BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ADOLFO R. TAYLHARDAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADOLFO R. TAYLHARDAT. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2014

ADOLFO R. TAYLHARDAT, OPROBIO,

La semana pasada ocurrieron muchos hechos importantes en la vida política y económica del país sobre los cuales me habría gustado escribir. Uno de ellos es la devaluación disfrazada de la moneda, otra es la medida anunciada por las líneas aéreas de suspender sus viajes a Venezuela, otra es la acción descaradamente discriminatoria contra las personas que viajan al estado de la Florida mediante una asignación de dólares que no alcanza ni para tomarse un desayuno en Miami, otro tema son las medidas destinadas a silenciar la libertad de expresión y comunicación mediante presiones y amenazas contra los medios. 

En fin, una serie de medias que ha tomado el régimen para acercarnos cada vez más al régimen imperante  en Cuba cercenando derechos y libertades fundamentales de los venezolanos. Sobre esos temas han escrito y opinado autorizados analistas y economistas.

He optado por escribir sobre un tema que aparentemente no ha despertado el interés que merece de parte de la dirigencia política del país, de los profesionales del derecho y de los medios. Estos últimos seguramente se cuidan por temor a represalias.

Se trata del oprobioso y bochornoso espectáculos en que degeneró la inauguración del año judicial.

Si quedaba alguna duda en cuanto a la sumisión y  el vasallaje en que se encuentra el poder judicial venezolano, lo ocurrido el viernes pasado disipa cualquier titubeo.

Aquél día una multitud, sin duda integrada por fantoches del régimen, profanando la solemnidad del acto de inauguración del año judicial, la dignidad de lo que debería ser el templo del imperio de la ley y el lustre del poder judicial, vociferaron, entre otras consignas: "¡Chávez vive, la lucha sigue!" y "¡Viva Chávez, carajo!”  (Sic). Todo ello bajo la mirada gozosa de las “altas autoridades” presentes, quienes seguramente se unieron al repugnante coro.

Fue notoria la ausencia del ilegítimo en ese acto en el que tradicionalmente asiste el jefe del Estado. No creo que fuera para no presenciar lo que habían preparado las autoridades del TSJ, o en todo caso con su anuencia. Seguramente habría disfrutado enormemente las invocaciones al muerto vivo.

Igualmente bochornosas fueron las ignominiosas expresiones de la magistrada presidenta del TSJ y de la oradora de orden.

"Un reconocimiento especial al presidente Hugo Chávez como máximo responsable de haber materializado este proyecto (la Constitución), que este año cumplirá 15 años), pues sin su impulso y visión revolucionaria no habríamos podido andar este camino", dijo en su discurso la presidenta del TSJ quien además dejó muy claro que la justicia venezolana continuará funcionando como un apéndice del ejecutivo. (EU, 24/01/04, Pág. 1): “Hoy podemos afirmar como un hecho significativo que la estructura administrativa del TSJ se ha ajustado para el cumplimiento del Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007- 2013 y en el mismo sentido se dieron los primeros pasos para la adaptación de esta institución en la medida de su misión y visión concordadas con los postulados constitucionales al Plan de la Patria".

La oradora de orden, presidenta de la Sala Penal, fue todavía más directa: "Hugo Rafael Chávez Frías, el más importante líder de nuestra historia contemporánea, nos señaló el camino que de manera inexorable estábamos destinados a recorrer hasta llegar a concretar el rescate de la patria"  … "Comandante de la justicia, de los olvidados, de los desposeídos, Comandante de los sueños por un mundo, de la esperanza, de la vida, comandante del amor (...) hoy gracias a tí Venezuela es un país que trasciende a una transformación profunda, ratificando su independencia, libertad y soberanía como nunca antes en la historia".

No conforme con esa afirmación, como si los venezolanos fuéramos lerdos, la magistrada pretendió cínicamente defender el “derecho” de los integrantes del TSJ a expresar públicamente sus opiniones políticas sin que ello influya sobre la independencia y autonomía del TSJ. Según ella, el hecho de que un integrante del alto tribunal “aplauda el sentimiento socialista”, es decir se identifique con el régimen, no afecta su independencia o imparcialidad. "Sé diferenciar entre mis pensamientos socialistas y políticos como el activismo político, gremial, sindical o de índole semejante".

Coincidencialmente, la organización norteamericana The World Justice Project (El Proyecto de la Justicia Mundial), en su informe correspondiente al período 2012-2013, señala que la justicia venezolana es la peor del mundo y que el sistema judicial venezolano “es corrupto, incapaz de actuar libre de discriminación y está controlado por el Gobierno”.

Esta es la opinión que tristemente, y con sobrada razón, existe en el exterior no solo acerca del sistema judicial, sino de todos los poderes públicos y de nuestro sufrido país.

