BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BAJO ROJOPINTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAJO ROJOPINTAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

NELSON BOCARANDA SARDI, RUNRUNES JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

ALTO GUYANA: La improvisación e irresponsabilidad con la que el régimen se tomó el tema de Guyana, con el original Decreto 1787 del 26/5/15, para tratar de distraernos de las diarias calamidades -desde la criminalidad hasta el desabastecimiento y las colas- tuvo tal efecto negativo entre los vecinos territoriales y acuáticos que tan solo once días después  tuvieron que modificar algunas coordenadas de sus erradas pretensiones. Tras esas dos versiones del mismo decreto, el efecto bumerán siguió arropando al gobierno de tal forma que tuvo el propio Maduro que recular, al final de su arenga patriotera, ante el descalabro que para nuestros justos reclamos produjo la torpeza de la cancillería y sus asesores ¿militares?'.  Ya el diplomático, experto en el tema, Emilio Figueredo escribía en Analítica.com: "En todo caso sea cual fuere la intención detrás del decreto lo cierto es que pone en dificultad la política exterior de nuestro país al aparecer, justificadamente o no, como violador de las normas del derecho internacional aplicables  a la delimitación de áreas  marinas y submarinas entre Estados vecinos y que poseen espacios marinos comunes que deben ser resueltos a través de la negociación bilateral o en su defecto por un arbitraje internacional o por la Corte Internacional de Justicia. Llevar los asuntos pendientes de soberanía solo al campo de los mares olvidando los múltiples asuntos no resueltos en materia de demarcación, de cuencas hidrográficas compartidas, y de concesiones y explotaciones de recursos naturales efectuados en zonas bajo reclamación es lo menos que pueda decirse, una hipocresía". Cuando el presidente Santos felicita el uso de la diplomacia para lograr el cambio de las coordenadas y la canciller Holguín introduce la discusión sobre el Golfo de Venezuela podemos advertir que -lamentablemente por el "gaffe" de nuestra cancillería- se vuelve a "golfizar" el tema que el propio Chávez había "desgolfizado" en los encuentros con los presidentes Pastrana, Uribe y Santos. La creencia chavista (Fidel dixit) en que con la ayuda de PetroCaribe los votos de Caricom estarían prestos a cualquier pedido de Venezuela -como fueron para buscarle el puesto en el Consejo de Seguridad en la ONU o para apoyarlo en la OEA o la CELAC- se derrumbó cuando vieron "carajeado" a uno de sus miembros. La estupidez venezolana de echarle la culpa de todo a la EXXON-Mobil (¿aún rabiosos porque le ganó una demanda mil millonaria a la roja Pdvsa defendida por una familia rojita?) como si en el negocio guyanés no estuviera Nexen Petroleum Guyana Limited, propiedad de China National Offshore Corporation (CNOOC), socia de PDVSA en la Faja del Orinoco y en el proyecto de gas costa afuera Mariscal de Ayacucho, como aquí lo escribimos el 11/6/15 y lo detallamos en profundidad en www.runrun.es, es otra hipocresía. Acostumbrado el régimen de Maduro a elucubrar y acusar sin pruebas a tantos venezolanos de cualquier cosa que no les convenga hacerlo con el presidente de Guyana como "pagado por la Exxon-Mobil" es un costoso atrevimiento. Durante sus seis años de canciller y sus dos de presidente les dejó hacer lo que Chávez concertó en La Habana con Fidel Castro y  Bharrat Jagdeo  en 2006 al congelar el diferendo, sin mencionar el petróleo "vendido a futuro", ya será suficiente para que se le caiga la pregunta lanzada el lunes sobre si tiene o no la fuerza el presidente David Granger para dividir al Caribe. Ya está dividido en dos partes: ellos juntos y Venezuela sola. Por más que quieran vendernos esta nueva guerra le pasará como con el fantasma de la guerra económica: cero credibilidad. Lo que nos significará a futuro en las dos fronteras del este y el oeste. No pegan una los rojos...

