BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AL PAN PAN Y AL VINO VINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AL PAN PAN Y AL VINO VINO. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de diciembre de 2014

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, AL PAN PAN Y AL VINO VINO

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ
Estoy cansado de los eufemismos, muy utilizados últimamente, quizás por temor o por extrema prudencia. Lo cierto es que mi paciencia llegó al límite, en el cual todo exceso de inacción o de silencio, comienzo a confundirlo con hipocresía, cobardía, tibieza, desanimo o falta de claridad en la respuesta.

Como si de pronto la templanza, la sobriedad y la continencia se estuvieran distorsionando para terminar haciéndonos cómplices de las aberraciones que vivimos en Venezuela.

Lo peor es que lo que debería ser una virtud, sirve para ser utilizado a conveniencia de intereses personales, para descalificar al compañero, al amigo, al que está de mi lado en la misma lucha.

Excusan conductas que asemejan traiciones, que condenan al abandono a ciertos líderes reprimidos por el poder. Ciudadanos que han arriesgado todo, sacrificándose por la democracia venezolana y por nuestra libertad.

No sé qué pensar cuando veo las maromas discursivas con las que se justifican el poco apoyo a Leopoldo, a los alcaldes destituidos, al despojo ilegal del curul de diputado a María Corina. Como si la necesidad de presentarse de forma diferente impidiera asumir una posición de rechazo firme, que los lleve a ser clasificados como radicales, ya que los mismos argumentos que se usaron en la lucha interna podrían revertirse.

Por algo se afirma que el hombre es esclavo de sus palabras.

A fuerza de buscar una identidad diferente que nos permita capitalizar imagen, hemos terminado por convertirnos en una oposición desarticulada, no reactiva y a la cual le falta la garra para enfrentar la gravedad de la situación.

Discúlpenme si alguien se siente aludido, lejos de mí la intención de ofender a persona alguna, ya que estaré dispuesto a dar lo mejor de mí por cualquier candidato unitario. Tampoco busco echar leña al fuego, solo intento producir la reacción necesaria que necesitamos ante la gravedad de la situación.

Las cosas hay que llamarlas por su nombre, basta de artificios o de irse por las ramas. Enfrentamos un gobierno despreciable, conformado por ineptos y corruptos con poder, en él la ignorancia, la vulgaridad, el abuso del poder, el enriquecimiento ilegal y rápido, son valores que los definen.

Han utilizado los recursos para edificar un sistema deshumanizado, en el cual el ciudadano ha sido reducido a peón del régimen. El temor a la justicia roja, a los organismos represivos del Estado, paralizan y manipulan al pueblo.

Se va haciendo ley que en este país solo tienen derechos los Chavistas, solo se come lo que ellos decidan, solo viajan y comercian aquellos pseuvistas y enchufados a los que ellos les dan divisas.

Los ciudadanos se someten a las colas, a encerrase temprano si quieren evitar la bandas y colectivos, a callarse si no quieren ser golpeados, asesinados o condenados por policías, guardias nacionales, jueces o fiscales del régimen.

En estas condiciones como podemos seguir fingiendo que vivimos en Democracia, ¿Quién cree que aparecerán los 20.000 millones de dólares de las empresas de maletín de Cadivi? ¿Quién cree que se castigara a los culpables? dudo que venezolano alguno tenga la esperanza que se acabara la corrupción en PDVSA, que no se darán más “colitas” en sus aviones, que no se seguirá regalando el petróleo a Fidel y Raúl Castro.

¿Quedaran ingenuos que crean que los 20 millones de dólares, que costó el festival “Suena Caracas”, se realizó pensando en los ciudadanos? o fue solo pan y circo para un pueblo lobotomizado. En un país donde no existen medicinas para bajar la fiebre, se entregan divisas para pinos, regalos navideños, festivales y no para medicinas, total más son los que celebran, que los que lloran muertos durante las fiestas de fin de año.

Tenemos que apostar por la sinceridad y la transparencia, el régimen arruinó el País, con sus desafueros, Chávez y Maduro entre dadivas, negocios, compra de voluntades, armas, regalos, comisiones y el robo, despilfarraron la mayor riqueza que jamás tuvo la patria. Con la complicidad de los funcionarios del régimen y de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, todos mojados en una orgia de corrupción.

Continuar pensando que en el camino se enderezaran las cosas, no es muy inteligente que se diga, al pan hay que llamarle pan y al vino hay que llamarle vino. Estamos muy mal y vamos para peor.

Enfrentamos la situación o caemos por el abismo. La oposición tiene la responsabilidad y el deber de convertirse en un “factor creíble”, es la única esperanza para Venezuela, para ello debe terminar con los rodeos, las medias tintas, los subterfugios, las indirectas y cualquier forma que tienda a ocultar o alterar los significados más evidentes.