Qué vergüenza a donde nos ha llevado el régimen y su comunismo de alpargata,  como lo llama Luis Miquilena

@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 4 de octubre de 2013

ADOLFO R. TAYLHARDAT, EX PATRIA, GABRIELA MONTERO

Dedico este artículo a un incidente  que seguramente pocas persona conocen, del cual fue objeto nuestra excelsa joven pianista Gabriela Montero durante un concierto que ofreció en Paraná el pasado viernes 27 de septiembre, durante el cual ejecutó el Concierto No. 5 de Beethoven y la obra de su propia autoría titulada “Ex Patria”. La información que utilizo está tomada de un correo electrónico que recibí cuyo asunto es: “Chavista increpa a Gabriela Montero.

En su correo electrónico Gabriela cuenta que antes de comenzar su ejecución se dirigió al público para explicar el origen y contenido de “Ex Patria”. Expuso cómo Venezuela está tomada por la violencia y la corrupción. Dijo que su dolor está claramente ilustrado en Ex Patria, que describe “el llanto y frustración de millones de venezolanos que no tienen la posibilidad de hablar públicamente como yo puedo hacerlo”. Dijo que muchos venezolanos sienten que han perdido su país, y que aunque no le interesa la política si le interesan los seres humanos y el sufrimiento que trae la política corrupta, deshonesta y malvada del régimen. “Me importan, dijo, los efectos que tienen sobre la sociedad de mi país.

En ese momento, cuenta Gabriela, “un hombre mayor, empezó a gritar: ¡Mentirosa! ¡Eres  una mentirosa! ¡Son todas mentiras!" Él estaba muy agitado y el público, sorprendido y desagradado con su ataque hacia mí, empezó a defenderme y pedirle que se callara. Insistió, llamándome mentirosa, y mi respuesta fue decirle que era mi derecho y mi deber hablar sobre los eventos que nos afectan y brillar luz sobre las verdades que están siendo ignoradas por el mundo”

El volumen de la conmoción aumentaba, relata Gabriela y alguien le grito al señor lo que una vez el Rey Juan Carlos de España le dijo al ex - gobernante hoy difunto: " ¿Por qué no te callas? “Me senté en la banqueta para comenzar ExPatria. El hombre continuaba ofendiendome, y en ese momento me paré y con voz muy firme grité ¡YO SOY VENEZOLANA Y SÉ EXACTAMENTE LO QUE ESTOY DICIENDO Y POR QUÉ LO ESTOY DICIENDO!Me senté nuevamente al piano, mi corazón latiendo fuertemente, y el público se levantó, aplaudiendo. La orquesta golpeaba el piso del escenario creando una ola de sonido- de apoyo, y todo el mundo en la sala seguía de pie-aplaudiendo y apoyándome. Apoyando lo que estaba a punto de hacer y de expresar a través de la música. Apoyando el hecho de que entienden lo doloroso que es que exista una obra como Ex Patria porque no debería de existir”

En una entrevista previa a un Concierto en Lugano Gabriela cuenta que escribió “Ex Patria” en el 2011 como una reacción personal y de protesta a la inaceptable situación que tenemos que soportar en Venezuela resultante del sitio político reinante en el país. “Es mi obra para dar una voz a Venezuela, al dolor que los venezolanos han sufrido por tanto tiempo, a la frustración, la sensación terrible de la pérdida de un país en la violencia. Es inconcebible el nivel de la corrupción, de ausencia de democracia y de violación de los derechos humanos”.  Ex Patria es una pieza que habla de todos eso problemas. Es emblemática de la presencia militar y de la opresión militar y es una pieza que ilustra el conflicto, el caos y la tragedia de un país que en cierto sentido nos ha sido arrebatado. Para mí, definitivamente es la sensación de haber perdido mi hogar y mi patria”.


No conozco personalmente a Gabriela, pero sin lugar a dudas es un exponente de esa generación de venezolanos que se ha abierto camino en las páginas de la fama mundial. Su juventud y su belleza no revelan el sufrimiento y el dolor que le causa la situación que vivimos en el país.

La portada de la grabación de “Ex Patria” indica que está dedicada al pueblo de Venezuela y a los 19.363 venezolanos asesinados en el 2011, año en que Gabriela compuso y estrenó su obra.

Con este artículo quiero rendir un merecido homenaje de reconocimiento y agradecimiento a Gabriela por ofrecernos esta maravillosa pieza, También quiero felicitarla por su coraje al plasmar en el pentagrama el sufrimiento, el dolor y la frustración de la gran mayoría de los venezolanos frente a una dictadura que cada vez se vuelve más férrea, particularmente desde que el ilegítimo, con su ignorancia, su incapacidad y su fanatismo se empeña en conducir al país al despeñadero de la ruina económica despreciando las advertencias que le hacen eminentes economistas venezolanos y sin importarle el impacto que su irracionalidad y su despotismo infringen a la población.

Todos los venezolanos amantes de la democracia deberían conocer esta obra musical de Gabriela Montero y lo que ella significa y encierra en su contenido musical que debería convertirse en el segundo himno nacional de Venezuela.


¡BRAVO, GABRIELA!  EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 11 de julio de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAT, SOBORNO BOLIVARIANO, EL CASO PARAGUAY SIGUE CONSUMIENDO TINTA


La semana comenzó con el tema de la declaración del Canciller de Uruguay según la cual su país no estuvo de acuerdo con el ingreso de Venezuela a MERCOSUR en las circunstancias en que se produjo. Dijo que tiene “fundamentos jurídicos y políticos éticos” para ello, pero reconoció que optó por no ejerce el veto “para no ir contra la mayoría”. Dijo también que la decisión sobre el ingreso de Venezuela se tomó en un encuentro privado entre los mandatarios de Argentina, Uruguay y Brasil a raíz de una iniciativa de la presidenta Roussef. En una declaración confusa pero al mismo tiempo reveladora, en la cual prácticamente desautorizó a su Canciller y al mismo tiempo lo defendió, el Presidente uruguayo dijo “Nosotros (los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay) entramos (admitimos?) a Venezuela porque ahora estamos comprometidos con el petróleo  venezolano” “Lo político superaba largamente lo jurídico”. ”El Senado paraguayo "que desde hace 5 años nos viene tomando el pelo negando el ingreso de Venezuela al MERCOSUR con argumentos inmorales y baladíes, ahora saca a su presidente" ”Uruguay no podía vetar el ingreso de Venezuela cuando fue el Parlamento uruguayo el que decidió aprobar su incorporación". "Yo soy el responsable y no el canciller. Estoy conforme con su desempeño. Actuó muy bien y cuanto más le peguen, más lo sueldan al sillón del Ministerio porque yo lo voy a defender”

A esto se sumó el tema de la participación del conductor de la cancillería venezolana en una reunión con los comandantes de la Fuerzas Armadas de Paraguay durante la cual intentó instigarlos para que firmaran un documento de apoyo al presidente Lugo e impidieran que el Senado lo destituyera. La Ministro de la Defensa de Paraguay presentó un video en el cual se aprecia claramente la llegada y la salida del conductor de la cancillería venezolana a la reunión con los altos jefes militares uruguayos. La información de lo ocurrido en esa reunión fue confirmada por uno de los comandantes que participaron en ella. Este hecho condujo a que el Senado paraguayo declarara “persona no grata” al ministro venezolano y al embajador venezolano en Asunción y la expulsión de este último por haber incurrido en actividades de injerencia en los asuntos internos de Paraguay. Adelantándose a los hechos el gobierno paraguayo llamó “a consultas” a su Embajador en Caracas.

Luego se produjo el traslado a Argentina de los militares que se encontraban en Asunción, en previsión de que fueran igualmente expulsados, y  porque supuestamente habían recibido “amenazas de muerte”

El führer no perdió oportunidad para burlarse del video hecho público por las autoridades paraguayas. Ante los integrantes del cuerpo diplomático acreditado en Caracas que participaban en la sesión solemne de la Asamblea Nacional conmemorativa de los 201 años de la independencia, dijo que envidiaba al conductor de la cancillería por haber sido declarado persona non grata. De esta manera pretendió convertir en algo honroso una decisión que en condiciones normales constituiría un grave censura, una anatema para quien recibe ese calificativo. El caso es todavía mas grave porque quien ha recibido esa calificación es un ministro de Estado. En cambio, cuando una funcionaria de tercer o cuarto nivel es declarada persona non grata, reacciona irracionalmente y desencadena su furia, ordena el cierre del Consulado en Mami, y deja sin centro de votación para la elección presidencial a mas de 20.000 ciudadanos que deberán trasladarse a Nueva Orleans para poder ejercer su sagrado derecho al voto. ¡Avergonzado es que debería sentirse el führer porque un funcionario de su gabinete ministerial ha sido objeto de una medida, que a los venezolanos demócratas nos hace sentir pena ajena!.

Finalmente emergió el tema del cohecho, el soborno. El führer aseguró que algunos senadores paraguayos habían pedido dinero para cambiar su posición de rechazo al ingreso de Venezuela al MERCOSUR. Esto no es sino una manifestación más de la conducta del régimen que siempre trata de “voltear la tortilla” atribuyéndole a otros lo que hace.

Lo cierto es que el diario paraguayo ABC Color asegura que fue el gobierno venezolano el que ofreció “gran cantidad de dinero” a senadores paraguayos de la oposición para lograr la aprobación del ingreso de Venezuela a MERCOSUR. También en este nuevo embrollo ha quedado muy mal parado el gobierno venezolano. Según ha trascendido el Embajador de Venezuela en Brasil ha sido el “agente” ejecutor de esa vergonzosa misión de sobornar a legisladores paraguayos. Pero eso no es todo, el periódico paraguayo denuncia también que mientras se llevaba cabo el juicio contra Lugo, ese personaje, el embajador venezolano en Brasil, se dedicaba a “coordinar con grupos sociales paraguayos una confrontación para defender al presidente paraguayo. ABC Color dice además, basándose en un reportaje publicado por un diario venezolano, que ese señor es el “estratega clave del plan chavista en el Cono Sur, y un experto en infiltración bolivariana en el exterior.

¡Pobre Servicio Exterior nuestro, si es que todavía existe. Para lo que ha quedado!”

www.adolfotaylhardat.net/indexbis
@taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO