BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 9 de noviembre de 2011

SILVIA PISANI: CRÉDITOS DEL BID OTRO VOTO DE EE.UU. CONTRA LA ARGENTINA (FUENTE LA NACION DE ARGENTINA)

Ocurre a pocos días de la reunión con Obama

WASHINGTON.- Con un nuevo voto negativo a dos créditos -finalmente concedidos- del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobierno de Barack Obama ratificó ayer su decisión de sancionar a la Argentina por "incumplimiento" de compromisos internacionales.

La ratificación de la presión contra el país se produjo apenas cuatro días después de que los presidentes Obama y Cristina Kirchner mantuvieran un encuentro cara a cara, considerado por la Casa Blanca una "oportunidad importante" para encauzar la relación, luego de los altibajos que había sufrido en el pasado reciente.

El elogio personal de Obama a la Presidenta, que a ella le causó, según dijo, "un poquito de orgullito", no fue reflejado en medios políticos de esta ciudad ni tampoco en sus medios de prensa.

Ayer no sólo Washington ratificó su presión hacia la Argentina, sino que, además, en el Capitolio se advirtió contra el retroceso institucional y de la libertad de prensa en el país.

Según pudo saber LA NACION, los dos créditos a los que se opuso Washington suman, en conjunto, 33 millones de dólares. La particularidad es que uno de ellos, por 13 millones de dólares, está destinado a financiar un programa de mejoras en el Ministerio de Economía, que maneja el gestor del curso económico en el país y vicepresidente electo, Amado Boudou.

El otro préstamo, por 20 millones de dólares, fue tramitado para financiar la construcción de centros logísticos en las localidades bonaerenses de Pilar y Escobar.

En todos los casos y al igual de lo que venía ocurriendo en las últimas semanas, los desembolsos fueron aprobados por el directorio, a pesar del voto en contra del principal financista de la entidad multilateral.

Sin embargo, este nuevo voto negativo confirma la estrategia de Washington en el sentido de mantener la presión hasta tanto la Argentina atienda los reclamos que se le hacen en materia financiera.

La presión apunta, sobre todo, al reclamo de que el país pague a sus acreedores internacionales y honre las sentencias que le fueron adversas en el tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi).

El giro de Washington había sido anticipado en septiembre pasado por la subsecretaria para Mercados Internacionales y Desarrollo del Tesoro de Estados Unidos, Marisa Lago.

"Lo hacemos para enviar un mensaje a la Argentina sobre la necesidad de que los compromisos internacionales se cumplan", dijo la funcionaria, al explicitar el giro político en una reunión de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes.

No sólo se trata del voto en contra. Lago confirmó también la intención del gobierno demócrata de hacer campaña con otros países desarrollados, para que "compartan la preocupación" de Estados Unidos y voten en consonancia con esa postura.

Con los dos créditos tratados ayer, ya son cuatro los préstamos del BID para la Argentina a los que se opuso Washington, por un importante conjunto de 260 millones de dólares. Ninguno de ellos fue rechazado, gracias al voto positivo de otros países de la región.

En su momento, Lago anunció la intención de ejercer idéntica presión en el Banco Mundial (BM).

Más de US$ 1000 millones

Junto con el BID, esa entidad es importante fuente de financiamiento a baja tasa para la Argentina, para la cual es muy difícil incursionar en el mercado de capitales mientras no negocie con sus acreedores la deuda que todavía está en default.

Según se indicó a LA NACION, el país tiene pendientes préstamos por más de 1000 millones de dólares en ambas entidades.

Interpretado como un "mensaje directo para la Argentina", la decisión de los Estados Unidos causó inquietud en medios oficiales. Fuentes cercanas al gobierno kirchnerista habían indicado que el tema sería tratado durante la reunión bilateral entre ambos presidentes.

La impresión que quedó de lo ocurrido ayer es que, más allá de los gestos de cortesía de Obama hacia la Presidenta, lo que en Estados Unidos se espera son respuestas concretas para los problemas financieros pendientes.

"Como gobierno, los Estados Unidos ha venido alentando a la Argentina a que resuelva sus asuntos pendientes en el Ciadi y a que complete los pasos para normalizar totalmente la relación con sus acreedores", dijo, semanas atrás, la vocera del departamento de Estado, Victoria Nuland, cuando LA NACION la consultó al respecto.

El Departamento del Tesoro también enumeró de qué se trataba. La Argentina "falló en honrar sus compromisos como miembro del G-20 y sus obligaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París y el tribunal del Ciadi", enumeró, en su momento, la vocera, Kara Alaimo.

"Les hemos dicho consistentemente a las autoridades argentinas que debían rectificar este comportamiento", añadió la funcionaria.

UN AÑO DE IDAS Y VUELTAS

• MARZO DE 2011
   Obama evita visitar el país

Un mes después de que el canciller Héctor Timerman incautara en Ezeiza una valija con material militar norteamericano, Barack Obama inició una gira por la región pero evitó pisar Buenos Aires. Estuvo en Brasil, Chile y El Salvador.

• 15 DE SEPTIEMBRE
   EE.UU. no aprueba créditos

El gobierno de Obama votó en contra de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 230 millones de dólares para el país. Dos días después, Washington ratificó al rechazar otro préstamo del BID por 1,7 millones de dólares.

• 26 DE SEPTIEMBRE
   Segundo voto en contra

Nuevamente se rechaza el otorgamiento de créditos del BID. "Lo hacemos para enviar un mensaje. [...] Los compromisos se tienen que cumplir", explicó la subsecretaria para Mercados Internacionales y Desarrollo del Tesoro de EE.UU., Marisa Lago.

• EL VIERNES PASADO
   Reflotan la relación

Cristina Kirchner y Barack Obama se reunieron en Cannes, en la cumbre del G-20. Se dedicaron elogios y prometieron un diálogo "honesto". El mandatario calificó a la Presidenta de "amiga". "[Obama] es un líder mundial", expresó Cristina.

http://www.lanacion.com.ar/1421573-otro-voto-de-eeuu-contra-la-argentina
Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"
Para subscribirse envíe un mensaje a: tabano_informa-subscribe@gruposyahoo.com.ar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.