BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta APRENDER DE VIETNAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APRENDER DE VIETNAM. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

JULIO BELISARIO, RESPUESTA AL ARTICULO APRENDER DE VIETNAM DEL DR LUIS UGALDE

Dr. Ugalde. Saludos. Gracias por su artículo

En General debemos aprender de los países que se arruinaron porque sus líderes e intelectuales insistieron en mantener artificialmente  vivo el  modelo de Estado federal de poder centralizado EFC (el Estado creado por el hombre, babilónico, para honrar y acatar los principios políticos del  falso dios bel) mas allá de su vida útil.

Debemos aprender de los progresos ascendentes y sólidamente cimentados  de los países que después de ver agotados sus EFCs los sustituyeron por el Estado federal de poder descentralizado(EFD), el Estado de Dios, para honrar y acatar los principios del Padre de Jesucristo.

Los líderes políticos e intelectuales iberoamericanos desde la espantosa y absoluta ignorancia de la POLITOLOGÍA BÍBLICA que los caracteriza, le adjudican al EFC una  vigencia eterna; arrogantemente  la descalifican aduciendo que es religión, y por tanto, ajena a la política. Pobrecitos; continúan como Juana la Loca conservando y adorando  la momia de Felipe el hermoso; firmes en su estatolatría  adorando y conservando  la momia del EFC.

El Papa aparenta ser partidario del EFC ( hasta que taxativamente  demuestre lo contrario; y  se convenza y lo manifieste claramente, preferiblemente en una encíclica,  que el Estado que está en la Biblia es el EFD. Mientras tanto no  faltarán los confundidos, ni los que digan  que su última encíclica ecológica es para defender veladamente la perpetuación  del EFC en los extensas zonas católicas del mundo:  LA y África).

El Papa desea que la naturaleza se conserve, que la pobreza desaparezca;  que la dignidad humana se enaltezca, que la calidad de vida se eleve; que  etc, etc;  lo cual ha sido y será  imposible con el EFC, y con la doctrina social de la Iglesia católica que espera que la caridad y la bondad del hombre resuelvan el problema de la pobreza y la ecología.  

Resulta que la ecología y la pobreza no se resolverán si antes no se sustituye el EFC del hombre, babilónico, por el EFD de Dios. Lo demuestran los países que ha resuelto el asunto ecológico y de la pobreza: los países escandinavos protestantes, todos EFD. Estos son hechos incontrovertibles. 

El asunto es simple. El EFC es incompatible con la naturaleza humana tal como le conviene creer  a  la religión católica que es, omitiendo lo que dice la Biblia redescubierta por los luteranos y calvinistas durante la Reforma Protestante: el hombre tiene capacidad para hacer caridad y el bien mutuo, pero su propensión natural es hacer el mal; y hay que cuidarse de ello a la hora de organizar y gobernar un país.

Eso mismo lo sabía Dios, por eso suministró  LA POLITOLOGIA BIBLICA y sus tres componentes: el Decálogo del Gobernante, el Estado Federal de Poder descentralizado –EFD- ( de Derecho, Gobierno de poder limitado descentralizado y muy controlado;  derechos y libertades: economía de libre mercado)  y el Proceso Constituyente que lo origina  para redactar un Pacto Social que después se llamó Constitución Política)  y los  Siete principios políticos.

http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2015/05/julio-belisario-de-politologias-y.html.

Su artículo comienza con una frase impactante pero deficitaria: “Nuestra educación está en bancarrota y sigue cuesta abajo ”. Frase deficitaria, porque no es solo la educación; es la justicia, la seguridad, la economía, el medio ambiente, la salud, las libertades, la dignidad, los derechos humanos. TODO, absolutamente todo va cuesta abajo en barrena ; y el culpable es uno solo: El Estado federal de poder centralizado (EFC) al que hay que sustituir pacíficamente por un EFD o seguiremos en la montaña rusa descendente del desarrollo socioeconómico.

