Depende es de la consolidación de la
oposición como una alternativa incontrovertible...
Capriles lo sabe y está tratando de hacérselo
ver al electorado democrático.
El momento de la estocada final todavía no ha llegado. El líder de la oposición venezolana -a quien no se le enredan los cables cuando le toca encarar situaciones embarazosas- lo ha dicho apelando a la cortante sinceridad con que suele abordar los asuntos más complicados. Cuando señala que aún queda un trecho por recorrer, lo hace consciente de que la impaciencia y la incomprensión de muchos podría derrumbar todo el camino construido.
El momento de la estocada final todavía no ha llegado. El líder de la oposición venezolana -a quien no se le enredan los cables cuando le toca encarar situaciones embarazosas- lo ha dicho apelando a la cortante sinceridad con que suele abordar los asuntos más complicados. Cuando señala que aún queda un trecho por recorrer, lo hace consciente de que la impaciencia y la incomprensión de muchos podría derrumbar todo el camino construido.
Quienes aspiran a derrotar a la cleptocracia
revolucionaria, deberían recordar los daños que le han ocasionado las jugadas
adelantadas, sustentadas más en voluntarismos viscerales que en la objetiva
consideración real de las correlaciones de fuerza entre los polos que dividen al
país. Cometer el mismo error resultaría una tragedia... La verdad es que
Capriles actúa como un relojero, buscando la precisión de sus actuaciones, para
hacerlas coincidir, acompasadamente, con el clímax de una crisis que terminará
transformando al cambio, no en un anhelo del país opositor, sino en un clamor
nacional, en el cual esté sumado el propio país chavista.
El desenlace que tantos están esperando está
en plena evolución: lo que hoy vemos es un proceso de desempate entre un par de
moles cuyos respectivos pesos todavía resultan demasiado parejos como para
ascender un nuevo escalón. La acumulación de frustraciones y desengaños en el
campo popular de la revolución dictan el ritmo de esa realineación que, sin
duda, irá expresándose en las urnas electorales, el único instrumento para
conocer con exactitud la profundidad del barajo que está ocurriendo en la
correlación de fuerzas. Por eso el gobierno estimulará la abstención de sus
contrarios.
Al encabezar la convocatoria para participar
en las municipales de finales de año, a pesar de la impugnación de la jornada
del 14-A, Capriles no se está contradiciendo a sí mismo, como piensan los
ingenuos y los más acalorados.
Al contrario, está mostrando que es un político
de acero, con dominio absoluto de la coyuntura y del norte hacia donde se
dirige. No hay discordancia alguna, porque el trayecto que queda ni siquiera
depende de la fría sentencia del TSJ, ni mucho menos de un CNE del cual sólo
debemos esperar nuevas vejaciones. De lo que realmente depende es de la
consolidación de la oposición como una alternativa incontrovertible y de la
transformación del cambio en una urgencia por la que implora la nación entera.
No basta ser una oposición con mayoría electoral, como ya lo es, pero
revalidarse como tal -votando con indignación y buscando crecer lo más que se
pueda-, es indispensable para alcanzar la condición de mayoría nacional: ésa
que sí estará entonces lista para completar la faena.
@Argeliarios
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,