Hay sufrimientos que no tiene vuelta atrás, quien le devuelve la vida al productor agropecuario Franklin Brito, o al hijo de Haydee Castillo de López, acusado en falso de estar implicado en el asesinato de Danilo Anderson.

¿Cuál prensa volverá a recordar los jóvenes y estudiantes caídos?

¿Quién resarcirá la dignidad de Marvinia Jiménez, quien a pesar de su minusvalía, fue agredida de manera salvaje por “una orangután” con uniforme y casco? ¿Cuál justicia le permitirá disfrutar de sus derechos ciudadanos, tal como ella misma lo exige?

Las cosas hay que decirlas tal y como son, aquí se acabó la justicia, la democracia y la libertad, nos queda una caricatura propia de fariseos. La venganza y el odio que se han instalado, llegó con sed de poder y de destrucción, carecen de cualquier respeto por la Constitución, de las leyes humanas y divinas… y del respeto que nos deben como seres humanos, venezolanos y ciudadanos.

Nos disponemos a vivir la Navidad 2014, épocas decembrinas que tradicionalmente eran de alegría familiar, de buenas resoluciones para el nuevo año que comenzará pronto. La perspectiva que enfrentamos es espantosa: el precio del petróleo seguirá en bajada, el régimen endeudará hasta lo indecible al país, en ello se perderá cualquier opción de futuro, tendremos mayor escasez de alimentos, medicinas, repuestos y de materia prima.

Cerraran clínicas, hospitales y farmacias, abastos, fábricas e industrias, con ello aumentaría el desempleo, las muertes por falta de asistencia médica y la delincuencia.

Habrá más Leopoldos López, otros Simonovis y Afiunis, más Enzos Scaranos y Daniel Ceballos. Probablemente hasta muchas Marías Corinas, sometidos al atropello judicial y humano, nos contaran de las torturas físicas y psicológicas que les afligen, algunos jamás se recuperaran, se convertirán en el símbolo de la lucha, nuestros Nelson Mándelas.

Heridas que marcaran para siempre nuestra sociedad y nuestro pueblo, difíciles de sanar. Me pregunto si es necesario seguir esperando la crisis irremediable o valdrá mejor la pena salir a recuperar hoy, la libertad de todos.

Nelson Castellano-Hernández
Presidente de Venezuela-Futura, Francia
nelsoncastellano@hotmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 5 de noviembre de 2012

MARTA COLOMINA, AL FIN LLAMAN AL PAN PAN Y AL VINO VINO


Necesitamos que los gobernadores demócratas sean reelegidos y el desencanto de los más de 6 millones y medio de electores que votamos por Capriles el 7-O está comenzando, gracias a Dios, a debilitarse. 
La tristeza masiva no partió tanto de la derrota "sospechosa" que cantó precipitadamente el CNE cuando aún había electores votando, sino de la resistencia de nuestros dirigentes a explicarnos la verdad de lo ocurrido. Predominó la creencia -y aún persiste- de que denunciar los graves delitos descritos por nuestros testigos como el de que fueron sacados de los centros de votación a punta de fusil por efectivos del Plan República devenidos en el partido armado de Chávez, causaría miedo y abstención. Hazaña similar fue protagonizada por motorizados rojos, armados con pistolas, bajo la mirada complaciente de los militares encargados de mantener la institucionalidad. En el mismo orden se inscribe el edulcorado vocablo de "triquiñuelas" para calificar el grave delito de la votación "asistida", mientras que miles de electores eran llevados a centros abiertos ese mismo día por el CNE (como el de la Cancillería) y sin testigos de la contraparte.

Queda claro que Capriles no se enfrentó a un Chávez enfermo y desgastado, sino a todos los recursos humanos y materiales del Estado venezolano utilizados inescrupulosamente, en los que se incluye al CNE y la FAN. El organismo electoral está violando sus propias normas para beneficiar con las migraciones a los candidatos tardíos del chavismo a varias gobernaciones. Lo del ministro de la Defensa constituye prueba flagrante de la ruptura institucional: un minuto más tarde de su imprevisto retiro ya vestía camisa roja, y dos minutos más tarde el CNE modificaba el tarjetón para incluir su efigie como candidato a la gobernación de Trujillo. La última aberración: el botón que entuba el voto

A estas alturas "ya nadie duda de que el CNE es una pieza clave del proyecto chavista", como afirma con propiedad el colega Manuel Felipe Sierra. El CNE ha perdido todo recato al aprobar las migraciones rojas que Chávez le ha pedido, quien al tiempo da la lectura "que le da la gana" al texto constitucional ( p.e. con la mentira de que "las comunas" están en la Carta Magna). Porque el CNE es un poder al servicio de Chávez cambiaron también los centros electorales y migraron a electores para obtener más parlamentarios rojos con menos votos. Lo que está haciendo el CNE fue resumido sabiamente por el colega Elides Rojas: "La ley quedó para pasar coleto" (EU 31-10-12).

