BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ANTONIO LOPEZ VILLEGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTONIO LOPEZ VILLEGAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

ANTONIO LOPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, INTROSPECCION DE UN VENEZOLANO CUALQUIERA


Solo sé que, aunque no se sienta nunca, el mundo sigue su silencioso movimiento mientras yo permanezco aquí en el tercer mundo, con vías al cuarto, casi aislado del mundo civilizado. Por razones obvias, entre otras: los pasajes con precios inalcanzables, si los hay. No diré que estoy atrapado porque aún no nos impiden salir directamente, pero siento como poco a poco se agigantan las tenaza que nos aprisionan a todos los venezolanos, por todos los lados a saber: inflación, la más alta del mundo; escasez, más allá de Nigeria; violencia, uno de los países más violentos del mundo, un toque de queda autoimpuesto por las mismas razones. Hegemonía comunicacional tipo nazi, Y no es que ignore que, al pasar de los años, cuando quise mejorar y salir de los que antes estaban, valga decir: adecos y copeyanos: parteros de Chávez, mis más temidos temores han crecido hasta irme convirtiendo en una especie de paranoico que desconfía de todo el mundo. No es para menos, lo que he visto y sufrido me ha dado lecciones que he podido aprender. No entraré en detalles. No es una novedad que me pasa sólo a mí. Nos ha pasado a todos o a un familiar o conocido. Quienes me conocen se han atrevido a decirme que estoy muy cambiado. Lo reconozco. Uno de mis hijos ya se fue al exterior y mi hija no ve la hora de irse. Al menos eso espero. Estaría más tranquilo. No sé si es natural en todos los que amamos la libertad, pero me niego a aceptar las sobras que nos tira este régimen en el que desafortunadamente hemos caído los ciudadanos venezolanos. Es asqueroso. Sigo con mi engaño y mi torpeza de negar lo innegable. Según el psiquiatra Johnny Gavlovski, “Cuando me comprometo establezco una responsabilidad con el otro, un lazo y eso implica hacerme responsable por la palabra que doy.” Es que estoy esperando de quienes detentan el poder que se ajusten a 

Antonio López Villegas 
altatribuna@yahoo.com.mx 
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 27 de septiembre de 2015

ANTONIO LOPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, ESPERANZA, FE Y VALENTÌA

La esperanza es desear que algo suceda. La fe es creer que va a suceder. Y la valentía es hacer que suceda. 

La esperanza es casi una fortaleza generalizada en la humanidad entera.  La fe es algo parecido.  Pero la valentía es de pocos. 

Quizás la valentía muchas veces surja de una emoción paralizante como lo es el miedo, que nos puede hacer huir o enfrentar. El miedo se contrapone al amor. Dos emociones diametralmente opuestas pero las más llamadas a mover a los seres humanos. 

La primera vez que nos enfrentamos al motivo de nuestros miedos, cualquiera que este sea, seguramente hasta nos tiemblan las piernas. Y aprendemos y sentimos emociones nuevas. Es lo razonable. 

Es una obligación aspirar a que el día venidero sea mejor que el de hoy. Ese es el propósito de la humanidad entera. Es una misión de vida. Una meta, un objetivo. 

No quiero seguir despertándome y seguir descubriendo cada día que ha sido todo lo contrario, como ha venido sucediendo en Venezuela. 

Cada vez que abrimos los ojos esa esperanza y esa fe, se nos desmoronan como lo hacen los dientes de un anciano. Es una lucha diaria con nosotros mismo no perder esa esperanza y esa fe. Porque, sencillamente no está en la genética humana.  

Nos hemos empobrecido mucho hasta el punto de que nuestras metas y objetivos se han disuelto en estos últimos 16 años. 

Es alarmante y generalizada esta realidad. Vivimos una economía de subsistencia. Ya el “largo y mediano plazo” no existe para nadie ni para nada de lo que nos podamos proponer. 

Me vienen a la memoria los últimos días de la Francia monárquica. Cuando la monarquía francesa cayó, lo hizo porque las contradicciones habían llegado a límites parecidos a los que ahora vivimos. El pueblo enardecido les pasó la factura por tanta inmoralidad 

Antonio López Villegas 
altatribuna@yahoo.com.mx 
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 20 de septiembre de 2015

ANTONIO LOPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, ¡NO, VALE, NO LO CREO!

 ¡NO, VALE, NO LO CREO!

Todavía me acuerdo de lo que se decía hace ya unos cuantos años: “Esta gente va a quebrar al país, lo va a llevar a la ruina y viviremos así como en Cuba”. ¡No, vale, no lo creo! Les respondía, ¡Peor que los adecos y copeyanos no creo que vayan a ser! Mi equivocación no pudo ser más grande. Y la del grueso del pueblo venezolano también. Nada más lejos de la verdad. Tengo que admitir que tenían razón, Mas quebrado, imposible. Tratando de escapar de nuestro destino, salimos a encontrarnos con él. En otras palabras, las leyes de la sincronía también funcionaron aquí. Tratando de escapar de la mala gestión de los precitados, nos lanzamos por este barranco y elegimos al peor gobierno que por ahora hemos podido tener en la historia republicana de Venezuela. Sólo que ya era demasiado tarde. La hegemonía totalitaria y propagandística, como la nazi, se ha enquistado en las instancias del poder y quiere seguir ahí hasta “verle el hueso” a los venezolanos. Lo está logrando, dicho sea de paso. La corrupción anda como en casa protegida por las élites que manejan los hilos de ese poder. Y la impunidad, guinda del frasco, termina por completar el panorama gubernamental. El mandado está hecho. Pareciera que hay un enorme abismo entre leer las peores noticias (parte de guerra) y poder hacer algo para cambiarlas, pero no tiene por qué ser así. El desastre nacional nos está uniendo a casi todos. Quizás ese 8 o 9% que aun apoya la mentira y el cinismo terminen por caer en cuenta de que, o salimos de esto ahora o debemos preparamos a corto plazo para cambiar un plato de sopa por prendas de oro, tal como ocurrió con la monarquía francesa cuando cayó y rodaron en la guillotina las cabezas de los más cercanos al poder, inclusive la del rey la de la reina. Debemos salir de esa zona de confort y activarnos todos. Hay un camino difícil que debemos recorrer, o lo hacemos o nos pasamos el resto de vida de rodillas. ***************** Antonio López Villegas, altatribuna@yahoo.com.mxEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 18 de septiembre de 2015

ANTONIO LOPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, SIN PIEDAD


Quizás la piedad sea una de las virtudes que hoy se ha perdido en una porción aun significativa de la población delincuencial venezolana. 

Las estadísticas en las que la piedad ya no existe son alarmantes. Por poca cosa el delito dispara sin el menor remordimiento. Y lo hace a matar. 

Tengamos dinero o no tengamos. De cualquiera de las dos formas estamos corriendo el mismo riesgo de recibir un disparo, o varios, en el peor de los casos. Y es que no hay razones para que no exista. 

La impunidad es muy grande: el 92%. Hace ya 16 años aproximadamente que el delito está desatado sin muros de contención. Tiene luz verde. Los delincuentes tienen derechos humanos que los protegen que el resto de la población no tiene. El “padrino” es el propio estado. 

Matar a un delincuente en defensa propia que ha intentado asesinarnos es meterse en un grave problema con la “justicia” venezolana. Y caer en un calabozo de este país es una verdadera desgracia. Es la universidad del delito. Estamos atados de manos en este sentido y no sabemos hasta cuándo. 

El régimen ha perdido el control de aquellos que en un momento sirvieron de apoyo para garantizar la sobrevivencia del llamado “socialismo del siglo XXI”. Se les fue de las manos desde hace ya rato, como tantos otros problemas de los que ocurren a diario y que no merecemos. 

La caída de la calidad de vida de todos nosotros es brutal y vertiginosa y el fondo está cerca. Demasiado cerca. Las mentiras son el “pan de cada día” pero ya casi nadie las cree. Pero no hay otra opción que les permita seguir “corriendo la arruga”. Es difícil encadenar los medios y pararse a decirlas. Pero igual lo hacen con el mayor cinismo que pueden mostrar. 

El rechazo anda por el orden del 85% y subiendo. Sin embargo creen que pueden seguir. Cinismo mayor no lo creo. De haber al menos un poquito de amor por la patria, pondrían su renuncia. Pero es que ese amor no existe porque para eso hay que ser venezolano. 

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7,

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 14 de septiembre de 2015

ANTONIO LOPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, MUCHAS COINCIDENCIAS


En realidad la historia muchas veces, si hacemos un análisis exhaustivo, se repite casi idéntica: 

1.-.Adolfo Hitler no nació en Alemania sino en Austria, pero esto no fue obstáculo para apoderarse del poder en Alemania. No hay que nacer en el sitio para alcanzar este objetivo. 

2.- Hitler era un soldado de bajo rango en las fuerzas armadas alemanas y llegó as e la primera figura gracias a su don de la oratoria. 

3.- Hitler fue eje fundamental en la creación del “Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes”, 

4.- Pero también fue el primer responsable de la destrucción de Alemania, poseído por su odio e intolerancia contra los judíos, entre otros. 

5.- Por otra parte, hubo allí fuerzas parapoliciales que fueron esenciales en el proceso de conquista y asalto del poder por parte de Hitler y su partido, mediante la implantación de colectivos de choque que implantaron un régimen de persecución, inclusive sistemática y selectiva mediante violencia callejera. A tal punto que se impuso voluntariamente, algo así como un “toque de queda”. 

6.- Hitler creó un extraordinario aparato de propaganda sistemática a través de la hegemonía comunicacional. 

7.- Este régimen se tomó muy en serio aquello: En su “segunda revolución” querían destruir al capitalismo, las grandes empresas, las fincas agrícolas, la aristocracia y el antiguo cuerpo de oficiales. 

8.- El objetivo fundamental de Hitler era crear un proyecto imperial expansionista en todo el mundo inclusive. 

9.- Y finalmente el nazismo, léase partido de Hitler, fue una especie de culto religioso centrado en la personalidad de un hombre: el Führer, que no era otro que Adolfo Hitler. 

Usted amable lector, lo invito a que saque sus propias conclusiones. A mí, sin ánimo de lucir demasiado estudioso y paranoico, me parece que hay muchas coincidencias con algunos regímenes actuales. Y humildemente, sería espantoso anclar un nuevo nazismo en países de América latina.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 8 de septiembre de 2015

ANTONIO LOPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, AHORA LO SÉ, RAZÓN DE MI ANGUSTIA

AHORA LO SÉ, RAZÓN DE MI ANGUSTIA


Esto es lo que creo. Ver como cada día mi poder adquisitivo se pulveriza es algo que me angustia. Ver que mis finanzas van “palo abajo”, es complicado porque tarde o temprano, de seguir así me veré en dificultades. 

Tengo miedo de no poder tener para cubrir mis necesidades más básicas. Y las menos básicas también. La brújula que señala que no soy el único con esta situación está mandando señales muy claras. 

Dejar mi vehículo en la calle, aunque sean dos horas es prácticamente un riesgo de que me lo dejen montado sobre cuatro ladrillo porque cauchos tampoco hay y el delito aumenta en búsqueda de lo que se carece. 

No voy a decir que esto nos lo merecemos por lo “cómodo que somos”, como se dice por ahí. Creo que buena parte de la pesadilla que vivimos es justamente porque la zona de comodidad de este pueblo es demasiado amplia y aún hay gente que no piensa salir de ahí. 

Ese enorme motor que mueve los mecanismos de la mente humana, en Venezuela parece que ha dejado de funcionar. El descontento es mayúsculo, pero el miedo a gritarlo es mucho. 

En las colas la gente se resigna en silencio a adquirir lo que el camión trae. Y a aceptar, también en silencio, la limosna que el régimen autoriza a que le vendan: dos por persona, de lo que sea. 

Menos mal que esa mentira de la “guerra económica” ya no les da resultado. La gente ya no se come ese cuento. Aquí no hay guerra económica, nunca la hubo, la escasez es producto de que el difunto expropio el 60% del aparato productivo y lo entregó al régimen para su administración. Todos sabemos que lo que cae en manos del gobierno se “evapora mágicamente”, sencillamente porque no tiene dolientes. 

Amo mi país y nadie, absolutamente nadie me sacará de mis valores y principios. 

Quien sigue apoyando esta barbarie y desastre nacional es simplemente aquella gente que no lo ama. Pero afortunadamente quedan muy pocos. Quizás porque están en una nómina de una misión de las que hay tantas.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 29 de marzo de 2015

ANTONIO LOPEZ VILLEGAS, COMO SI FUESE EL ÚLTIMO DÍA

"No se puede elegir sabiamente una vida a menos que se atreva uno mismo a escucharse, a su propio yo, en cada momento de la vida." Palabras de Abraham Maslow que hoy por hoy tienen una vigencia sorprendente.

Uno de los regalos de la vida es que todos los días, mientras respiremos, tenemos la oportunidad de corregir los errores cometidos. Algunas veces será necesario hacer sacrificios para seguir avanzando en nuestro camino de sabiduría.

Ahora es el momento para que cada uno de nosotros realice un chequeo con algunas preguntas: 

1. ¿Cuál es el paso siguiente? 

2. ¿Cómo estoy compartiendo conscientemente con otros, la obligación de dejar una bonita huella en este plano? 

3. ¿Qué debo rectificar desde hoy? 

Nadie dijo que fuese fácil hacerlo. 

En algún lugar y momento leí que debemos aprender como si fuésemos a vivir eternamente. Y vivir tan intensamente como si fuese el último día de nuestra existencia. 

Algunas veces nos golpeamos muy seguido con los hechos de nuestros pasos mientras creíamos que lo estábamos haciendo bien.  

Basta que alguien nos diga que debemos revisarnos para hacer un alto y verificar los pasos que hemos dado, aunque ese “alguien” sea uno solo. Total, no nos cuesta nada hacerlo. Sabemos que una crítica es un regalo que nos hacen gratuitamente. Y debemos entenderlo así. 

¿Cómo crecer si nadie nos critica? Ese “Buzón de sugerencias” que existe en algunas empresas es el mejor ejemplo de que debemos escuchar. “Responda nuestro cuestionario de cómo fue atendido por nuestros operarios”  Son recursos que se emplean en empresas que desean mejorar su calidad.  

Aquí estamos de paso y la perfección, aunque la busquemos afanosamente nunca la  vamos a encontrar. Pero la excelencia sí.  Así que no hay otro camino que el de procurar hacerlo bien, aunque para eso sea necesario escuchar hasta a los más sensibles, que nos obligan a mejorar cada día. De ahora en adelante, escuchemos más en silencio.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx

@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,