció que, de ganar la Gobernación crearía una flota de buses para los estudiantes del programa JEL.

miércoles, 4 de junio de 2008

*CARMEN ESTRUDEL ESCRIBIÓ: EN LIBERTADOR... ¡QUE LO ENTIENDAN TODOS!


*CARMEN ESTRUDEL ESCRIBIÓ: EN LIBERTADOR... ¡QUE LO ENTIENDAN TODOS!


¿ES CLAUDIO FERMÍN ESE CANDIDATO?


Si es claro como el agua que el Municipio Libertador del Distrito Capital no se gana sólo con los votos opositores, y es necesario por lo tanto un candidato que sea capaz de atraer votos chavistas y votos ni-ni, entonces, ¿Cual es la razón para que no se haga de una vez lo que hay que hacer: Que los partidos retiren todas las actuales "proto-candidaturas" fallidas, y que la oposición en bloque le proponga a la ciudad un proyecto, un equipo (incluyendo el Cabildo Metropolitano) y un candidato que este a la altura del Municipio más difícil del país, por la profundidad de la crisis social que presenta, y al mismo tiempo el más importante del país, porque es el asiento de los poderes nacionales?

La suma de los porcentajes de los muy respetables señores y señoras PROTO CANDIDATOS AL MUNICIPIO LIBERTADOR no llega a los seis puntos. SE HA LLEGADO AL EXTREMO QUE MEJOR RESPUESTA OBTIENEN EN LIBERTADOR CANDIDATOS OPOSITORES DE OTROS MUNICIPIOS PUES LOGRAN MAS MENCIONES ESPONTANEAS EN LIBERTADOR QUE CUALQUIER PRE-CANDIDATO DE LIBERTADOR. Eso es un hecho.

¿Entonces, que esperan los partidos de oposición antes de perder frente a Jorge Rodríguez, la personificación del fraude? ¿Van a regalarle el Municipio Libertador al chavismo? ¿O van a tener el valor de retirar todas las protocandidatutas fallidas y hacerle a la ciudad una propuesta seria, que de el ancho necesario a los problemas de Caracas y a la importancia política de este municipio?

En resumen: ¿Van a seguir engañándose, diciéndose mentiras en base a porcentajes pírricos y ridículos, o van a salir al encuentro de una ciudad que exige, merece y necesita un proyecto de cambio, un candidato que pueda encarnarlo y un equipo que lo haga posible?


¿Es Claudio Fermín ese candidato?