¿Como debemos comportarnos los electores y nuestros dirigentes, ante un CNE que burla nuestros derechos, instigando al mismo tiempo a la abstención? ¿Debemos "pasar agachados" (en palabras de Manuel Felipe) a sabiendas de que así se facilitan los planes autocráticos y se alimenta la apatía en los votantes, o llamar a las cosas por su nombre, denunciar los abusos y no ocultar las graves irregularidades que el oficialismo impone ante el silencio opositor? Antonio Ledezma, nombrado por la MUD en la conducción del equipo de apoyo a los comandos regionales para las elecciones del 16-D, parece decidido a llamar al pan, pan y al vino, vino, tal como ha demostrado en varias declaraciones recientes: no ocultar la verdad, exigir nuestros derechos al CNE y votar el 16-D. Además de la persistencia de María Corina en denunciar las trampas del 7-O (que las hubo y muchas), ha sido Ledezma quien calificó la victoria chavista del 7-O de "sospechosa" y el primero que pidió explicación de lo ocurrido con nuestros testigos, no porque no se esforzasen en su labor, sino porque muchos de ellos fueron agredidos y sacados de los centros ("hay 664 mesas con 100% de los votos para Chávez"). El propio Leopoldo López confesó que "tuvimos testigos donde el CNE permitió" (EN 27-10-12), lo que significa que hubo lugares donde el CNE no los permitió).

Si usted, chavista u opositor, está pensando en usar la abstención como un arma de protesta por los abusos continuados del oficialismo y sus satélites (CNE y FAN) piense lo que nos espera en 2013. El regalo que Chávez tiene para sus electores y para quienes nos le opusimos, será el de despidos masivos ("gasto para salarios en presupuesto de 2013 será menor al ejecutado este año, al igual que el de las Misiones" EU 26-10-12) y las protestas populares serán aplastadas con los equipos antimotines que está comprando a Rusia con nueva deuda externa (EN 26-10-12). Ante panorama tan real todos (chavistas y opositores) necesitamos que los gobernadores demócratas sean reelegidos y conquistar tantos nuevos espacios como sea posible para que tengamos líderes que nos defiendan y se opongan a lo que viene. Y para eso hay que apartar la tristeza y VOTAR. NO regalemos nuestro voto a la barbarie.

mcolomina@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 26 de enero de 2012

RAFAEL MUCI-MENDOZA: MENSAJE A CHÁVEZ...

Al enemigo interno de un supuesto cáncer, se sumó la pequeña-gran adversaria…
La historia de un teniente del ejército norteamericano llamado Carl Rowan se repite... Aquél tenía por misión entregarle un mensaje personal al general cubano Calixto García, de ubicación desconocida en la isla, para coordinar el desembarco de efectivos militares en la región oriental con el fin de "apoyarlos" en la guerra contra España. En la novelada historia, Rowan tomó la carta y sin preguntar "¿Dónde está García?", la tomó, la selló en una bolsa de hule, la amarró en su pecho, hizo un viaje de cuatro días y desembarcó de noche de manera clandestina en las costas de Cuba. Se internó en las montañas y en tres semanas atravesó la isla entregándole la misiva al general García... Desde entonces "El mensaje a García" es paradigma de compromiso sin cortapisas.
María Corina llevó el mensaje desde su pecho... Claro, honesto, sincero y valiente; el mensaje a gritos de millones de venezolanos anhelantes de dignidad, a la propia madriguera y a la misma boca del engendro. Un torpedo inesperado y preciso a la línea de flotación del dictador que atravesando el grueso chaleco abrió una vía de agua en su ruinosa estructura llevándolo a pique: Llamó sin edulcorantes, a la memoria pantomima; a la cuenta, expoliación; a la expropiación, robo; a sus seguidores culpables y a sus propios compañeros, adormilados. Al enemigo interno de un supuesto cáncer, se sumó desde el exterior, la pequeña-gran adversaria. Ya no más eufemismos, no más tapujos, así queremos los ciudadanos honestos que hablen nuestros dirigentes. A la dictadura, dictadura; al comunismo, comunismo; al envalentonado, cobarde; al ilusionista, destructor.
La testosterona surgió desde donde no era natural; ojalá los hombres unidos de este, mi país, sigamos sin cobardía su ejemplo de integridad.
rafael@muci.com; rafaelmuci@mail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA