BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 20 de septiembre de 2014

LUIS ALFREDO RAPOZO, LA PELÍCULA “LIBERTADOR” NO TIENE VIDA.

Fui a ver la película en un cine de Caracas, aprovechando que habían venido a Caracas una decena de primos en su período de vacaciones y me los llevé a una estupenda sala de cine donde me cobraron 160 bolívares por persona sin contar la chuchería pertinente, que también corría por mi cuenta. Todo sea por apoyar el cine nacional-me dije-.

Ya antes la había visto dos veces en un CD demasiado pirata que está circulando entre los buhoneros, que me costó 35 bolos; un CD tan pirata, pero tan pirata, que hasta el parche y una pata de palo se ven y se escuchan caminando en alguna parte, pero en el mismo no se puede apreciar la excelente fotografía, ni la dirección musical del maestro Dudamel, y por el contrario se aprecia el mal sonido, y las interrupciones en la sala, etc., etc., -ustedes saben a lo que me refiero-

De tal manera, que hasta que no salga un buen CD para el masivo público, no queda duda que debe verse la película en una sala de cine.

Habiendo dicho lo anterior como nota introductoria, debo pasar a plasmar mi opinión: “Cuando salí de la sala, no pude disimular mi estómago revuelto, ante los primos. Y es que tenía el rostro descompuesto y no pude evitar tampoco, expresar una palabra nada agradable, que recuerda el final de la novela “El coronel no tiene quien le escriba” y donde el anciano coronel le responde a su mujer, cuando ella le había preguntado “¿Qué vamos a comer?”. Pues, "mierda".

Mi opinión apreciados lectores, es que quizás se trató de abarcar mucho y apretaron poco en la intensa vida del padre de la patria. Una vida tan compleja como la de Simón Bolívar requiere otra estrategia; tal vez la de trabajar episodios precisos y tener la oportunidad de desarrollar un buen contenido con un equipo multidisciplinario que trabaje un buen guión, sin caer en falacias que originan desconcierto, imprecisiones históricas, etc.

Pero, lo que sucede con este trabajo de Alberto Arvelo es fatal. Se cae en desviaciones históricas terribles e inaceptables: Se fija posición contra Paéz , queriendo marginarle ante la Historia; se coloca a Miranda como un traidor, siendo su entrega a los españoles uno de los espacios más oscuros en la vida de Bolívar; reintroducen episodios que nunca sucedieron-ni remotamente-, se crea duda sobre la muerte del libertador y no se hace referencia a la verdad expresa sobre sus condiciones vitales a la hora de su muerte, así como la atención, afecto y respeto que hubo a su alrededor y que quedó debidamente registrada para la Historia. Entonces amigos, sin caer en patrioterismo ramplón: “…yo tiro esa película a la basura.”

Mi amiga Vilma Centeno –que es una chavista de un barrio en La Vega, en Caracas, me dice que “… una critica muy destructiva, mi estimado Luís Alfredo Rapozo, se sabe que hay fallas pero ensalcemos también lo bueno aunque sea o parezca poco...”

Yo le respondo así: “…mi querida Vilma: Esa película tiene buen vestuario, excelente música y fotografía pero hace mucho daño su contenido que no dice la verdad. Imagínate el daño que le hace a una persona que no sabe que Miranda y Bolívar no eran de la misma generación-como hiciste tú, en un artículo en Ultimas Noticias-. La pinga, como decía Bolívar, las desviaciones hay que denunciarlas.

En 1812, cuando se pierde la primera república nuestro ejército era un montón de gente mal preparados, sin armamento ni disciplina para enfrentar al imperio español y su ejército. ¿Por eso Miranda es un traidor, cuando se ve obligado en capitular? No mi estimada, el general tuvo sus razones, quizás para evitar mas derramamiento de sangre y esperar el reacomodo necesario, como en toda carrera, como en toda guerra ¿Por que Bolívar entrega a Miranda?-te pregunto, Vilma-.

En una escena muestran a un súper bolívar deportivo ¿De dónde demonios  sacan eso, que Bolívar le dio un pelotazo en un ojo al príncipe español? Eso es falso, ese episodio no se dio nunca y así no fue como conoció a su futura esposa, quien era hija de venezolanos y hermana menor de sus amigos Rodríguez del Toro, que por cierto eran realistas y le ayudaron a escapar de la muerte al caer la primera republica, logrando su salvoconducto que le permitió salir del país.

Qué buscan con eso? –me pregunto-.

Mi critica, Vilma no es destructiva, es dura si, pero simplemente critica, ante una película embustera, que falsea la historia y no solo crea un problema educativo aquí adentro, sino informativo afuera también, donde los chinos, australianos, norteamericanos del vulgo desconocen nuestra historia.

Te digo-le sigo respondiendo a Vilma-, Bolívar no pensaba invadir a Venezuela. Cuando fue destituido de la presidencia de la gran Colombia, estaba muy deprimido y enfermo y esperaba salir por Santa Marta rumbo a Europa-posiblemente-, pero su estado de salud era tan malo, que no se podía mantener de pie. No como aparece al final de la película con unos extraños perseguidores que parecen escapados de otra película.

Lee “El general en su laberinto” de García Márquez, que se acerca más a la realidad con el apoyo de un excelente historiador venezolano y delicadas investigaciones. Yo digo, que esa película es basura  y lo mantengo.

¿Quien escogió esa película para los premios Oscar de la academia? Es una película donde se gastó más de 50 millones de dólares. Si bien es cierto que cuenta con buenos actores, excelentes escenas, etc., también es cierto, que fue escogida ante "Pelo malo" una película con reconocimientos internacionales a menor costo de la Directora Fina Torres. Fue escogida por 10 sujetos en una encerrona con intereses políticos.

No en balde el presidente Maduro dice que es un libertador chavista, una cosa descomunalmente imprudente y que demuestra efectivamente las desviaciones vulgares desde que Chávez estaba vivo y decía que a Bolívar le habían asesinado; que a Paéz se le debía sacar del panteón nacional -eso si me parece destructivo y feo Vilma Centeno -, etc., etc. No me joroben...

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.