BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta APLACAR A CHAVEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APLACAR A CHAVEZ. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

¡LO QUE FALTABA! FIDEL CASTRO LLAMÓ A VOTAR POR CHÁVEZ EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE VENEZUELA

El ex presidente cubano, Fidel Castro, formuló ayer que se 'enfrentaría a las lluvias' pronosticadas para hoy, cuando se realizarán las elecciones legislativas de Venezuela, para dar una 'gran victoria' a su par Hugo Chávez.

La Habana, 26 Sep (Télam).- El ex presidente cubano, Fidel Castro, formuló ayer que se "enfrentaría a las lluvias" pronosticadas para hoy, cuando se realizarán las elecciones legislativas de Venezuela, para dar una "gran victoria" a su par Hugo Chávez.

"Me enfrentaría a las lluvias, y no permitiría que el imperio sacara de ellas provecho alguno; lucharía junto a vecinos y familiares para proteger a personas y bienes, pero no dejaría de ir a votar como un deber sagrado", escribió en otra de sus reflexiones para la prensa cubana, citada por la agencia noticiosa italiana ANSA.

Castro denunció en su comentario, publicado esta tarde en Internet, que a partir de estos comicios "el imperio" quiere "restarle fuerza a la Revolución (Bolivariana), limitar su capacidad de lucha, privarla de las dos terceras partes de la Asamblea Nacional para facilitar sus planes contrarrevolucionarios".

También pretende, agregó, "incrementar su vil campaña mediática y continuar rodeando a Venezuela de bases militares".

"Si existen errores, no renunciaría jamás a la oportunidad que la Revolución (Bolivariana) ofrece de rectificar y vencer obstáculos", subrayó.

En las elecciones del domingo se escogerán 165 miembros del Parlamento de ese país sudamericano.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 8 de mayo de 2008

*EN 2005, LULA SE OFRECIÓ PARA FRENAR A CHÁVEZ


*EN 2005, LULA SE OFRECIÓ PARA FRENAR A CHÁVEZ

Martes, 06 de mayo de 2008
Infobae/EFE


El presidente brasileño planteó está posibilidad para apaciguar al presidente de Venezuela y las tensiones que se vivían en Bolivia con la posible llegada al poder de Morales, asegura un diario brasileño. La oferta brasileña fue transmitida a la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, por el entonces ministro de la Presidencia de Brasil, José Dirceu, según un telegrama enviado desde Washington a la embajada de EE.UU. en Brasilia y al que el diario Valor tuvo acceso.

El telegrama, al que el diario económico solicitó acceso tras cumplirse el período legal de sigilo, resume la conversación que Rice tuvo el 3 de marzo de 2005 en Washington con Dirceu, entonces considerado como la mano derecha del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, antes de que fuera obligado a renunciar al cargo en medio de un escándalo de corrupción.

En la conversación, según el documento citado por el diario, Rice aseguró que Brasil debía aprovechar su influencia en el continente para darle un "mensaje claro" a Chávez.

Dirceu le respondió que Lula ya le había pedido a Chávez que moderara su retórica frente a Estados Unidos con el argumento de que estaba "jugando con un arma cargada", según el telegrama, del que el diario publicó una copia.

El entonces ministro le comunicó a Rice que Brasil no consideraba procedentes las versiones según las cuales Chávez le ofrecía ayuda al grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En la misma conversación, según el informe citado por Valor, Dirceu se refirió a la situación de Bolivia en momentos en que Morales se preparaba para lanzar su candidatura a la presidencia y afirmó que Brasil tenía la situación "bajo control".

De acuerdo con el diario, semanas después de su conversación con la secretaria estadounidense, Dirceu viajó a Caracas para una reunión con Chávez.

"El sentido del mensaje era que Brasil y los Estados Unidos no debían interferir ni en Venezuela ni en Bolivia", afirmó Dirceu en una entrevista a Valor en la que ofreció su versión sobre el documento estadounidense.

"En cuanto a la situación en Bolivia, no era que estuviese bajo nuestro control. Era que estaba bajo control", agregó el ex ministro, quien igualmente negó haber viajado a Caracas para darle un recado a Chávez sobre las supuestas preocupaciones brasileñas con la radicalización entre Venezuela y Estados Unidos.

De acuerdo con Valor, el telegrama ayuda a entender la evolución de las relaciones de Brasil con los Estados Unidos y sus vecinos en los primeros años de gobierno de Lula.

El documento "muestra que el presidente (Lula) cortejó el apoyo de los estadounidenses desde un comienzo y que se presentó como un socio confiable que podía ayudarlos a mantener la estabilidad en América Latina", asegura el diario.