MEDIO ¿VACACIONAL CHEVERITO?: Comienza el período vacacional para la familia venezolana y escribo con pena ajena. El Foro Económico Mundial elaboró y presentó el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo de 2015, en el cual se evaluó el potencial  de 141 países y sus estrategias sociales y económicas a través del sector de viajes y turismo sostenible. En ese total Venezuela ocupó el penúltimo puesto en toda América Latina (solo superamos a Paraguay y nos acompaña Guyana) y el 110 a nivel mundial. Es decir, que solo 31 países de todo el globo terráqueo están en peores condiciones que nosotros para la promoción de sus destinos turísticos. En el informe, en nuestra región destacaron 10 destinos, en este mismo orden: Brasil, México, Panamá, Costa Rica, Barbados, Chile, Puerto Rico, Argentina, Perú y Colombia, luego de analizarse 14 diferentes factores que inciden en la promoción del turismo a un país o región. Y no estamos hablando de imperialismos o apátridas, de conspiradores o enemigos del pueblo soberano ni nada similar a tan ramplona leguleyería. Nos estamos refiriendo al Foro Económico Mundial, una fundación sin fines de lucro, con sede en Ginebra, y con oficinas regionales en China y EEUU, no ligada a intereses políticos, partidarios ni nacionales, que además de producir estudios y documentos de alto valor para la humanidad reúne a los principales líderes empresariales, políticos, periodistas e intelectuales para exponer anualmente diagnósticos y soluciones a los problemas más relevantes de la humanidad. ¿Sabremos alguna vez quiénes son los actores clave detrás de los mil millonarios gastos sin resultados que han representado Cheverito y esa entelequia llamada MPP para el Turismo? Los llanos están tomados por el hampa. En Guayana las etnias tuvieron que "tomar" el aeropuerto de Canaima. En Margarita los taxistas hicieron paro por tres días ante el crimen reinante. El aeropuerto de Barcelona da pena ajena. En el Parque del Este, en plena Caracas -algo insólito- si estás tomando fotos con una cámara profesional te preguntan para qué lo haces y te exigen un permiso. Hace pocas semanas, un colega subía por Barinitas hacia Mérida y en ninguno de los tradicionales puestos de carne en vara no encontró la siempre tan buscada oferta, solo pollo. ¿Será posible tanta indolencia acompañada de incapacidad y desconocimiento? ¿Y los ex-ministros, algunos supuestamente millonarios en divisas y con propiedades en el exterior, que le dicen al país?.¿Y los créditos blanditos?...

BAJO  ROJOPINTAS: Algo bueno del discurso fue que por primera vez en 16 años se reconoció que hubo una república civil antes de Chávez quien se empeñó en vender que nuestra historia pasó de Bolívar a él en 1999. Reconocimiento implícito -aunque les duela- a los ex presidentes Betancourt, Leoni, Caldera, Pérez, Herrera y Lusinchi y sus cancillerías.

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 3 de junio de 2015

RUNRUNES NELSON BOCARANDA SARDI MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

ALTO

¿DESCONCIERTO GLOBAL?: Alerto para que se conozca. La ramplonería y la improvisación van a la cabeza cuando cada día se ven más locuras en todos los estratos de la roja administración pública. Hay demasiadas evidencias de  raspado de olla con un apuro desmedido. Esta perlita es del SAPI, Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual: anunciaron la puesta en aplicación de nuevas tasas vinculadas con la tramitación de marcas y patentes las cuales son discriminatorias al diferenciar la forma de pago (moneda para pago) entre personas naturales y jurídicas nacionales de las extranjeras, pues éstas últimas deberán hacerlo en dólares a la tasa de Bs. 6,30 (inexistente y de uso exclusivo del gobierno y su cartel de beneficiados) limitándoles la posibilidad de pagar con el equivalente en moneda de curso legal como es el bolívar. El propio ministro de Planificación, Ricardo Menéndez (de la cuota ministerial correspondiente al viceyerno Arreaza), ha aclarado que "el bolívar es la única moneda legal que circula en Venezuela" y otras voces del oficialismo como el diputado Ricardo Sanguino de la Comisión de Finanzas de la AN, se han levantado en el mismo sentido. Sanguino señaló por VTV que "en el país no se vende en divisas, eso está descartado, no es viable y, mucho menos ir a un proceso de dolarización". La ignorancia de Sanguino sería por no haber leído el Aviso Oficial del SAPI del pasado 5/5/2015. Exorbitantes: 1.415%  de aumento en la tasa para renovar una marca. ¿Qué harán las Empresas de Producción Socialista, los artesanos, los cultor@s, las organizaciones socio-productivas, las cooperativas y por supuesto la industria y el sector empresarial? Inaplicables e imposibles de cumplir: Por recaer en modalidades no contenidas en la Ley de Propiedad Industrial vigente sino en la Decisión Andina 486, siendo que ya no somos miembros de la CAN (¿a menos que no nos hayan informado nuestro retorno?). Inejecutables: por contener modalidades que no existen como "la renovación de patentes" que no ocurre en ningún lugar del mundo. Los usuarios se sienten indefensos antes esta medida desproporcionada, descabellada, inconstitucional y violatoria del trato igualitario y del principio de no discriminación. Igual deben sentirse los socios comerciales de la República Bolivariana, estos son los países del Alba, Unasur, Mercosur y Caricom. Además el gobierno cercena el derecho de las empresas "cubanas" para tramitar sus marcas, ante la imposibilidad pagar en dólares y utilizar el sistema bancario americano conforme a la ley. Me transmiten varias fuentes que el Ejecutivo a su más alto nivel debe reaccionar ante este ¿de$agui$ado?...