En lo personal, y en materia de educación o cualquier otra área  devastada, es preferible imitar a los países del Primer Mundo, y la manera de organizarse y gobernarse que han adoptado que los ha hecho, precisamente lo que son, especialmente  los países escandinavos, que imitar países del tercer mundo. Ello implica  imitar el modelo de EFD con el cual se organizan y gobiernan, Noruega, por ejemplo desde 1814.

Es sumamente riesgoso e incierto imitar a Vietnam o China, que está tan de moda en cualquier aspecto, porque son EFC comunistas con capitalismos salvajes de estado. 

Cuando la URSS puso en órbita el primer satélite artificial ( sputnik) y tembló occidente, no faltaron voces prominentes que aconsejaron  imitar a la URSS, en educación,  aparato industrial etc; sin mirar las entrañas del EFCcomunista. Ya sabemos lo que pasó: en los próximos diez años EE UU colocó un hombre en la luna; y después, por las falencias del EFCcomunista, la URSS desapareció y tuvo que dar paso al EFC socialdemócrata.

Lo mismo pasa hoy con Vietnam y China: son EFCcomunistas, que están obteniendo avances puntuales, en economía(capitalismo salvaje de estado con alta  opresión política típica  comunista) nada que el EFD no pueda superar ampliamente. Resulta sumamente riesgoso por decir lo menos, aconsejar que imitemos esos lunares blancos de éxito sobre una sábana tenebrosa comunista.

Algún día los lideres e intelectuales capitularán ante las verdades bíblicas JULIO BELISARIO, RESPUESTA AL ARTICULO APRENDER DE VIETNAM DEL DR LUIS UGALDE

Dr. Ugalde. Saludos. Gracias por su artículo

En General debemos aprender de los países que se arruinaron porque sus líderes e intelectuales insistieron en mantener artificialmente  vivo el  modelo de Estado federal de poder centralizado EFC (el Estado creado por el hombre, babilónico, para honrar y acatar los principios políticos del  falso dios bel) mas allá de su vida útil.

Debemos aprender de los progresos ascendentes y sólidamente cimentados  de los países que después de ver agotados sus EFCs los sustituyeron por el Estado federal de poder descentralizado(EFD), el Estado de Dios, para honrar y acatar los principios del Padre de Jesucristo.

Los líderes políticos e intelectuales iberoamericanos desde la espantosa y absoluta ignorancia de la POLITOLOGÍA BÍBLICA que los caracteriza, le adjudican al EFC una  vigencia eterna; arrogantemente  la descalifican aduciendo que es religión, y por tanto, ajena a la política. Pobrecitos; continúan como Juana la Loca conservando y adorando  la momia de Felipe el hermoso; firmes en su estatolatría  adorando y conservando  la momia del EFC.

El Papa aparenta ser partidario del EFC ( hasta que taxativamente  demuestre lo contrario; y  se convenza y lo manifieste claramente, preferiblemente en una encíclica,  que el Estado que está en la Biblia es el EFD. Mientras tanto no  faltarán los confundidos, ni los que digan  que su última encíclica ecológica es para defender veladamente la perpetuación  del EFC en los extensas zonas católicas del mundo:  LA y África).

El Papa desea que la naturaleza se conserve, que la pobreza desaparezca;  que la dignidad humana se enaltezca, que la calidad de vida se eleve; que  etc, etc;  lo cual ha sido y será  imposible con el EFC, y con la doctrina social de la Iglesia católica que espera que la caridad y la bondad del hombre resuelvan el problema de la pobreza y la ecología.  

Resulta que la ecología y la pobreza no se resolverán si antes no se sustituye el EFC del hombre, babilónico, por el EFD de Dios. Lo demuestran los países que ha resuelto el asunto ecológico y de la pobreza: los países escandinavos protestantes, todos EFD. Estos son hechos incontrovertibles. 

El asunto es simple. El EFC es incompatible con la naturaleza humana tal como le conviene creer  a  la religión católica que es, omitiendo lo que dice la Biblia redescubierta por los luteranos y calvinistas durante la Reforma Protestante: el hombre tiene capacidad para hacer caridad y el bien mutuo, pero su propensión natural es hacer el mal; y hay que cuidarse de ello a la hora de organizar y gobernar un país.

Eso mismo lo sabía Dios, por eso suministró  LA POLITOLOGIA BIBLICA y sus tres componentes: el Decálogo del Gobernante, el Estado Federal de Poder descentralizado –EFD- ( de Derecho, Gobierno de poder limitado descentralizado y muy controlado;  derechos y libertades: economía de libre mercado)  y el Proceso Constituyente que lo origina  para redactar un Pacto Social que después se llamó Constitución Política)  y los  Siete principios políticos.

http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2015/05/julio-belisario-de-politologias-y.html.

Su artículo comienza con una frase impactante pero deficitaria: “Nuestra educación está en bancarrota y sigue cuesta abajo ”. Frase deficitaria, porque no es solo la educación; es la justicia, la seguridad, la economía, el medio ambiente, la salud, las libertades, la dignidad, los derechos humanos. TODO, absolutamente todo va cuesta abajo en barrena ; y el culpable es uno solo: El Estado federal de poder centralizado (EFC) al que hay que sustituir pacíficamente por un EFD o seguiremos en la montaña rusa descendente del desarrollo socioeconómico.

En lo personal, y en materia de educación o cualquier otra área  devastada, es preferible imitar a los países del Primer Mundo, y la manera de organizarse y gobernarse que han adoptado que los ha hecho, precisamente lo que son, especialmente  los países escandinavos, que imitar países del tercer mundo. Ello implica  imitar el modelo de EFD con el cual se organizan y gobiernan, Noruega, por ejemplo desde 1814.

Es sumamente riesgoso e incierto imitar a Vietnam o China, que está tan de moda en cualquier aspecto, porque son EFC comunistas con capitalismos salvajes de estado. 

Cuando la URSS puso en órbita el primer satélite artificial ( sputnik) y tembló occidente, no faltaron voces prominentes que aconsejaron  imitar a la URSS, en educación,  aparato industrial etc; sin mirar las entrañas del EFCcomunista. Ya sabemos lo que pasó: en los próximos diez años EE UU colocó un hombre en la luna; y después, por las falencias del EFCcomunista, la URSS desapareció y tuvo que dar paso al EFC socialdemócrata.

Lo mismo pasa hoy con Vietnam y China: son EFCcomunistas, que están obteniendo avances puntuales, en economía(capitalismo salvaje de estado con alta  opresión política típica  comunista) nada que el EFD no pueda superar ampliamente. Resulta sumamente riesgoso por decir lo menos, aconsejar que imitemos esos lunares blancos de éxito sobre una sábana tenebrosa comunista.

Algún día los lideres e intelectuales capitularán ante las verdades bíblicas políticas traducidas en hechos y, al fin, se decidirán a sustituir el Estado del hombre(EFC) por el Estado de Dios(EFD).

Mientras tanto seguirán protagonizando la farsa que   padece toda Iberoamérica con matices entre sus países. 

De hecho las siglas EFC bien pueden significar: Estado Farsante Continuado.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Cordialmente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariompolíticas traducidas en hechos y, al fin, se decidirán a sustituir el Estado del hombre(EFC) por el Estado de Dios(EFD).

Mientras tanto seguirán protagonizando la farsa que   padece toda Iberoamérica con matices entre sus países. 

De hecho las siglas EFC bien pueden significar: Estado Farsante Continuado.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Cordialmente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariomEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 3 de julio de 2015

LUIS UGALDE, APRENDER DE VIETNAM, ÉXITOS EDUCATIVOS,

Nuestra educación está en bancarrota y sigue cuesta abajo. Ocultando la realidad en esta y otras áreas, el gobierno decidió no participar en las pruebas internacionales PISA, que miden “lo que saben los estudiantes y lo que pueden hacer con sus conocimientos”. Nosotros somos revolucionarios y no nos vamos a someter a mediciones capitalistas para saber si los muchachos razonan y leen bien y cuánto aprenden en matemáticas y ciencias. El gobierno comunista de Vietnam, que no es revolucionario de opereta y quiere sacar a su país del subdesarrollo, decidió en 2012 participar y medirse con los mejores del mundo en estas pruebas y arrancó con buen nivel. En 2015 sorprendió con el puesto 12, muy por delante del puesto 28 de USA  y 51 del mejor de América Latina. Los jóvenes vietnamitas de 15 años obtuvieron una puntuación más alta que los norteamericanos y los ingleses en lectura, matemáticas y ciencias. Vietnam, como país colonial hasta ayer y todavía el más pobre de los 65 participantes en la prueba PISA, tiene serios déficit de cobertura escolar, pero sabe que necesita buscar el mejor nivel en los aprendizajes escolares.
Nos preguntamos cómo logra Vietnam este puesto 12 cuando lo latinoamericanos están entre el 51 y 65. Se nos informa que el secreto está en un trípode: una clara decisión educativa del gobierno, un plan de estudios coherente para lograr las metas, e inversión en el profesorado. Mirar y aprender de los países más exitosos con claros objetivos de superación. En 2010 dedicó 20% de todo el gasto público a educación, lo que supera en porcentaje a todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El currículo se centra en las habilidades básicas, frente a otros que abarcan mucho y memorizan sin enfocarse en lograr lo fundamental y duradero. Aprenden menos cosas, pero fundamentales y con más profundidad. La escuela en Vietnam es muy exigente. En contraste, nuestro “revolucionario” pasar materias sin verlas, aprobarlas sin saber, entregar títulos sin exigir respaldo de conocimientos, es un fraude gigantesco que tiene sus costos.  Así como se convierten las universidades en campo de frustración y fracaso al obligarlas a admitir sin examen, aun a quienes carecen de la mínima preparación. Los maestros en Vietnam están muy bien considerados en la sociedad y son respetados en sus escuelas y aulas. Hay convicción de que el desarrollo y bienestar de su país depende del buen desarrollo del talento de su población y de que la familia y la buena escuela son la clave. No hay mejor inversión y toda la sociedad debe crear esa conciencia y clima educativo.
Entre nosotros la falsa idea repetida de que somos un país riquísimo, y que en consecuencia nuestro problema económico no es producir riqueza, sino repartir la que hay en abundancia natural, es la madre de todas las frustraciones y errores. Por el contrario, el talento y la bondad potencial que se esconde en cada venezolano y la convicción de que somos pobres lleva a apreciar que la buena formación es el secreto para salir de la pobreza económica y política y de la miseria de la convivencia social. La buena escuela es la clave del cultivo del talento y de la buena cosecha.
Desde luego, no basta con tener a todos los muchachos en una buena escuela con buenos maestros, si en  paralelo no se desarrollan decenas de miles de empresas exitosas en conexión con la escuela y dispuestas a recibir a esos jóvenes que se preparan adecuadamente. Lo contrario termina en el desempleo y el éxodo obligado de jóvenes preparados, porque en su país no hay opciones de trabajo y de vida. Cuba era un caso típico donde la educación era mejor que las oportunidades de trabajo, realmente miserables, ayer y hoy.
Un nuevo gobierno en Venezuela requiere un consenso grande y decidido  para exigir y apoyar la buena escuela  y un excelente sistema educativo con creatividad plural para que por lo menos 8 millones de niños y de jóvenes  durante una docena de años saquen lo mejor de sí. Es la base para producir una economía exitosa, una ciudadanía con responsabilidad y sentido solidario de bien común con una política democrática, que sean verdaderamente envidiables. Ese es el futuro de Venezuela.
Luis Ugalde S.J.
lugalde@ucab.edu.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,