BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CALLES SUCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALLES SUCIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

LUÍS ALFREDO RAPOZO, CHÁVEZ DUERME SIN REMORDIMIENTOS

Esta semana me fui al oeste caraqueño para tomar unas fotografías y hacer unos videos que recojan un poco el urbanismo y el comportamiento de los parroquianos en Catia, es decir el oeste de Caracas, incluyendo la emblemática parroquia 23 de Enero. Todos saben que este sector caraqueño fue bandera del chavismo y en consecuencia me pareció muy interesante dar una mirada.

Les cuento que me fui por la Av. Sucre y parece que se estuviera encogiendo para convertirse en una calle, pues, la circulación de vehículos es enorme y como se hace mucha cola, entonces uno puede tomarse el tiempo suficiente para mirar el estado de suciedad en las calles, basura por todos lados, camiones vendiendo frutas, verduras y hortalizas, sin ningún orden por todas partes y mucha gente haciendo colas para adquirir alimentos en cualquier esquina, donde generalmente quedan las tradicionales bodeguitas, carnicerías y abastos de portugueses y españoles que han estado allí por varias décadas.

Varios edificios de la misión vivienda aparecen de repente en cualquier espacio como puestos “a golpe y porrazo”, no tienen estacionamientos y sus acabados  son de  tercera categoría  como si agarraran cualquier casa de ladrillos en cualquier barrio y hubiesen frisado sus paredes sin usar niveles, ni nylon y dejarla como salga.

Quise atravesar  el bulevar de Catia para retornar por el 23 de Enero en una especie de circulación elíptica, pero me conseguí con calles cerradas, rotas, trancadas por mantenimiento, sin  ningún aviso preventivo haciendo del caos vehicular, la madre de las maldiciones, con gente que no respeta los semáforos, expulsando groserías  y mirándote con cara de pocas pulgas. No quiero hablar de los motorizados que parecen un batallón desordenado de hombres de mal aspecto con una grosería a flor de labios, rozando el carro con sus manubrios y mirándote con ojos amenazadores a punto de ordenar la salida de un armamento alegre,  hasta  soltar unos tiros, mientras se comen la luz, se suben por las aceras y todo a gran velocidad como si estuviesen solos en la vía. Por supuesto, no hay ninguna autoridad policial, ni de tránsito, que ponga orden.

Entro a la Urb. Propatria y me quedé literalmente sorprendido de la cantidad de gente caminando por las calles, demostrando que las aceras parecen ser insuficientes para la población. Naturalmente, uno termina preguntándose dónde vive tanta gente cuando es evidente que no hay nuevas urbanizaciones, ni desarrollos expansivos de la ciudad por esos confines, sin embargo, es evidente que hay más población a vista observadora. No cabe duda-me digo- que los barrios siguieron creciendo hacia arriba…

Comienzo a subir por la zona “E “del 23 de Enero para iniciar el retorno y desde las alturas se observa a lo lejos la Urb. Lomas de Urdaneta, tal cual como la dejó Pérez Jiménez y a sus alrededores una cantidad de barrios que se multiplican como la verdolaga. Uno piensa que controlar esa enorme población intrincada en el concreto desordenado, sin suficientes servicios, es muy difícil y la autoridad policial no puede entrar a los mismos para generar medidas de cualquier naturaleza. “¿Qué ha hecho la revolución allí?-se pregunta uno-

Cuando recorro el 23 de Enero, no puedo dejar de observar el mal estado de los súper bloques con un deterioro tan feo ante la ausencia de alguna política de mantenimiento que la palabra desidia se hace chiquita. Es deprimente. Entonces, uno piensa que si es esta la joya de la revolución, pues entonces también hay que decir, que es un fracaso-.

Las áreas verdes se convirtieron en puro monte y los parques deportivos dan pena ajena, que nada le envidian a un peladero de chivo. Solo al llegar a Monte Piedad muy cerca del “Cuartel de la Montaña” dónde “supuestamente” reposan lo restos del comandante Chávez, es que se observan los bloques pintados y atendidos en sus áreas de aseo, ascensores, techo y ornato de sus áreas verdes. Y en lo alto de los mismos aparecen dibujados los ojos de Chávez observando -seguramente-el desmadre, sin ningún remordimiento.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 22 de noviembre de 2013

LUIS ALFREDO RAPOZO, MOSAICO DE DICTADURA CON RELAJO

Cada vez más, se viene observando la imposición de una dictadura que está creciendo como un  matorral que se expande en una parcela.

Con la Ley Habilitante se ha logrado enfriar las voces que resistían en la Asamblea y el gobierno ha tomado la elaboración de las leyes que quiere imponer , aunque siga dando pasos enredados para adelante y para atrás, tal como habla el Jefe de Estado, que ayer dijo “blanco” y hoy dice “negro” , en una confusión de dirección tan peligrosa, que tiene al país metido en un desorden para conseguir los objetivos de su administración: que aparentemente, no es otro, que evitar el desmadre en las elecciones municipales y sacar del sistema al empresariado.

Naturalmente, hay que decir, que en la Asamblea no se practica la democracia. Allí se observa un aplastamiento grosero a la oposición, en medio de profundas jergas de groserías, bajo nivel de comunicación, ofensas permanentes, etc., lo que evidencia la mediocridad del parlamentario comunista con profundas deficiencias de oratoria, exposición y liderazgo. Todo ello, dentro de un país que tiene una oposición en crecimiento considerable y un rechazo al gobierno, que aumenta.

En otras palabras: este gobierno con todo el poder que tiene, nada en el caos y el desorden: La asamblea, La Fiscalía, el TSJ, la Defensoría del pueblo y el CNE están con el gobierno, complaciendo hasta el más pequeño de sus deseos, solo para tapar y mantener el abuso, la corrupción y la inefiencia.

 ¿Qué es lo que se percibe por esas calles? No es difícil captar la realidad. Continúa el desabastecimiento, sin duda. Cualquier cristiano habrá comprado una tostadora de arepas rebajada por orden presidencial, pero resulta que no tiene harina. Parece un cuento surrealista, un chiste cargado de mucho humor negro.

Si se hace una caminata por Caracas, es fácil ver la suciedad en las calles donde la basura adorna las aceras y ni se diga en los barrios donde los containeres están abarrotados de deshechos malolientes que descubren un pésimo servicio del aseo. La pobreza  toma todo por asalto, así  digan –el gobierno-, que la han vencido: eso parece una profunda contradicción. Y ni si hable de la inseguridad, criminalidad, etc.

La ministra Hanson ha puesto en circulación textos escolares que pautan una ideologización profundamente marcada por la revolución cubana, violando la constitución nacional, en cuanto a la divulgación del conocimiento y a la formación de un ciudadano libre y en democracia.

¿Y que decir sobre la libertad de expresión? Pues, el gobierno copa todo el escenario comunicacional, al punto que no es fácil para un oposicionista aparecer en los medios de comunicación difundiendo sus ideas. El mismo presidente ha emprendido una persecución contra la prensa escrita y está ejecutando una represión contra algunos líderes con opciones de éxito en las elecciones municipales.

Estamos viviendo una dictadura por la calle del medio, pero en el centro del desorden, la corrupción, el fracaso y el desmadre del país. ¿Hasta cuándo  puede aguantar el país  eso?-se pregunta uno, cuando evalúa la producción en PDVSA, el aumento de la deuda externa, el derroche de nuestros ingresos por el precio del barril petrolero, entre otras cositas-.

Luis Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,