MEDIO

ANDORRA&Cia.: El abogado venezolano Franklin Hoet Linares solicitó a la Fiscalía de Andorra "se le admita como interesado en el procedimiento que ese juzgado ha abierto en contra de directivos de la Banca Privada de Andorra, BPV, por blanqueo de capitales, para sostener en dicho procedimiento la defensa de los derechos del pueblo venezolano, afectados por la manipulación y apropiación ilegítima de fondos de PDVSA, así como para que, en razón del interés procesal colectivo que justifica  su comparecencia ante este mismo juzgado. Se le permita el acceso a la información pertinente, y que para evitar mayor perjuicio irreparable al pueblo venezolano se atienda su petición de que se dicten las medidas  cautelares que ese juzgado considere procedentes para que no puedan ser retirados tales capitales y los frutos que le correspondan para garantizar así que dichos fondos se destinen para el bienestar de dicho pueblo, y para que se les deposite en un fondo especial que solo pueda ser administrado por ese juzgado, o quien designe, para evitar que sean apropiados por quienes se han servido de ellos para abrir cuentas personales o a nombre de terceras personas interpuestas". Hoet, que es candidato a presidente de la Asociación Mundial de Juristas quiere que se le unan a la causa introducida algunos venezolanos que, bien como estudiantes o turistas, estén en España sufriendo la anulación de sus cupos Cadivi de estudio o viaje...

BUSCAN CHIVO: Desde el Ministerio de Comercio están levantando una radiografía detallada de cada una de las empresas afiliadas a VenamCham, la Cámara de Comercio Venezolano-Americana,  para establecer las conexiones con sus casas matrices, quiénes son sus empleados y proveedores, con quién se reúnen o intercambian correos, y así elaborar el llamado "Mapa de la Guerra Económica dirigida desde el Imperio Gringo". El montaje de ésta falacia cuenta con un equipo con operadores del ciberespacio, buen billete y la total confianza de la ministra "uña en el rabo" Isabel Delgado. El afán de buscar un chivo expiatorio, en este caso el sector económico privado de las multinacionales, es tener a quien echarle la culpa del fracaso de la implementación de la "economía socialista", tema quebrado desde el siglo pasado, que solo ha producido más hambre, desabastecimiento y escasez con el pasar del tiempo. Al mejor estilo de la soviética KGB o del G2 cubano. No aprenden ni corrigen. Por eso es que la indecisión aparece como el casi único atributo de quien hoy gobierna el país...

BAJO

ROJOPINTAS: Unos precandidatos del PSUV a primarias para escoger los diputados en las parlamentarias este año -si Maduro y Cabello ordenan a la Lucena celebrarlas- han estado "comprando" a otros competidores en sus circuitos ofreciéndoles cargos públicos, ayudas financieras y viviendas con tal que renuncien a sus aspiraciones. En un circuito de Caracas, un diputado actual -que aspira a la reelección- ya se quitó del camino a 8 de 10 candidatos...Un exministro del actual gobierno se está haciendo una casita cercana al Camino de los Españoles en el Parque El Ávila. Se le ve subir con frecuencia desde La Pastora llevando albañiles. Un enemigo suyo, rojito, lo acusó pero no le hicieron caso...Los chulos de Podemos ensayaron aquí las 15 leyes del Estado Comunal que quieren imponer en España...Funcionarios gubernamentales siguen comprando propiedades en urbanizaciones Alta Florida, Las Palmas y Ávila. Uno le dijo a su socio: "no nos podemos ir de este país, por eso me acomodo"... Escuché al talentoso humorista Laureano Márquez, en uno de sus monólogos, que situaciones similares, corrupción, crimen y desesperanza, ha vivido Venezuela desde la Independencia. Pero siempre ha renacido un mejor país. Espero... ¿Se atreverá  Maduro a ir a la Cumbre EU-CELAC?..
Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,